Concepto – Historia – Tipos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
América, un continente diverso
Advertisements

GEOGRAFÍA URBANA
Tema 3 Población y economía de Andalucía..
La población de Andalucía.
Sistema de organización urbano - rural
Manuel Alcayde Mengual
Sistema urbano - rural.
Asentamientos Humanos
Asentamientos humanos
Sistema Urbano - Rural.
Geografía de la población
Lo Urbano, Lo rural Territorio Regional
ASENTAMIENTOS HUMANOS
Sistema urbano - rural.
EL ESPACIO URBANO POBLAMIENTO RURAL Y URBANO Isaac Buzo Sánchez
ASENTAMIENTOS HUMANOS
ASENTAMIENTOS HUMANOS
LA CIUDAD En España se clasifica como ciudad toda concentración de más de habitantes.
División Geográfica Censal
La población y el trabajo de España y de tu comunidad
Concepto de ciudad y la morfología urbana
POBLACIÓN Y ECONOMÍA DE EUROPA Y ESPAÑA
MUNDO SUBDESARROLLADO MUNDO DESARROLLADO
Tema 5: El espacio urbano
El poblamiento urbano El poblamiento urbano.
LA POBLACIÓN Y EL TRABAJO DE ESPAÑA Y DE TU COMUNIDAD
EL SISTEMA URBANO.
SISTEMA URBANO-RURAL ASENTAMIENTOS HUMANOS RURALES URBANOS
LA CIUDAD.
El proceso urbanizador industrial y postindustrial
Tema 3: La ciudad: proceso de urbanización y estructura
Sistema urbano - rural.
Sistema Urbano - Rural.
VI. LIBERTADOR GRAL. BERNARDO O”HIGGINS
GEOGRAFÍA FÍSICA Y HUMANA
EL ESPACIO URBANO LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS CIUDADES.
1 Titulo de la ponencia: “Cómo implementar políticas de desarrollo cultural local” Nombre del panelista: Maritza Rojas Fecha: 17 de diciembre de 2009 Lugar:
Unidad 8 Los cambios económicos, tecnológicos y culturales Tema 1 La evolución demográfica y los recursos naturales.
Capital: Valdivia Provincias: Valdivia- Ranco
V. VALPARAÍSO Capital: Valparaíso Provincias:
Capital: Temuco Provincias: Malleco-Cautín
Las ciudades españolas 1 DEFINICIÓN DE URBANO 1. Definiciones cuantitativas: lo urbano según el número de habitantes Parten de la idea de que los núcleos.
LA CIUDAD ACTUAL COLEGIO DE LOS SS.CC - PROVIDENCIA SECTOR: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES NIVEL: Iº E. MEDIA UNIDAD TEMÁTICA: LA POBLACIÓN MUNDIAL.
LA CIUDAD ACTUAL COLEGIO DE LOS SS.CC - PROVIDENCIA
CARTAGENA Cartagena de Indias, oficialmente Distrito Turístico y Cultural de Cartagena, más conocida como Cartagena, es una ciudad colombiana y capital.
SISTEMA URBANO RURAL.
ESPAÑA: UNIDAD Y DIVERSIDAD DEL ESPACIO GEOGRÁFICO
LA CIUDAD ACTUAL Colegio de los SSCC - Providencia
Tema 4: La red urbana española
El poblamiento urbano POBLAMIENTO El plano urbano Sistemas de ciudades.
Geografía de la población
La Ciudad contemporánea
LA POBLACION EN ESPAÑA LA POBLACION Y LAS ACTIVIDADES ECONOMICAS.
Las ciudades españolas 1
Geografía.- Población. Trabajo realizado por los alumnos del grupo 438: *Castillejos Vázquez Mario Aleksei *corona pablo Daniela *Carbajal Pérez Monserrat.
La ciudad y las redes urbanas: El espacio urbano en España y Europa
GEOGRAFÍA DE LOS ESPACIOS URBANOS
La población de España El crecimiento natural.
LA POBLACIÓN DE ESPAÑA CRECIMIENTO NATURAL MIGRACIÓN
Geografía II EPET Nº 3 (2º Iª)
El Proceso de Urbanización
HABITAT RURAL URBANO + =alta tamaño Ej: c. española > hab
HÁBITAT.
Tendencias Demográficas actuales. Profesora: Paulina Parra Rojas.
Municipio de San José Iturbide ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
¿Cómo organizamos nuestro territorio?
Espacio urbano Espacio urbano.
Tema 1: El territorio urbano Unidad 5: "La ciudad y las redes urbanas"
La ciudad y lo urbano Ordenamiento Territorial Geóg. Nadia Rapali Carrera de Ingeniería en Recursos Naturales Renovables.
Sistema Urbano / Rural El sistema urbano/rural. La ciudad como fenómeno social y económico. Las funciones urbanas y las relaciones con el espacio rural.
Transcripción de la presentación:

Concepto – Historia – Tipos. La Ciudad Concepto – Historia – Tipos.

Objetivo: «Buscar, organizar y comunicar información sobre la ciudad en el mundo, en forma oral, escrita y gráfica, respetando criterios de rigurosidad en el manejo de información»

Mapa del Mundo (P. Goode)

Ciudad: ¿Qué es? Área urbana que posee una alta densidad de población, en las que predominan el sector secundario y terciario. Para Chile: Ciudad: Entidad urbana que tiene más de 5000 háb. (INE) Debemos entender los urbano (ciudad) y lo rural (campo) como entes que no se pueden disociar.

Otras clasificaciones (Chile) Pueblo: Entidad urbana cuya población fluctúa entre 2.001 y 5.000 habitantes o entre 1.001 y 2.000, siempre que la población económicamente activa dedicada a las actividades secundarias y/o terciarias sea igual o superior al 50 %. Aldea: Entidad rural con viviendas concentradas cuya población fluctúa entre 301 y 1.000 habitantes o entre 1.001 y 2.000 con menos del 50% de su población económicamente activa dedicada a actividades secundarias y/o terciarias.

La ciudad en la Historia Paleohistoria Antigüedad

La ciudad en la Historia E. Media Renacimiento

La ciudad en la Historia Industrial Moderna (s. XX)

* Ciudad Hispana: Plano de Damero (Ovandino). Importancia del centro. Políticas de Felipe II (s. XVI). - Función: pacificar y evangelizar.

Consideraciones y Conceptos. Ciudad Global: Ciudad que posee una fuerte área de influencia, principalmente ligado a lo comercial, las finanzas. (Sassen) Metrópolis: Gran centro de población, gran ciudad que tiene una zona de influencia adyacente. Megaciudad: Hace referencia a una gran área urbana. Megalópolis: Conurbación de grandes ciudades. Conurbación: Dos ciudades que se unen, pero mantienen sus autoridades correspondientes

Clasificación de Ciudades: Criterios: Tamaño Densidad poblacional. Nivel de construcciones (Compacta – Difusa) Función: Político – Administrativa; Comercial; Militar; Religiosa; Turística; Industrial; Tecnológica, Cultural Trazado. (Morfología)

Densidad de población Mumbai País: India Población: 14.350.000 Superficie (en Km2): 484 Densidad* 29.649 Bogotá País: Colombia Población: 7.000.000 Superficie (en Km2): 518 Densidad* 13.514

Chile Quillota: Población: 84.646 háb. Superficie: 302 KM². Densidad poblacional: 251,38 háb X KM². Santiago (comuna) : Población: 182.479 hab. Superficie: 648 KM². Densidad:281,6 háb X KM²

Ciudad Compacta – Ciudad Difusa

Ciudad por trazado: Trazado Ortogonal (Orto = recto)  Quillota (lo mas grande) =D. Trazado Radiocentrico Moscú Trazado irregular  Valparaíso Trazado Lineal  Optimización de Tiempo (Línea Recta)

¿Qué tipo de trazado tienen las ciudades presentadas a continuación?

Paris Manila

Ámsterdam

Función Política – Administrativa Sedes de gobierno, parlamentos o instituciones estatales de importancia mayor. Capitales, nacionales – regionales – provinciales, etc. (Reichstag [parlamento] Alemán)

Función Religiosa Con centros de prefiguración para las los diversos credos, religiones existentes. (Santiago de Compostela, España)

Función Tecnológica Ciudades donde la actividad tecnológica tiene un papel preponderante en el desarrollo de la ciudad. (Daegou, Corea del Sur [Samsung])

Función Turística. Ciudades donde el turismo forma parte esencial de la subsistencia de la ciudad. (Isla Santorini, Grecia)

Función Industrial Ciudades cuya base económica viene dado de la industria local. O bien ciudades fundadas gracias a la actividad industrial (Pittsburgh, EE UU)

Función Comercial Ciudad donde el sector terciario (comercio y servicios) tiene un rol fundamental en la vida de esta. (Kuala Lumpur , Malasia)

Función Residencial También llamadas ciudades dormitorio, son localidades donde la gente solo descansa, pues no trabajan allí. (Cúcuta. Colombia)

Función Cultural Ciudades gran parte de la vida gira en tornos a centros de estudios superiores, de investigación académica o centros de arte, teatro, etc) Ciudades universitarias (Oxford, Inglaterra)

Función Militar Ciudades principalmente ubicadas en las zonas fronterizas, hoy en día son las menos. Se pueden asociar a los castillos medievales y ciudades fronterizas americanas. (Kowloon, enclave chino en Hong Kong británico)

Elementos a tomar en cuenta las ciudades: Hacinamiento. Discriminación sociales. Contaminación (atmosférica, acústica, visual) Problemas psicológicos asociados a la vida en ciudad.