Intervención en Nivel Primaria

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Análisis de Certificados de Incapacidad por Enfermedades de las Vías Respiratorias y Probable Influenza en el IMSS.
Advertisements

Estrategias en materia de agua
Revisión de las Políticas en Materia de Reducción de la Demanda María Elena Medina-Mora SECRETARÍA DE SALUD INSTITUTO MEXIQUENSE CONTRA.
Plan de Contención del Dengue Región Noreste 2008
Junio, Promoción y educación para la salud Fomento a la activación física regular Acceso y disponibilidad de alimentos y bebidas saludables en las.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN SALUD
Millones de habitantes
ENLACE 2008 DGETI PORCENTAJE DE ALUMNOS QUE OBTUVIERON BUENO Y EXCELENTE DE LOGRO EN HABILIDAD MATEMÁTICA POR ENTIDAD FEDERATIVA,
Diagnóstico Nacional de Programas Sociales Estatales. Informe de Resultados.
AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA BAJA CALIFORNIA SUR.
LV Congreso Nacional de la AMETS
Indicadores socioeconómicos de Yucatán
Intercambio de experiencias entre los SEDIF Equipo 1 : Coahuila, Aguascalientes, Sonora, Tlaxcala, Jalisco y Chihuahua Equipo 2: Nuevo León, Puebla, Tamaulipas,
ACCIONES DE LA DIGESA EN RELACION A LA LEY SOBRE SEGURIDAD EN LA SALUD PUBLICA Y BIOTERRORISMO MINISTERIO DE SALUD PERSONAS QUE ATENDEMOS PERSONAS Ing.
Aguascalientes Directorio de Funcionarios Comisión Estatal del Componente Instalada el 25/03/2013. Acta en Proceso de Firma Plan o programa de trabajo.
Indicadores del Desarrollo Regional de las Entidades Federativas Octubre, 2009 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO.
Campañas de Publicidad Cooperativa
JORNADAS FEDERALES
Convenio México-Brasil Bancos de Leche Humana Subsecretaria de Prevención y Promoción de la Salud Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva.
CEMDA en la agenda de Calidad del Aire en México Presenta: Gabriela Niño.
Ciudad de México, 01 de julio de 2016 Programa de Calidad del Aire en Nuevo León.
19 PROGRAMAS PRIORITARIOS DE SALUD 1. Diabetes/ obesidad. 2. Enfermedad cardiovascular. 3. Seguridad vial. 4. Adicciones. 5. Cáncer de mama. 6. Cáncer.
VIGILANCIA SANITARIA DE LA CALIDAD DEL AGUA PARA USO HUMANO
Taller Salud en tu Escuela
JURISDICCIÓN SANITARIA N
Taller Salud en tu Escuela
PROGRAMA DE LA REFORMA EDUCATIVA CAPACITACIÓN DIRIGIDA A
Monitoreo Ciudadano al Componente Alimentario del Programa de Oportunidades Actores involucrados Coordinación Nacional del Programa de Oportunidades Unidad.
les da la más cordial Bienvenida al
18 de julio de 2017 ANTECEDENTES Para la implementación de sus
SUBCOMITÉ DE SALUD AMBIENTAL
INFORME DE ACTIVIDADES DE LA VICEPRESIDENCIA DE ENTIDADES FEDERATIVAS Y MUNICIPIOS DE LA ASOFIS A.C. Ene-Dic 2015/Ene-May 2016.
INCREMENTO DE LA COBERTURA SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE
Taller Salud en tu Escuela
REUNION REGIONAL DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
Registro Público Vehicular Reporte Estadístico de Avances
Diagnóstico de Salud de la Jurisdicción Sanitaria núm. 1
C.R.U.M. Centro Regulador de Urgencias Médicas
Encuadre y dinámica Agosto-Septiembre, 2017.
Encuadre y dinámica Agosto-Septiembre, 2017.
CD. Luis José Larumbe Mendoza
Intervención en Nivel Primaria
ORGANISMO DE CUENCA PENÍNSULA DE BAJA CALIFORNIA
PROGRAMA DE DIFUSIÓN Y PROMOCIÓN DE LA NORMA OFICIAL MEXICANA NOM- 028-SSA2-2009, PARA LA PREVENCIÓN, TRATAMIENTO Y CONTROL DE LAS ADICCIONES.
1. LEY 9 de 1979 Código Sanitario Nacional por cuanto dicta medidas sobre las condiciones sanitarias básicas para la protección en el medio ambiente, suministro.
ÍNDICE GUÍA DEL USUARIO PRÓLOGO
Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica
Módulo El agua de todos Implementación
Servicios ofrecidos por Estatales y Municipales
PROYECCIÓN SOCIAL - VCA APELLIDOS Y NOMBRECODIGOSEMESTREESCUELA 1ATAHUAMAN CHAVEZ, Daniel Danilo VIIIING. AMBIENTAL 2BLACIDO CALSIN, Paul Josehp VIIIING.
Intervenciones y Piloto
Diagnóstico y evaluación de GAM EC
PUERTO VALLARTA JALISCO 2013
Plan General de Trabajo Nivel primaria Ciclo escolar
VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA y VIGILANCIA POR LABORATORIO
de Mercadotecnia en Salud
Dirección General de Calidad y Educación en Salud
COBERTURA PESA 2016 (disp $)
Diagnóstico y evaluación de GAM EC
Reunión Nacional Académica
PROGRAMA PROEQUIDAD.
Marco Normativo de la calidad del agua para Consumo Humano Dra. Maria del Carmen Gastañaga Ruiz Directora General Dirección General de Salud Ambiental.
SISTEMA OPERADOR DE AGUA POTABLE IGNACIO ROMERO VARGAS
INFORME SUB-COMISIÓN INFONAVIT ENERO-JULIO 2011
DICTAMEN DE ESTABLECIMIENTOS DEDICADOS A LA PREPARACION DE ALIMENTOS Y BEBIDAS. Fecha: 28 DE JUNIO DE 2018.
POSICIONAMIENTO DEL COORDINADOR
Validación de Áreas Libres de Transmisión de Paludismo
NORMA GENERAL PARA EL COMPONENTE DE SUPERVISIÓN Y/O MONITOREO SUPERVISIÓN Y/O MONITOREO La supervisión comprende un conjunto de actividades de autocontrol.
“CESPTE y su Contribución al Bienestar de la Cuenca”
Transcripción de la presentación:

Intervención en Nivel Primaria Resultados Agosto 2018

1 2 3 Coordinación con Entidades Instalación y mantenimiento de bebederos 1 Toma y análisis de muestras de agua en las escuelas Supervisión de lineamientos para bebederos, expendios y menús En coordinación con Promoción de la Salud se realiza la aplicación de la cédula de supervisión de lineamientos para bebederos, expendios y menús. 2 Capacitación a maestros y orientación a padres 3 Taller presencial “6 Pasos de la Salud con Prevención” para padres de familia o tutores, maestros y escolares.

Coordinación con Entidades Resultados En total se han visitado 471 escuelas 73% son escuelas tratamiento

Resultados componente bebederos Coordinación con Entidades Resultados componente bebederos Se realizó la visita a 471 escuelas 30% cuentan con bebederos instalados, 26% cuentan con bebedero funcionando y el 12% cuentan con bebederos del INIFED funcionando.

Resultados componente bebederos Coordinación con Entidades Resultados componente bebederos

Resultados componente bebederos Coordinación con Entidades Resultados componente bebederos Se realizaron 196 análisis de muestras de agua. Las principales medidas correctivas fueron: Monitoreo de cloro libre residual en fuentes de abastecimiento de agua, red y depósitos Cloración de fuentes de almacenamiento de agua de agua (Tinacos, Cisternas, Aljibes etc) Fomento Sanitario. MODIFICACION a la Norma Oficial Mexicana NOM-127-SSA1-1994, Salud ambiental. Agua para uso y consumo humano. Límites permisibles de calidad y tratamientos a que debe someterse el agua para su potabilización.

Resultados componentes bebederos Coordinación con Entidades Resultados componentes bebederos De acuerdo al análisis de riesgos las entidades donde se realiza análisis fisicoquímico son: Ciudad de México, Durango, Jalisco, Michoacán, Morelos, Puebla, San Luis Potosí, Sonora, Tlaxcala. Se realizaron 135 análisis de muestras de agua. Las principales acciones correctivas fueron: Notificación de los resultados a las Autoridades del Sistema de Agua de la Localidad Solicitud a las Autoridades Escolares de suspensión del servicio de agua para consumo, en tanto el sistema de agua local realiza las acciones correctivas

Resultados cédulas de supervisión de lineamientos Coordinación con Entidades Resultados cédulas de supervisión de lineamientos

Resultados cédulas de supervisión de lineamientos Coordinación con Entidades Resultados cédulas de supervisión de lineamientos n=159

Resultados cédulas de supervisión de lineamientos Coordinación con Entidades Resultados cédulas de supervisión de lineamientos n=159

Resultados cédulas de supervisión de lineamientos Coordinación con Entidades Resultados cédulas de supervisión de lineamientos n=454

Resultados cédulas de supervisión de lineamientos Coordinación con Entidades Resultados cédulas de supervisión de lineamientos n=147

Resultados 6 pasos de salud con prevención Coordinación con Entidades Resultados 6 pasos de salud con prevención

Resultados GRACIAS