EL PODER DEL MANEJO DE LA INFORMACIÓN Magnitud de un sismo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FISICA I. SISMOS Los sismos pueden ser originados por diferentes causas: Fricción entre placas tectónicas. Erupciones volcánicas . Desgajamiento de montañas.
Advertisements

Los seísmos se deben a las sacudidas brutales del suelo causadas por la fracturación de las rocas.
GESTIÓN DE RIESGOS PARA PREVENIR MOVIMIENTOS SÍSMICOS
LOS SISMOS Colegio de los SSCC Providencia
¿Cómo se produce un terremoto?
DINÁMICA DE LA TIERRA ¿Por qué ocurren los sismos?
Objetivo de la clase Identificar y explicar las consecuencias del movimiento de las placas tectónicas (sismos, tsunamis y erupciones volcánicas)
LOS TERREMOTOS. ¿Qué es un terremoto? Los terremotos, o seísmos, son movimientos bruscos de las capas superficiales de la Tierra, producidos por la fractura.
Ecorregiones y prevención de desastres y riesgos
GESTIÓN DE RIESGOS, SISMOS Y VULCANISMO
2.5.-MÉTODO SÍSMICO Vibración y liberación espontánea de energía almacenada. Ruptura y desplazamiento de rocas en límites de placas. Hipocentro: Lugar.
Sismicidad Carlos Colín Ponce , Pedro Vela Parsaei 3ºB E.S.O.
Sesión 2 Unidad: Dinámica de la Tierra Objetivo de la sesión:
Los Sismos Integrantes: -Benjamín Cifuentes -Matías Márquez
CONSECUENCIAS DEL MOVIMIENTO DE LAS PLACAS
Conociendo mi planeta como ciudadano
TESLAB RISKLESS EL PODER DEL MANEJO DE LA INFORMACIÓN SOFTWARE PARA COMPRENSIÓN DE EVENTOS SÍSMICOS Y VOLCÁNICOS.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRA DEPARTAMENTO DE MATEMATICA Y FISICA ASIGNATURA FISICA II ELECTROSTATICA Prof. Juan Retamal G.
TESLAB RISKLESS EL PODER DEL MANEJO DE LA INFORMACIÓN GEOLOGÍA DE LA TIERRA.
TESLAB RISKLESS EL PODER DEL MANEJO DE LA INFORMACIÓN TSUNAMI.
TESLAB RISKLESS EL PODER DEL MANEJO DE LA INFORMACIÓN SISMOS.
TESLAB RISKLESS EL PODER DEL MANEJO DE LA INFORMACIÓN INTENSIDAD DE UN SISMO.
TERREMOTOS GRUPO 4 GUILLERMO MALDONADO JESÚS SÁNCHEZ CARLOS NAVARRO DAVID VILLA ANDREA MARTÍNEZ.
MANIFESTACIONES DE LA ENERGÍA INTERNA DE LA TIERRA REALIZADO POR NURIA REYES PÉREZ.
Tiembla la Tierra Geosfera I: Tiembla la Tierra Sismicidad.
SISMOS Y TERREMOTOS. Movimientos vibratorios de breve duración que sufre la corteza terrestre, causados por los movimientos y choques de las placas tectónicas.
Matemáticas de Microsoft Francisco Urbina 6 “A”. QUE ES?  Es una calculadora virtual con muchas funciones para cualquier ejercicio de matemática, física,
LÍMITE Y CONTINUIDAD U.D. 4 * 2º Angel Prieto Benito
Potencias de 10 y Notación Científica
SISMOS INTEGRANTES: Trinidad Rivera Paula Gónzalez Sofía Silva
ALEJANDRA DIAZ PULIDO KAROL VIVIANA CERQUERA RODRIGUEZ.
EM2011 Serie de Problemas 03 -Ondas Electromagnéticas-
Discontinuidades y Sismos Prof. Tanya Seguel Rivas
Estrutura e dinámica da Terra
¿Cómo se mide el tamaño del sismo?
GESTIÓN DE RIESGOS, SISMOS Y VULCANISMO PROF.: PEDRO TORRES. COLEGIO MARTIN ADAN Los Olivos - Lima.
Discontinuidades y Sismos Prof. Tanya Seguel Rivas
LOS TERREMOTOS.
Nombres: Joaquín aliaga
Las ondas sísmicas.
Los parámetros de las Ondas sísmicas
Las ondas sísmicas.
DINÁMICA TERRESTRE 2.
CALOR “Es una forma de ENERGÍA”
UNIDAD 6 La estructura de la Tierra LAS CAPAS DE LA GEOSFERA.
Capas Internas de la Tierra
Sismos Objetivo: Describir los sismos y las escalas de medición.
LOS SISMOS INTEGRANTES: Pablo Jordán MISS TANIA MASCARÓ
Tema: Sismos y las ondas
2016 / 17 ESCALA Informe evolutivo sobre resultados en la Prueba
La Tierra en movimiento
Sismicidad Los sismos, son movimientos vibratorios que experimenta la corteza terrestre sobre un área determinada y en breve tiempo. Son, de las manifestaciones.
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
REGRESION LINEAL SIMPLE
¿Cómo está constituida la Tierra en su interior
LOS TERREMOTOS.
Propiedades de la materia
SISMICIDAD Y ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
LOS TERREMOTOS. ¿Qué es un terremoto? Los terremotos, o seísmos, son movimientos bruscos de las capas superficiales de la Tierra, producidos por la fractura.
Localización de un sismo
LOS TERREMOTOS.
Utilización del Seismo Plugin de CoolModes
La Tierra en movimiento
Objetivo: Investigar las fallas potencialmente causales del sismo de 1567/1568 ocurrido en la región de Ameca, Jalisco. Se trata del mayor sismo ocurrido.
REGRESION LINEAL SIMPLE
ANALIZANDO LOS SISMOS Los movimientos sísmicos Los movimientos sísmicos se producen en las profundidades de la Tierra cuando las rocas se rompen y liberan.
¿Qué es un terremoto? Un terremoto es el movimiento brusco de la Tierra (con mayúsculas, ya que nos referimos al planeta), causado por la brusca liberación.
Transcripción de la presentación:

EL PODER DEL MANEJO DE LA INFORMACIÓN Magnitud de un sismo TESLAB RISKLESS EL PODER DEL MANEJO DE LA INFORMACIÓN Magnitud de un sismo

MAGNITUD DE UN SISMO ESCALA RICHTER Medida cuantitativa del tamaño de un sismo en su fuente o foco. Está relacionada con la energía sísmica liberada durante el proceso de ruptura de rocas. Se calcula mediante una expresión matemática, cuyos datos se obtienen del análisis de los registros instrumentales. La magnitud se expresa en la escala RICHTER. Un sismo tiene UNA MAGNITUD y VARIAS INTENSIDADES

MAGNITUD=CAUSA ESCALA RICHTER El sismo más grande, registrado y medido por un instrumento en el mundo, alcanzó una magnitud de 9,5 Richter el 22 de mayo de 1960 en Chile. La escala de Richter mide la magnitud de un sismo. Con esta escala se puede conocer la energía liberada en el hipocentro o foco, que es aquella zona del interior de la tierra donde se inicia la fractura o ruptura de las rocas, la que se propaga mediante ondas sísmicas. Un sismo tiene UNA MAGNITUD y VARIAS INTENSIDADES

MAGNITUD=CAUSA ESCALA RICHTER Se representa usando una escala logarítmica, no existiendo límites inferior ni superior. No es una escala lineal. Ejemplo: un sismo 4,0 no es el doble de uno 2,0, sino que es 32x32 = algo más de 1.000 veces mayor. Un sismo tiene UNA MAGNITUD y VARIAS INTENSIDADES Explicación gráfica respecto a Epicentro y Magnitud. www.sciencecourseware.org/eec/Earthquake_es/EpicenterMagnitude/