Introducción Google es el buscador más usado a nivel mundial, siendo una herramienta imprescindible para la búsqueda de datos e información que necesitamos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Universidad Técnica de Ambato Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial Carrera de Ingeniería Industrial en Procesos de Automatización.
Advertisements

CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Sistema de Información Científica Redalyc II WORKSHOP UNIVERCIENCIA – 2009 Novas possibilidades de indexação de periódicos científicos A Rede Redalyc aumentando.
The Science Citation Index. Science Citation Index.
Búsqueda de fuentes académicas para un trabajo de investigación Metodología de la investigación cualitativa PRODEAC 2015 Lucía Molina -
1. Diversas herramientas de software libre para diseño. -Ingenio tu sitio -Compromisos de trabajos -El software y su licencia -Aspectos analizados 2.
TEMAS: 1.3 HUMANIDADES, CIENCIAS FORMALES Y CIENCIAS FÁCTICAS. 1.4: FILOSOFÍA, CIENCIAS SOCIALES Y CIENCIAS EXPERIMENTALES. PRIMER SEMESTRE. PROFESOR:
EBSCO McS. Arelys Borrell Saburit Especialista en Gestión Documental. Profesora Asistente Biblioteca Virtual de Salud.
Tutorial Full Text Finder Buscador de Publicaciones support.ebsco.com.
Programa de Escritura para la Comunidad Universitaria del CEDILE-PUCMM
Información de PMAR.
Cómo presentar trabajos académicos
Conferencia 2. Herramientas generales y especializadas de Internet
Biblioteca Virtual, Repositorio Institucional y Observatorio Tecnológico Objetivo: Recuperar y gestionar toda la documentación científica, revistas, tesis,
Búsqueda básica de EBSCOhost para bibliotecas académicas
Universidad Nacional de Canindeyú Facultad de Ciencias de la Salud
Ultima actualización 23/08/13
Servicios de Google para una mejor recuperación de la información
Bases de datos de EBSCOhost
LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA
Criterios para la evaluación de la información
BUSQUEDA DE LITERATURA CIENTÍFICA
Buscador del catálogo de la biblioteca
Atención psicopedagógica a alumnos con discapacidad
Sección predeterminada
El proceso de Investigación y búsqueda de Información.
¿QUÉ ES LA MONOGRAFÍA? La Monografía es uno de los componentes troncales del Programa del Diploma (PD) del Bachillerato Internacional® (IB).
LA POSIBILIDAD DE COMPARTIR INFORMACIÓN LIBREMENTE
Universidad Bienvenidos a la Información académica
CLASIFICACION DE SOFWARE EDUCATIVO
Desarrollo Actividad Número 3
Información especializada Guía de recursos-e Bibliografía recomendada
HerraMienta: TAREAS 5 Conceptos
Como buscar información por internet
PREZI.
Estrategias para la búsqueda de información: Palabras claves y temas
Buscadores De Internet
5 preguntas básicas sobre el fenómeno del internet.
BUSCADORES DE INTERNET
Dirección electrónica en la que se encuentra alojado
Zaida Chinchilla-Rodríguez y Sandra Miguel
Catálogo – brumario.usal.es
Profesora : Rosa Elena Arévalo
Búsqueda bibliográfica
Contextualización 2.0 Modalidades de Aprendizaje
El impacto de la tecnología en los diferentes ámbitos de la sociedad
Parte I: Introducción a la Documentación Jurídica
HISTORIA Y TEORIA DEL MARKETING
INTERNET.
UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO-USFQ
Orientación Académica 1ºESO
REUNIÓN 4B DE TRABAJO. PRODUCTO 13
Seminario Manejo de Bibliografía
Proyecto: Investigación sobre aplicaciones google.
ScienceDirect Tutorial.
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
Trabajo académico e internet
Biblioteca de Educación Introducción a la Biblioteca y sus servicios
Confiabilidad de las fuentes en Internet
Para localizar las fuentes de información adecuadas tenemos que tener en cuenta… LEER DIAPOSITIVA.
Biblioteca de Educación Recursos-e en educación
Biblioteca de Educación Recursos-e en educación, parte 2
Full Text Finder Buscador de Publicaciones
Información especializada Guía de recursos-e Bibliografía recomendada
SISTEMA UNIVERSITARIO DE BIBLIOTECAS ACADÉMICAS CATÁLOGO EN LÍNEA
OBJETIVO: Desarrollar una investigación con tema a elección.
Información especializada Guía de recursos-e Bibliografía recomendada
LA EVALUACIÓN DOCENTE: Campo de controversia a nivel mundial.
Búsqueda Avanzada La búsqueda de precisión de Ovid
Tutorial OvidEspañol.
Transcripción de la presentación:

Introducción Google es el buscador más usado a nivel mundial, siendo una herramienta imprescindible para la búsqueda de datos e información que necesitamos. Ahora nos preguntamos, ¿Será que esa información en Google es correcta ; realmente tienen una base académica? Para estar seguros respecto a la credibilidad de los documentos, libro, revistas o cualquier información Google ha creado Google Académico, una herramienta utilizada de la misma manera que Google pero su información va dirigida a un ámbito estrictamente académico.

Objetivos Explicar como Google Académico logra organizar y recopilar información que procede de todo el mundo para hacerla accesible y útil de una manera mundial. Identificar la utilidad del buscador y como este logra tener los textos académicos de una manera disponible en las bibliotecas virtuales para todos los que la requieran.

¿Qué es Google Académico? Es un buscador especializado de Internet, que indexa y rastrea todo tipo de documentación científica localizable en la Web, tanto referencias bibliográficas como documentos íntegros.

¿Qué localizamos en Google Académico? Artículos de revista. E-prints Patentes Tesis, trabajos académicos y libros. Referencias o citas Páginas académicas

El número de disciplinas académicas a las que tienes acceso es prácticamente ilimitado: matemáticas, literatura, psicología, geografía, física, etc.

¿Cómo buscar? Búsqueda avanzada es donde se puede: Combinar términos, buscar por frase o todo el termino. Buscar por autores de los documentos. Limitar el rastreo por años de publicación. GA ordena los resultados por relevancia en relación a la búsqueda, que tiene en cuenta también las citas recibidas, a cuyos datos facilita enlace. Se pueden ver artículos relacionados y las diferentes versiones de un documento.

Académico ordena los resultados de tu búsqueda en función de su relevancia, mostrando los que más te pueden interesar en las primeras posiciones. https://scholar.google.es/ https://www.youtube.com/watch?v=rsGpyPTKmwA&feature=youtu.be

Ventajas Focaliza nuestros rastreos de Internet en el ámbito de la documentación científica. Tiene un alcance enorme, un gran poder para explorar y penetrar en los contenidos de la Red. Incluye bastante información en español, lo que resulta muy práctico en muchas disciplina. Es muy útil para buscar y para localizar documentos disponibles en acceso abierto en Internet. Es adecuado para extender o complementar búsquedas hechas en bases de datos científicas.

Desventajas El sistema de búsqueda es rudimentario, poco flexible; no se puede limitar por tipos de documento, ni buscar por campos. Los contenidos son de calidad y estatus heterogéneos, desde alta investigación a guías docentes de asignaturas o trabajos de curso, de instituciones muy diversas; hay que revisar con cuidado. Su cobertura, aunque muy amplia, es algo imprecisa, nunca hay claridad de qué abarca con exactitud; y su funcionamiento resulta igualmente algo desconcertante a veces.

Conclusión Aprendimos que Google Académico nos ofrece la posibilidad de que todos tengamos acceso a las bibliotecas, datos, información, libros, revistas e investigaciones con una restricción totalmente académica que nos garantiza la validación de la información que queremos utilizar ya sea para un trabajo, un desarrollo de clase, o cualquier fin educativo.