Permitir a Sebastián tener un acercamiento con niños y niñas de escasos recursos que desarrollan su proceso de aprendizaje en condiciones limitadas. Sensibilizar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lenguaje Escrito.
Advertisements

El desarrollo del lenguaje de niños de cero a tres años
Jardín de Niños Luz María Serradel, 2- “A” tv Tijuana Baja California.
El desarrollo del lenguaje cobra sentido al ser socializado con otros; siendo el Colegio primordial en la evolución de este, dado que la función es.
La asignatura tiene como finalidad que las alumnas normalistas comprendan que, en la vida cotidiana, los niños se enfrentan a una variedad de situaciones.
El desarrollo del lenguaje de niños de cero a tres años
LA LECTURA EN LA ESCUELA
Lenguaje y comunicación Recomendaciones para la intervención docente
ÁREA DE DESARROLLO CURRICULAR
Preescolar Nº 1 Anexo a la I.E Liceo Moderno de Sur
Taller de Herramientas de Google Docs
UN PROGRAMA PARA CRECER JUNTOS
5 al día Leer con alguien.
Planeación de clases Yuridia Franco Pérez Autor:
1. TÍTULO LAS CIENCIAS NATURALES ME APROXIMAN SIGNIFICATIVAMENTE HACIA LA APREHENSIÓN DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA CON SENTIDO.
CATEQUESIS FAMILIAR DE INICIACIÓN A LA EUCARISTÍA
CHARLA-COLOQUIO: EL GUSTO POR LA LECTURA
SITUACIÓN DIDÁCTICA: “ NUESTROS DERECHOS Y DEBERES”
Santa Elena / San Antonio
EL PERRO BOB Sebastián Gutiérrez Daniela Collazos Grado 8 12/04/2013.
Escuchar, repetir.. “Yo soy Tobby, el perrito. ¡Guau guagu! Ladro cuando quiero comer… +
L.P.E. CYNTHIA ROMINA ALONSO CABALLERO
Sara Busto Formento En un bosque, vivían felices una familia de ardillitas. Tenían un dulce hogar, hasta que un día unos niños hicieron una hoguera allí.
“RECICLANDO PARA UN MUNDO MEJOR”
Colegio “robert gagne“ área: comunicación segundo grado de educación primaria “los pronombres personales” maestra: glenda ruth guillén guillén moquegua,
O El Festival Artístico Literario consta en llevar a cabo un festival en el cual se tienen que leer diversos tipos de lectura sacados de Los Libros.
Jardín de Niños Oscar Fco. Castillón ubicado en el Frac. Venus, privada corregidora sin numero, Guadalupe Nuevo León. Estamos interesados en propiciar,
PROYECTO: NIÑOS LECTORES
SEMINARIO TRABAJANDO POR PROYECTOS EN EDUCACIÓN INFANTIL
Fomentar la lectura “CÍRCULOS DE LECTURA”
ESCUELA COOPERATIVA FISCHBACH
PROGRAMA DE ESTUDIOS 2011 ESPAÑOL
DISEÑA EL CAMBIO J. DE N. «CARLOS MERIDA»
Elementos emocionales del ambiente de aprendizaje
Nombre de la escuela: Escuela Primaria Revolución Mexicana
Integrantes: Sayra Calderón Pantoja Junior Martín Castorena García Laura Olivia Chávez López Marta Millán Hernández.
HUACA LA PAVA.
DISEÑA EL CAMBIO MÉXICO. JARDIN DE NIÑOS N° 653 “LEONA VICARIO” ZONA 10 SECTOR 02E Guadalajara, Jalisco, México.
HOLA PAPIS! EN ESTA OPORTUNIDAD VAMOS A CONOCER UN POCO MAS DEL LINDO TRABAJO QUE SE REALIZA EN PRIMER GRADO. CADA DIA TENEMOS NUESTRO TIEMPO DE LECTURA.
equipo DIRECTORA: LIC. MARTHA ANGELICA HERNANDEZ OLIVARES EDUCADORA: GUADALUPE OCHOA MURAIRA EDUCADORA: MERLE DENISSE PAREDES RESENDIZ NIñOS: ANA.
2013 “Año Del Bicentenario De los sentimientos de la Nación”
“proyecto diseña el cambio”
+ Amigo Mentor Mayela Cavazos Carla Valle Ana Karen Tijerina Karla Najera Propuesta de Innovación.
Aprender a leer implica:
Tómate tiempo para leer este Mensaje,
EN EL JARDÍN DE NIÑOS ROSARIO CASTELLAÑOS
¿ES POSIBLE LEER EN LA ESCUELA?
INVESTIGACIÓN ACCIÓN Programa: “Creer para Ver” Título:
ESCUELA SECUNDARIA FEDERAL No. 1 “GUILLERMO PRADO PRADO”
CLAUDIA PATIICIA SIERRA OSPINA Docente de Educación Básica Primaria Centro Educativo Rural Piedras Blancas. Yolombó- Antioquia “Las TIC Como herramienta.
Nombre del Campus: Campus Texcoco Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) Semestre: Primer Semestre Nombre del Maestro (a) guía: Lorena Saveedra.
DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA.  La siguiente experiencia de clase, está basada en la aplicación del CERAE.  Clase de ciencias naturales.  Participan.
CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO: Comunidad: León Fonseca, Guasave, Sinaloa. EQUIPO DE TRABAJO: PROF. JESÚS RAMIREZ ESCUELA PRIMARIA.
SEGUIMIENTO Y SALVACIÓN
Quiero ser distinta. Erase una vez una serpiente muy bonita que tenía muchos amigos.
En esta oportunidad hemos visitado el Hogar Infantil auspiciado por Bienestar Familiar en el Sector de la playa II del.
Redes sociales. Para que sirve una red social  Los sitios de redes sociales son esencialmente para formar comunidades. Uno se puede encontrar con gente.
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
Título: APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS DE EXPRESIÓN ORAL EN LOS ESTUDIANTES DEL 1ER GRADO “A” DE LA I.E “REPÚBLICA DEL PARAGUAY Participante: Rocío Zevallos.
En ese momento se plantean interrogantes tales como ¿Qué hacer para desarrollar en mis estudiantes la creatividad, el espíritu crítico, prepararlos.
Compositor e interprete
PROPUESTA PARA EL TRABAJO DE LA LENGUA ESCRITA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE EDUCACION PREESCOLAR PRESENTA PROFESORA: ROCIO SANCHEZ PALACIOS.
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
INICIO Importancia de la lectura en los procesos de aprendizaje OBJETIVOS GRUPALES ¿Cuánto sabes? Metodología de descubrimiento de significados de forma.
VIDEO Y REFLEXIÓN.
En la ciudad de Bogotá D.C se encuentra ubicado en la localidad 19 de Ciudad Bolívar, barrio San Isidro el hogar comunitario de ICBF La Casita de Mickey.
PRESENTAN EL PROYECTO LOS ANIMALES DEL ZOOLOGICO
Proceso de adquisición de la lectoescritura en niños de primer grado de primaria.
JUEGO DE MESA PARA DESARROLLAR LA MENTE DE NIÑOS Y JOVENES $ JUEGO Y CD CON LIBRO + VIDEO.
Transcripción de la presentación:

Permitir a Sebastián tener un acercamiento con niños y niñas de escasos recursos que desarrollan su proceso de aprendizaje en condiciones limitadas. Sensibilizar y reflexionar sobre los diferencias y necesidades encontradas en los espacios.

Sebastián participó del desarrollo de las actividades cotidianas, compartió con los niños y les ayudó a ejecutar sus actividades, ayudándoles a entregar los materiales y labores.

Se integró con los niños en sus actividades…

Compartió con ellos los alimentos…se involucró como uno más de los niños y niñas.

Participó de los juegos…y compartió con ellos del espacio…

Les ayudó con su proceso de aprendizaje…ya que se dio cuenta que aunque están en el mismo grado, los niños algunos no saben leer y escribir.

Estableció nuevos amigos y amigas…como los llamó

EN EL JARDIN…

En el jardín participó con la lectura del cuento a los niños…

Les compartió unos dulces…

En sus palabras… Video…

En sus palabras…”fue muy lindo compartir con niños que no tienen lo mismo” Video…