La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Placas Tectonicas Alumnos: Ignacio Bartolini, Giuliana Santini Pellegrini y Tomás Glusman.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Placas Tectonicas Alumnos: Ignacio Bartolini, Giuliana Santini Pellegrini y Tomás Glusman."— Transcripción de la presentación:

1 Placas Tectonicas Alumnos: Ignacio Bartolini, Giuliana Santini Pellegrini y Tomás Glusman

2 Deriva Continental La teoría de la deriva continental fue propuesta originalmente por Alfred Wegener en 1912, quien la formuló basándose, entre otras cosas, en la manera en que parecen encajar las formas de los continentes a cada lado del océano Atlántico, como África y Sudamérica, de lo que ya se habían percatado anteriormente Benjamin Franklin y otros. También tuvo en cuenta la distribución de ciertas formaciones geológicas y el registro fósil de los continentes septentrionales, que manifestaba que habían compartido floras y faunas en tiempos geológicos anteriores. Con estos datos, Wegener conjeturó que el conjunto de los continentes actuales estuvieron unidos en el pasado remoto de la Tierra, formando un supercontinente, denominado Pangea, que significa toda la tierra en griego.

3 Deriva Continental

4 Teoría de Marie Tharp En 1953, mientras dibujaba, se dio cuenta de que en medio del océano Atlántico había una línea dorsal. Ese elemento llamó toda su atención; era la grieta más grande que había visto jamás. Así descubrió el rift. Pero no todo fueron buenas noticias. Heeze no la creyó. Después del descubrimiento, se escucharon infinidad de discusiones en el laboratorio. Heeze necesitó un año para cambiar de opinión.Finalmente, Heeze dio su brazo a torcer y le concedió el descubrimiento a su compañera.En 1959 publicaron el primer mapa hecho a mano que representaba el fondo del Atlántico Norte. Por primera vez se elaboraba un mapa de tales dimensiones. En 1961 publicaron uno del Atlántico Sur y más tarde, en 1964, llego el del Océano Índico. La representación exacta de los suelos oceánicos fue una auténtica revolución porque la mayoría aún creía que el fondo del mar era llano y fangoso. Esos dibujos de trazos suaves probaron que en el fondo del mar también existían los relieves y que además, podían ser más grandes que los que había en la superficie. En ese momento, quedaron los detalles de la corteza terrestre a la vista de todos, como si hubiesen quitado el tapón de un lavabo y se viese por primera ver la profundidad de esa inmensa corteza: montes, regueras, planicies, barrancos… Gracias a este descubrimiento, llegó la validez de las teorías de las placas tectónicas y la deriva continental. Junto al artista Heinrick Berann , Tharp creó un sistema de colores para pintar los mapas: rojo para la zona volcánica, azul para la zona de las llanuras abisales y púrpura para las dorsales oceánicas. Tharp siguió trabajando durante veinte años con datos de expediciones oceánicas que se hicieron más tarde. El resultado de ese gran trabajo de documentación vino en 1977 (Heeze murió ese mismo año) cuando presentó el mapa mundial del fondo oceánico

5

6 ¿ que hacen y que son ? La tectónica de placas es la teoría que explica la estructura y dinámica de la superficie terrestre. Establece que la litosfera (la zona dinámica superior más externa y rígida de la Tierra) está fragmentada en una serie de placas que se desplazan sobre la astenosfera. Esta teoría también describe el movimiento de las placas, sus direcciones e interacciones. La litosfera terrestre está dividida en grandes placas y en otras menores o microplacas. En los bordes de las placas se concentra actividad sísmica, volcánica y tectónica. Esto da lugar a la formación de grandes cadenas y cuencas. las placas tectónicas se desplazan y se deslizan, renovando constantemente su superficie. En las dorsales oceánicas el magma se eleva, formando una nueva corteza al separar dos placas. Un borde convergente o destructivo es el borde de choque entre dos placas tectónicas. Cuando en elborde convergente una de las placas de la litosfera se hunde debajo de la otra consumiéndose en el manto se habla de subducción.

7


Descargar ppt "Placas Tectonicas Alumnos: Ignacio Bartolini, Giuliana Santini Pellegrini y Tomás Glusman."

Presentaciones similares


Anuncios Google