El libro de Mateo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La rebelión global y los patriarcas 03 “He aquí, yo estoy contigo, y te guardaré por dondequiera que fueres, y volveré a traerte a esta tierra; porque.
Advertisements

Comunidad EL PAPEL DE LA IGLESIA EN LA. 11 Jesús les decía “Síganme”
Crisis en el Edén 02. Crisis en el Edén 02 “Y pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya; ésta te herirá en la cabeza,
UN REAL SACERDOCIO LECCIÓN 03. UN REAL SACERDOCIO LECCIÓN 03.
El Espíritu Santo y una vida santa
“Si guardareis mis Mandamientos, permaneceréis en mi amor; así como yo he guardado los Mandamientos de mi Padre, y permanezco en su amor” (Juan 15:10)
El libro de Mateo.
MISIONEROS MISIONEROS.
SER QUIEN UNO ES LECCIÓN 09.
El carácter de Job El carácter de Job
PROFECÍA Y ESCRITURA LECCIÓN 10.
MISIONEROS MISIONEROS.
La autoridad de Pablo y el evangelio
JUSTIFICACIÓN SÓLO POR LA FE
Lección 7 para el 12 de agosto de 2017
LÍDERES SIERVOS LECCIÓN 07.
LA MISIÓN DE JESÚS 08. LA MISIÓN DE JESÚS 08 “Porque el Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar lo que se había perdido” (Lucas 19:10)
Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2014
EL DÍA DEL SEÑOR LECCIÓN 12.
Gloriarse en la cruz Julio – Setiembre 2017
La fe, en el Antiguo Testamento
El Espíritu Santo y una vida santa
EL SERMÓN DEL MONTE Lección 3 «EL LIBRO DE MATEO»
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2016
MISIONEROS MISIONEROS.
El Conflicto continúa 05. El Conflicto continúa 05.
FALSOS MAESTROS LECCIÓN 11.
Las enseñanzas Jesús de.
Desde un torbellino Desde un torbellino
EL SERMÓN DEL MONTE Abril – Junio 2016.
Crisis en el cielo 01. Crisis en el cielo 01 “La salvación pertenece a nuestro Dios que está sentado en el trono, y al Cordero” (Apocalipsis 7:10)
JESÚS EN LOS ESCRITOS DE PEDRO
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2018
Justificación por medio
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2018
Salvación sólo por la fe El libro de Romanos Lección 2 El conflicto.
“El sábado fue hecho para el hombre, y no el hombre para el sábado “El sábado fue hecho para el hombre, y no el hombre para el sábado. Así, el Hijo.
Jesús les decía “Síganme”
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2016
El carácter de Job El carácter de Job
MISIONEROS MISIONEROS.
“Así también vosotros, hermanos míos, habéis muerto a la ley mediante el cuerpo de Cristo, para que seáis de otro, del que resucitó de los muertos.
Jesús se mezclaba con las personas
Jesús se mezclaba con las personas
El libro de Mateo.
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2016
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2016
PROFECÍA Y ESCRITURA LECCIÓN 10.
Las enseñanzas de Jesús y el Gran Conflicto
EL SERMÓN DEL MONTE Lección 3 «EL LIBRO DE MATEO»
“Y dijo Jehová Dios: No es bueno que el hombre esté solo; le haré ayuda idónea para él” Génesis 2:18.
LECCIONES DE JEREMÍAS 13. LECCIONES DE JEREMÍAS 13.
SER QUIEN UNO ES LECCIÓN 09.
La epístola de Santiago.
El libro de Mateo.
“En esto sabemos que conocemos a Dios: si guardamos sus mandamientos “En esto sabemos que conocemos a Dios: si guardamos sus mandamientos. El que.
LA CRISIS CONTINÚA 07. LA CRISIS CONTINÚA 07 Mas alábese en esto el que se hubiere de alabar: en entenderme y conocer, que yo soy Jehová, que hago.
“Sino que según fuimos aprobados por Dios para que se nos confiase el evangelio, así hablamos; no como para agradar a los hombres, sino a Dios, que.
Sangre inocente Sangre inocente
“Por lo cual asimismo oramos siempre por vosotros, para que nuestro Dios os tenga por dignos de su llamamiento, y cumpla todo propósito de bondad.
El libro de Mateo.
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2018
LA VIDA CRISTIANA Lección 11 «Crecer en Cristo»
La ira de Eliú La ira de Eliú
“Porque el fin de la ley es Cristo, para justicia a todo aquél que cree” (Romanos 10:4)
Claves para la unidad familiar
FAMILIAS DE FE TEXTO CLAVE: Hebreos 12:1, 2 Lección 11
LA HUMILDAD DE LOS SABIOS
EL SERMÓN DEL MONTE Abril – Junio 2016.
FAMILIAS DE FE TEXTO CLAVE: Hebreos 12:1, 2 Lección 11
Transcripción de la presentación:

El libro de Mateo

El Sermón del Monte 03

“Y cuando terminó Jesús estas palabras, la gente se admiraba de su doctrina; porque les enseñaba como quien tiene autoridad, y no como los escribas” (Mateo 7:28, 29)

Comprender el significado fundamental del Sermón del Monte. Sentir el poder y las exigencias del Maestro. Administrar la vida según los principios del Sermón del Monte.

El Sermón del Monte puede ser considerado una constitución del reino de Dios. En él, encontramos los principios básicos que regulan el reino, y un mapa para el viaje de sus ciudadanos. Descubrir los principios y vivir por medio de ellos es el desafío que enfrentan los seguidores de Jesús.

Principios y normas EL SERMÓN DEL MONTE ¿Es posible vivir los principios y las normas del Sermón del Monte? La ética del Reino es superior a todas las demás, y es imposible que el hombre la viva según sus propias fuerzas. Sólo es posible vivir a la altura de la exigencia divina mediante la justicia de Cristo, y para necesitamos entregarnos a Él de todo corazón (Filipenses 2:13). Los principios y normas de este Reino deben ser vividos aquí en la tierra, pues los mismos existirán para siempre.

El Sermón versus la Ley EL SERMÓN DEL MONTE ¿Fue sustituida la Ley de Dios (los Diez Mandamientos) por una nueva Ley de Cristo? En el Sermón del Monte Jesús exaltó a los Diez Mandamientos; el pecado dejó de ser pecado sólo en acción, y pasó a ser pecado en el corazón (Mateo 5:28). La salvación no es el resultado del esfuerzo humano, sino exclusivamente un acto divino, tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento (Génesis 15:6), la cual debe ser aceptada por la fe.

La justicia de los escribas y los fariseos EL SERMÓN DEL MONTE ¿Sabías que los fariseos eran considerados un modelo de perfección en los días de Jesús (Mateo 5:20)? Eran hombres moralmente rectos, sinceros en su búsqueda de Dios y en la veneración y defensa de su Nombre, Ley y Palabra. Estaban llenos de celo misionero y evangelístico. Su problema era que su religión sólo era una fachada, no provenía del corazón (Mateo 23:25, 26). No alcanza con ser un “buen” adventista; tenemos que tener un corazón transformado (Gálatas 5:6).

Los principios del Reino EL SERMÓN DEL MONTE ¿Es posible ser perfecto como lo es el Padre Celestial (Mateo 5:48)? “Por tanto” es una palabra clave en el versículo 48. Es una conclusión de lo que fue dicho anteriormente. Ser perfecto significa amar a los propios enemigos, así como Dios. Él requiere de sus hijos un amor sobrenatural por todas las personas (Mateo 5:42- 47). Sólo es posible ser perfecto en el amor si nuestro corazón está inundado con la presencia de Jesucristo.

Recibir las palabras del Reino EL SERMÓN DEL MONTE ¿Qué necesitamos dejar por el Reino (Mateo 13:44-52)? En ambas parábolas del texto existe la idea de separación, de librarse de todo aquello que se posea para obtener algo nuevo, ya sea un tesoro en el campo o una perla. Aunque no podemos comprar la salvación (Isaías 55:1, 2), la lección de estas parábolas es clara: nada de lo que tengamos en este mundo vale la pena si perdemos el Reino y el mundo venidero. Debemos tomar la decisión de separarnos de todo lo de este mundo y permitir que el Espíritu de Dios nos llene (Romanos 8:5-10).

El Sermón del Monte considera al amor como el principio básico del Reino de Dios. El Sermón del Monte describe de manera extraordinaria la vida de los ciudadanos del Reino de Dios. Cristo nos incentiva a ir más allá de la letra de la Ley y vivir el espíritu de ella. La vida moral y espiritual del cristiano debe trascender el “No harás” para aceptar un “Serás”. El énfasis está en el modo por el cual una persona salva debe vivir, feliz, con responsabilidad y de manera amante.

Coordinación: Departamento de Escuela Sabática de la Unión Sur de Brasil Textos: Ismael Rosendo Landin Distrito de Ivaiporã Asociación del Norte del estado de Paraná (Brasil). Programación visual: Adaptación gráfica y de textos al español: Rolando Chuquimia Distribución: RECURSOS ESCUELA SABÁTICA © http://ar.groups.yahoo.com/group/Comentarios_EscuelaSabatica http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica-ppt?hl=es www.escuela-sabatica.com