Profesoras: Bertha Resendíz Sobeida Sánchez

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Temas tipos para micro proyectos de investigación
Advertisements

“Presidente Benito Juárez, Benemérito de las Américas”
Introducción a las Ciencias Jurídicas Primer Cuatrimestre – Curso
Profesoras: Bertha Resendíz Sobeida Sánchez
BIOQUÍMICA EXPERIMENTAL Semestre
PRESENTACIÓN PROFESORA INMACULADA MAS ÁLVAREZ
Introducción al diseño asistido por computadora
El método es el camino que se sigue en una investigación.
Sistemas de Información
MÉTODO CIENTÍFICO.
Materiales Lineamientos generales de trabajos prácticos y presentación de la monografía.
Guia para presentaciones orales
BIOQUÍMICA MICROBIANA
COMUNICACIÓN DIDÁCTICA
Introducción a la Tecnología
Como escribir un informe científico
03 DE NOVIEMBRE  El alumno elige al profesor que será su asesor en la elaboración de su trabajo. El proyecto o protocolo de investigación debe.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MÈXICO DESARROLLO SUSTENTABLE
Introducción al Laboratorio
Muestra: Recolección de Datos: Análisis de Datos:
MUESTRA Implica DEFINIR la unidad de análisis (personas, situaciones, individuos, eventos, fenómeno, ensayo)
Presentación del Curso
Responsabilidades y Tiempo. ACUERDO  Elaborar y acordar las condiciones por escrito del compromiso con el cliente ACUERDO  Elaborar y acordar las condiciones.
Proyecto del Curso esencial INTEL Heredia Diciembre 2010.
Semestre Académico ENERO Prof. Evelyn Davila Depto. Ciencias Naturales y Matemática Oficina E-202.
Reporte: PROFESOR EN EL PARALELO Proyecto: ESPOL S Cuestionario: CUESTIONARIO MATERIAS TEÓRICAS Profesor: JOSE MARCELINO, ING.,ESCALANTE AVILES.
PSICOLOGÍA DEL TRABAJO
Como Llenar una Bitácora de Laboratorio
Reporte: PROFESOR EN EL PARALELO Proyecto: ESPOL S Cuestionario: CUESTIONARIO MATERIAS TEÓRICAS Profesor: 3,N.N.N No. Est. registrados : 8006 Unidad:
Reporte: PROFESOR EN EL PARALELO Proyecto: ESPOL S Cuestionario: CUESTIONARIO MAT TEORICAS 2006 Profesor: BOLIVAR GUSTAVO,VACA ROMO No. Est. registrados.
“ELABORACIÓN DEL PORTAFOLIO”
COMUNICACIÓN DIDÁCTICA
UNIVERSIDAD NACIONAL ANDRES BELLO UNIVERSIDAD NACIONAL ANDRES BELLO PROGRAMA ESPECIAL DE PEDAGOGÍA PARA LICENCIADOS PROGRAMA ESPECIAL DE PEDAGOGÍA PARA.
RESUMEN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACION
Las escuelas en los Estados Unidos y España
Evaluación entre compañeros
EDUCACIÓN FÍSICA Primer Grado QUINTO BIMESTRE Actividad Complementaria
Colegio de Bachilleres Plantel 3 Iztacalco T.I.C II
TÉCNICAS EXPERIMENTALES IV J.M. Saiz No hay Curso WebCT de TE-IV pero sí hay una página web - Clic en “Docencia” - Clic en.
Reporte: PROFESOR EN EL PARALELO Proyecto: ESPOL S Cuestionario: CUESTIONARIO MAT TEORICAS 2006 Profesor: MANUEL,HELGUERO GONZALEZ No. Est. registrados.
Unidad de investigación
Universidad Tecnológica del Centro Profesor: José F. Sánchez. Carreras: Ingeniería en Redes y Comunicaciones. Período: Abril – Julio.
Ingeniería de Proyectos
ESTRUCTURA DEL CURSO CICLO ESCOLAR M.E.C. MARGARITA ZAGO.
LABORATORIO DE ESTÁTICA
Reporte: PROFESOR EN EL PARALELO Proyecto: ESPOL S Cuestionario: Materias Teóricas Profesor: MONICA MONSERRATT, ING.,TORRES NARANJO No.
UNIVERSIDAD NACIONAL ANDRES BELLO UNIVERSIDAD NACIONAL ANDRES BELLO PROGRAMA ESPECIAL DE PEDAGOGÍA PARA LICENCIADOS PROGRAMA ESPECIAL DE PEDAGOGÍA PARA.
Principios de la estrategia indagatoria
¿Cómo hacer un reporte de laboratorio?
Metodología del ABP Eloy Falcón Ornelas. Recomendaciones Lean cuidadosamente las instrucciones de la actividad. Lean cuidadosamente las instrucciones.
Tema 1-A Voabulary P. 17 sacar una buena nota aprender de memoria.
COLEGIO LA FLORIDA LÓGICA 4º B Sergio García Díaz.
Bioquímica Experimental
Introducción al Laboratorio
Por: Agustín Audor Julian Tole
Introducción al Laboratorio
Cómo escribir un informe de investigación
Introducción al Laboratorio ACADEMIAS DE QUÍMICA IQ. León Felipe Mota Tapia.
TALLER DE AFRONTAMIENTO DE TRABAJOS Y PROBLEMAS ACADEMICOS.
TUTORIAL PARA TRABAJAR EN PLATAFORMA MOODLE COLEGIO DE BACHILLERES, SAN LUIS POTOSI PLANTEL 03, CEDRAL, S.L.P.
ALUMNOS: TUTORIAL PARA TRABAJAR CON MOODLE COLEGIO DE BACHILLERES, SAN LUIS POTOSI PLANTEL 03, CEDRAL, S.L.P.
Carrera: Técnico en mecatrónica Modulo I / Submodulo 3: Prueba circuitos electronicos digitales para sistemas de control. Facilitador: M.C. Paloma Guadalupe.
Taller de Informática Administrativa Encuadre. Objetivo de la Materia El estudiante identificará la relación de la administración con la informática,
Bioquímica Experimental
Bioquímica Experimental
Bioquímica Experimental
BIOQUÍMICA EXPERIMENTAL Semestre
Bioquímica Experimental
Transcripción de la presentación:

Profesoras: Bertha Resendíz Sobeida Sánchez Algunas reglas y actividades Laboratorio de bioquímica experimental semestre 2010-2 Profesoras: Bertha Resendíz Sobeida Sánchez

Calendario y actividades experimentales por semana

Para la calificación final Se tomaran en cuenta los siguientes porcentajes: Exámenes de prácticas 40% (1 por cada sección de prácticas) Participación 10% Reportes (por equipo) 35% Examen departamental 15% (9 de abril de 16:00 a 18:00h)

Participación: Para obtener la calificación de participación se tomaran en cuenta: Contestar los cuestionarios de las prácticas Entregar las tareas indicadas en clase Presentaciones en la discusión en clase Responder a preguntas concretas en clase Desempeño durante el desarrollo experimental: hacer gráficas, trabajo en el laboratorio, organización

Para cada práctica Iniciaremos con una introducción y/o la explicación del protocolo experimental. Se preguntará lo básico necesario de conceptos y del protocolo experimental. Presentar en la bitácora el cuestionario de la sección que se este revisando (sólo lo teórico) Presentar en la bitácora o en el manual los resultados obtenidos.

Sección de Discusión Todos deben de tener una presentación corta en power-point para presentar (para no tardar más de 10 min en revisarla) Solo se elegirán tres equipos para la presentación de sus datos experimentales. Todos los compañeros del equipo tienen que saber que se hizo. Alguno del grupo presentará los datos de todo el grupo. Analizar y discutir las probables causas de error o de aciertos durante la práctica Aclarar dudas Bienvenidas las sugerencias

Reporte: entregar 1 semana después de realizar la práctica. Para el contenido del reporte, hay que respetar el orden de cada una de las siguientes secciones: Introducción Hipótesis Objetivos Resultados Conclusiones Bibliografía Extensión máxima de 3 hojas.