Domingo XXII Tiempo Ordinario ABNEGACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DOMINGO 22 AÑO c A El “Pie Jesu” de Durufle nos invita a ir con Él a la muerte y resurrección.
Advertisements

DOMINGO 22 DEL TIEMPO ORDINARIO
El “Pie Jesu” de Durufle nos invita a ir con Él a la muerte y resurrección 22 AÑO c A Regina.
El “Llanto ante el dolor” del Stabat Mater de Pergolesi, nos hace sentir el Camino de Jesús hacia la muerte 22 del Año.
Mateo 12, Agosto 2011 Domingo XXII del Tiempo Ordinario.
Confesión de Pedro y anuncio de su Pasión (Mt 16, 13-27; Mc 8, 27-35; Lc 9, 18-24)
Arriba, a la derecha, fuentes del Jordán
Domingo XIIl Tiempo Ordinario ¿PERDER?
TOMA... Comentario Evangelio Sagrada familia +Francisco Cerro Chaves. Obispo de Coria-Cáceres. Secretariado Catequesis Cádiz y Ceuta.
Ponte detrás de Mi Mateo 16, setiembre 2017
2ª Domingo Tiempo Ordinario
Vigésimo segundo Domingo
“… tú piensas como los hombres, no como Dios”.
Dios nunca impone, pero sus propuestas seductoras apasionan y comprometen. Mateo 16, XXII domingo Tiempo Ordinario –A-. 3 septiembre 2017.
Domingo X Tiempo Ordinario TRINIDAD
Domingo XI Tiempo Ordinario CUERPO Y SANGRE DE CRISTO EUCARISTÍA
Evangelio Lectura del santo evangelio según san Mateo (16,21-27): En aquel tiempo, empezó Jesús a explicar a sus discípulos que tenía que ir a Jerusalén.
Vigésimo segundo Domingo
Primer Domingo de Cuaresma TENTACIONES
DOMINGO 22 del Año Ciclo A El “Llanto ante el dolor” del Stabat Mater de Pergolesi, nos hace sentir el Camino de Jesús hacia la muerte.
Domingo XXXII Tiempo Ordinario DONCELLAS
Domingo II Adviento CORAZÓN MISERICORDIOSO
Domingo VI de Pascua DEFENSOR
Domingo XXXIII Tiempo Ordinario TALENTOS
¿quién dicen que soy yo?”
Si quieres venir en pos de Mí...
El cristianismo cuesta
Sabado Santo SILENCIO Sábado Santo 14 Abril Francisco Cerro Chaves. Obispo.
Domingo IV Adviento AMOR MATERNO
Domingo de Resurrección RESUCITÓ
Domingo III Tiempo Ordinario Ciclo B VENID CONMIGO
"Y ustedes, ¿quién dicen que soy?
Domingo XXIX Tiempo Ordinario MONEDA
Miércoles de Ceniza Ciclo B LO SECRETO
Domingo XVIII Tiempo Ordinario TRANSFIGURACIÓN
Vigésimo segundo Domingo
Jueves Santo AMOR EXTREMO Avance Manual
Domingo XIX Tiempo Ordinario MIEDO
JOSÉ Coment. Evangelio Domingo IV Adviento Ciclo A. 18 Diciembre Francisco.
Domingo XXX MANDAMIENTOS Tiempo Ordinario
Domingo II Pascua TOCAR
Domingo XXIV Tiempo Ordinario SETENTA
Domingo IV Cuaresma "TANTO Ciclo B AMÓ..."
la Divina Misericordia
Domingo XXVI Tiempo Ordinario Prostitutas
VENDRÁ Coment. Evangelio Domingo I Adviento Ciclo A. 27 Noviembre Francisco.
Domingo V Cuaresma Ciclo B MUCHO FRUTO
Arriba, a la derecha, fuentes del Jordán
Arriba, a la derecha, fuentes del Jordán
Santísima Trinidad UNO Y TRINO
Domingo VI de Pascua AMOR GRANDE
Acompañemos el “Cordero de Dios” (Fauré) en el camino hacia la Cruz
DOMINGO 22 AÑO c A El “Pie Jesu” de Durufle nos invita a ir con Él a la muerte y resurrección Regina.
24 DURANTE EL AÑO Ciclo B DOMINGO
DOMINGO IV T. ORDINARIO CICLO C MISIONEROS ENVIADOS
Domingo XIX Tiempo Ordinario Ciclo B PAN VIVO
Domingo XXVI Tiempo Ordinario Ciclo B AGUA FRESCA
Arriba, a la derecha, fuentes del Jordán
Domingo XXX Tiempo Ordinario Ciclo B TEN COMPASIÓN
Domingo XVIII Tiempo Ordinario Ciclo B PAN VERDADERO
SER ENTREGADO Domingo XXV Tiempo Ordinario Ciclo B
Domingo XXIX Tiempo Ordinario ¿SOIS CAPACES? Ciclo B
Domingo XXIV Tiempo Ordinario Ciclo B PADECER MUCHO
Domingo XIV Tiempo Ordinario Ciclo B SABIDURÍA RECHAZADA
Domingo XXXI Tiempo Ordinario Ciclo B ESUCHA, ISRAEL
CINCO Domingo XVII PANES Tiempo Ordinario Ciclo B
Domingo V de Pascua FRUTO ABUNDANTE
Domingo de Pentecostés ESPÍRITU SANTO
LLENA DE GRACIA Inmaculada Concepción. 8 Diciembre 2018.
Domingo I Adviento Ciclo C UN DIOS LIBERADOR
Transcripción de la presentación:

Domingo XXII Tiempo Ordinario ABNEGACIÓN Coment. Evangelio Domingo XXII T. Ordinario A 3 Septimbre 2017 + Francisco Cerro Chaves. Obispo de Coria-Cáceres Secretariado Catequesis de Cádiz y Ceuta Música: Galilea: Subamos a Jerusalen Montaje: Eloísa Díaz-Jara

TEXTO BÍBLICO Mt. 16. 21-27 Desde entonces comenzó Jesús a manifestar a sus discípulos que tenía que ir a Jerusalén y padecer allí mucho por parte de los ancianos, sumos sacerdotes y escribas, y que tenía que ser ejecutado y resucitar al tercer día. Pedro se lo llevó aparte y se puso a increparlo: «¡Lejos de ti tal cosa, Señor! Eso no puede pasarte». Jesús se volvió y dijo a Pedro: «¡Ponte detrás de mí, Satanás! Eres para mí piedra de tropiezo, porque tú piensas como los hombres, no como Dios». Entonces dijo a los discípulos: «Si alguno quiere venir en pos de mí, que se niegue a sí mismo, tome su cruz y me siga. Porque quien quiera salvar su vida, la perderá; pero el que la pierda por mí, la encontrará. ¿Pues de qué le servirá a un hombre ganar el mundo entero, si pierde su alma? ¿O qué podrá dar para recobrarla? Porque el Hijo del hombre vendrá, con la gloria de su Padre, entre sus ángeles, y entonces pagará a cada uno según su conducta.

La vida cristiana cuando se vive afirmando todas las verdades y se armonizan unas con otras, siempre nos ayuda a ser capaces de vivir aspectos que pueden parecer contradictorios y, sin embargo, son complementarios.

Si se viven en el Espíritu del Señor, como por ejemplo ser exigente y ser misericordioso, estar en el mundo pero sin ser del mundo, negarse a sí mismo y a la vez vivir una vida plena, uno se da cuenta de que todo lo armoniza y equilibra el Amor de Dios.

Esto ocurre en el Evangelio de este domingo Esto ocurre en el Evangelio de este domingo. Quizás las palabras de este Evangelio nos cuesta aceptar y explicar.

¿Se puede seguir a Jesús sin la cruz, sin la abnegación, sin negarse uno a sí mismo?

¿Cómo se puede alcanzar la plenitud cristiana y a la vez renunciar a todo aquello que no nos deja vivir con plenitud el seguimiento de Cristo?

No podemos servir a dos señores.

El seguimiento de Jesús exige lo más difícil, el negarse a uno mismo, asesinar el propio yo egoísta para que crezca el Tú de Dios, el nosotros, el abrirse al amor de los hermanos.

No es buena una espiritualidad que tratase de silenciar la exigencia de entregar la vida a lo que nos lleva el Amor de Jesús.

Aquí, se encuentra el camino de la vida plena que pasa por la abnegación, por cargar con la cruz, por negarse uno a sí mismo.

No es la renuncia para fastidiarse, sino el Amor que nos lleva a elegir lo mejor.

No podemos hacer de nuestra vida una búsqueda de reafirmarnos en nuestros egoísmos y pecados.

El olvido de sí es el corazón del Evangelio, porque sin Él no se puede amar, nos amamos a nosotros mismos, pero eso implica que no salimos de nuestros propios intereses.

Seguir a Jesús exige cargar la cruz, el negarse a sí mismo.

En el fondo, la vida cristiana, cuando se coloca cada cosa en su sitio, es muy equilibradora

El peligro es cuando no colocamos cada cosa en su sitio y desde el sentido común, que también está enraizado en la fe, ponderamos aspectos que a la larga pueden romper a la persona,

cosa que nunca hace el Señor que además de Redentor es el que nos ha creado y sellado con su Amor. FIN