DEA Data Envelopment Analysis An á lisis Global de Datos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTLA GUTIERREZ. EQUIPO No. 8
Advertisements

PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO
Riesgo de Mercado Diplomado de Especialización en Riesgo.
INVESTIGACIÓN OPERATIVA ASPECTOS GENERALES DE PROGRAMACION LINEAL
HERRAMIENTAS PARA EL ANÁLISIS CUALITATIVO DE LA PUBLICIDAD EXTERIOR
Informes de Estadísticas de Servicios Menú de Informes Disponibles
MÉTODOS Y DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN METODOLOGÍAS DE INVESTIGACIÓN
Ejemplo implementado en el Módulo 10 : Linear and Integer Programming
Inteligencia Artificial
SOLUCION DE PROBLEMAS DE PROGRAMACION LINEAL POR EL METODO GRAFICO.
COSTOS ESTÁNDAR. Concepto de Costos Estándar.
UNIVERSIDAD DE ORIENTE NUCLEO DE BOLIVAR COORDINACION GENERAL DE ESTUDIOS DE POSTGRADO POSTGRADO EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MENCION FINANZAS. V COHORTE.
ASIGNATURA: PRODUCCION – PROF. ARMANDO COELLO
INVESTIGACION OPERATIVA Programación Lineal Formulación de problemas
Profesor: Víctor Aguilera
Herramienta de Control
Evaluación de proyectos de inversión
Requisitos para Validación del Sistema de Planificación y Control de Gestión PMG 2003 Dirección de Presupuestos Ministerio de Hacienda Patricia Montes.
Introducción a los Algoritmos
GESTIÓN DE LOS COSTOS DEL PROYECTO
La Eficiencia, un Traje a la Medida. Software para el Diseño de Soluciones Financieras Empresariales Dr. Benjamin Glez. Jordan
Tema 3: Introducción a la programación lineal
MÍNIMO 100 UNIDADES PVP $ $ ILUMINACIÓN Y HERRAMIENTAS LINTERNAS – LASER.
COSTOS ESTANDAR DEFINCIÓN
¿Cómo establecer el precio de un producto?
Capítulo: 9 Inventarios.
Expresión de un problema de programación lineal Aplicaciones de la programación lineal Soluciones de un problema lineal Resolución gráfica de un problema.
CONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICO
Definiciones y conceptos básicos
La Multiplicación (I).
Universidad Autónoma San Francisco
DECISIONES MULTICRETERIO Y MULTIATRIBUTOS
POLÍTICA DE PRECIOS.
2. 6 CASO PRACTICO. MANUFACTURERA ALAJUELENSE, S.A.
Fundamentos Matematicos IV
Activo = Pasivo + Capital Contable
EXISTEN 4 LOTES DE DIFERENTES PROPIETARIOS LOS CUALES RECIBEN UNA OFERTA PARA VENDER EL CONJUNTO DE LOS CUATRO LOTES POR LA CANTIDAD DE $4,000,
CONTENIDO GENERAL EN UN PROTOCOLO
EFICIENCIA ENERGETICA EN ALUMBRADO DE INTERIOES
Maracaibo, 5 de Noviembre de 2007 Universidad del Zulia Facultad de Ingeniería Instituto de Cálculo Aplicado Universidad del Zulia Facultad de Ingeniería.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL PERÚ
LA PLANIFICACIÓN Y EL PRESUPUESTO.
CARACTERIZACIÓN DE PROCESOS
Organización de la Producción
Antonio H. Escobar Zuluaga Universidad Tecnológica de Pereira - Colombia 2014 Introducción a la Optimización matemática Antonio H. Escobar Zuluaga Universidad.
TEMA: Balancear Líneas, Técnica heurística Ing. Larry D. Concha B.
Mary Y. Tam Maldonado Universidad Nacional de Trujillo
Producción y Costos Prof. J.L. Cotto MAEC 2211.
Información válida y confiable. Indicadores de Gestión y Desempeño Campos, Rosalynn Omaña, Macringer.
Es una disciplina que se encarga de estudiar, medir, valorar y analizar en forma teórico-científica la realidad económica, financiera, social y ambiental.
VALIDACION DE METODOS ANALITICOS.
Capítulo 7. Evaluación de políticas ambientales. Eficiencia y equidad.
Programación Lineal Entera Antonio H. Escobar Z Universidad Tecnológica de Pereira – Colombia Posgrado en Ingeniería Maestría en Ingeniería Eléctrica.
Descripción de Procesos
Análisis de correspondencia canónica (CCA)
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 4º de m atemáticas p rimer c uatrimestre.
Investigación Educativa del
BIBLIOGRAFÍA ANOTADA Maestría en Ingeniería - Ingeniería de Sistemas y Computación Edwin Andrés Bernal López
Programación No Lineal Antonio H. Escobar Z Universidad Tecnológica de Pereira – Colombia Posgrado en Ingeniería Industrial Maestría en Investigación.
ANÁLISIS FINANCIEROS.
Maracaibo, 26 de Mayo de 2006 Universidad del Zulia Facultad de Ingeniería División de Postgrado Maestría en Computación Aplicada Universidad del Zulia.
MEDICIÓN DE RESULTADOS
RIESGO, RENDIMIENTO Y VALOR
INVESTIGACIÓN EVALUATIVA JOAQUÍN ROJANO DE LA HOZ UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA. MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUE CARIBE EVALUAR es emitir un juicio de valor sobre.
Unidad 4 Análisis de los Datos.
Medición y Metrología Medición. Base de la Instrumentación
Video sugerido:
Módulos Instruccionales (Fundamento teórico) Luis Colón BWP Tech Liaison.
Programación multicriterio: Métodos multicriterio discretos
Indicadores en Compras Públicas. Conclusiones del Grupo de Trabajo RICG Países Participantes: Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Paraguay,
Transcripción de la presentación:

DEA Data Envelopment Analysis An á lisis Global de Datos

¿Qué es el DEA? Metodología para el análisis de la eficiencia relativa, al evaluar a cada unidad productiva, de un grupo con metas y objetivos comunes, y medir su desempeño en relación a una superficie envolvente formada por las otras unidades del grupo.

¿Cuál es su base teórica? Se sustenta en la programación lineal

Método DEA 1.Seleccionar las unidades productivas a ser evaluadas. 2.Determinar las variables de entrada y de resultado.

Ejemplo EVALUACIÓN DE LA EFICIENCIA RELATIVA DE CUATRO CENTROS DE INFORMÁTICA

Medidas de entrada (insumos) Medidas de entrada Centros de computo cc1cc2cc3cc4 Nº Personal Nº Computadoras Gasto por servicio

Medidas de resultado (producto) Medidas de resultado Centros de computo cc1cc2cc3cc4 Nº Usuarios Utilidad

Construir un cchipotético compuesto con los datos de los cuatro cci El cchipotético compuesto tiene las mismas variables que los demás cci. Cada medidas de entrada o de resultado de éste es el promedio ponderado de los cuatro cci evaluados.

Coeficientes de ponderación calculados por el Dea 1 : coeficiente de ponderación aplicado a las entradas y resultado del CC1 2 : coeficiente de ponderación aplicado a las entradas y resultado del CC2 3 : coeficiente de ponderación aplicado a las entradas y resultado del CC3 4 : coeficiente de ponderación aplicado a las entradas y resultado del CC4 Tal que: = 1

Medidas de entrada del cchipotético Nº Computadoras: Nº Personal : Gasto por servicio:

Medidas de resultado del cchipotético 1. Nº usuarios: Utilidad:

Restricciones del sistema Entrada del cchipotético Entrada del Cc evaluado Resultado del cchipotético Resultado del cchipotético =

Indice de eficiencia o variable de decisión E = Fracción de la entrada del cci evaluado disponible para el ccHipotético. FUNCIÓN OBJETIVO Mín E

Eficiencia según el DEA Regla de decisión: Si E = 1, el Cchipotético requiere de tantas entradas como el cci evaluado. No hay evidencia de que el cci evaluado sea ineficiente. Si E < 1, el cchipotético requiere de menos entradas para obtener los mismos resultados que el cci evaluado. El cchipotético es más eficiente, por lo que se puede juzgar que el cci evaluado es relativamente ineficiente.

Modelo DEA para la evaluación de la eficiencia del cc – 900 E – 1126 E – E Min E Sujeto a: =