Registro de Glomerulonefritis Sociedad Española de Nefrología

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL REGIIIβ: UN MARCADOR URINARIO DIFERENCIAL DEL DAÑO RENAL AGUDO INDUCIDO POR GENTAMICINA Yaremi Quiros-Luis 1,2, Víctor Blanco-Gozalo 1,2,3, Omar García-Sáchez.
Advertisements

Módulo Básico de SICATA Subsistema Insuficiencia Renal Crónica 2015 Laura Fuentes Sánchez UGC Nefrología H. Regional de Málaga.
ESTADÍSTICA ÍNDICE 1.Introducción.Introducción. 2.Población y muestra.Población y muestra. 3.Variables estadísticas:Variables estadísticas: Cualitativas.
TEMA 2: PARÁMETROS ESTADÍSTICOS. INDICE 1. Parámetros estadísticos: 1.1 Definición 1.2 Medidas de Centralización: Medias, moda y Mediana 1.3 Medidas de.
LA ACIDOSIS LÁCTICA ASOCIADA A METFORMINA NO ES UNA COMPLICACIÓN INFRECUENTE Rabasco Ruiz C, Espinosa Hernández M, Agüera Morales ML, Robles López A, Sánchez-Agesta.
Dr. Luis Guillermo Juárez Martínez Especialista en Medicina Interna 22/12/
Hipertensión arterial.
TERAPIA DE REMPLAZO RENAL, DEMANDA EN AUMENTO , URGENTE NECESIDAD DE INCORPORACIÓN AL SISTEMA DE PROTECCIÓN FINANCIERA.
Dra Huarte Loza Servicio Nefrología Hospital San Pedro. Logroño
Salud física en las personas con Trastorno Mental Grave
Documentos clínicos SEMERGEN SEMERGEN DoC Grupo de Trabajo de Hipertensión Arterial de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN)
Campistrús MN*, Chifflet L*, Ríos P**, Mazzuchi N**.
EJERCICIO Y CORAZON EN LA ANOREXIA NERVIOSA RESTRICTIVA
BALANCE SEGURIDAD VIAL Datos Provisionales a 24 horas
CENSO DE OSAS CON CRÍAS EN LA CORDILLERA CANTABRICA AÑO 2016
Dr. Lorenzo Agudo Médico especialista en Rehabilitación Jefe del Departamento de Biomecánica IBERMUTUAMUR.
Hospital Universitario de Guadalajara
ESTUDIO RETROSPECTIVO DE LOS CASOS DE CÁNCER DE OVARIO AVANZADO TRATADOS DE FORMA PRIMARIA MEDIANTE QUIMIOTERAPIA NEOADYUVANTE EN EL H.U.CRUCES Del Campo.
Situación Española del Manejo del Cáncer de Endometrio en España
Dirección General de Salud Pública
CARDIOPATIA CONGENITA
Instituto Superior de Ciencias Medicas "Dr Serafin Ruiz de Zarate"
DIGNIDAD DE LA MUERTE Y CALIDAD PROCESO FIN DE LA VIDA
Dres. Martínez, M; Placeres, M; Olinisky, M; PhD. Severi, C
Síndrome Nefrótico Javier Arroyo Germán Laissle.
FUENTES, DISTRIBUCIÓN Y EVOLUCIÓN DE Adaptación Mª Dolores Sen
LA PIRÁMIDE DE POBLACIÓN
REGISTRO DE GLOMERULONEFRITIS
Apuesta de España por la excelencia en Ensayos clínicos
Brechas entre el registro internacional de ensayos clínicos y el registro local: el caso de la República Dominicana Julio A Canario, M.S.P.H., M.A. Profesor.
DISTRIBUCIÓN MUESTRAL DE UNA MEDIA.
Datos y Azar I medio Verónica Toro y Daniela Riquelme
Guerrero González Luis Fernando, Serna Juan José, Gamez Danny Ximena .
FACTORES DETERMINATES DE LA MORTALIDAD EN LA FIBRILACIÓN AURICULAR
XVI Congreso Uruguayo de Patología Clínica
ESTADÍSTICA BÁSICA.
Décimo Segundo Estudio Nacional de Drogas en Población General, 2016
2016 / 17 ESCALA Informe evolutivo sobre resultados en la Prueba
Unidad de Servicio Social y Participación HOSPITAL SANTIAGO ORIENTE
Bioestadística Francisco Javier Barón López Dpto. Medicina Preventiva
SOMOS INVESTIGADORES.
ASAMBLEA SHU Setiembre 2018
Datos Registro Nacional 2017
Chara Nascimento Kaps UCA 2016
Nefropatía lúpica pediátrica
Registro de Glomerulonefritis Sociedad Española de Nefrología
REGISTRO DE GLOMERULONEFRITIS
XXXIII Congreso de la S.E.N, Palma 2003
LA ATENCIÓN CONTINUADA DE PACIENTES ONCOLÓGICOS TERMINALES
UNA ENCUESTA RELACIONADA CON LA SALUD La secretar í a de Salud P ú blica de un municipio decide realizar un estudio acerca de las posible influencia del.
REGISTRO DE GLOMERULONEFRITIS
REGISTRO DE GLOMERULONEFRITIS
Autores: Dr. Gabriel A. Reyes Secades, MSc.
Informe Preliminar de Diálisis y Trasplante.
EVOLUCIÓN TEMPORAL DE LA SUPERVIVENCIA EN EL CÁNCER DE MAMA
Sociedad Latinoamericana de Investigación Pediátrica
Servicio de Oncología Médica. Hospital del Mar, Barcelona
Informe de Diálisis y Trasplante 2010
Servicio Oncología Médica Hospital Universitario La Fe. Valencia
Informe preliminar de Diálisis y Trasplante de la Sociedad Española de Nefrología y Registros Autonómicos año 2001 Los métodos no ha variado respecto a.
Intercambio de Experiencias y Buenas Practicas: El Rol de Los Sistemas de Informacion en la Proteccion de los Derechos Laborales. Por: Jose Antonio Reynoso.
Introducción Material y Métodos
OBJETIVO MATERIALES Y MÉTODOS RESULTADOS
Criterios de programación medicamentos estrategicos de hipertensión arterial y diabetes mellitus 2020 Jorge Arturo Hancco Saavedra MD MPH MSc Médico Especialista.
CARACTERÍSTICAS DE LA FIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA EN EL ÁREA DE GESTIÓN SANITARIA SUR DE SEVILLA A.J. Cruz Medina¹, De La Cruz Morón¹ I, M.C. Fernández.
ANÁLISIS GENERAL DE LAS INTERCONSULTAS REALIZADAS AL SERVICIO DE NEUMOLOGÍA DE NUESTRO CENTRO INTRODUCCIÓN Las interconsultas realizadas desde las diferentes.
TRASTORNOS ESPIROMÉTRICOS EN PACIENTES ESTUDIADOS POR SOSPECHA DE APNEA DEL SUEÑO C.M. Carrasco Carrasco, M.C. Fernández Criado, J. Díez Sierra, A.J. Cruz.
Estudios ecologicos, reporte de casos y serie de casos .
Uso de datos de prueba para guiar las actividades del programa
Estratificación del riesgo en el cáncer de endometrio en estadios iniciales: ¿Es útil en la práctica clínica? Ramón Jorge L, (1), García de la Calle L.
Transcripción de la presentación:

Registro de Glomerulonefritis Sociedad Española de Nefrología Datos generales Pamplona, 4 de Octubre de 2009

Registro de Glomerulonefitis Periodo de tiempo: 1994-2008 (15 años) Patología renal biopsiada No se incluyen biopsias de trasplante renal Centros participantes: 120 Número de biopsias renales: 16.444

Norte 9.3% Este 38.7% Centro 31.6% Sur 19.5% Registro GN 1994-2008

Distribución por CCAA Al estudiar la participación de las diferentes comunidades autónomas vemos cómo la Andaluza es la segunda, y constituye el 15.2% de todo el país solo superada por la Catalana y seguida por Madrid y Valencia.

Evolución del número de biopsias Año Total: 16.444

Distribución según edad

Evolución anual según grupo de edad

Datos Generales (1). 1994-2008 Género (V/H) HTA (%) <15 años n: 830 1.3 16.7 15-65 años n: 11.374 1.5 50.2 >65 años n: 3.809 64.4 Total n: 16.013 51.8 En esta tabla apreciamos, según los datos de la última fila, que hay un claro predominio de varones y una elevada prevalencia de hipertensión arterial. Los varones predomina de forma similar en todos los grupos de edad y el & de hipertensión aumenta a medida que aumenta la edad, con prevalencia de hipertensión del 63% en los mayores de 65 años.

Distribución de la proteinuria

Sedimento urinario % n: 14.362

Distribución de la creatinina

Datos Generales (2). 1994-2008 Edad (mediana) Crs Ccr Proteinuria Núm glomérulos <15 años n: 831 9 0.6 114 2.3 15 15-65 años n: 11.384 42 1.4 69 3 12 >65 años n: 3.812 72 2.8 25 11 Total n: 16.027 47 1.5 60 En esta otra tabla se indican las medianas de las variables clínicas cuantitativas. Le edad es de 10, 39 y 70. A medida que aumenta la edad apreciamos un mayor deterioro de función renal y aumento de la proteinuria. El número de glomérulos por biopsia es adecuado para alcanzar el diagnóstico.

Distribución de síndromes % n: 15.707

Distribución de síndromes según edad % P<0.0001

Evolución anual según síndromes.

Técnica histológica % n: 15.480

PREVALENCIA DE PATOLOGIA RENAL BIOPSIADA DATOS TOTALES. 1994-2008 En esta gráfica se indica la prevalencia de las distintas patologías en Andalucía. La primera de ellas es la nefropatía IgA, que es un 13.3%, seguida por la membranosa 12% y la nefropatía lúpica 11%. %

Evolución anual según patología. Datos totales.

PREVALENCIA DE PATOLOGIA RENAL BIOPSIADA < 15 AÑOS. 1994-2008 En esta gráfica se indica la prevalencia de las distintas patologías en Andalucía. La primera de ellas es la nefropatía IgA, que es un 13.3%, seguida por la membranosa 12% y la nefropatía lúpica 11%. %

PREVALENCIA DE PATOLOGIA RENAL BIOPSIADA 15-65 AÑOS. 1994-2008 En esta gráfica se indica la prevalencia de las distintas patologías en Andalucía. La primera de ellas es la nefropatía IgA, que es un 13.3%, seguida por la membranosa 12% y la nefropatía lúpica 11%. %

PREVALENCIA DE PATOLOGIA RENAL BIOPSIADA > 65 AÑOS. 1994-2008 En esta gráfica se indica la prevalencia de las distintas patologías en Andalucía. La primera de ellas es la nefropatía IgA, que es un 13.3%, seguida por la membranosa 12% y la nefropatía lúpica 11%. %

Conclusiones (1) Tras 15 años de funcionamiento, el registro de GN mantiene información representativa acerca de la patología renal nativa biopsiada en España En uno de los registros mas numerosos y reconocidos en el mundo Se recogen alrededor de 1.000 biopsias al año Hay una participación mantenida, recogida por vía electrónica desde 2001, con cierta disminución en 2008

Conclusiones (2) Predominio de varones Solo hay un 5% de patología infantil Elevada prevalencia de hipertensión, proteinuria, hematuria e insuficiencia renal El síndrome nefrótico predomina en todas las edades, pero similar a IRA en >65 años Un 16% tiene estudio completo: MO+IF+ME La nefropatía IgA es la mas frecuente, pero la distribución de nefropatías difiere según el grupo de edad

Conclusiones (3) < 15 años: Predominio de variantes del síndrome nefrótico idiopático y nefropatía IgA 15-65 años: Predominio de IgA, nefropatía lúpica, membranosa y glomeruloesclerosis > 65 años: Predominio de vasculitis (incluyendo GN extracapilar tipo III) y nefropatía membranosa No hay diferencias en las frecuencias anuales de síndromes o nefropatías

Conclusiones (4) Planes futuros: Mantener la participación Incorporar nuevas Unidades de Nefrología Facilitar envío de datos por vía electrónica Aumentar participación Zona norte Población infantil Explotar y comunicar datos: Patología renal Síndromes clínicos

Gracias a los Hospitales participantes