Ps.Ed. María Yolanda Osorio Z.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Comunicación Así no… Dime no más… Te escucho.
Advertisements

Formación para la Adolescencia
CEDER LA RESPONSABILIDAD EN LA ADOLESCENCIA
CAMINO, VERDAD Y VIDA Abril 20 Juan 14,1-12.
Reflexiones para e s t u d i a n t e s
INSTITUCION EDUCATIVA
Tómate tu tiempo para leer esto.
Que tengas un buen día El aconsejar es un oficio tan com ú n que lo usan muchos y lo saben hacer muy pocos.
Que tengas un lindo día!! El aconsejar es un oficio tan común
Oración.
HABITOS Y VALORES PARA SER UNA PERSONA PROACTIVA
CAMINO, VERDAD Y VIDA Mayo 22 Juan 14,1-12.
RESPONSABILIDAD “La responsabilidad no es la principal manera de llegar al éxito, es la única manera”.
7 habilidades de Filosofía para Niños
La anticipación del futuro
AUTOESTIMA.
LA COMUNICACIÓN.
LA GRAN DISCIPLINA DE SER PADRES
del esfuerzo y la voluntad”
DISCIPLINA, PERMISIVIDAD Y AUTORITARISMO
Objetivos formativos.
Cómo se forma la autoestima de los hijos.
Yo y mi relación con los demás
MATRIMONIO Una aventura de dos (o más). Cuando alguien escoge una pareja no está solo.
CÓMO LOS ADQUIERO CÓMO LOS GESTIONO
RELACIONES ENTRE IGUALES
La locura es hacer una y otra vez lo mismo pensando que se obtendrán resultados distintos TOM RUSSELL Seminario Internacional Formación Inicial de Profesores.
EL PROCESO DE MEDIACIÓN.
Aspectos claves para crear buenos hábitos de estudio
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPAN
PABLO CORNEJO PSICÓLOGO. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
La pareja Ma. Fernanda Arroyo Q..
Las Normas Junto al afecto, es uno de los elementos esenciales que debe estar presente en la educación que entregan las familias. Son acuerdos que nos.
UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS
¿Cuál ha sido la decisión más importante en tu vida? Permitir tu nacimiento ¡Sólo por eso deberías estar agradecido! Y no andar por la vida quejándonos.
EL SENTIDO DE LA RESPONSABILIDAD
LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD
Técnicas para dirigir discusiones grupales
Educar en libertad y responsabilidad
¿Que clase de padre eres?
Cómo ayudar a nuestros hijos en las tareas escolares
DEPARTAMENTO DE ORIENTACION ESCOLAR
“Las Excusas de Moisés Para NO aceptar el liderazgo”
Marzo 2009 Palabra de Vida «Todo lo que pidáis al Padre en mi nombre, Él os lo concederá». (Jn 16, 23)
H. Basilio Rueda Guzmán, Testimonios sobre María en la Circular del 8 de septiembre de 1976 Serie 03 cepam H. Basilio Rueda Guzmán, Testimonios sobre.
II. CONGRESO DE LA FAMILIA TALLER: LA RESPONSABILIDAD
¿Prudente o timorato?. ¿Prudente o temerario?
LAS REUNIONES 15 No exijamos de más al Presiente de Debates!
LAS 13 VIRTUDES DE FRANKLIN
Clase 9.  Trazar una línea de pensamiento, un objetivo:  ¿De qué estamos hablando?  ¿Qué problema quiero resolver?  ¿Qué objetivo tengo?
Colegio de Bachilleres #13 Xochimilco- Tepepan
Prácticas de Crianza Positiva
Copyright © 2014 by The University of Kansas Técnicas para dirigir discusiones grupales.
“CONSEJOS CON MI-ZU-DA”
Cultivando el valor de la Responsabilidad
¿Quién conoce? El sujeto
VALORES Y TOMA DE DESICIONES
Jornada del 12/4/12 VIDEO “JUNTOS” DE CARLOS SKLIAR Docentes presentes: 65 Docentes que realizaron sus reflexiones individuales:
¿QUE ES RESPONSABILIDAD?
Decidimos seleccionar este tema, por causa que a los jóvenes como nosotros deberían interesarnos ya que es muy común en nuestros tiempos ver como una.
¿Cómo ayudar a mi hijo a ser maduro?
Como Hablar Con Sus Hijos Acerca de La Sexualidad
EDUCAR LA RESPONSABILIDAD.
Fundamentos socio-culturales de la ética
Sus hijos compartirán sus experiencias si demuestra que los escucha atenta y efectivamente en cada momento. Los niños pueden hablar mejor sobre cualquier.
“ Learning to be, learning to feel, learning to live together ” TRINIDAD RUIZ PÉREZ.
Al leerla con calma y razonarla, aprenderemos,concientizarla es evolucionar,crecer Queridos Papá y Mamá Ustedes saben que yo vivo pidiendo cosas. A veces.
LOS NIÑOS Y LOS VALORES.
 El concepto de valores humanos, en este sentido, alude a aquellas ideas que comparten la mayoría de las culturas respecto a lo que se considera correcto.
Hola… La expresión adecuada dirigida a otra persona, de cualquier emoción que no sea la respuesta de ansiedad. Un conjunto de conductas sociales dirigidas.
Transcripción de la presentación:

Ps.Ed. María Yolanda Osorio Z. Educar La LIBERTAD Ps.Ed. María Yolanda Osorio Z.

* Cada hijo es único. Muchos padres pueden adivinar si su hijo desde muy pequeño va a ser niño "fácil" o "difícil". Todos por naturaleza son inicialmente irresponsables, es decir, espontáneos, egocéntricos e impulsivamente lanzados a la gratificación inmediata. Por eso la Educación de la Libertad requiere de una Paciencia Infinita.

Requisitos para Educar la Libertad 1°.- FORTALECER LA VOLUNTAD La voluntad se hace fuerte repitiendo los esfuerzos para lograr lo que queremos. Enseñar a los hijos a dominarse frente a tantas ofertas del ambiente, deseos y caprichos. Puede ser libre quien es dueño de sí mismo y no está sometido a sus impulsos. Debemos educar en el orden, la constancia, la disciplina. Hay que motivarles el esfuerzo, el volver a intentarlo una y muchas veces más, el saber esperar y rehacerse ante los fracasos. Lo cual supone aceptar el fracaso y sacar las consecuencias, detectando los errores y omisiones.

2°.- PROMOVER LA REFLEXIÓN Para educar la libertad hay que ayudarlos a buscar la verdad, a pensar correctamente. ¿Cómo lo hacemos? 1.- Dar y exigir razones de nuestras propias conductas y de los comportamientos y criterios que les pedimos ¿por qué piensas que...? ¿ es mejor actuar así por estas razones...? 2.- Pedir rigor de lenguaje y de pensamiento: ¿qué quieres decir con...? ¿crees que con esos hechos puedes deducir fácilmente...? 3.- Analizar lo que otros dicen o hacen, a propósito de sucesos, de programas de TV o de cualquier noticia: ¿crees que tal personaje actúa correctamente? ¿te parece normal esa escena? ¿estás de acuerdo con lo que ha dicho...? 4.- Ayudar a No pensar precipitadamente. Cortar una discusión o una decisión diciendo "piénsalo bien... ya hablaremos más tarde de esto... "…etc.

3.- ESTIMULAR LA RESPONSABILIDAD La responsabilidad es “dar la cara y enfrentar” las consecuencias de nuestras acciones y decisiones. ¿Cómo hacerlo? *Encargarles de alguna acción de la que tengan que responder, como ayudar en sus estudios al hermano menor, cuidar de algún aspecto de la casa, ver cómo ha administrado su dinero, etc. *No admitir disculpas sin fundamento ("no me di cuenta", "yo no he sido", "se me olvidó" , "el profesor me tiene tema", "no nos explica bien las cosas") *No asumir (nosotros) las consecuencias de sus actos: justificando el no presentar trabajos a tiempo, etc.

4.- PROMOVER DECISIONES PERSONALES *No les impongamos nuestros deseos. *Dejemos que elijan y aprendan a distinguir lo que es acertado o no. *Lo mejor es dejarles elegir dentro de unos márgenes (dando sugerencias): elegir su ropa dentro de esta gama de posibilidades, estilos, precios, etc.

5.- Favorecer la Comunicación Para favorecer un clima de confianza y comunicación, debemos saber escuchar, ser tolerantes y respetuosos con las ideas y las opiniones de nuestros hijos; hablar regularmente con ellos y estar disponibles para discutir dudas y preocupaciones sobre todo de sexualidad y drogas. Plantear los problemas con calma, escuchar todas las opiniones y analizar las posibles soluciones, sin dejarse llevar por el impulso. Nuestros hijos se acostumbran así a pensar antes de actuar y tomar decisiones.

Libertad y Responsabilidad *Nuestros hijos deben aprender a decidir sobre las cosas que más les afectan (drogas, cigarrillos, sexo). A medida que les damos más libertad, tendremos que exigirles mayor responsabilidad. La libertad es importante para madurar y no significa “haz lo que quieras”. * El objetivo de la libertad es: Ser plenamente uno mismo, encontrar sentido a la vida en relación con una misión o lealtad a algo o a alguien. La plenitud de la libertad está en el bien, es decir, lo que me humaniza, lo que me hace crecer como persona. Y para ello será preciso encontrar la verdad. Por eso precisamente "la verdad os hará libres", como dice el evangelio.

Ser Libre es Vivir de acuerdo a lo que YO... PIENSO - CREO - VALORO Sentirme fuerte y firme como para... DECIDIR qué es BUENO para mí, es tener AUTODOMINIO.

PARA REFLEXIONAR Y COMPARTIR: ¿Qué cosas les permitimos a nuestros hijos elegir o hacer libremente? ¿En qué temas concedemos libertad sin control?