LA DERIVA CONTINENTAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA DERIVA CONTINENTAL ¿Hay algún indicio que te lleve a pensar que los continentes de la Tierra son como piezas de un rompecabezas?
Advertisements

ENERGÍA INTERNA DE LA TIERRA.
LA DERIVA CONTINENTAL Araceli Peña Aranda.
LA ENERGÍA EXTERNA E INTERNA DE LA TIERRA
LA DERIVA CONTINENTAL.
LA DERIVA CONTINENTAL.
LA DINÁMICA DE LA LITOSFERA
TEORÍAS SOBRE LA ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN DE LA TIERRA
Alfred Wegener ( ) meteorólogo y geofísico alemán, autor de la Teoría de la deriva continental y la Teoría de las placas tectónicas, obtuvo muchas.
LA DERIVA CONTINENTAL.
La Deriva Continental.
La Teoría de la Deriva Continental
Plate Tectonics Placas Tectónicas.
LAS FORMAS DE LA TIERRA I.E.S. JULIO VERNE  L a capa externa de la Tierra: la corteza.  A gentes internos del relieve.  A gentes externos del relieve.
Teoría de la tectónica de placas. Hace muchos años Todos los continentes estaban unido en uno llamado PANGEA.
TECTÓNICA GLOBAL. Bases La tectónica de placas se apoya en tres: 1. La teoría de placas (Lepichon y Morgan, 1968) 2. La teoría de la expansión del fondo.
Los movimientos de las diferentes capas La causa y formación de:
La Estructura Interna de la Tierra Daniel Gutiérrez & Moisés García 1º Bachillerato.
DERIVA CONTINENTAL Y TECTÓNICA DE PLACAS Biología y Geología 4º de E.S.O. Pablo Fernández Moreno “Diseño de Presentaciones y su Publicación en la Web”
Tectónica de Placas. ¿Qué es la Tectónica de Placas? La Teoría de Tectónica de Placas puede resumirse en los siguientes puntos: La superficie de la Tierra.
LITOSFERA La litósfera es la capa exterior rocosa y rígida de la Tierra sobre la que vive la biósfera y se extiende en promedio hasta aproximadamente 100.
DERIVA CONTINENTAL
MANIFESTACIONES DE LA ENERGÍA INTERNA DE LA TIERRA REALIZADO POR NURIA REYES PÉREZ.
Las Placas Litosféricas
LA TIERRA. La Tierra es el único lugar del universo que es habitado. Esta esta formada por : Geosfera. Hidrosfera. Atmósfera.
La Energía Interna de la Tierra
DINÁMICA LITOSFÉRICA: LA TECTÓNICA DE PLACAS
LA TIERRA. La Tierra es el único lugar del universo que es habitado. Esta formada por : Geosfera. Hidrosfera. Atmósfera.
TEORÍA DE LA DERIVA CONTINENTAL
La Tierra presenta una estructura en capas concéntricas que conocemos gracias, fundamentalmente, al estudio del movimiento de las ondas sísmicas cada vez.
Son fragmentos de litosfera que se mueven como bloques rígidos
Observemos con atención las siguientes imágenes…
SEXTO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA
Placas tectónicas La teoría tectónica de placas establece que la parte sólida más externa de nuestro planeta Tierra, conocida como corteza terrestre, es.
TEORÍAS DE LA EVOLUCIÓN DE LOS CONTINENTES
UT 5. Geosfera y Riesgos geológicos internos
Tectónicas de Placas Prof. Tanya Seguel Rivas
DINÁMICA LITOSFÉRICA: LA TECTÓNICA DE PLACAS
Tema 1: LA TIERRA.
TRABAJO DE BYG Por: Raúl Rosado Galindo. La estructura y dinámica de la tierra  Los geólogos usan los terremotos para para estudiar y conocer la estructura.
LA TECTÓNICA DE PLACAS, UNA TEORÍA GLOBAL
DINÁMICA LITOSFÉRICA: LA TECTÓNICA DE PLACAS
La forma y superficie de la Tierra
Tectónica de Placas. Características de los límites de placas
Tectónica de Placas.
PROCESOS GEOLÓGICOS INTERNOS Y EXTERNOS
Elaborado por Chema Ariza
El origen del relieve terrestre
LA TECTÓNICA DE PLACAS LAS PLACAS LITOSFÉRICAS
DINÁMICA LITOSFÉRICA 19/09/2018 5:00.
Capas Internas de la Tierra
Tectónica de Placas. ¿Qué es la Tectónica de Placas? La Teoría de Tectónica de Placas puede resumirse en los siguientes puntos: La superficie de la Tierra.
Profesor : Ignacio Espinoza Braz Colegio Adventista Subsector de Física Arica.
La energía interna de la tierra
TEMA 2 EL RELIEVE TERRESTRE.
Tectónica de Placas En 1968 surgió la teoría de la tectónica de placas. Según esta teoría, la litosfera, es decir, la capa más exterior de la Tierra, se.
LA DERIVA CONTINENTAL.
La Tierra en Movimiento
Deriva Continental Las grandes masas de la Tierra (continentes) aparentemente fijas, tienen movimiento. Los estudios realizados han servido para fundamentar.
Imágenes propias y obtenidas de Internet
LA TECTÓNICA DE PLACAS LAS PLACAS LITOSFÉRICAS
Tectónica de Placas.
LA DERIVA CONTINENTAL.
Tema 1. TECTÓNICA DE PLACAS
 Las capas de la Tierra de adentro hacia fuera son: el núcleo, los mantos y la litosfera o corteza terrestre, que es la que habitamos nosotros. Entre.
Continentes, Océanos, Accidentes Geográficos, Clima
 Los sismos Martin Moreira Asignatura: Ciencias Naturales Profesor/a:Dennise Acevedo.
Placas Tectonicas Alumnos: Ignacio Bartolini, Giuliana Santini Pellegrini y Tomás Glusman.
Javier, Juan Manuel y Mónica.
Transcripción de la presentación:

LA DERIVA CONTINENTAL

¿Hay algún indicio que te lleve a pensar que los continentes de la Tierra son como piezas de un rompecabezas?

En 1912, el meteorólogo alemán Alfred Wegener sugirió que, hace millones de años, los continentes estuvieron juntos formando un supercontinente al que llamó PANGEA Alfred Wegener (1880 – 1930)

Esa gran masa de tierra se fragmentó en trozos que se desplazaron sobre los fondos oceánicos, dando lugar a los continentes tal y como hoy los conocemos.

http://www. juntadeandalucia http://www.juntadeandalucia.es/averroes/manuales/tectonica_animada/tect_swf_files/47[1].swf

TEORÍA DE LA DERIVA CONTINENTAL Wegener llamó a su revolucionaria teoría… TEORÍA DE LA DERIVA CONTINENTAL A pesar de que aportó pruebas que la apoyaban, no supo explicar qué fuerza era capaz de arrastrar masas de tierra tan grandes, por lo que los científicos de su tiempo no la aceptaron.

Las pruebas que aportó Wegener: GEOGRÁFICAS: Las líneas de costa de algunos continentes encajan perfectamente. CLIMÁTICAS: Existen restos de glaciares en Brasil o el Congo y yacimientos de hulla en Groenlandia. BIOLÓGICAS: A uno y otro lado del Atlántico viven animales terrestres idénticos que no saben nadar. PALEONTOLÓGICAS: Existen fósiles de animales y plantas iguales en las dos costas que bordean el océano Atlántico

Por ejemplo, ¿cómo podría explicarse la distribución actual de los restos fósiles de Cynognathus y Mesosaurus, dos reptiles que no pudieron haber cruzado el océano?

En la década de 1960, varios investigadores completaron y corrigieron la teoría de le deriva continental de Wegener y formularon la teoría de…

TECTÓNICA DE PLACAS La parte sólida más externa de la Tierra, llamada litosfera, no es continua, sino que está dividida en grandes bloques o placas que encajan entre sí como las piezas de un gigantesco rompecabezas y flotan sobre una capa del manto, más densa y parcialmente fundida, llamada astenosfera.

Localización de las placas litosféricas

¿Por qué se mueven las placas? Debido a las altas temperaturas, los materiales de la parte más profunda del manto terrestre ascienden hasta que se enfrían lo suficiente como para descender de nuevo. Se establecen así unos ciclos de movimiento de los materiales del manto que se llaman corrientes de convección. Estas corrientes de convección provocan el desplazamiento de las placas y, con ello, el movimiento de los continentes.

¿De qué forma se mueven las placas? Las placas, al moverse, pueden… Separarse Colisionar entre sí Deslizarse una contra otra

Cuando las placas se separan… Se produce un ascenso de materiales del interior de la Tierra, que provocan erupciones volcánicas y, con ello, la formación de grandes elevaciones submarinas llamadas dorsales oceánicas

Cuando las placas colisionan entre sí… Una se desliza debajo de la otra, como sucede con las placas indoaustraliana y euroasiática, se originan fuertes terremotos (Bam, Irán, 26 de diciembre de 2003), volcanes y se forman cordilleras, (Himalaya), y fosas oceánicas.

Cuando las placas se deslizan una contra otra… Se originan grandes terremotos. La falla de San Andrés, en California, es una fractura provocada por el desplazamiento de las placas en direcciones opuestas. Este movimiento provoca fuertes terremotos, como el que destruyó la ciudad de San Francisco en 1906

Observa los mapas. ¿Encuentras alguna coincidencia en la localización de las placas litosféricas, los terremotos y los volcanes? ¿Crees que existe alguna relación causa-efecto entre la disposición de las placas y la localización de los volcanes y terremotos? ¿Por qué Japón sufre seísmos con bastante frecuencia y, en cambio, Australia se considera una zona prácticamente asísmica? ¿Cuáles son las condiciones que han propiciado el último terremoto del año 2003 (Bam, Irán), en el que han muerto 50.000 personas?