La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

6 sobreros problema y solución del pensamiento cepeda robledo eli misahel.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "6 sobreros problema y solución del pensamiento cepeda robledo eli misahel."— Transcripción de la presentación:

1 6 sobreros problema y solución del pensamiento cepeda robledo eli misahel

2 INTRODUCCIÓN El pensamiento es el recurso máximo del ser humano, sin embargo, no siempre hacemos un uso adecuado de este recurso. La dificultad más importante para el pensamiento es la confusión, y es que intentamos hacer demasiado al mismo tiempo. Las emociones, la información, la lógica, la esperanza y la creatividad nos agobian e impiden encontrar soluciones cuando pensamos en los problemas que debemos resolver. Es por esto que a comienzo de los años 80 s, el Dr. Edward de Bono desarrolló el método para pensar a través de los 6 sombreros.

3 OBJETIVOS Analizar un problema desde seis perspectivas distintas  Flexibilizar nuestro punto de vista y descubrir nuevos atributos de un problema. Entendiendo un problema como una determinada cuestión o asunto que requiere de una solución.

4 PENSAMIENTO REACTIVO VS.PENSAMIENTO CREATIVO El PENSAMIENTO REACTIVO consiste en el diálogo y la argumentación dialéctica, su utilidad reside en saber reaccionar ante un interlocutor, pero no para generar propuestas. El PENSAMIENTO CREATIVO se centra en producir propuestas, establecer objetivos, evaluar prioridades y generar alternativas.

5 PENSAMIENTO CREATIVO Para aprender a aplicar este tipo de pensamiento, es necesario racionalizar la confusión característica del pensamiento reactivo. El método de los 6 sombreros nos ayuda no solo a racionalizar, sino a secuenciar esa confusión y establecer una intención al pensamiento. Para el Dr. Edward de Bono, es esa intención unida a los movimientos que realicemos para alcanzarla la que convertirán una idea en realidad.

6 LOS 6 SOMBREROS NOS PERMITEN… 1.- REPRESENTAR UN PAPEL. Mientras alguien en un grupo «se pone un sombrero» esta representando un papel, y por lo tanto está de alguna forma liberándose de las defensas del ego, que son responsables de los errores prácticos del pensar. 2.- DIRIGIR LA ATENCIÓN. «Ponerse un sombrero» implica dirigir la atención de forma consciente hacia una forma de pensar, lo cual de a cualquier asunto seis aspectos diferentes.

7 LOS 6 SOMBREROS NOS PERMITEN… 3.- CREAR FLEXIBILIDAD. Al pedir a alguien, incluso a uno mismo que «se pone un sombrero» se le está pidiendo que cambie de modo, que deje de ser negativo o se le está dando permiso para ser puramente emocional. 4.- ESTABLECER LAS REGLAS DEL JUEGO. Los 6 sombreros establecen unas ciertas reglas para el «juego de pensar» y particularmente para la forma del pensamiento que se ocupa de trazar mapas y no al de discutir.

8 SOMBRERO BLANCO  Hechos puros  Números e información  Neutral y objetivo  No hace interpretaciones ni da opiniones  Permite distinguir entre hechos verídicos y probados y hechos que se creen verdaderos pero que todavía no han sido verificados.

9 SOMBRERO ROJO  Emociones y sentimientos  Presentimientos e intuición  Sensaciones y preferencias  No se debe intentar justificar los sentimientos o buscarlos en la lógica, por lo tanto, cuando una persona tiene puesto el sombrero rojo no se le debe pedir que explique el porqué de su decisión pues lo que expresa es su sentir y esto por lo general era hasta cierta forma prohibido. Si alguien se deja envolver por las emociones sin darse cuenta, le podemos pedir que se quite el sombrero rojo.

10 SOMBRERO NEGRO  Enjuiciamientos negativos  Señala lo que está mal y los motivos por los cuales algo no puede funcionar para evitarlo o solucionarlo  Es negativo pero OBJETIVO, nunca negativo DESTRUCTIVO  Confronta una idea con la experiencia pasada y también la proyecta en el futuro  Puede hacer preguntas negativas.

11 SOMBRERO AMARILLO  Especulativo – Positivo  Constructivo  Sentido de la oportunidad  Intento objetivo de poner en el mapa los elementos positivos de una idea fundada  Va desde el aspecto lógico – práctico hasta los sueños, visiones y esperanzas  Es constructivo y generativo y se ocupa de hacer que las cosas sucedan  No se ocupa de la euforia positiva (s. rojo), ni tampoco directamente de la creación de ideas nuevas (s. verde)

12 SOMBRERO VERDE  Creativo  Movimiento  Provocación  La búsqueda de alternativas es un aspecto fundamental; hace falta ir más allá de lo conocido, lo obvio y lo satisfactorio.  El lenguaje del movimiento reemplaza al juicio: Se procura avanzar desde una idea para alcanzar a base de explorar nuevas alternativas en las que la provocación es lo que importa.

13 SOMBRERO AZUL  Organiza el pensamiento mismo  Propone o llama al uso de los otros sombreros  Define los temas a los que debe dirigirse el pensamiento y determina las tareas de pensamiento que se van a desarrollar  Es responsable de la síntesis, la visión global y las conclusiones  Aún cuando se le asigne a una persona el rol del sombrero azul, éste está abierto a cualquier persona que desee ponérselo

14 CONCLUSIONES El uso con frecuencia del método de los 6 sombreros:  Incentiva la creatividad.  Promueve el intercambio de ideas entre personas.  Vuelve más eficiente el proceso de pensamiento.  Facilita al pensador el usar un modo de pensar después del otro, en lugar de hacer todo al mismo tiempo o intentar hacerlo.

15 CONCLUSIONES Al utilizar con frecuencia el método de los 6 sombreros:  Brinda una formalidad al pensamiento, fija las reglas del «juego de pensar»  Proporciona roles (actitudes) del pensamiento, sin los sombreros podríamos estancarnos en un único modo de ver las cosas, generalmente el rojo o el negro  Ayuda a dominar los sentimientos y las actitudes negativas.

16


Descargar ppt "6 sobreros problema y solución del pensamiento cepeda robledo eli misahel."

Presentaciones similares


Anuncios Google