Los seres vivos se reproducen

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las plantas Tema 3 Clasificación de las plantas.
Advertisements

LOS SERES VIVOS. Las plantas
LA REPRODUCCIÓN ANIMAL
La reproducción sexual en las fanerógamas.
Polinización, fecundación y formación de la semilla.
LA REPRODUCCION DE LAS PLANTAS.
UNIDAD 4: LA REPRODUCCIÓN
Competencia 035 Life Science.
LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN
REPRODUCCIÓN EN PLANTAS
Unidad N° 1 Reproducción en organismos sencillos y en animales
Reproducción en plantas
Reproducción en organismos sencillos y en animales
EL REINO DE LAS PLANTAS.
La función de reproducción
TEMA 4 LA REPRODUCCIÓN La composición está realizada en el I.E.S. Alhendín, pero algunos esquemas están tomados del profesor: D. José Luis Sánchez Guillén.
Tema 1. Diversidad en la reproducción
LA REPRODUCCION DE LOS ANIMALES
LA REPRODUCCION Sexual y Asexual.
La función de Reproducción Curso 2º ESO IES “EUROPA” Arahal (Sevilla)
FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN
La función de Reproducción
La polinización de los animales...
La reproducción sexual en las espermatofitas
Factores Abióticos seres vivos
JUGAR.
LOS SERES VIVOS Y LAS FUNCIONES DE REPRODUCCIÓN
“ los seres vivos se reproducen” DIEGO 6º PRIMARIA
Reproducción sexual de los animales
Tema 4: La reproduccion I.E.S. Renacimiento Madrid Raúl García Rincón.
Reproducción sexual en los animales
LA REPRODUCCIÓN EN LOS ANIMALES
Reproducción en animales
Las plantas.
LOS SERES VIVOS. LAS PLANTAS
UNIDAD III. FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS
Reproducción.
Las funciones vitales en las plantas: La reproducción
LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN CIENCIAS NATURALES 2º ESO © Daniel García.
Trabajo realizado por: Inés y Lucia. En la reproducion sexual intervienen dos individuos adultos.
PARTES PRINCIPALES DE LOS VEGETALES RAÍZ HOJAS TALLO FRUTOS FLORES.
6TO LUIS Y DIEGO PROF ESTELA La reproducción de los animales y de las planta.
La reproducción de los animales La reproducción de los animales.1.La reproducción sexual.2. La fecundación.3. Animales hermafroditas.4. Desarrollo del.
LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN. Los individuos de cada especie para asegurar su supervivencia se deben reproducir, así pueden originar nuevos seres iguales.
LA REPRODUCCIÓN Manuel Embon, Axel Kleiman, Lautaro Hernando y Guido Ungar.
1.LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN La función de reproducción consiste en dar lugar a nuevos seres vivos de características similares a los que los han originado.
LOS CICLOS BIOLÓGICOS.
TEMA 15 REPRODUCCIÓN VEGETAL
                                                                                                                                                                  
LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN
TEMA 3: LAS PLANTAS.
REPRODUCCIÓN SEXUAL EN PLANTAS. 1. Reproducción sexual en plantas sin flores. La reproducción sexual en plantas sin flores, como los musgos y los helechos.
REPRODUCCIÓN SEXUAL Y ASEXUAL
LA REPRODUCCIÓN SEXUAL EN LOS ANIMALES.
NATURALES 5º Unidad 3 LAS PLANTAS.
LA REPRODUCCIÓN Es la función que permite a los seres vivos originar otros seres semejantes a ellos. Los seres humanos tienen reproducción sexual. Además.
Los seres vivos Cristina Nadador.
Reproducción Animal.
Recordemos las partes de una flor LEE Y LUEGO COMENTA La flor es el aparato reproductor de las plantas que tienen flores. En ellas hay partes masculinas.
REPRODUCCIÓN EN PLANTAS SEGUNDO AÑO DE SECUNDARIA.
P.2 LA REPRODUCCIÓN ASEXUAL EN LAS PLANTAS
Los animales poseen células diploides y unos órganos sexuales o gónadas en las que se producen los gametos, tras la unión de estos gametos surgen un nuevo.
REPRODUCCIÓN SEXUAL DE ESPERMATOFITAS
La Reproducción Sexual de las plantas.
LOS SERES VIVOS Y SUS INTERACCIONES.  Indagar, con uso de las TIC y otros recursos, las características de los animales invertebrados, describirlas y.
Palabras claves en el proceso de polinización
LAS ANGIOSPERMAS AMARO NAHUEL TAPIA HUERTA BIOLOGIA 1º.
La reproducción asexual Es un proceso sencillo, donde un solo progenitor da origen a sus descendientes. Los descendientes son idénticos al progenitor al.
Polinización, fecundación y formación de la semilla.
Transcripción de la presentación:

Los seres vivos se reproducen

¿Se os ocurre alguna solución para que no se extingan muchas especies de plantas?... En la isla noruega de Svalbard, se ha construido un banco de semillas mundial conocido ya como Arca de Noé o Cripta del Día del Juicio. El banco de semillas puede conservarlas intactas durante cientos o miles de años a 18ºC bajo cero. Es a prueba de guerra nuclear, plaga, cambio climático... Y en caso de desastre esas reservas a buen cobijo nos vendrán bien para volver a cultivar.

Veamos su funcionamiento…

¿Cómo conseguimos perpetuar la especie? Mediante la reproducción

Seres vivos y reproducción Para que exista reproducción deben existir: Progenitores (individuos que se reproducen) Descendientes o crías (resultado de la reproducción)

Tipos de reproducción Sexual Asexual

Reproducción asexual o vegetativa Un solo individuo Se desarrollan a partir de una o más células del progenitor o bien desprendimiento de una porción de su cuerpo

Ejemplos: Seres unicelulares Una célula se divide Dos células hijas

Una yema sobre su cuerpo y luego se desprende Ejemplos: Invertebrados sencillos Del progenitor Se forma Una yema sobre su cuerpo y luego se desprende

Un individuo que posee gametos masculinos y femeninos Hermafroditas Un ejemplo: Un individuo que posee gametos masculinos y femeninos

Ejemplos reproducción asexual: En Algunas plantas Del progenitor (raíz o fragmento del mismo) Se forma Otra nueva planta

Ejemplos de reproducción asexual de las plantas:

Ejemplos: En Algunas plantas Del progenitor (musgo o helecho) Se desprenden esporas Cada espora crece y desarrolla un descendiente

Reproducción sexual Dos individuos Gametogénesis: Dos individuos Cada uno posee diferentes células reproductoras (gametos masculinos y gametos femeninos)

La reproducción sexual de los animales

Los órganos reproductores de los animales En algunos animales Se necesita la unión de los órganos reproductores (masculino y femenino) Macho A esto le llamamos Hembra Apareamiento

Fases de la reproducción sexual de los animales: Producción de gametos Órgano reproductor femenino “Ovarios” Órgano reproductor masculino “Testículos” Óvulos Espermatozoides Se unen Fecundación Externa (se unen fuera de los órganos reproductores femeninos) Interna (dentro de los órganos reproductores femeninos) Desarrollo del cigoto/embrión Desarrollo ovíparo “Eclosión” Desarrollo vivíparo “Parto”

La reproducción sexual de las plantas

La reproducción de las plantas Las plantas se reproducen de modo sexual a través de Flores Las flores tienen una parte masculina, los estambres, y una parte femenina, el pistilo. A partir de las flores se forman los frutos, en cuyo interior están las semillas.

Tipos de flores con reproducción sexual Flores unisexuales: Tiene estambres o pistilo, pero no los dos. Flores hermafroditas: Tiene estambres y pistilo (peral y amapola)

Función de cada una de las partes: Formado por pétalos que envuelven la flor y la protegen Parte masculina de la flor. Aquí se forma el polen Parte femenina de la flor. Dentro están los óvulos Formado por sépalos y protegen el pistilo

Fases de la reproducción sexual de las plantas: Polinización y fecundación Animales (insectos) se posan para coger néctar Transportan el polen hasta el pistilo de otra flor Viento Produce un cigoto/embrión Tras la fecundación se pierde los estambres y la corola Formación del fruto y semilla El pistilo se desarrolla y forma un fruto (rodeado por la semilla) Cuando se entierra en condiciones optimas Nueva planta Germina (se rompe la semilla y el embrión se desarrolla) Germinación de la semilla

FASES DE LA REPRODUCCIÓN EN PLANTAS CON SEMILLAS

Formación del fruto y semilla

La germinación de la semilla