¿ Porque estudiar a una población ?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LAS POBLACIONES Una población: es un grupo perteneciente a la misma especie que viven en un territorio determinado y pueden reproducirse entre.
Advertisements

LOS ECOSISTEMAS.
¿Cómo afecta el crecimiento poblacional al desarrollo sustentable?
COMO TODOS LOS SERES VIVOS REQUIEREN DE OTROS SERES VIVOS IGUALES A ELLOS O DE OTRAS ESPECIES, SURGE LA COMUNIDAD O BIOCENOSIS QUE CORRESPONDE AL CONJUNTO.
Ecología de Poblaciones II Parte
Dinámica de poblaciones MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS VERACRUZ Docente: José Antonio Villalobos Mendoza MATEMÁTICAS IV.
Ecología General Profesor: Miguel Contreras V.. ¿Qué es la ecología? Es una rama de la biología que estudia las interacciones de los seres vivos en un.
MCSP Rocío López Rodríguez.  La necesidad de contar se pierde en la historia de la humanidad.  Por propósitos militares o impositivos, el Estado “cuenta”
TEMA 1: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA Por: Denise Muñoz Belmonte Claudia Morales Cerezuela.
T – Student teoria de las muestras pequeñas Paola Andrea Palacio Montero Estadística.
Especies protegidas Una especie se considera en peligro de extinción, sea vegetal o animal, cuando se ve comprometida su existencia globalmente.
ECENARIO SOCIO CULTURAL 3.1 SOCIEDAD, ORGANIZACIÓN SOCIAL.
El Estado  “Agrupación humana, fijada en un territorio determinado y en la que existe un orden social, político y jurídico orientado hacia el bien común,
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 2º ESO1 U.D. 12 * 2º ESO FUNCIONES x
EL MOVIMIENTO. LA MECÁNICA: Parte de la física que se encarga de estudiar el movimiento de los cuerpos y sus causas. EL MOVIMIENTO DEFINICIÓN.
1. DENSIDAD POBLACIONAL: número de individuos o biomasa por unidad de superficie o volumen Puede determinarse a través de varios métodos como: - Conteo.
EVIDENCIAS DE LA EVOLUCION DE LOS SERES VIVOS
UNIDAD ECOLOGÍA.
Normatividad relativa a la calidad
Geografía de la población
Inventario o Existencias
UNIDAD ECOLOGÍA.
Centro Educativo Independiente Tizayocan
Niveles de organización biológica
Obj.: Conocer y analizar la importancia del fenómeno urbano
Unidad 3 Capítulo II Crecimiento poblacional
TEORÍA SINTETICA DE LA EVOLUCIÓN Mtra. Susana Gabriela Morales Vargas
Factores.
Vº Congreso Español de Biogeografía. Málaga 9-12 Septiembre 2008
Medir la Biodiversidad
Crecimiento poblacional
Pedro Astudillo Webster
UNIDAD ECOLOGÍA.
UNIVERSIDAD AUTONIOMA DE CHIRIQUI
Ecología de población..
LOS ECOSISTEMAS Profesora : NURY DEL PILAR GÓMEZ GUERRERO.
Distribución normal o de Gauss
Silvicultura.
Licda. Andrea Cifuentes
El marketing en la empresa El precio El producto La promoción
DIVERSIDAD Y NICHO ECOLÓGICO
MEDIO AMBIENTE CALIDAD.
LA POBLACION DEL MUNDO.
ESTADÍSTICA BÁSICA.
Distribución Exponencial
Tabla comparativa de Criterios o Estrategias Básicas para Segmentar
RECORDEMOS ALGUNOS CONCEPTOS…. ESPECIE Es el grupo de organismos que pueden reproducirse y producir descendencia fértil.
Introducción - Conceptos generales
ECOLOGIA Y Educación ambiental ACADEMIA DE BIOLOGIA
Lectura recomendada: Guisan (en página escondida)
Crecimiento de poblaciones
Dr. Carlomagno Araya Alpízar
Disturbios naturales y humanos
Disturbios naturales y humanos
Mutación Evolución por selección natural Genética de poblaciones
Población (Julio 2011 est.) Distribución por edad 0-14 años: 22,3% (hombres /mujeres ) años: 68,1% (hombres /mujeres.
La organización y estructura de los seres vivos
estadistica 2 conceptos
Factores que afectan tamaño poblaciones
Guía de geografía Para examen parcial 5° grado Nombre N.L.
Crecimiento poblacional
ECOLOGÍA Vs ECONOMÍA.
TIPOS DE HERENCIA Herencia Cualitativa Herencia Cuantitativa.
EXPERIMENTACIÓN AGRÍCOLA Investigación Agrícola
BIENVENIDOS. Tema ORGANIZACIÓN EXTERNA DE LOS SERES VIVOS.
F FACTORES SIDERICOS:son características de la tierra del sol de la luna, de los cometas, de los planetas y de las estrellas que tiene importancia para,os.
1º de Primaria.
Estudios ecologicos, reporte de casos y serie de casos .
Método, Asignación y Medición
ESTADISTICA ORDENAR INFORMACION
Transcripción de la presentación:

¿ Porque estudiar a una población ? Niveles de Organización “Población” 1/ ¿ Porque estudiar a una población ? Mediante el apoyo de la biogeografía, nos permite saber como están distribuidos los seres vivos, en función de las condiciones climáticas y físicas que permitieron el desarrollo y desenvolvimiento de los organismos en un área determinada.

Niveles de Organización : “Población” 2/ DENSIDAD Tamaño o magnitud de una población en una unidad de espacio

Niveles de Organización : “Población” DISTRIBUCIÓN DE EDADES 3/ DISTRIBUCIÓN DE EDADES Una población que se expande con rapidez Implica una gran cantidad de individuos jóvenes Población en decadencia Hay un mayor número de individuos viejos Población estable Existe una distribución más balanceada en términos de edad

Niveles de Organización : “Población” DISTRIBUCIÓN DE EDADES 4/ DISTRIBUCIÓN DE EDADES Prereproductiva Reproductiva Posreproductiva La duración de estas edades será de acuerdo a su tiempo de vida por lo cual, es variable de una especie a otra. EDADES ECOLÓGICAS

Niveles de Organización : “Población” DISTRIBUCIÓN ESPACIAL 5/ Los organismos que integran una población pueden estar distribuidos en un territorio o espacio según tres grandes modelos: DISTRIBUCIÓN ESPACIAL Distribución uniforme u ordenada Distribución al azar Distribución amontonada