UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Colores y su Percepción
Advertisements

EL COLOR tema 3.
EL COLOR.
Modelo CMYK El modelo CMYK (acrónimo de Cyan, Magenta, Yellow y Key) es un modelo de colores sustractivo que se utiliza en la impresión en colores. Este.
El color Tema 5.
Fundamentos de Diseño Grafico
Luz y Color. Propiedades de la luz y el color La luz es una banda estrecha dentro del espectro electromagnético y presenta todos los atributos de las.
COMBINACIÓN DE COLORES
Atributos Sensoriales: Apariencia y Vista
Teoría del color.
Color El color es una percepción visual que se genera en el cerebro al interpretar las señales nerviosas que le envían los foto receptores de la retina.
Teoría del color Conceptos Básicos.
Materia :Teoría del color Alumna : Adriana Borbón Borda
LA LUZ Y EL COLOR IGNACIO CEPERO OÑORO.
Por: Lorena Castaño Genny Usuga Decimo 2015
Priscilla Muñoz Clase nº4
LA TEORIA DEL COLOR.
Color Es una percepción visual que se genera en el cerebro al interpretar las señales nerviosas.
Marbell González Correa 10-3 Tecnología e informática.
Marketing: Política de productos Laia Genoher Rando.
TEORÍA DEL COLOR Antonio José Rangel Urbina Producción Multimedia Sena Cúcuta - Colombia.
Lenguaje 5 Santillana Elementos de análisis de la imagen El punto El color La luz La línea Panorámica La composición Lenguaje Santillana.
El diseño industrial es una profesión cuya actividad es la acción que busca crear o modificar objetos o ideas para hacerlos útiles, prácticos o atractivos.
FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATICAS Y CONTABLES INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION,FINANZAS Y NEGOCIOS GLOBALES GESTION DE FINANZAS EL PLAN FINANCIERO.
Recursos instruccionales
Los Colores J.A.S.B. Huesca 2005.
BIOMAR ROJAS AREVALO LICENCIADA EN INFORMÁTICA EDUCATIVA
UNE “RAFAEL MARÍA BARALT” PROGRAMA DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA
Primera Versión Mgr. Omar Pérez.
EL COLOR.
EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
1.4 Teoría del color ELABORAR PÁGINAS WEB.
“El arcoíris es un fenómeno óptico que se produce cuando los rayos solares se reflejan sobre las gotas de lluvia; esos rayos de luz se fragmentan en los.
M. EN A. NORA ISELA DIAZ TORRES PRIMER SEMESTRE PRIMAVERA 2016
¿Qué es es el packaging? En su definición más estricta vendría a ser la ciencia, el arte y la tecnología de inclusión o protección de productos para la.
LOS COLORES.
EL OJO Y SUS PARTES.
Administración Básica Luisa Fernanda Castañeda Sarabia
Estilos de la fuente Para resaltar palabras o textos completos tenemos tres estilos de fuente: Negrita o CTRL + N Cursiva o CTRL + K Subrayado o CTRL +
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
MOVIMIENTO ARTÍSTICO DEL SIGLO XX
Composición Diseño gráfico.
Modelo D) Ed. Art. para la comprensión crítica.
Introducción a la educación artística
EL color Nombre: Alejandra Concha Curso: 6ºA Asignatura: Tecnología
Universidad Veracruzana Facultad de Trabajo Social Región Poza Rica-Tuxpan “La influencia de las redes sociales en los adolescentes de secundaria” Presenta:
Comportamiento organizacional
Alumnas: Cepeda Silvia Collaso Emilia Gómez Luciana Sosa Tamara
Introducción al Programa
Tema 1: -Percibir, mirar, ver -Poder contar, no tener miedo
PROPIEDADES VISUALES DE LA FORMA
Guía Mayor Máster Avanzado
COLOR El color como elemento visual del diseño gráfico, es el factor comunicativo más inmediato, ningún otro aspecto como el color para expresar ideas.
COLORES DE LA CREACION. AZUL VERDE NARANJA.
modalidades de investigacion.
EL FAUVISMO MOVIMIENTO ARTÍSTICO DEL SIGLO XX PROFESORA MYRIAM LAURA NOVOA HEIDRICH.
1,500 pzas por color 1,500 pzas por color 1,500 en Negro y Plata 1,000 en Azul, Rojo, Blanco.
EDUCACIÓN ARTÍSTICA Composición y elementos de la forma
UNIVERSIDAD PARTICULAR DE CHICLAYO FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA TEMA: Programa educativo basado en los momentos de la planificación.
El círculo cromático es una representación visual de los colores primarios, rojo, amarillo y azul, y su combinación para crear todos los demás colores.
Unidad III. Apariencia y discriminación del color.
LOS COLORES.
Televisión a color Una imagen en color es realmente una imagen monocromática pero con la adición de colores para las partes principales de escena.La información.
UN IV ER S ID AD D E G UAYAQU I L FACULTAD D E CIENCIA S AD M IN IST R AT I VA S M ETOD OLO G Í A D E LA IN V EST IG AC I ÓN TEMA: ETAPAS DEL PROCESO DEL.
Los colores Maria C Gimm S-VE 09.
1 CICLO DE CONFERENCIAS CREATIVIDAD E INNOVACIÓN Lic. MBA CPA FRANKLIN PEÑA BARRIOS EL PRICING ¿CÓMO ESTABLECER LA ESTRATEGIA PERFECTA DE PRECIOS PARA.
Técnica: Mapas mentales
Marketing Turístico Prof. Miguel Angel Amaro.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIRIQUÍ FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN PUBLICA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SECRETARIALES ESCUELA DE SECRETARIADO EJECUTIVO ADMINISTRATIVO.
6 sobreros problema y solución del pensamiento cepeda robledo eli misahel.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MARKETING Y GESTION DE NEGOCIOS

DISEÑO GRAFICO TEMA: FACTORES DE INFLUENCIA EN EL DISEÑO GRAFICO INTEGRANTES: EMILIANO BARRERA CAROLINA CAMINO MARIA BELEN CERDA CRISTIAN ENRIQUEZ DIEGO NOBOA

FACTORES DE INFLUENCIA EN EL DISEÑO GRÁFICO El lenguaje visual, El diseño es práctico. El diseñador es un hombre práctico. El diseñador debe estar preparado para enfrentarse con problemas prácticos, debe dominar un lenguaje visual. Este lenguaje visual es la base de la creación del diseño.

FACTORES CULTURALES ECONOMICOS HUMANOS TECNOLOGICOS FORMALES ERGONOMICOS

CULTURALES Un diseñador Configuran la forma de los productos Los productos satisfacen las necesidades Los productos satisfacen por medio de una determinada función

TECNOLOGICO Son los elementos que permiten la realización de un producto. RECURSOS MECANICOS ELECTRICOS permiten la transformación de los materiales en el objetivo planteado por el diseñador.

ERGONÓMICOS FACTOR ESTÉTICO: este factor busca que el resultado del diseño sea percibido por los sentidos de las personas. FACTOR DE USO: trata de realizar un producto que sea agradable al momento de usarlo y no presente inconvenientes a la hora de manejo practico

. ECONOMICOS DESARROLLO TECNOLÓGICO: se busca la exigencia a los diseñadores de sus propuestas para recuperar la inversión hecha en el proyecto. FACTOR ECONÓMICO: se basa en los medios financieros para la realización de un diseño, con el fin de recuperar la inversión inicial PROBLEMAS DE DISEÑO: se basa en saber el costo de buscando llegar a dar solución al problema de costo/beneficio.

HUMANOS FACTOR SIMBÓLICO: Se encuentran todos los factores que conforman a los objetos hay componentes psicológicos y culturales

CARACTERÍSTICA DEL COLOR Solamente los colores puros, el arco iris, pueden especificarse de esta forma. La mayoría son mezclas.

COLORES PRIMARIOS Sensación de color con estímulos físicos diferentes. Puede reproducirse cualquier sensación de color mezclando aditivamente diversas cantidades de rojo, azul y verde. Son el magenta (que absorbe el verde), el amarillo (que absorbe el azul) y el cyan (azul verdoso, que absorbe el rojo).

LOS EFECTOS PSICOLÓGICOS DEL COLOR EL COLOR ROJO provoca sensaciones intensa y tiene de gran influencia en nuestras vidas y casi nunca nos damos cuenta. LOS COLORES ROSA Y MORADO son adecuados para relacionar a una empresa con la creatividad EL VERDE está relacionado con la productividad EL CAFÉ es la impresión y causa en el sujeto de cansancio GRIS causa ausencia, llanura y neutralidad.

COLOR NEGRO El Negro es un "color" controvertido, generalmente causa desconfianza, y miedo está relacionado con la muerte, Hay que usarlo con cuidado, solo para textos, contornos.

COLOR BLANCO Inspira pureza pero al igual que el negro hay que usarlo con cuidado ya que también genera la sensación de simpleza "la mucha luz es tan mala como la poca luz; no te deja ver".

PERCEPCION DE LA FORMA Es la apreciación de la realidad por medio de los datos recibidos por los sentidos. La percepción cuenta con características como son:- Brillantez- Color- Tamaño- Forma

LA FIJACION DE LAS IMAGENES Y LOS EFECTOS FIJACION DE IMÁGENES La imagen está en constante movimiento en el ojo y a los ambientes, cuando se detienen los movimientos, desaparece la imagen visual. LOS EFECTOS También conocidos como efectos posteriores entre estos efectos se encuentran el color y el movimiento. Ejemplo luz, sol.

CONCLUSION Este lenguaje visual es la base de la creación del diseño. La sensibilidad a las relaciones visuales son mucho más importantes. Es por esto que un diseñador no puede alterar ninguno de los problemas, sino que debe encontrar las soluciones apropiadas.

RECOMENDACIÓN Como estudiantes de Marketing debemos poner total atención en el lenguaje visual siendo este muy importante para las creaciones publicitarias y diseños de estilos visuales. No debemos malgastar los recursos ya que de estos depende el crecimiento y posicionamiento como diseñadores de éxito en el mercado.

BIBLIOGRAFIA: http://www.slideshare.net/solcitosilva/factores-de-influencia-en-el-diseo-grafico http://www.slideshare.net/degolas/factores-de-influencia-en-el-diseo-grfico-9715821