La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

TEORÍAS DE LA EVOLUCIÓN DE LOS CONTINENTES

Presentaciones similares


Presentación del tema: "TEORÍAS DE LA EVOLUCIÓN DE LOS CONTINENTES"— Transcripción de la presentación:

1 TEORÍAS DE LA EVOLUCIÓN DE LOS CONTINENTES

2 TEORÍA DE LA DERIVA CONTINENTAL
Alfred Wegener

3 En 1912, la hipótesis de que los continentes actuales proceden de la fragmentación de un súper continente más antiguo, al que denominó Pangea. Su teoría se basa en una serie de pruebas o argumentos:

4 Pruebas morfológicas: Coincidencia entre las costas de continentes hoy en día separados. Ejemplo: África y Sudamérica. Pruebas biológicas/paleontológicas: Continentes separados tienen floras y faunas diferentes, pero fósiles idénticos. Ejemplo: marsupiales en Australia. Pruebas geológicas: Estructuras geológicas iguales en continentes separados. Ejemplo: diamantes en Brasil y Sudáfrica.

5 Pruebas climáticas: Rocas indicadoras de climas iguales en zonas a distinta latitud en la actualidad. Ejemplo: depósitos glaciares de la misma época en la Patagonia y la India. Pruebas geomagnéticas: Minerales magnéticos en rocas de igual edad en distinto continente indican dos polos norte. Trasladando los continentes, apuntan a un único polo.

6 ¿Alguna vez te haz preguntado cuál es la teoría de la tectónica de placas?
¿O qué pruebas la apoyan? ¿Y cuáles son sus consecuencias? A continuación, resolveremos esas dudas que les han surgido

7 TEORÍAS DE LAS PLACAS TECTÓNICAS
T. Wilson

8 Básicamente la teoría propone lo siguiente:
* El transporte de calor a través del Manto se realiza por convección. * La Litosfera está dividida en placas que se corresponden con la corriente superficial de cada célula convectiva del Manto. * Donde dos células convectivas contiguas son ascendentes, se forma una dorsal y se crea corteza oceánica. * Donde dos células convectivas contiguas son descendentes, se forma una fosa oceánica y se destruye corteza. * La Corteza continental es tan poco densa que no llega puede introducirse en el Manto. * Los límites entre las placas son las zonas más inestables de la Corteza, dando lugar a los cinturones activos.

9

10 Las principales placas litosféricas son: Pacífica, Norteamericana, Sudamericana, Euroasiática, Africana, Indo-australiana y Antártica. Otras placas de dimensiones más reducidas son: La de Nazca, Cocos, Caribe, Filipinas y Arábiga.

11 Los bordes entre placas litosféricas pueden ser:
Constructivos  cuando la materia fundida asciende desde la astenósfera para enfriarse posteriormente y formar la litosfera oceánica. Destructivos  cuando las placas colisionan y una se introduce por debajo de la otra, sumergiéndose hasta el manto y fundiéndose en él. Pasivos  cuando las placas se deslizan una con respecto a la otra sin chocar entre sí ni separarse.

12


Descargar ppt "TEORÍAS DE LA EVOLUCIÓN DE LOS CONTINENTES"

Presentaciones similares


Anuncios Google