Romanos 12: El amor sea sin fingimiento. Aborreced lo malo, seguid lo bueno. 10 Amaos los unos a los otros con amor fraternal; en cuanto a honra,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
4to Trimestre/Tema 1: Un crecimiento espiritual equilibrado
Advertisements

Trimestre Julio – Setiembre 2010
3 Regalos de Navidad Romanos 12 Animated snow scene (Difficult)
Mi voluntad Mi voluntad Voluntad de Dios Mi voluntad Mi voluntad Voluntad de Dios.
Lección 13 para el 24 de septiembre de LA ESPERA SEGÚN JESÚS En Mateo 24, Jesús delineó las señales que anunciarían su Venida:  Falsos Cristos.
1. Seminario ¡Todo matrimonio necesita ayuda! Cuatro Grandes Secretos de una Familia Feliz.
Mensaje Bíblico Romanos 12:1-2.  Romanos 11:33-36:  “¡Oh profundidad de las riquezas de la sabiduría y de la ciencia de Dios! ¡Cuán insondables son.
Sesión 6: Distinto en mi Amor
EL ESPÍRITU SANTO Y LA IGLESIA
Clase 16: La vida de un justificado (Cap. 12)
EL PERDON Y TU DESVIO.
Amar a los hermanos.
EL ESPÍRITU SANTO Y LOS DONES DEL ESPÍRITU
La parábolas de los talentos
BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
¿QUE PIDE DIOS DE NOSOTROS ? Deuteronomio 10:12-13.
BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
Lección Especial 1 A quinientos años de la Reforma Protestante Romanos
EN CUALQUIER CIRCUNSTANCIA REMA
“Debiendo de ser ya maestros”
Lección 9 para el 4 de marzo de 2017
El Mandamiento Más Importante
PARA AMAR LA VIDA Y VER DIAS BUENOS. I PEDRO.3:10-12.
El Misterio del Cuerpo Dra. Emma de Sosa.
DEBES VIVIR COMO ÉL VIVIO
Bendiciones en Cristo.
La Importancia de la Mente
Ejercicios Espirituales
La santificación. ¿que es la santificación?
Un bueno suelo; buena cosecha
Romanos 12: 9-21 UNA GUÍA PARA LAS RELACIONES INTERPERSONALES
Amor en el Hogar Rompiendo el Silencio Día de Énfasis
Vencer con el bien el mal
La Banqueta de Tres Patas
LA MISERICORDIA DEL SEÑOR
Pastor Jesús Contreras Salmo 11:3. Pastor Jesús Contreras Pastor Misionero José Satirio Dos Santos 7 Marzo 7:00 pm Salmo 11:3.
Lección 4 para el 27 de enero de 2018
Para Alpha Jóvenes.
1. Seminario ¡Todo matrimonio necesita ayuda! Cuatro Grandes Secretos de una Familia Feliz.
EL CONOCER A DIOS.  Dios desea que yo crezca en mi conocimiento de Él. Desde mi nacimiento hasta que recibí a Cristo como mi Salvador, desarrollé hábitos.
FORMAS DE AMAR 1.- Escuchar sin interrupciones.
08 - Ser Ejemplo De Los Demás - Segunda Parte
¡De lo Bueno a lo Mejor! I Corintios.12:31 Procurad, pues, los dones mejores. Mas yo os muestro un camino aun más excelente.
Juan 13: Entonces, cuando hubo salido, dijo Jesús: Ahora es glorificado el Hijo del Hombre, y Dios es glorificado en él. 32 Si Dios es glorificado.
La Redención en ROMANOS El amor y la ley.
EL AMOR Y LA LEY ¡ADAPTalo! Enfoque de Enseñanza
Mateo 5: Oísteis que fue dicho: Amarás a tu prójimo, y aborrecerás a tu enemigo. 44 Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos, bendecid a los.
VENCER CON EL BIEN EL MAL
Efesios 4:31-5:02 4:31 Quítense de vosotros toda amargura, enojo, ira, gritería y maledicencia, y toda malicia. 32 Antes sed benignos unos con otros,
EL PERDON EL CAMINO A LA RECONCILIACION
Lección 4 para el 22 de enero de 2010
Bendiciones en Cristo.
¿QUIÉN ES EL HOMBRE DE ROMANOS?
Ama a Dios y ama a tu prójimo
Mayordomos de Dios en el 2008 Principios Básicos de Mayordomía Cristiana.
DONES ESPIRITUALES PARA EVANGELIZAR Y TESTIFICAR
EL ESPÍRITU SANTO Y UNA VIDA SANTA El Espíritu Santo y una vida santa 1Tesalonisenses 5:23 Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y.
¿Estás listo para ir al cielo?. “Para irnos debemos estar listos”
Sermón # 3. Adorando a Dios.
La Hipocresía Mateo
Si desea una copia gratuita de la presentación en PowerPoint visite: No pedimos donaciones ni incluimos propaganda Si.
«El amor sea sin fingimiento. Aborreced lo malo y seguid lo bueno». —Romanos 12.9 Lección 25 Equidad en la conducta Romanos
Clase 6: Cuando se manifiesta el Espíritu Santo.
VENCER CON EL BIEN EL MAL Romanos 12:2 “No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para.
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: org Si le gusto, apriete me gusta y suscríbase.
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: org Si le gusto, apriete me gusta y suscríbase.
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
Si desea una copia gratuita de la presentación en PowerPoint visite: No pedimos donaciones ni incluimos propaganda Si.
Si desea una copia gratuita de la presentación en PowerPoint visite: No pedimos donaciones ni incluimos propaganda Si.
“Uno de estos mis hermanos más pequeños" Servir a los necesitados
Transcripción de la presentación:

Romanos 12:9-13 9 El amor sea sin fingimiento. Aborreced lo malo, seguid lo bueno. 10 Amaos los unos a los otros con amor fraternal; en cuanto a honra, prefiriéndoos los unos a los otros. 11 En lo que requiere diligencia, no perezosos; fervientes en espíritu, sirviendo al Señor; 12 gozosos en la esperanza; sufridos en la tribulación; constantes en la oración; 13 compartiendo para las necesidades de los santos; practicando la hospitalidad. 1Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional. 2No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta. 3Digo, pues, por la gracia que me es dada, a cada cual que está entre vosotros, que no tenga más alto concepto de sí que el que debe tener, sino que piense de sí con cordura, conforme a la medida de fe que Dios repartió a cada uno. 4Porque de la manera que en un cuerpo tenemos muchos miembros, pero no todos los miembros tienen la misma función, 5así nosotros, siendo muchos, somos un cuerpo en Cristo, y todos miembros los unos de los otros. 6De manera que, teniendo diferentes dones, según la gracia que nos es dada, si el de profecía, úsese conforme a la medida de la fe; 7o si de servicio, en servir; o el que enseña, en la enseñanza; 8el que exhorta, en la exhortación; el que reparte, con liberalidad; el que preside, con solicitud; el que hace misericordia, con alegría. 9El amor sea sin fingimiento. Aborreced lo malo, seguid lo bueno. 10Amaos los unos a los otros con amor fraternal; en cuanto a honra, prefiriéndoos los unos a los otros. 11En lo que requiere diligencia, no perezosos; fervientes en espíritu, sirviendo al Señor; 12gozosos en la esperanza; sufridos en la tribulación; constantes en la oración; 13compartiendo para las necesidades de los santos; practicando la hospitalidad. 14Bendecid a los que os persiguen; bendecid, y no maldigáis. 15Gozaos con los que se gozan; llorad con los que lloran. 16Unánimes entre vosotros; no altivos, sino asociándoos con los humildes. No seáis sabios en vuestra propia opinión. 17No paguéis a nadie mal por mal; procurad lo bueno delante de todos los hombres. 18Si es posible, en cuanto dependa de vosotros, estad en paz con todos los hombres. 19No os venguéis vosotros mismos, amados míos, sino dejad lugar a la ira de Dios; porque escrito está: Mía es la venganza, yo pagaré, dice el Señor. 20Así que, si tu enemigo tuviere hambre, dale de comer; si tuviere sed, dale de beber; pues haciendo esto, ascuas de fuego amontonarás sobre su cabeza. 21No seas vencido de lo malo, sino vence con el bien el mal.

La intención del texto ¿cómo se supone que leamos pasajes como este que tienen muchísimas pequeñas exhortaciones?

¿Qué es lo que recuerda de esas exhortaciones ¿Qué es lo que recuerda de esas exhortaciones? ¿cómo es transformado en su amor, odio, afecto fraternal, en la honra a otros, en la diligencia, el fervor, el servicio, la esperanza, el gozo, la paciencia, la oración, la generosidad, y la hospitalidad?

¿Fue transformado su corazón y mente por haber escuchado estas trece exhortaciones en su mente durante un total de 15 segundos de tal manera que están encendidas y creciendo?

¿Qué debemos hacer? ¿Qué haría que estas exhortaciones tuvieran efecto en nosotros?

El Amor sea sin fingimiento Significado de tener una mente transformada (v.2) La importancia de no tener un alto concepto de nosotros mismos, sino de Cristo (v.3). v.4-7 El uso de nuestros dones espirituales v.8 Muestra que la dadivosidad debiera ser generosa, el liderazgo debiera ser diligente, y la misericordia debiera ser alegre.

¿Por qué “sin fingimiento”? Sin hipocresía. El amor debe ser grande, apasionado, gozoso, constante, atrevido, etc. "El amor sea sin hipocresía" ¿Por qué está pensando en la hipocresía? La hipocresía es lo opuesto al v.3 (No tener un concepto demasiado elevado de nosotros mismos, sino que pensemos con fe hacia Cristo, para encontrar en él nuestra paz y satisfacción)

La hipocresía está totalmente preocupada por sí misma. ¿Cómo luciré La hipocresía está totalmente preocupada por sí misma. ¿Cómo luciré? ¿Cómo puedo crear una buena impresión de mí mismo? Este es el deseo que le consume.

¿Por qué “sin fingimiento”? Sin hipocresía. Mentes transformadas que no se conforman a esta época, que han sido renovadas: No deben exaltarse a sí mismas. Deben exaltar a Cristo. Hay un estilo de vida que demuestra que exaltar a Cristo es más digno que exaltarnos a nosotros mismos. El amor sea sin hipocresía.

Dos manifestaciones de la Hipocresía Trata de lograr que lo exterior luzca mejor que el interior. Mostramos un comportamiento que parece amoroso, pero que no muestra realmente lo que sentimos por dentro (1Co.13:3). La alabanza externa de los labios no estaba acompañada por la alabanza interna del corazón. Jesús la llamó hipocresía (Mateo 15:7).

La hipocresía se manifiesta cuando escondemos el pecado interno mostrando una apariencia moral, externa.

Dos manifestaciones de la Hipocresía Escondemos nuestras propias faltas al llamar la atención sobre las faltas de otras personas de modo que las nuestras no se muestren tan claramente. Se encuentra más frecuentemente en los problemas matrimoniales. Pero no solo allí. (Viga y paja - Lucas 6:42). El amor verdadero no actúa de esta manera. Si hay hipocresía, entonces no es amor. El amor "se alegra con la verdad” (1 Co.13:6).

La hipocresía es toda falsedad, disimulo, mentira, enmascaramiento, engaño, cobertura. La hipocresía es lo opuesto a amar la verdad.

Dos Propósitos de la Hipocresía El propósito de obtener y retener la alabanza y aprobación de otras personas. Jesús critica a quienes anhelaban la recompensa de la aprobación y la alabanza de los hombres (Mateo 6:2). La obtuvieron, y es todo lo que obtuvieron. El amor no anhela la alabanza de los hombres. Ha sido libertado de esa atadura. Quiere conocer a Cristo y a amar a Cristo y a encontrar su satisfacción en Cristo para que nunca más se anhele la alabanza de los hombres.

Dos manifestaciones de la Hipocresía Cubrir los pecados que quizás nada tengan que ver con lo que estamos postulando y proyectando. Jesús sana un sábado a una mujer que había estado encorvada por más de 18 años. El principal de la sinagoga se indignó y Jesús dijo que el celo de este hombre por el Sábado era hipocresía (Lucas 13:14-15). Hay un tipo de hipócrita que no busca la alabanza de los hombres. Pero, su celo religioso oculta algo.

Hacia nuestra espiritualidad El amor no pone fachadas artificiales. El amor no mora en las faltas de otros. El amor no anhela la alabanza de los hombres. Y el amor no actúa religiosamente para esconder el pecado. El amor se olvida de sí mismo y mira hacia Cristo y sobreabunda con gozo en él para satisfacer las necesidades de otros. Busquemos a Cristo para encontrar todo lo que necesitamos.