Esos Pronombres Reflexivos, Indirectos, Directos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué tienen estas frases en común?
Advertisements

Los pronombres y los mandatos
Direct and Indirect Object Pronouns Combined
Pronombres Pronominales
Un Repaso de los Pronombres
Los Pronombres del Objeto Directo
Los Pronombres del Objeto Indirecto
PRUEBA MAÑANA Los pronombres – directos y indirectos Act 1, pág. 9 Act. 2, pág 8 Look for the a + person to know TO/FOR WHOM it is being done. ***Add the.
Rebecca Lewis, 2005-present
Los Objetos Directos Los Pronombres de Objetos Directos.
Los pronombres indirectos
ACTIVIDAD.
PRONOMBRES: 1) Objeto Directo 2) Objeto Indirecto 3) Doble Objeto
Los pronombres en español
El Predicado: objeto directo, objeto indirecto y circunstancial
Reflexive Pre-quiz 2A-3 Reflexive Pre-quiz 2A-3 Reflexive Pre-quiz 2A-3 1.mamá / levantarse / a las cinco y media 2. ella / cepillarse / los dientes.
Objetos directos e indirectos
PRONOMBRES DE COMPLEMENTO DIRECTO E INDIRECTO
Pronombres de objetos.
Yo como el sándwich. Compras la blusa. Nosotros tenemos libros. Yo ayudo a mi madre. Estoy cocinando los huevos. Tengo que hacer la tarea.
Sujeto Verbo Objeto directo Objeto indirecto OBJETO DIRECTO : QUÉ O QUIÉN RECIBE LA ACCIÓN OBJETO INDIRECTO : PARA QUIÉN ES LA ACCIÓN PARA QUIÉN ES LA.
Pronombres Directo y indirecto. El Sujeto de la frase ● José lanza el zapato. ● Miguel va al cine. ● Emilia juega el baloncesto.
PRONOMBRES: PRACTICA. LA TAREA Vamos a repasar al fin de clase -
Consulta el grupo Capítulo 2.
VERBO COMPRAR Yo Tu Él/Ella Nosotros Ellos compro compras compra
1 Español 4 Pronombres del Complemento Directo e Indirecto:
Los Objetos Indirectos y Sus Pronombres
Para Combinar los IOPs y DOPs. Los Objetos Indirectos Responden a las preguntas... ¿___________?Schepeez da unos dulces a sus estudiantes. ¿___________?Ella.
Los regalos Verbos, sujetos y complementos. Las partes de la oración El verbo: la acción – (trabajamos, escriben, compré, viste, etc.) El sujeto: el que.
DOP 1. Tú compras un helado al café. 2. Ellos llevan los pantalones cortos a la playa. 4. Juan prefiere pedir una ensalada al restaurante. 3. Elena trae.
Español 2 El 2 de marzo. Qué aprendo en ESPAÑOL 2 Capítulo 9 La AGENDA de HOY DOUBLE OBJECT PRONOUNS (277) Capítulo 9 (Las Fiestas Vocab. p. 301) El.
Repaso c1g2a2. A. Escribe en español 1.Yo tengo que escribir la tarea. 2.Ellos tienen ganas de ver televisión. 3.Ahora ella está jugando al fútbol. 4.Tú.
Mi amiga no hizo la tarea de matemáticas.
Repaso examen final.
Pronombres de Objeto Directo
Los pronombres de complemento directo e indirecto usados juntos
HACER AHORA conoces sabe sé conoce conocemos
Español 3 15 de diciembre de 2016.
Repaso de los DOPs y los IOPs
Él que lo hace también lo recibe.
Di algo diferente Cambia el sujeto de la frase. ¡Ojo! Esto afectará al verbo también. Compré un bolso y unas zapatillas nuevas. Cené en un restaurante.
Tapas ¿ Llamo a Juan? Sí llámalo.
Los Pronombres del Objeto Directo
ESPAÑOL 3, el 25 de Septiembre
1) Vamos a estudiar los deportes, la comida, la música, y las clases.
Me te se nos os se despiértate
Esp.2 R2T2 BOPA #5 miércoles, el 26 de octubre (azul)
¡Qué guay! ESPAÑOL 2, el 12 de octubre Toma asiento

ESPAÑOL 2, el 31 de octubre Siempre hay alguien que sabe algo sobre alguna cosa Toma asiento Saluda a tu compañero de mesa.
El martes 6 de junio Ejercicio de consolidación de los tiempos pasados
Hoy es martes, el 12 de diciembre
Presente - preterito verbos irregulares.
Hoy es lunes, el 11 de diciembre
Español 2 El 4 de enero 2018.
Warm up 22/8/16 ¿Quién prepara las comidas en tu casa?
El se accidental Lunes 28 de enero.
complemento (objeto) directo (POD)
Pronombres del Complemento Directo e Indirecto:
Repaso de DOPs e IOPs.
de los pronombres objeto directo e indirecto
Los Pronombres del Objeto Directo
Día 15--NS Estampar la tarea (WS 354—tarea 3) Corregir la tarea Repasar para el examen Tomar el examen Continuar con el Pretérito vs Imperfecto WS.
Vocabulario – ¿Qué haces en la mañana?
El cumpleaños de Brandon
1 SPA 205 Pronombres del Complemento Directo e Indirecto:
Quasimodo:.
Los complementos directos e indirectos en una misma oración
Repaso de DOPs e IOPs.
Los objetos directos y pronombres
Transcripción de la presentación:

Esos Pronombres Reflexivos, Indirectos, Directos

sujeto receptor iguales yo yo clase clase me nos os + Verbo Conjugado Los Reflexivos   Cuando ________ y el ________ son lo mismo- es decir ________ (=) Yo me cepillo los dientes > el sujeto es ____ y el receptor es ____ (=) La clase se levanta > el sujeto es ____ y el receptor es ____ (=) sujeto receptor iguales yo yo clase clase me nos os + Verbo Conjugado te se se el pronombre el sujeto _____________ y _____________ se correspondan

A quién Para quién me nos te os + Verbo Conjugado le les Los Objetos Indirectos Responden a las preguntas... ¿___________? Schepeez está orgullosos de sus estudiantes y da unos dulces a sus estudiantes. ¿___________? Es el cumple de su amiga entonces la chica compró un regalo para su amiga. Para no ser redundante podemos usar un pronombre de objeto indirecto (IOP) A quién Para quién me nos te os + Verbo Conjugado le les

Schepeez está orgulloso de sus alumnos y da unos dulces a sus alumnos. ___________________________________________________   2) Es el cumpleaños de la amiga entonces ella compró un regalo para su amiga. 3) Mis amigos y yo llegamos en retraso y la Sra Junjulas dio una detención a mis amigos y a mí. ¿IOP? ¿IOP? ¿IOP?

Responden a las preguntas... Los Objetos Directos Responden a las preguntas... ¿___________? La vaca está en la baca del Campesino MacDonald. Veo una vaca. Oigo una vaca también. ¿___________? El equipo de fútbol norteamericano va a un partido. El autobús lleva al equipo al campo para jugar. Para no ser redundante podemos usar un pronombre de objeto directo (DOP) Qué Quién me nos te os + Verbo Conjugado lo/la los/las

La vaca está en la baca del campesino MacDonald y veo una vaca La vaca está en la baca del campesino MacDonald y veo una vaca. Oigo una vaca también.   ___________________________________________________ 2) El equipo de fútbol norteamericano va a un partido. El autobús lleva al equipo al campo para jugar. 3) El hermano mayor no quiere despertarse y ya es tarde. El hermano mejor despierta al mayor y golpea al mayor por no levantarse ¿DOP? ¿DOP? ¿DOP?

¿¿Pero, qué tal si queremos los pronombres?? COMBINAR

Para Combinar los IOPs y DOPs

Si necesitamos usar unos pronombres en la misma frase...

Reflexivos IOP DOP me nos me nos me nos Verbo Conjugado te os te os te se se le les lo/la los/las

te lo me la se los ¿El regalo es para mí? Sí, yo compré el regalo para ti para tu cumple   Sí, _____ _____ compré al centro comercial para tu cumple. ¿Necesitabas saber la tarea para mañana? No, ella ya explicó la tarea a mí No, ya _____ _____ explicó antes de la clase. ¿Se quitan los niños los zapatos mojados? Sí, ellos se quitan los zapatos mojados Sí, ellos _____ _____ quitan. te lo me la se los

> ¡OJO! se le/les + lo ___ + lo le/les + la ___ + la se le/les + los ___ + los le/les + las ___ + las se > se se se

Sí se lo di Sí se la pedí Sí se lo dijo ¿Diste la tarea a Schepeez? _____________________________________. ¿Pides una pizza para la clase y el programa de HEART esta tarde? ____________________________________. ¿Dijo Schepeez a la clase cómo vamos a practicar lo que hemos aprendido? Sí se lo di Sí se la pedí Sí se lo dijo

¡A Practicar! Sí nos la sirvió Sí os los compré Sí te las escribimos Responde a las preguntas usando un IOP y DOP, p.f. ¿Os sirvió la camerera la comida? ¿Compraste los libros para mi amiga y yo? ¿Me escribisteis unas cartas para mi cumpleaños? ¿Te respondí a las preguntas respeto a la tarea? Sí nos la sirvió Sí os los compré Sí te las escribimos Sí me las respondiste