Orden del Día 03: Aprobación de la Política de Endeudamiento

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
XXVI Asamblea Anual de ASSAL Río de Janeiro - Brasil Abril 2016.
Advertisements

1 SEMINARIO EN TURÍN MAYO DE 2009 Seguridad y Salud en el Trabajo Catherine BRÅKENHIELM HANSELL, Catherine BRÅKENHIELM HANSELL, Equipo de SST, NORMES,
AGUAS NACIONALES EPM Riesgos de Corrupción Contenido Objetivo Antecedentes Premisa Nivel y escala de riesgos de corrupción Matriz de riesgos de.
Diseño de un Modelo de Gestión Financiera para la Cooperativa de Ahorro y Crédito “18 de Noviembre” Carolina Maribel Andrade Macías TEMA:
MANUALES DE PROCEDIMIENTOS ¿¿Que son los manuales ?? Manuales de procedimientos.
ANÁLSIS DE ESTADOS FINANCIEROS Expositor: CPC César Ponce de León Córdova.
Xiomara A. Morel Especialista Líder en Gestión Financiera
NATURALEZA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
El COPAES Lic. Juan Carlos del Castillo Vázquez Mayo de 2017.
JESUS TORRES MONTAÑO.
ANALISIS DE INTERPRETACION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
Análisis Financiero Clase 1 Prof.: Eduardo Castillo Cruz
Taller de análisis de indicadores financieros solidaristas
TEORIA DE RIESGO.
Estado de Situación Financiera; Deuda; Obligaciones; Ingresos; Gasto, y Proyecciones (formatos 1; 2; 3; 5; 6-a a 6-d, y 7-a a 7-d Taller: Efectos de la.
Promoción en salud Chile deportes
Administración Financiera
FONDO NACIONAL DE HABITACIONES POPULARES (FONHAPO)
UNIDAD III. FUENTES DE FINANCIAMIENTO
Instrumentos de Financiamiento
SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN Y CONTROL
JM Reglamento para la Administración del Riesgo Tecnológico Juan Antonio Vásquez.
Sesión 4: Herramientas ESI desarrolladas en México
Guatemala: Gestión deuda pública
Análisis Financiero El análisis de los valores que muestran los estados financieros es de interés para: Administración: en qué medida se están cumpliendo.
Evaluar y abordar la gobernanza de una aseguradora y su grupo asegurador Seminario regional sobre el fomento de aseguradoras solventes y monitoreo de aquellas.
Mutual Sociedad de Fondos de Inversión S.A.
Información general del proyecto
JULIO 2013 UNIDAD SEGURIDAD DE INFORMACIÓN
Proyectos de Inversión
PROGRAMAS DE APOYO DE CORFO A LAS INSTITUCIONES DE GARANTÍA RECÍPROCA
Análisis de la Operación de Nacional Financiera
Alcance, Organigrama y Funciones del SGSST
RATIOS FINANCIEROS Mg CPCC Luis Alberto Latinez Carpio.
¿Por qué estudiar el dinero, la banca y los mercados financieros?
I CLAVES CONCEPTUALES Qué es el Blanqueo:
Nueva Circular sobre Solvencia de las ESIS y Grupos Consolidables
¿QUE MATA A LAS PYMES ? Falta de financiación para las pymes que empiezan y para las que intentan consolidarse . Capital reducido y necesidades de inversión.
Gestión de Riesgos y Control Interno: Función Actuarial Experiencia Peruana.
RIESGOS DE MERCADO
01// Obligaciones de las entidades financieras
Modelo participativo para el análisis coste-beneficio de las intervenciones sobre medios de vida.
UNIDAD III. FUENTES DE FINANCIAMIENTO
PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS
GUÍA PARA PREPARAR PERFIL DE PROYECTOS
Gestión de tesorería Balboa, Carlos. Ballón, Rosario.
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÍA FINANCIERA
Proyectos de Inversión
MINISTERIO DE AMBIENTE Y RECURSS NATURALES Formulación Presupuestaria
Análisis de la Operación de Nacional Financiera
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
Análisis de la Operación de Nacional Financiera
17, 18 y 19 de MAYO de 2017 PILAR – PROVINCIA DE BUENOS AIRES
La operación de FIRA con Uniones de Crédito
6 artículos modificados
EMPRESAS VARIAS DE MEDELLIN E.S.P.
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
Estadísticas básicas Sobre las Finanzas Públicas a Diciembre de 2018
Banco de Inversión y Comercio Exterior Herramientas de Financiación
Líneas de Crédito Prima Anticipada Crédito Rotativo Credifácil
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
Estados financieros.
Debida diligencia y Ley de Inclusión Financiera
Análisis de la Operación de Nacional Financiera
Análisis de la Operación de Nacional Financiera
Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica
Marco Macro Fiscal de Mediano Plazo (MMFMP)
Control Interno Contador Publico Autorizado (CPA) - Auditor Interno Certificado (CIA) – Experto en Prevención de Lavado.
INFORME COMITÉ DE AUDITORÍA No. 43
Madurez Gestión Integral de Riesgos
Transcripción de la presentación:

Orden del Día 03: Aprobación de la Política de Endeudamiento Empresa de Administración de Infraestructura Eléctrica S.A Sesión de Directorio N° 463 Orden del Día 03: Aprobación de la Política de Endeudamiento Gerencia General Prolongación Pedro Miotta 421 – San Juan de Miraflores

Política de Endeudamiento de ADINELSA ¿Qué se busca con la Política de Endeudamiento? “…. La Política busca abordar la Sección II del Código de Buen Gobierno Corporativo denominada Marco Jurídico de la EPE, respecto al principio 3: Endeudamiento de la EPE.” Importancia de la Política de Endeudamiento Establecer los lineamientos para orientar a ADINELSA en sus operaciones de endeudamiento, de tal forma que se asegure la gestión eficiente y oportuna de los recursos necesarios para financiar capital de trabajo y las inversiones. Prolongación Pedro Miotta 421 – San Juan de Miraflores

Política de Endeudamiento de ADINELSA Modalidades y tipos de endeudamiento Las modalidades de endeudamiento vigentes a la fecha, son las siguientes: Préstamos Emisión y colocación de bonos, títulos y obligaciones constitutivos de empréstitos. Adquisiciones de bienes y servicios a plazos Avales, garantías y fianzas Asignación de líneas de crédito Leasing financiero Titulaciones de activos o flujos de recursos Existen dos tipos de endeudamiento, los cuales se definen de la siguiente manera: Endeudamiento interno: Son aquellas acordadas con personas naturales o jurídicas domiciliadas en el país. Endeudamiento externo: Son aquellas acordadas con personas naturales o jurídicas no domiciliadas en el país. Prolongación Pedro Miotta 421 – San Juan de Miraflores

Política de Endeudamiento de ADINELSA Evaluación y aprobación de las operaciones de endeudamiento El encargado de impulsar los procedimientos de evaluación y aprobación de las operaciones de endeudamiento será la Gerencia de Administración y Finanzas. Estos procedimientos deberán contemplar principalmente los niveles de participación y responsabilidades de las áreas involucradas. Las condiciones de las solicitudes de operación deberán contener mínimo: Objeto de la operación Monto y calendario de amortizaciones El detalle de las condiciones financieras La tasa de costo efectivo anual La cantidad y calidad de garantías, si las hubieren. La identidad de la contraparte o contrapartes Las características de la operación relacionada, en caso corresponda Nivel de autorización de la operación Prolongación Pedro Miotta 421 – San Juan de Miraflores

Política de Endeudamiento de ADINELSA Indicadores para la gestión del endeudamiento Los indicadores para la gestión de endeudamiento permiten mantener un control en las operaciones de endeudamiento. Estos están definidos para la evaluación y conveniencia ex ante de las operaciones de endeudamiento, así como el análisis de la viabilidad ex post. Las principales variables o indicadores son: Valor actual neto de la operación Tasa interna de retorno Ratio de apalancamiento Cobertura del servicio de deuda Vida media o duración Indicadores de calce de activos y pasivos. Prolongación Pedro Miotta 421 – San Juan de Miraflores

Política de Endeudamiento de ADINELSA Responsabilidades de la Gestión de Operaciones de Endeudamiento El Directorio Aprobar la Política de Endeudamiento y la Gestión de los Riesgos asociados; el Plan Multianual de Endeudamiento, las operaciones de endeudamiento, los indicadores para la gestión del endeudamiento. Delegar facultades para ejecutar operaciones de endeudamiento. Dar seguimiento y aplicar medidas correctivas para una buena gestión de endeudamiento. Gerencia General Proponer iniciativas y proyectos a ser financiados con operaciones de endeudamiento. Proponer indicadores de gestión de endeudamiento. Informar trimestralmente al Directorio sobre las obligaciones financieras contraídas para su seguimiento respectivo. Prolongación Pedro Miotta 421 – San Juan de Miraflores

Política de Endeudamiento de ADINELSA Responsabilidades de la Gestión de Operaciones de Endeudamiento Gerencia de Administración y Finanzas: Liderar los procesos de evaluación, solicitud y ejecución de operaciones de endeudamiento Establecer otros procedimientos internos y elaborar indicadores complementarios y ad hoc para la gestión de endeudamiento. Elaborar y calibrar el modelo financiero para la evaluación de operaciones de endeudamiento. Realizar el análisis económico - financiero de las alternativas de endeudamiento. Elaborar trimestralmente el informe integral de evaluación de las operaciones de endeudamiento, incluido el análisis de riesgo Prolongación Pedro Miotta 421 – San Juan de Miraflores