Clasificación de los Seres Vivos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Quién se come qué?.
Advertisements

LOS CINCO REINOS Diego Garcia Santillana
Edita o pon aquí los nombres de los integrantes
Unidad 5: Clasificación de los seres vivos
CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS
El reino es el taxón más amplio de la clasificación de los seres vivos.
CADENAS ALIMENTARIAS.
Unidad 1 Seres Vivos 5º Básico A - B 2014
Martínez Duarte Luz Elena Martínez Yavuy Blanca Ixchel
Cadena Alimentaria.
Los cinco reinos de la naturaleza
LA CÉLULA UNIDAD BÁSICA DE TODOS LOS SERES VIVOS..
BIOLOGÍA 3º DIVERSIFICACIÓN
LOS REINOS DE SERES VIVOS
Jannette martell vargas
LOS SERES VIVOS ¿Qué vamos a aprender? ¿Qué son las células?
Los cinco reinos: Los cinco reinos Reino Monera Reino Protista
Los cinco reinos Clasificación de los seres vivos Karina Rojas Lucero
Los cinco reinos 4º E. S. O. P. L. Fraguas
Comparación de organismos autótrofos y heterótrofos
CINCO REINOS Pon aquí tu nombre: Sara.
TRANSFERENCIA DE MATERIA Y ENERGÍA EN LA NATURALEZA
Clasificación de los Seres Vivos
Protistas El reino Protista son unicelulares, sus células tienen núcleo y subdivisiones internas que realizan distintas funciones.
Autótrofos y heterótrofos
Conocimiento del Medio Unidad Didáctica 4
3. Las relaciones tróficas
Dinámica energética de los ecosistemas
PIEL Muestra de piel de la mejilla Glóbulos Rojos.
Alumno: Aldo Dueñes Acosta Asesor: Dr. Iván Salmerón Ochoa.
Tipos de células Todas las células contienen unas estructuras llamadas organelos, que llevan a cabo funciones específicas. Las células se dividen en procarióticas.
LOS SERES VIVOS.
CADENA ALIMENTICIA..
Cadena alimenticia.
LOS SERES VIVOS EN CINCO REINOS
Los cinco reinos.
CAÑO DE SAN MIGUEL 5º GRADO.
ORGANIZACIÓN GENERAL DE LAS CÉLULAS EL PRESENTE MATERIAL ES UNA SÍNTESIS QUE NO REEMPLAZA, SINO QUE COMPLEMENTA, AL RESTO DE LOS MATERIALES EL PRESENTE.
Cadenas y tramas tróficas
Flujo de energía y materia en los ecosistemas
Reino Monera.
Flujo de energía y materia en los ecosistemas
La estructura celular: el pilar de la biología NM1 Biología Organización, estructura y actividad celular.
4. Las cadenas tróficas.
LOS CINCO REINOS Ciencias Naturales.
LOS SERES VIVOS Daniel Ramos Tejero. 30 díapositivas. 2ºA.E.S.O.
Ciencia que se encarga de estructurar y organizar en grupos a los seres vivos.
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º BACHILLERATO
Niveles de organización
¿De qué necesitan todos los seres vivos??
TEMA 1 LOS SERES VIVOS ALBERTO BLANCO BARAZAR. 5ºB.
Los Cinco Reinos.
Reinos de La Naturaleza
Cadenas y tramas tróficas.
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES CHIMBOTE Escuela Profesional De Educación Primaria CURSO: NNNNNNNNNNNNNNNNN DOCENTE: NNNNNNNNNNNNNNNNN INTEGRANTES: NNNNNNN.
Unidad 5: Clasificación de los seres vivos Santillana Los cinco reinos.
Unidad 5: Clasificación de los seres vivos Santillana Los cinco reinos.
CLASIFICACIÓN TAXONOMIA.
El reino es el taxón más amplio de la clasificación de los seres vivos.
BIOLOGIA LA CIENCIA QUE ESTUDIA LA VIDA.
Cadenas y tramas tróficas.
LOS CINCO REINOS DE LOS SERES VIVOS. En la actualidad, los seres vivos se clasifican en cinco reinos: moneras, protoctistas, hongos, plantas y animales.
UNIDAD 3 La vida en la Tierra Ciencias de la Naturaleza 1.º ESO LOS CINCO REINOS.
ORGANISMOS AUTÓTROFOS Y HETERÓTROFOS. OBSERVA LAS SIGUIENTES IMÁGENES.
Unidad 5: Clasificación de los seres vivos Santillana Los cinco reinos.
Cadenas y tramas tróficas.
UNIDAD 1 Los seres vivos Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO LOS CINCO REINOS.
¿Qué vemos en estas imágenes? ¿Qué características tienen?
Por: JOSE LUIS MARIÑO ISABEL NEIRA CAMPO ELIAS OTAVO REINOS DE LA NATURALEZA 4º DE PRIMARIA.
CUESTIONARIO 1. Los seres vivos los podemos clasificar en reinos, estos son: A. Mónera, potista, vegetal, protozoos, animal. B. Mónera, potista, fungi,
Transcripción de la presentación:

Clasificación de los Seres Vivos Unidad 1 Clasificación de los Seres Vivos EL PRESENTE MATERIAL ES UNA SÍNTESIS QUE NO REEMPLAZA, SINO QUE COMPLEMENTA, AL RESTO DE LOS MATERIALES

Clasificación en Reinos En 1969, R. H. Whitaker propuso la clasificación en cinco reinos. REINO TIPO DE CÉLULA NUTRICIÓN NIVEL DE ORGANIZACIÓN EJEMPLOS MONERAS Procarionte Autótrofos y heterótrofos. Celular Cianofíceas, Escherichia coli. PROTISTAS Eucarionte heterótrofos Algas celulares, Protozoos HONGOS Heterótrofos Celular y tisular Mohos, Hongo de sombrero VEGETALES Eucariontes Autótrofos Sistema de órganos Plantas vasculares ANIMALES Heterótrofo Desde tisular hasta sistema de órganos Medusa, Tenia, Langosta y Lobo

Clasificación Ecológica - PRODUCTORES: autótrofos - CONSUMIDORES: heterótrofos (carnívoros, herbívoros, omnívoros, detritívoros) - DESCOMPONEDORES: heterótrofos (hongos, bacterias)

Evolución: de Procariontes a Eucariontes

Evolución Posible vía evolutiva hacia la compartimentalización de las células eucariontes y la incorporación, por endosimbiosis, de procariontes primitivos que permitieron la respiración celular aeróbica y la fotosíntesis.