Alejandro “Magno” Jorge García Samartín.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AlejandroMagno. En el año 336 a. C., a los 20 años de edad fue reconocido como el gobernante de toda la Hélade tras su aplastante victoria sobre los griegos.
Advertisements

Alejandro Magno ac.
La Civilización Griega.
LA CIVILIZACION GRIEGA
Alejandro Magno.
Alejandro Magno.
EDAD ANTIGUA Generalidades
Alejandro Magno. Él es Alejandro III de Macedonia, más conocido como Alejandro Magno(Μέγας Αλέξανδρος)fue el rey de Macedonia desde el año 336 a.C. hasta.
Capitulo 1 Fuentes de la tradicion democrática 2000 a.c. a 1689 d.c.
Legado cultural griego EL Helenismo
GRECIA.
ALEJANDRO MAGNO LAS CONQUISTAS.
 Una vez conquistada la capital de los persas, Alejandro licenció a las tropas griegas que le habían acompañado durante la campaña y se hizo proclamar.
Alejandro Magno.
LA VIDA DE ALEJANDRO MAGNO
ARIEL RETAMAL CHANDÍA ALUMNO EN PRÁCTICA PERÍODO HELENÍSTICO.
Síntesis de contenidos: Mundo clásico Greco-romano
HISTORIA PARA NIÑOS 4: LA ANTIGUA GRECIA
Imperio Persa. Imperio Persa - Preguntas: 1.¿Cual fue la primera capital del Imperio Persa? 2.¿Debajo Ciro II, cual lugares conquistó para formar nuevo.
Períodos de la Grecia Clásica
1.Las civilizaciones del Mediterráneo oriental 1.1. La civilización minoicaLa civilización minoica 1.2. La civilización micénicaLa civilización micénica.
Unidad 7.
VII. DECADENCIA POLÍTICA DE LA HÉLADE Historia de las ideas políticas Grecia y Roma.
Época arcaica. Siglos VIII-V a.C. Desde los primeros Juegos Olímpicos hasta hasta el comienzo de las Guerras Médicas S e van definiendo los rasgos de la.
Grecia en la Antigüedad
Sociales 4º Unidad 9 LA PENÍNSULA IBÉRICA EN LA edad antigua.
Helenismo y los cínicos María Rodríguez Mata. Helenismo *Es un largo periodo de tiempo que abarca desde Aristóteles a finales del siglo IV A.C, hasta.
LAS GUERRAS MÉDICAS Se llaman Guerras Médicas (o Guerras Medas, guerras greco- persas, Las guerras greco- persas y Guerras persas) A los conflictos armados.
Alejandro “Magno” Jorge García Samartín. Su vida en breve Sus padres eran Filipo II de Macedonia y Olimpia de Epiro. Alejandro III de Macedonia nació.
La Época Helenística. Alejandro Magno En su reinado de 13 años Alejandro Magno cambio por completo la cultura política y cultural de la zona al conquistar.
1ª 2ª y 3ª Guerra Médica: Las tres sucedieron entre el año 494 y 479 a.C. Entre ellas reinaron los reyes Darío, Jerjes y Artajerjes. Las Guerras Médicas.
LA REPÚBLICA HISTORIA EXTERNA E INTERNA. HISTORIA EXTERNA.
UNIDAD 3 LOS GRIEGOS DE LA ANTIGÜEDAD ASIGNATURA: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES. TANIA SPROHNLE.
HISTORIA PARA NIÑOS: LA ANTIGUA GRECIA. Las polis eran ciudades-estado de la antigua Grecia. La parte más alta de la polis se llamaba acrópolis.
Período Intertestamentario
EDAD ANTIGUA Generalidades
EDAD ANTIGUA Generalidades
Unidad Nº 3 Historia del Arte 3º Año Prof. Arq. Hernán E. Moya
TEORIA DEL CONOCIMIENTO
laboutiquedelpowerpoint.
C.R.A. Sexma de La Sierra. CIENcias SOciaLES
LA EXPANSIÓN DEL IMPERIO ISLÁMICO ENTRE LOS SIGLOS VII - XI
(Realizado por Camila Benegas, 4°QB)
LOS NUEVOS IMPERIOS DE MESOPOTAMIA
El primer imperio “PERSA”
2.1. EVOLUCIÓN POLÍTICA DE AL-ANDALUS: CONQUISTA, EMIRATO Y CALIFATO.
Hazlo-Ahora 12/06, 12/07 Hazlo-Ahora Tarea
SUMERIOS (3.500 a. C. – a. C.) Así se conoce a los pueblos que habitaron ciudades - estado en el sur de Mesopotamia. Crearon la primera civilización.
LA CIUDAD DELENÍSTICA.
HELENISMO.
COSMOVISIONES CIENTÍFICAS ARISTÓTELES.
Roma.
Tres Reinos Egipcios: Antiguo, Medio y Nuevo.
¿Cómo usaban las estrellas?
El territorio está dividido en dos regiones:
HISTORIA LAS GUERRAS MÉDICAS GRUPO ΘΑΛΑΣΣΑ.
De la crisis de la Polis a los grandes imperios
El Imperio Persa.
GEOGRAFÍA DE GRECIA ANTIGUA
A LEJANDRO M AGNO Ricardo Izquierdo Gil 2 º ESO. BIOGRAFIA (Alejandro III de Macedonia; Pella, Macedonia, 356 a.C. - Babilonia, 323 a.C.) Rey de Macedonia.
Relaciones de convivencia entre los españoles e indígenas en Chile durante la colonia.
Líder. Alejandro el grande REY DE MACEDONIA CUYAS CONQUISTAS Y EXTRAORDINARIAS DOTES MILITARES LE PERMITIERON FORJAR, EN MENOS DE DIEZ AÑOS, UN IMPERIO.
HISTORIA DE ROMA DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
Saint Gaspar College Misioneros de la Preciosa Sangre
Las Guerras Persas La Revuelta Jónica 546 A.E.C.
Judios en el mundo mediterráneo
Grecia y Persia capítulo 9.3.
El imperio de Alejandro
La mente griega capítulo 10.2.
Gloria, Guerra y decadencia
Transcripción de la presentación:

Alejandro “Magno” Jorge García Samartín

Jorge García Samartín-1ºA Su vida en breve Sus padres eran Filipo II de Macedonia y Olimpia de Epiro. Alejandro III de Macedonia nació el 20 o 21 de julio del 356 a.C y murió en Babilonia, seguramente de una fiebre tifoidea o de una malaria el 10 o el 13 de junio del 323 a. C. Tuvo bajo su dominio casi todo el mundo civilizado antes de los 33 años, en un gobierno de ¡13 años!. Creó varias ciudades(“Alejandrías”), siendo de éstas la más conocida la egipcia. También era una persona chula, testaruda y juerguista. Era bastante guapo, aunque tenía el ojo izquierdo marrón y el otro, gris. viernes, 16 de noviembre de 2018viernes, 16 de noviembre de 2018 Jorge García Samartín-1ºA

Jorge García Samartín-1ºA Infancia y educación Alejandro fue un ferviente guerrero pero a la vez, una persona muy sabia. Su primer mentor fue Leónidas; cuándo Alejandro llegó a los trece años, Leónidas fue sucedido por Aristóteles. Consiguió , con solo 12 años domar a su caballo Bucéfalo. viernes, 16 de noviembre de 2018viernes, 16 de noviembre de 2018 Jorge García Samartín-1ºA

Jorge García Samartín-1ºA Alejandro Magno Llegada al poder Debido al temprano asesinato de su padre, Alejandro llegó al poder con 20 años. Algunas polis griegas, sin embargo se alzaron contra él como fue el caso de Atenas, Tebas o Tesalia. Después de resometer a toda la Hélade, Alejandro se dispuso a abordar su segundo proyecto: conquistar el imperio persa. viernes, 16 de noviembre de 2018viernes, 16 de noviembre de 2018 Jorge García Samartín-1ºA Jorge García

Las conquistas de Alejandro Magno viernes, 16 de noviembre de 2018viernes, 16 de noviembre de 2018 Jorge García Samartín-1ºA

Jorge García Samartín-1ºA Asia Menor Su primer objetivo fue liberar a los 10.000 griegos bajo dominio persa. Para ello, cruzó Dardanelos y luchó por la ciudad de Mileto en la batalla del Gránico donde estuvo a punto de perder la vida, a pesar de la relativa facilidad con la que venció. Paso el invierno del 334 a.C en Gordión, leyenda del carro real viernes, 16 de noviembre de 2018viernes, 16 de noviembre de 2018 Jorge García Samartín-1ºA

Jorge García Samartín-1ºA Levante mediterráneo Los persas, en el 333 a.C, intentaron atacar Grecia hasta que Alejandro venció a Darío III, su máximo jefe, en Siria, en la batalla de Issos. Alejandro, trató muy bien a la familia de Darío. También conquistó con bastante facilidad Fenicia salvo la isla de Tiro. viernes, 16 de noviembre de 2018viernes, 16 de noviembre de 2018 Jorge García Samartín-1ºA

Jorge García Samartín-1ºA Batalla de Issos Mosaico de la batalla de Issos, que pude observar en la exposición. Se puede ver a la derecha, una imagen ampliada de Alejandro. viernes, 16 de noviembre de 2018viernes, 16 de noviembre de 2018 Jorge García Samartín-1ºA

Jorge García Samartín-1ºA Egipto Los egipcios, le ayudaron en su lucha contra los persas, pues estos últimos les habían invadido dos veces. En el 332 a.C, Alejandro Magno fue nombrado faraón. Ese mismo año, fundó Alejandría. Nombre de Alejandro Magno en egipcio viernes, 16 de noviembre de 2018viernes, 16 de noviembre de 2018 Jorge García Samartín-1ºA

Alejandría Αλεξάνδρεια Alejandro Magno Alejandría Αλεξάνδρεια Alejandría, fue el sueño de Alejandro Magno. Se construyó en el 332 a.C. Tenía el mayor faro de la Antigüedad.(7 maravillas). Sus calles eran como una cuadrícula. Se cortaban en ángulo recto. Tenía dos puertos: uno de guerra y uno de comercio. Sigue utilizándose uno de ellos. Biblioteca. viernes, 16 de noviembre de 2018viernes, 16 de noviembre de 2018 Jorge García Samartín-1ºA Jorge García

Jorge García Samartín-1ºA Mesopotamia Con la batalla de Gaugamela, Alejandro entró en Mesopotamia. Forzó la retirada de Darío III, pero su sucesor, Bessos, que era uno de sus más leales generales, le traicionó. viernes, 16 de noviembre de 2018viernes, 16 de noviembre de 2018 Jorge García Samartín-1ºA

Jorge García Samartín-1ºA Persia Alejandro tomó fácilmente Susa, la capital de Persia, porque Darío estaba yendo a buscar refuerzos mientras tanto. Después de someter a todas las ciudades de la zona, se encontró a Darío, asesinado por Bessos. Juró perseguirlos a él y a sus amigos. Antes de partir hacia Asia Central, tuvo que soportar varias conspiraciones y enfrentamientos con sus plebeyos y/o generales. En el 326 a.C, consiguió ejecutar a Bessos. viernes, 16 de noviembre de 2018viernes, 16 de noviembre de 2018 Jorge García Samartín-1ºA

Jorge García Samartín-1ºA India Antes de atacar la India, Alejandro se casó con Roxanna (Roshanak), una princesa de la zona de Pakistán. Algunas tribus se le sometieron directamente pero otras, no. Consiguió la sumisión de todas las ciudades indias en el 326 a.C. viernes, 16 de noviembre de 2018viernes, 16 de noviembre de 2018 Jorge García Samartín-1ºA

Jorge García Samartín-1ºA Asia Central Conquistó toda Asia central casi sin resistencia, salvo en Hidaspes donde se enfrentó a Poros, rey de Paura, que le “recibió" con doscientos elefantes. (326 a.C) En esta batalla murió su caballo, Bucéfalo, al que le dedicaría una ciudad (Alejandría Bucéfala) Después de esta batalla el ejército se negó a seguir avanzando. viernes, 16 de noviembre de 2018viernes, 16 de noviembre de 2018 Jorge García Samartín-1ºA

Jorge García Samartín-1ºA Últimos años En sus últimos años, Alejandro los vivió en Babilonia y tuvo que soportar varias revueltas. A pesar de eso, era un emperador querido. Su mejor amigo murió envenenado unos meses antes de la muerte de Alejandro. Tuvo el título real persa de Shahanshah (‘Rey de Reyes’). viernes, 16 de noviembre de 2018viernes, 16 de noviembre de 2018 Jorge García Samartín-1ºA

Jorge García Samartín-1ºA Muerte El 10 o el 13 de junio del 323 a.C, Alejandro murió en su palacio de Babilonia Causas de su muerte: Dicen que puede ser envenenamiento, pues tenía varios enemigos → banquete del 2 de junio . Aunque los venenos tenían más corta duración.(Heléboro o estricnina) Recaimiento de la malaria que tuvo en el 323 a.C, u otra enfermedad, como fiebre tifoidea Mal tratamiento de las enfermedades como borrachera, abusando por ejemplo de los medicamentos. viernes, 16 de noviembre de 2018viernes, 16 de noviembre de 2018 Jorge García Samartín-1ºA

Jorge García Samartín-1ºA Curiosidades Alejandro y Bucéfalo están nombrados en el Quijote. En la época de Alejandro se acordaba una hora para las batallas. En el ejército de Alejandro llevaban unas armas muy pesadas y de unos 6 metros de largo llamadas sarissas. Así se colocaba el ejército macedónico a la hora de la batalla viernes, 16 de noviembre de 2018viernes, 16 de noviembre de 2018 Jorge García Samartín-1ºA

Jorge García Samartín-1ºA viernes, 16 de noviembre de 2018viernes, 16 de noviembre de 2018 Jorge García Samartín-1ºA Presentación realizada por: Jorge García Samartín http://www.gsamartin.es