ADHERENCIA BÁLANO-PREPUCIAL Y FIMOSIS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MALTRATO INFANTIL SU HISTORIA Dr. Oscar Luis Pereira Márquez Especialista 1er grado en Pediatría Profesor Asistente Policlínico-Hospital.
Advertisements

Servicio de Cirugía Infantil Hospital Padre Hurtado
Sistema Reproductor Masculino
Departamento de Cirugía, Ginecología y Obstetricia Unidad Docente de Urología Prof. Francisco J. Romero Fernández Los contenidos prácticos de este Seminario.
Los nacimientos prematuros Presentación oral : Thania I Rodríguez Asociado en Administración de Empresas.
El VIH y la mujer embarazada. El VIH y la mujer embarazada.
Niños La evolución varía. Los síntomas pueden disminuir espontáneamente o con el tratamiento El pronóstico depende - De la edad de comienzo -De la intensidad.
Departamento de Cirugía, Ginecología y Obstetricia Unidad Docente de Urología Prof. Francisco J. Romero Fernández Los contenidos teóricos incluidos en.
Dr. Oswaldo W. Prado Castro Cesfam Dr. Raúl Cuevas San Bernardo, Mayo 2014.
LOS NIÑOS CON SOBRE PESO Un problema de todos…. Niños con sobre peso Es preocupante el elevado número de niños que en nuestro país muestran un claro sobrepeso.
 MARIANA FERNANDA MALDONADO BARAJAS.  MAGALY GARCIA JIMENEZ.  EVELIN ARIANA FLORES GARCIA.  ALDO EMMANUEL BALLINAS THERAN.  ADDI HAZEL JASSO GARCIA.
CATETERISMO VESICAL. INTRODUCCIÒN El cateterismo vesical o uretral es la introducción de una sonda, a través de la uretra al interior de la vejiga urinaria.
La tricomoniasis es una infección perteneciente al grupo de las ITS, esto quiere decir, pertenece a una infección de transmisión sexual. A continuación.
Se consignan los siguientes datos: Fecha y hora de atención Enfermedad actual: síntomas y signos principales, forma de inicio, curso, relato de la enfermedad.
MITOS ACERCA DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL.
OTITIS MEDIA AGUDA Luz Marina Duarte.
Hospital Interzonal General de Agudos Luisa Cravenna de Gandulfo
Servicio de Inmunología y Reumatología
Ingreso de Paciente a la Atención Pública
Síndrome de West: Factores etiológicos
Toma de decisiones en Bioética
REGISTRO Y CODIFICACIÓN DE LA ATENCIÓN EN LA CONSULTA EXTERNA
Frenillo lingual corto y lactancia materna
TRASTORNO DE LA FUNCION DIGESTIVA: TRICOBEZOAR, REPORTE DE UN CASO
MATERNIDAD SEGURA Y SALUDABLE MUJER Y POR NACER
INTERROGATORIO DE SALUD
Diagnóstico : Ginecomastia fisiológica unilateral
GINECOMASTIA EN EL VARÓN
Enuresis no debida a una enfermedad médica
LA VIOLACIÓN DR. LEONEL SALAS
Ciencias Biomédicas Urología
¡FRACASO! OBLITO EN VÍA BILIAR PRINCIPAL PRESENTACIÓN DE CASO A B C
REFLUJO GASTROESOFÁGICO EN NIÑOS EL NIÑO VOMITADOR.
Hipospadias Mª Belén Panizo Santos. Pediatra
El cáncer de próstata.
SIFILIS EN GESTANTES Dr. José Calderón Ybérico
INFECCIÓN ASOCIADA A LA ATENCIÓN EN SALUD
NIVELES DE ATENCION EN SALUD Es la organización de la atención en diferentes niveles de complejidad y tiene por objetivo conjugar en forma eficiente la.
Problema médico importante:
Semiología Urológica Seminario nº 1 Febrero 2013.
Soplo Funcional: valor de la ecocardiografía?
MANEJO DE LAS COMPLICACIONES LOCALES. MEDICO.
PATOLOGIAS DEL SISTEMA REPRODUCTIVO MASCULINO PATOLOGIAS DEL PENE
GLAUCOMA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Fisiopatología 1
Mi hijo tarda mucho en dormirse, ¿qué puedo hacer?
Pablo Sierra S. Residente Urologia CES III
¿Es cierto que los niños son de goma???
Reflujo vesicoureteral
Nevus Congénitos: todo lo que necesito saber
ACEVEDO ALVARADO ROSA MARIA
L I N F O M A S.
El antibiótico de tres días ¿cuándo usarlo?
OTITIS MEDIA AGUDA.
Morbilidad Materna Extrema “Near Miss”
Morbilidad y mortalidad en la infancia
ESTRECHEZ ANULAR PREPUCIAL ADHERENCIAS PREPUCIALES
EMBARAZOS DE NIÑAS DE 12 AÑOS. INTRODUCCIÓN Este trabajo de investigación trata principalmente sobre el embarazo en la adolescencia, sus causas y consecuencias,
CIRCULAR No DE 2017 ACCIONES EN SALUD PÚBLICA PARA Prevención, MANEJO Y CONTROL DE RESPIRATORIA AGUDA -IRA-.
Enfermedad infecciosa causada por la espiroqueta Treponema Pallidum. Suele contagiarse durante las relaciones sexuales a través de las membranas mucosas.
El aparato reproductor
Tumoraciones durante el embarazo Katerine García Moreno.
CANCER DE CUELLO UTERINO. DEFINICIÒN El cáncer se origina cuando las células en el cuerpo comienzan a crecer en forma descontrolada. El cáncer de cuello.
PONENTE: FRANKLIN G. CORI VALVERDE. OBJETIVO: Contribuir al desarrollo y bienestar de niños, adolescentes, mujeres gestantes y puérperas en el marco de.
BIOSEGURIDAD DOCENTE: JOSE ZURITA GARCIA. LA BIOSEGURIDAD Debe entenderse como una doctrina de comportamiento encaminada a lograr actitudes y conductas.
APENDICECTOMIA.. La apendicectomía es la técnica quirúrgica por medio de la cual se extrae el apéndice, habitualmente en casos de apendicitis aguda. Este.
RADIOGRAFIA DE TORAX.
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA.. ¿QUÉ ES LA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA (EPOC)? “Enfermedad común, prevenible y tratable, que se.
Que son enfermedades de transmisión sexual? Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) son infecciones que transmiten de una persona a otra a través.
Transcripción de la presentación:

ADHERENCIA BÁLANO-PREPUCIAL Y FIMOSIS Dr. Oscar Luis Pereira Márquez. Especialista 1er Grado en Pediatría Profesor Asistente. MsC Atención Integral al Niño. LA HABANA. CUBA

Dr. Oscar L Pereira. Adherencia Prepucio-Glande. Aclaración necesaria *bálano o balano. (Del lat. balănus, bellota, y este del gr. βάλανος). m. Parte extrema o cabeza del miembro viril. DRAE. El crecimiento y desarrollo normal del prepucio masculino humano ha sido malentendido, tanto por los médicos como por el público. Esto ha llevado a la realización de inútiles y muchas veces no indicadas dilataciones y circuncisiones. 14/11/2018 Dr. Oscar L Pereira. Adherencia Prepucio-Glande.

Dr. Oscar L Pereira. Adherencia Prepucio-Glande. Al nacer El prepucio es largo con un extremo estrechado, la retracción no es posible en la mayoría de los niños porque dicho extremo no pasará sobre el glande y porque la superficie mucosa interna del prepucio está fusionada con la área mucosa subyacente del mismo, que desaparece en la mayoría de los casos entre los 18m y los 2ª. 14/11/2018 Dr. Oscar L Pereira. Adherencia Prepucio-Glande.

No retraer. Consecuencias Si desconocemos lo anterior e intentamos retraer el prepucio con maniobras cruentas y forzadas se puede producir una "parafimosis" (constricción del glande por el prepucio fimótico), complicación a veces grave, fimosis cicatrizal, temores, infección, inflamación, llanto por ardor al orinar. 14/11/2018 Dr. Oscar L Pereira. Adherencia Prepucio-Glande.

Dr. Oscar L Pereira. Adherencia Prepucio-Glande. Actitud y seguimiento. El pediatra o el médico, no deben indicar ni efectuar maniobras de retracción del prepucio (en la adherencia fisiológica), antes de los 18m. A partir de esa edad, debe examinar el mismo y si hay dificultad en retraerlo, inter consultar con cirugía infantil (urología), para diagnóstico diferencial entre adherencia balano-prepucial y fimosis vera de solución quirúrgica. 14/11/2018 Dr. Oscar L Pereira. Adherencia Prepucio-Glande.

Clasificación de Kayaba* de retractibilidad Tipo I: Leve retracción sin que se vea el glande. Tipo II: exposición del meato uretral con retracción algo mayor del prepucio. Tipo III: exposición del glande hasta la parte media. Tipo IV: exposición del glande hasta la corona. Tipo V: exposición fácil de todo el glande, con inclusión del surco balano-prepucial *Kayaba H. Analysis of shape and retractability of the prepuce in 603 japanese boys. J Urol 1996;156:1813-1815. 14/11/2018 Dr. Oscar L Pereira. Adherencia Prepucio-Glande.

Dr. Oscar L Pereira. Adherencia Prepucio-Glande. Prepucio normal de un lactante 14/11/2018 Dr. Oscar L Pereira. Adherencia Prepucio-Glande.

Dr. Oscar L Pereira. Adherencia Prepucio-Glande. La confusión El extremo estrecho normal es algunas veces impropiamente diagnosticado como “fimosis” (una condición patológica realmente rara). La fusión del prepucio al glande es a menudo llamada “adherencia”. La fusión del glande y el prepucio generalmente desaparece entre los 3 y los 5 años espontáneamente, aunque a veces toma más tiempo. 14/11/2018 Dr. Oscar L Pereira. Adherencia Prepucio-Glande.

A medida que el lactante madura ocurren una serie de cambios: El extremo del prepucio se ensancha y parece acortarse a medida que el eje del pene engruesa. La membrana que unía la superficie interna del prepucio con el glande se desintegra y conduce el prepucio a separarse del glande. Así, el prepucio se torna por si mismo retractable. 14/11/2018 Dr. Oscar L Pereira. Adherencia Prepucio-Glande.

Dr. Oscar L Pereira. Adherencia Prepucio-Glande. En 1949, un estudió en100 recién nacidos reportó que: Sólo el 4% de los recién nacidos tenían el prepucio retractable. En el 54%, el glande estaba cubierto y sólo se apreciaba el meato externo. En el 42% el extremo del glande no se descubría. *Gairdner D. Brit Med J 1949 14/11/2018 Dr. Oscar L Pereira. Adherencia Prepucio-Glande.

Dr. Oscar L Pereira. Adherencia Prepucio-Glande. Los RN tienen una adherencia fisiológica. Pero en los primeros 3 a 4 años: el crecimiento del cuerpo del pene la acumulación de bridas epiteliales, las erecciones intermitentes del pene, y la masturbación en la edad puberal, propician la separación del prepucio-glande. 14/11/2018 Dr. Oscar L Pereira. Adherencia Prepucio-Glande.

Dr. Oscar L Pereira. Adherencia Prepucio-Glande. Continuación También confirmó que los niños no tienen el prepucio retractable. 80% a los 6 meses de edad 50% al año 20% a los 2 años Y a los 3 años el 10%. 14/11/2018 Dr. Oscar L Pereira. Adherencia Prepucio-Glande.

Definición de “Fimosis” La definición de fimosis nunca ha sido precisa y se le ha aplicado al prepucio que: no se retrae está adherido al glande está muy ceñido es elongado es redundante 14/11/2018 Dr. Oscar L Pereira. Adherencia Prepucio-Glande.

Dr. Oscar L Pereira. Adherencia Prepucio-Glande. Continuación es estrecho está inflamado tiene un anillo fibroso o tiene un orificio estrecho. el término fimosis se aplica a menudo a todo prepucio que no se retrae. 14/11/2018 Dr. Oscar L Pereira. Adherencia Prepucio-Glande.

FIMOSIS (sin tilde en la i). La fimosis verdadera (mejor llamada “estenosis prepucial”) ocurre en menos del 2% de los recién nacidos masculinos. De ese 2%, del 85 al 95% responderá a la terapéutica tópica esteroidea. 14/11/2018 Dr. Oscar L Pereira. Adherencia Prepucio-Glande.

Dr. Oscar L Pereira. Adherencia Prepucio-Glande. CIRCUNCISIÓN La aritmética es simple: sólo 7 niños de 10,000 necesitarán de cirugía para corregir la estenosis prepucial, no en balde la Sociedad Canadiense de Pediatría llama a la circuncisión un procedimiento “obsoleto”. 14/11/2018 Dr. Oscar L Pereira. Adherencia Prepucio-Glande.

Dr. Oscar L Pereira. Adherencia Prepucio-Glande. Hasta la pubertad El prepucio infantil puede permanecer estrechado hasta después de la pubertad. Esta es una condición normal, NO es fimosis. La espontánea resolución ocurre con el proceso del desarrollo. El tratamiento quirúrgico casi nunca es necesario. 14/11/2018 Dr. Oscar L Pereira. Adherencia Prepucio-Glande.

Porcentaje de no retracción según edad 14/11/2018 Dr. Oscar L Pereira. Adherencia Prepucio-Glande.

Dr. Oscar L Pereira. Adherencia Prepucio-Glande. NO RETRAER El prepucio inmaduro de un niño no debe retraerse para limpiarlo ni por ninguna otra razón, porque esto causará daño al tejido en desarrollo. El propio niño debe ser instruido de que su prepucio con el tiempo se retraerá. 14/11/2018 Dr. Oscar L Pereira. Adherencia Prepucio-Glande.

Dr. Oscar L Pereira. Adherencia Prepucio-Glande. Actitud médica Muchos médicos no distinguen entre un anillo prepucial en desarrollo y una fimosis patológica (Spencer J. On Circumcision. Lancet 1964;2:902.). Así los padres de niños sanos son con frecuencia instruidos para forzar el prepucio inmaduro para limpiarlo, no se recomienda por el posible dolor, disuria, sangramiento, infección y parafimosis. 14/11/2018 Dr. Oscar L Pereira. Adherencia Prepucio-Glande.

Dr. Oscar L Pereira. Adherencia Prepucio-Glande. Actitud familiar Algunos padres se inquietan sin razón porque la abertura no es suficiente y llegan a exigir la retracción como algo necesario. La retracción del prepucio nunca debe ser forzada. Él lo hará espontáneamente hasta su totalidad. No hay una edad exacta para que dicha retracción ocurra. 14/11/2018 Dr. Oscar L Pereira. Adherencia Prepucio-Glande.

Dr. Oscar L Pereira. Adherencia Prepucio-Glande. Otras alternativas Si un prepucio no retráctil se torna en un problema, una variedad de tratamientos alternativos están disponibles. La circuncisión es una cirugía exagerada, radical, traumática e innecesaria para un problema menor. 14/11/2018 Dr. Oscar L Pereira. Adherencia Prepucio-Glande.

Dr. Oscar L Pereira. Adherencia Prepucio-Glande. Al examen físico Cuando se aplica una retracción gentil al normal pero no retractable prepucio infantil, la parte distal se arruga y la parte estrechada se aproxima al extremo del glande (Foto 1). Si procedimiento se aplica al prepucio con fimosis se produce un cono aplanado con una banda fibrótica circular en la parte más distal y estrechada del prepucio (Foto 2). 14/11/2018 Dr. Oscar L Pereira. Adherencia Prepucio-Glande.

Dr. Oscar L Pereira. Adherencia Prepucio-Glande. Prepucio normal no retractable cuando se realiza una retracción gentil. (Foto 1) 14/11/2018 Dr. Oscar L Pereira. Adherencia Prepucio-Glande.

Dr. Oscar L Pereira. Adherencia Prepucio-Glande. Fimosis verdadera con aplanamiento sobre el glande cuando se retrae (FOTO 2). 14/11/2018 Dr. Oscar L Pereira. Adherencia Prepucio-Glande.

Dr. Oscar L Pereira. Adherencia Prepucio-Glande. Incidencia La incidencia de fimosis reportada varía con los diferentes autores y países, estudios prospectivos han demostrado que la misma es un hallazgo raro: 0,1% en EE UU, 1.88% en Japón, 2.6% en Francia y 0.9% en el Reino Unido. Barbara Steadman; Pamela Ellsworth. Urol Nurs. 2006;26(3):181-194 14/11/2018 Dr. Oscar L Pereira. Adherencia Prepucio-Glande.

Alternativas ante el “niño cerrado” Diagnóstico certero Explicación a los padres Terapia esteroidea (betametasona) Plastia prepucial Circuncisión 14/11/2018 Dr. Oscar L Pereira. Adherencia Prepucio-Glande.

Dr. Oscar L Pereira. Adherencia Prepucio-Glande. Y RECUERDE… El prepucio y el glande se desarrollan como un solo tejido. La separación evoluciona con el tiempo. No debe ser forzada. ¿Cuándo ocurrirá la separación?: en cada niño será diferente. Puede ocurrir antes del nacimiento, lo cual es raro. Puede tomar unos pocos días, semanas, meses, o incluso años. Esto es normal. 14/11/2018 Dr. Oscar L Pereira. Adherencia Prepucio-Glande.

Dr. Oscar L Pereira. Adherencia Prepucio-Glande. Aunque muchos prepucios se retraerán a los 5 años, no es necesario preocuparse si ocurre en un período más largo (ningún daño se producirá por mantener el prepucio unido). Algunos niños no logran la total retractibilidad hasta la adolescencia 14/11/2018 Dr. Oscar L Pereira. Adherencia Prepucio-Glande.

Dr. Oscar L Pereira. Adherencia Prepucio-Glande. SIDA Y CIRCUNCISIÓN Esto no debe ser una preocupación pediátrica: con la conducta descrita, al llegar a la adolescencia ya ha desaparecido la adherencia. Es una teoría para pacientes adultos Hay religiones en que se exige la circuncisión sin valorar todo lo anterior descrito. 14/11/2018 Dr. Oscar L Pereira. Adherencia Prepucio-Glande.

Dr. Oscar L Pereira. Adherencia Prepucio-Glande. GRACIAS http://www.medscape.com/viewarticle/541801 14/11/2018 Dr. Oscar L Pereira. Adherencia Prepucio-Glande.