¿Qué es el Programa NACIÓN EMPRENDE?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FIDEICOMISO FONDER Fondo Integral para el Desarrollo Regional.
Advertisements

SUBSIDIOS Dr. Pavetto Rubén. PACC – APOYO DIRECTO A EMPRESAS Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional Cerrado temporalmente Beneficiarios:
LEY INCENTIVOS TRIBUTARIOS EN LA PROMOCIÓN DE INVERSIONES Treinta y Tres, 20 de Noviembre de 2015.
Tecnología e Innovación en la Banca de Desarrollo “Los Instrumentos Innovadores de CORFO: Plan de Garantías e IGR”
Octubre de FOGABA es el Fondo de Garantías de la Provincia de Buenos Aires creado en el año 1995 por Ley Provincial Nº y su modificación.
Programa Nacional de Apoyo al Empresariado Joven Capital Semilla Municipalidad de la Ciudad de Resistencia.
Banco de Inversión y Comercio Exterior Casa Central: 25 de mayo 526 (1002) Ciudad Autónoma de Buenos Aires Atención al Público: /
Programas de Asistencia Financiera Subsecretaría de Promoción al Financiamiento Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional.
Nosotros le ayudamos a despegar FONDO NACIONAL DE PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD (BANCÓLDEX, NACIÓN, SENA, COLCIENCIAS, IFI, FINAGRO)
MiCredi Soluciones en Microfinanzas Comparte, Coopera, Crece … Ing. Rodrigo Flores Director General.
HERRAMIENTAS PÚBLICAS FINANCIERAS BALANCE DE 2012 Y LÍNEAS DE 2013.
La Ley MIPYME y la Política para el Desarrollo Industrial Vinculación con el PROMIPYME Ministerio de Fomento, Industria y Comercio Arturo J. Solórzano.
Líneas ICO 2010 Líneas Financiación ICO 2010 Oviedo, 23 de Junio 2010.
1 Secretaria de Empleo Crédito Fiscal 2016 Un impulso para la capacitación de los trabajadores.
Ministerio de Producción PROGRAMA DE DESARROLLO DE PROVEEDORES (PRODEPRO) Secretaría de Industria y Servicios.
PRINCIPALES LINEAS DE CRÉDITO PARA EL SECTOR AGROPECUARIO Tucumán, setiembre 2016.
Empresas PyMEs Participaciones en la Economía, Sistema Financiero y BICE. Agosto 2016.
Ministerio de Producción PROGRAMA DE DESARROLLO DE PROVEEDORES (PRODEPRO) Secretaría de Industria y Servicios.
Argentina, país coordinador del Grupo Financiamiento del eLAC Olga Cavalli MBA Ing. eLAC2007 Grupo de Trabajo Financiamiento Plan de Trabajo Lisboa,
Organización de Estados Americanos Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) III Reunión de Ministros y Autoridades de Desarrollo Social.
GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE HACIENDA Sistema de Compras Públicas.
MEDIDAS PARA EL FOMENTO DEL EMPLEO. - CONTRATACIÓN DE NAVARROS EN DESEMPLEO PROYECTOS DE EMPRENDEDORES DE NUEVAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS -
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD I: Las Cuentas Reales
3. Cálculo de la tasa de interés De la ecuación (13) despejamos i : i = (S / P)1 / n - 1 (19 ) En (19) i corresponde al período de capitalización.
Programas de Financiamiento y Líneas de Crédito.
SECRETARÍA DE AGREGADO DE VALOR SUBSECRETARÍA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS
SUBSECRETARÍA DE FINANCIAMIENTO Régimen de bonificación de tasas.
Sistemas de monitoreo y evaluación de resultados
SUBSECRETARÍA DE FINANCIAMIENTO.
  Ingreso por venta Costos operacionales -386
Modalidad III.2 Proyectos estratégicos financieros de la Banca Social
COMISIÓN NACIONAL DE MICROCRÉDITO
Taller de Aplicación de Software en Finanzas
Las cooperativas ante los desafíos y el rol de los líderes políticos y organismos de fomento. Olga lucía Velasquez Octubre 12, 2017.
POSIBILIDADES DE FINANCIACIÓN EUROPEA PARA MI NEGOCIO
PROFUNDIZACIÓN FINANCIERA Y SU ADECUACIÓN AL NUEVO MODELO DE NEGOCIO
Ampliando fronteras con información de bureau
PROGRAMAS DE APOYO DE CORFO A LAS INSTITUCIONES DE GARANTÍA RECÍPROCA
F O N D O S E M I L L A FONDO SEMILLA. PROGRAMA de APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (MiPyME)
Presupuesto Ciudadano 2017
¿QUE MATA A LAS PYMES ? Falta de financiación para las pymes que empiezan y para las que intentan consolidarse . Capital reducido y necesidades de inversión.
CORPORACION FINANCIERA NACIONAL
Créditos de Consumo en el segmento no Bancarizado
Identificar los medios financieros y el manejo de caja
Programa de Fomento a la Economía Social
El plan económico financiero
ACUERDO DE COLABORACIÓN ICO-ICEX EN EL MARCO DE LA LÍNEA LIQUIDEZ 2011
Programa de Fomento a la Economía Social
¿Qué es una cooperativa?
Modalidad III.2 Proyectos estratégicos financieros de la Banca Social
Autor: Rafael Monterroza Barrios
Skill Traing Componente Finanzas
Es un programa destinado a MICROEMPRESAS y EMPRENDEDORES OBJETIVOS Financiar a todos los sectores de la economía. Incentivar la creación de empleo.
Situación y Perspectivas de la Industria
PRESUPUESTO CIUDADANO 2019 presupuestal.sonora.gob.mx.
Banco de Inversión y Comercio Exterior Herramientas de Financiación
Convocan a Ingresar a la
Líneas de Crédito Prima Anticipada Crédito Rotativo Credifácil
PROGRAMA DE POPULARIZACIÓN DE LA CIENCIA, INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA
Actualización del Convenio con el
Convocan a Ingresar a la
Presentación Institucional
Leasing para matrices y moldes
LIMITES A LAS TASAS DE INTERES APLICADAS
ENFOQUE DE LA BANCA MULTILATERAL HACIA LOS BANCOS DE DESARROLLO

REUNIÓN DE RESPONSABLES GUBERNAMENTALES MIPYMES
“LAS MIPYMES Y LA CRISIS ECONÓMICA INTERNACIONAL”
CAPACITACIÓN PyME 2019.
EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE GASTOS ACUMULADA AL MES DE MAYO DE 2019 PARTIDA 04: CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Valparaíso, julio 2019.
Transcripción de la presentación:

¿Qué es el Programa NACIÓN EMPRENDE? Es un conjunto de acciones y herramientas destinadas al segmento de las MICROEMPRESAS y EMPRENDEDORES con el objeto de financiar a todos los sectores de la economía, permitiendo el desarrollo local, la creación de empleo, la formalización de actividades y la inclusión financiera, con presencia territorial en todo el país. Además, mediante la coordinación de acciones con organismos públicos, privados y/o mixtos, ofrece: asistencia técnica y capacitación a los emprendedores bonificación de tasas mecanismos de garantías Líneas de crédito Crédito a Microempresas: Líneas 600 y 600_02 Crédito a Emprendedores: Líneas 600_05, 600_07 y 601

Nuestros Objetivos: NACIÓN EMPRENDE Inclusión financiera favorable Potenciar las economías regionales Mayor formalización Generación de empleo Acompañar el crecimiento de la microempresa Apoyar el emprededorismo Llegar a Sectores no asistidos por el sistema financiero tradicional - Acompañar la Innovación tecnológica - Fortalecer eslabones productivos, cadenas de valor, clúster

Límites de ventas totales anuales expresados en pesos DETERMINACIÓN DE LA CONDICIÓN DE MIPYME - COMUNICACIÓN “A” 6025 BCRA Límites de ventas totales anuales expresados en pesos

CRÉDITOS PARA MICROEMPRESAS Acompañamos tu crecimiento

Línea 600 - CRÉDITO PARA MICROEMPRESAS Antigüedad mínima requerida USUARIOS Microempresas de todos los sectores de la economía Antigüedad mínima requerida Personas Jurídicas con contabilidad organizada: un ejercicio completo. Personas Jurídicas sin contabilidad organizada y Personas Humanas:- Responsables Inscriptos: un año fiscal completo. Monotributistas: doce (12) meses. DESTINOS Con criterio amplio. Se incluye la financiación de Pick Ups. Capital de trabajo: Incluye gastos de evolución. MODALIDAD En Pesos exclusivamente. MONTO MÁXIMO Para todos los destinos: hasta $ 2.500.000 (por todo concepto) AMORTIZACIÓN Sistema Francés TASA DE INTERÉS Inversiones: Tasa Fija 24% TNA. Capital de Trabajo como único destino vinculado al proceso productivo: Tasa Fija 29% TNA. PROPORCIÓN DEL APOYO Hasta 100% incluido el IVA PLAZO Inversiones: Hasta 60 meses Capital de Trabajo: Hasta 36 meses

Condiciones especiales hasta $ 500.000 Línea 600_2 CRÉDITO PARA MICROEMPRESAS Condiciones especiales hasta $ 500.000 Registrar una antigüedad mayor a 3 meses desde la fecha de inscripción en la AFIP. La asistencia podrá otorgarse “A Sola Firma” por todo el plazo del préstamo. Las personas humanas podrán adicionar los ingresos de otro usuario, bajo la forma de codeudor.

CRÉDITOS PARA EMPRENDEDORES Le damos crédito a tus ideas

Línea 600_05 CONDICIONES ESPECIALES PARA OFICIOS Personas humanas, con o sin ingresos demostrables, que hubieran completado un cursos de formación profesional dictados por entidades reconocidas por el BNA. No se requiere antigüedad (permite presentar un codeudor). Destinado a la adquisición de maquinarias, herramientas e insumos específicos necesarios para llevar adelante la actividad objeto del curso. Con ingresos demostrables financiamiento hasta $ 50.000.- Sin ingresos demostrables financiamiento hasta $ 30.000.- Hasta 60 meses de plazo. Cuotas mensuales. Deberán presentar Certificado del curso realizado.

Línea 600_07: MICROPRÉSTAMOS  USUARIOS Personas humanas, con o sin ingresos demostrables Antigüedad mínima Podrá ser una actividad a iniciar. DESTINOS Inversión con criterio amplio. Capital de trabajo y gastos de evolución. MODALIDAD En Pesos exclusivamente   MONTO MÁXIMO Para todos los destinos: hasta $ 70.000. DESEMBOLSOS Único, el cual se efectivizará en caja de ahorro o cuenta corriente, a opción del cliente. PROPORCIÓN DEL APOYO Hasta el 100% de lo solicitado PLAZOS Para Inversiones: hasta 36 (treinta y seis) meses. Capital de Trabajo: hasta 18 (dieciocho) meses. TASA DE INTERÉS Se percibirá una tasa de interés equivalente a TACG + 7 p.p.a. AMORTIZACIÓN Cuotas mensuales.

Línea 601 “Nación Emprendedores – NACE” USUARIOS Personas humanas y/o jurídicas que presenten proyectos de pequeña escala orientados al desarrollo de su actividad o se encentren próximos a iniciarla y preferentemente sean asistidos técnicamente por un Organismo Interviniente. (Públicos -de cualquier ámbito-, privados o mixtos: Universidades, Cámaras, Federaciones, etc.). DESTINOS Inversiones (bienes de capital nuevos o usados, de producción nacional o nacionalizados cuando no exista oferta local, instalaciones, etc.) Capital de trabajo asociado a la inversión. MONTO MÁXIMO Hasta $ 1.250.000 % DE APOYO Proyectos de Inversiones: Hasta el 80% de la inversión proyectada incluyendo el IVA. Capital de Trabajo asociado a la inversión: hasta el 20% del monto total de la asistencia. PLAZO Hasta 60 meses. TASA DE INTERÉS Se percibirá una tasa de interés equivalente a Badlar + 4 p.p.a.

Gerencia Zonal Córdoba Dirección: Independencia 115. Córdoba Donda Martina Tel. 0351-4202497 Dirección: Independencia 115. Córdoba 1570zmp2@bna.com.ar 12