Estructura de la materia. Cambios químicos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA Curso: Segundo Medio Asignatura: Química Prof.: Carmen Damke Álvarez.
Advertisements

PROPIEDADES DE LAS SUSTANCIAS PURAS
Características de la atmosfera actual.
BLOQUE 2 : COMPRENDES LA INTERRELACIÓN DE LA MATERIA Y ENERGÍA. TEMA: MATERIA PROPIEDADES Y CAMBIOS.
Tema 6 de Conocimiento del Medio. La materia Materia es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio. En física y filosofía, materia es el término para.
PROBLEMA N° O1 V OLUMEN DE UN GAS A TPE La condición llamada temperatura y presión estándar (TPE) para un gas se define como una temperatura de 0 °C =
PSICROMETRIA. Definición Psicrometría se define como : La medición del contenido de humedad del aire. Ampliando la definición a términos más técnicos,
CICLO DEL AGUA SOL GOYHMAN, MARTINA SZEWC Y MAIA GROSHAUS 7°H 2015.
METEORIZACIÓN MG- CIRO BEDIA GUILLEN GEOLOGIA USIL.
Tema 3 La materia, cómo se presenta. 1.La Materia ¿Qué es la materia? Todo aquello que ocupa un lugar en el espacio. Dentro de la materia, se podrá diferenciar.
GASES.
Combustibles y Combustión
SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS
Unidad de Disoluciones
d → densidad que la misma masa ms de aire seco
Mezclas Homogéneas y Heterogéneas
PROBLEMAS DE AVOGADRO.
Atmósfera de la Tierra Introducción
Química U.1 La reacción química 3 Mol y número de partículas.
Procesos Químicos U.1 La reacción química
MATERIA
CONTAMINACIÓN A LA ATMOSFERA
Biomoléculas Macroelementos: 6 elementos químicos son los más abundantes: Carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre.(CHONPS). Microelementos.
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
LA TIERRA, UN PLANETA DIFERENTE
SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS
LA MATERIA 5º Primaria.
La diversidad de la materia
LA ATMÓSFERA.
Propiedades de la materia
La diversidad de la materia
Sustancias puras y mezclas
DIVERSIDAD DE LA MATERIA
TEMA 5 HECHO POR ANDREA,CARMEN Y LAURA. C.E.I.P ELENA MARTÍN VIVALDI.
MATERIA SUSTANCIAS Y MEZCLAS.
Tema 1: Disoluciones. Una disolución es una mezcla homogénea de dos o más componentes. Al componente que se encuentra en mayor proporción, o si se trata.
El mol Chema Martín, 4º ESO
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Procesos Químicos U.1 La reacción química
LLUVIA ÁCIDA.
Química : Unidad 1 Sistemas materiales
DISOLUCIONES.
SUSTANCIAS PURAS vs MEZCLAS.
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
Balance de Materia y Energía
CAMBIOS QUE EXPERIMENTA LA MATERIA
¿ Qué es el aire? En tiempos de Grecia clásica se consideraba al aire como uno de los cuatro elementos que constituían la materia, los otros tres eran.
LEYES FUNDAMENTALES DE LA QUÍMICA
LA ATMÓSFERA Ciencias – 6to grado – Srta. Camarasa.
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
6º de Primaria.
CAMBIOS QUE EXPERIMENTA LA MATERIA
7. SUSTANCIAS PURAS: COMPUESTOS Y ELEMENTOS
Átomos, moléculas, iones
Estructura de la materia. Cambios químicos
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
¿ Qué es el aire? El aire es una mezcla homogénea de gases.
Estructura de la materia. Cambios químicos
Estructura de la materia. Cambios químicos
INSTITUTO SANTO TOMÁS CLASE 1
MEZCLAS.
El agua – ejercicio de comprensión auditiva
Unidad 1: Sustancias Puras
Repaso La Materia Aplicación.
Diversidad de la materia
¿QUIÉN SOY? CORRECTO UNA MOLÉCULA DE AGUA.
Química Fórmulas químicas
Química U.3 La cantidad en Química Preparación de disoluciones.
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
Transcripción de la presentación:

Estructura de la materia. Cambios químicos U.1 Mezclas y sustancias puras El aire

El aire atmosférico siempre contiene es una disolución gaseosa Las NUBES son agua líquida. El agua líquida se ve El aire atmosférico siempre contiene agua en estado gaseoso El agua gaseosa no se ve

Composición del aire seco son de nitrógeno 21 L son de oxígeno 1 L son de otros gases Si cogemos 100 L de aire seco ¿Cuál es el gas que se encuentra en el aire en mayor proporción?

Composición del aire a 20 ºC en un día lluvioso (100 % de humedad) Humedad del aire Composición del aire a 20 ºC en un día lluvioso (100 % de humedad) Nitrógeno 996 g Oxígeno 280 g Agua 17 g Composición del aire a 20 ºC en un día seco (40 % de humedad) Nitrógeno 996 g Oxígeno 280 g Agua 6,8 g

El aire contiene poca agua en proporción a la máxima que puede tener. Humedad del aire Humedad relativa, es la proporción de agua gaseosa que hay en el aire respecto a la máxima que puede tener. 50 % de humedad relativa quiere decir que el aire tiene la mitad del agua máxima que puede tener Aire húmedo, como el de una selva tropical o al lado de la playa o del río. El aire contiene agua en proporción cercana a la máxima que puede tener. Aire seco, como el del desierto o una zona alejada de grandes masa de agua. El aire contiene poca agua en proporción a la máxima que puede tener.

Separación de las sustancias que componen el aire Si enfriamos el aire podemos llegar a tener aire líquido. Si destilamos el aire líquido: El nitrógeno hierve a ̶ 196 ºC. El oxígeno hierve a ̶ 183 ºC