EL PROCESO DE CREACIÓN DE DINERO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
8.1. Concepto de dinero Dinero es cualquier bien que sirve como medio de pago, unidad de cuenta y depósito de valor. ¿Qué se considera dinero?
Advertisements

Oferta y política monetaria
EL PROCESO DE CREACIÓN DE DINERO
EL DINERO Realizado por Carmen Ortigosa Fuentes.
EL SISTEMA FINANCIERO.
Catedrático: Emilio Balarezo Reyes
Tema IX: El Sector Monetario
MONEY AND BANKS CHAPTER 10
El dinero y sus funciones
Tema 3. El dinero y sus funciones..
La política económica (2). La política monetaria y
Licda. Laura Montero
Trabajo de el ahorro y el crédito Integrantes: Jairo Luis Vergara Lerwin Manuel Rodríguez Grado: 10° 1 Área: economía política Colegio: Institución Educativa.
¿Quiénes son los mercados y cómo nos gobiernan?. Punto de partida: el modelo neoliberal → respuesta a una crisis de rentabilidad Fuente: AMECO *Europa:
EL DINERO TEMA 12.
CLASIFICACIÓN DE LOS BANCOS CPCC. Nelson Cotrina García.
EL DINERO Y LOS BANCOS.
CUENTA DE CAPITAL INTEGRANTES:  Estefanía Álvarez  Erika Villegas PONTIFICIA UNIVERSIDADCATÓLICA DEL ECUADRO-SEDE AMBATO Macroeconomía.
El dinero, Los bancos y la política monetaria. Evaluación  80% Prueba final del tema  15% Hoja de ejercicios  5% actitud y participación en clase.
DEFICIT FISCAL Se presenta un déficit fiscal cuando el Estado gasta más dinero del que recibe. El dinero que recibe el Estado lo obtiene, por ejemplo,
LOS BANCOS Son empresas cuyo principal negocio consiste en recibir dinero del público y en utilizar ese dinero para conceder créditos en forma de préstamos.
Política Monetaria y la demanda agregada. LA POLÍTICA MONETARIA La política monetaria es una política económica que usa la cantidad de dinero como variable.
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD I: Las Cuentas Reales
CARGO ABONO CARGO ABONO Documento Fuente: Vale de Caja. Se Carga:
Educación financiera Juan Carlos Álvarez. David Montoya Aguilar.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÌA
TEMA 5: El patrimonio de la empresa y su valoración
Casos específicos en el MBP6
Financiación y selección
HERRAMIENTAS DE política monetaria Y FISCAL texto de Brown&LLach
El dinero, el sistema bancario y el Banco Central
71.06 Estructura Económica Argentina
MERCADO DE CAPITALES CHILENO ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO
El dinero y sus funciones
1. Sistema Financiero: Es el conjunto de normas, entidades y empresas encargadas del traslado de dinero desde el agente superavitario hacia el agente.
EL DINERO.
BALANZA DE PAGOS PANAMÁ.
Agentes financieros PRESTATARIOS NETOS PRESTAMISTAS NETOS Familias
Tema 3. Los mercados financieros
GUIA CONTABILIZADORA CARGO ABONO CARGO ABONO
Conceptos básicos : Valor del dinero en el tiempo
Análisis Económico y de Empresas
Conceptos básicos : Valor del dinero en el tiempo
SISTEMA FINANCIERO NACIONAL
RELACIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO NACIONAL CON PROYECTOS DE INVERSIÓN
LAS FINANZAS EN LAS COOPERATIVAS
POLÍTICA MONETARIA Integrantes Andreetta Fidel C.I
TEMA 5. La economía monetaria 5.1 El dinero y los tipos de interés 5.2 Los bancos y la oferta monetaria 5.3 La política monetaria 5.4 La bolsa de valores.
DEPOSITO BANCARIO.
DINERO Permite el intercambio de bienes y servicios en una compañía
INGENIERÍA ECONÓMICA.
CONCILIACION BANCARIA
Universidad Rey Juan Carlos Estrategia de la Política Monetaria Única
Bancarizando con Banca móvil
La economía monetaria El dinero y los tipos de interés
MATEMÁTICA FINANCIERA
CURSO AUXILIAR ADMINISTRATIVO
ENCAJE BANCARIO. CONCEPTO: ENCAJE BANCARIO El encaje bancario es ese porcentaje de recursos que deben mantener congelados los intermediarios financieros.
EL SISTEMA FINANCIERO Historia, Geografía y Economía 1° de Secundaria – Prof. Mauricio Añorga.
CONCEPTOS BASICOS SOBRE LA TEORIA DEL DINERO
DEPÓSITOS (cuentas) BANCARIOS (bancarias)
PRÉSTAMOS y CRÉDITOS Encarni Cela Ferreiro.
Skill Traing Componente Finanzas
LOS NOMBRES DE 10 EMPRESAS QUE COMETEN FRAUDES DE CRÉDITO EN MÉXICO
SISTEMA MONETARIO Y FINANCIERO
CURSO AUXILIAR ADMINISTRATIVO
EL DINERO TEMA 12.
Conceptos básicos : Valor del dinero en el tiempo
Presupuesto.
EL PROCESO DE CREACIÓN DE DINERO Fernando Mur
Transcripción de la presentación:

EL PROCESO DE CREACIÓN DE DINERO Fernando Mur - 2003

EL PROCESO DE CREACIÓN DE DINERO La cantidad de dinero existente en la economía se puede incrementar a través de las operaciones que realizan las entidades financieras: - DEPÓSITOS - PRÉSTAMOS y CRÉDITOS Cuando un agente económico deposita dinero en una entidad financiera, ésta va a prestar una parte a otros agentes económicos y otra parte se la queda en su poder. El porcentaje que se queda el banco de los depósitos se denomina COEFICIENTE DE CAJA, fijado por el Banco Central Europeo actualmente en el 2%. Fernando Mur - 2003

Y ASÍ SUCESIVAMENTE HASTA QUE LA CANTIDAD A PRESTAR SEA IGUAL A CERO 20 € Reservas Depósito 1000 € Banco X Sr. García 980 € Pago 980 € Préstamo Sra. Pérez Empresa A Depósito 980 € Banco Y 19,6 € 960,4 € Préstamo Empresa B Pago Empresa C Reservas Depósito 960,4 € Caja Ahorros Z 19,21 € 941,19 € Préstamo Reservas Y ASÍ SUCESIVAMENTE HASTA QUE LA CANTIDAD A PRESTAR SEA IGUAL A CERO

EL PROCESO DE CREACIÓN DE DINERO En este proceso se observa que a partir de un depósito bancario y a través de sucesivas operaciones de préstamos y depósitos, se crea dinero en la economía. Si los tres depositantes (Sr. García, Empresa A y Empresa B) sacaran su dinero del banco, habría en la economía 1.000 + 980 + 960,4 = 2940,40 €. La obligación que tienen las entidades bancarias de mantener un nivel de reservas (coeficiente de caja) se exige para poder hacer frente a los posibles reembolsos de los clientes de las entidades. Fernando Mur - 2003

EL PROCESO DE CREACIÓN DE DINERO ¿Cuándo termina el proceso? Cuando no haya ninguna entidad financiera que mantenga reservas superiores al coeficiente legal de caja. ¿Cuánto dinero se puede crear como máximo? Se multiplica la base monetaria por el denominado Multiplicador de la oferta de dinero (1 / Coeficiente de caja). En este caso: 1000 x 1/0,02 = 50.000 € 1 Fernando Mur - 2003