Jornadas de Recuperación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CAPILLARY TECHNOLOGIES & ENGINEERED CHEMISTRY
Advertisements

Geol 3025 Monroe & Wicander (4ta ed), paginas
Evaluación de Presiones con Sensores Permanentes de Fondo
Perfilaje Gamma de una torre de destilación Héctor Korenko.
Cap.1: Reacciones Químicas Química General Departamento de Química Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET) San Cristóbal 2007.
Mejora de un modelo de extrapolación de mapa de compresor Autor: Raúl Arco Hierves Director: Roberto Navarro García Director experimental: Daniel Tarí.
PRINCIPIPIOS DE LA TERMODINAMICA PATRE 3 PRESENTA: M.C. J. ALFREDO OCHOA G. UNIVERSIDAD DE SONORA División de Ciencias Exactas y Naturales Departamento.
Registro eléctricos a hueco abierto Justificación: Luego que una sección de un pozo ha sido perforada, se bajan sondas de medición hasta el fondo del hueco.
Determinación de densidades Métodos de laboratorio Métodos de campo: perfiles de Nettleton Diagrafías gamma-gamma Gravímetros de pozo Densidades de rocas.
INYECCION DE GELES YACIMIENTO LOMA ALTA SUR Area Malargüe Unidad Económica Mendoza Nov-2007 UNAO.
INTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS Producción De Hidrocarburos Ing. Petrolero 22/02/17 H. Matamoros, Tam.
Melissa Fernanda Cabiedes Pérez Comportamiento de Yacimientos.
REGISTROS DE POZO. Interpretación Visual de los Perfiles La profundidad de los perfiles es medida a lo largo del pozo y desde el piso del taladro. En.
Automatización de circuitos de descobrización total.
Unidad 2 Ecuaciones básicas para el flujo de fluidos en medios porosos.
PORTAFOLIO DE SERVICIOS
Futuro Energético del consumo domestico para Calefacción y ACS
Física de la Medicina Nuclear
Curso de Elaboración de Pruebas Prof. Gerardo A. Valderrama M
Sofía Sibilia y Silvina Sayago
Departamento de Geología PRICIPIPIOS DE LA TERMODINAMICA
Ing. Salvador Bautista Arteaga Dr. José Enrique Herrera Salazar
ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL PRODUCCIÓN DE GAS NATURAL
Diferencia de masa neutrón - hidrógeno
Ejemplos de Errores de Muestreo
Modelo matemático de un yacimiento de aceite
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
Acción de catalizadores e inhibidores
INTERPRETACION DE PERFILES 1. PERFILES ELECTRICOS 2. TEORIA GENERAL DE LOS PERFILES DE RESISTIVDAD 3. PERFILES DE INDUCION ELECTRICO 4. PERFILES RADIACTIVOS.
Enlace químico y fuerzas intermoleculares
 Equipo de Perforación 1500HP – Tipo telescópico, nueva Tecnología, bombas eléctricas 1600HP.  La movilización inicial del equipo se estima realizarse.
LOS SERES VIVOS.
Relación energía/proteína en la síntesis de proteína ruminal.
SEMANA 6 ESTEQUIOMETRÍA QUÍMICA 2016
Estequiometría    stoicheion metron ia.
DEPARTAMENTO DE ELECTRICA Y ELECTRÓNICA
EL SISTEMA OPERATIVO Es un conjunto de programas hechos para la ejecución de varias tareas, en las que sirve de intermediario entre el usuario y la computadora.
COMPUESTOS.
Estequiometría    stoicheion metron ia
ENERGÍA EXPLOSIVA La energía es la característica más importante de un mezcla explosiva. La energía explosiva está almacenada como energía química y durante.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos Área: Ingeniería,
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DE RESERVORIO. INTRODUCCION  Hay términos utilizados en la industria del Petróleo y Gas que significan o dan prioridad al.
 La minería de datos o exploración de datos (es la etapa de análisis de "Knowledge Discovery in Databases" o KDD) es un campo de la estadística y las.
DISEÑO DE UN SISTEMA DE PCCI EN 16 CASINGS ELÉCTRICAMENTE VINCULADOS Y CONTROL DE INTERFERENCIAS MEDIANTE MODELADO POR ELEMENTOS FRONTERA DISEÑO DE UN.
PRECISIÓN y EXACTITUD.
Unidad I Sub-Unidad 1.1. MATERIA Y ENERGÍA DEFINICIONES:
SEMANA 6 ESTEQUIOMETRÍA QUÍMICA 2018
Diagnóstico de eventos anormales en pozos de producción de petróleo
ESTEQUIOMETRIA.
Formas funcionales para la permeabilidad relativa y presión capilar
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE
Ensayos Interaboratorio. Distintos Tipos y Objetivos
Cinética Curso Modelos Geoquímicos, UPC Carlos Ayora
COMPUESTOS.
Ecuación Química: representa la transformación de sustancias.
INTRODUCCIÓN A LA IDENTIFICACIÓN DE SISTEMAS
Pasaje de partículas cargadas a través de la materia (III)
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Pozo “A” La primera evaluación petrofísica fue realizada siguiendo un esquema convencional para evaluar gas en arenas, siguiendo la ecuación (1) La fórmula.
ELEMENTOS.
REACCIONES QUIMICAS OA: Desarrollar un modelo que describa cómo el número total de átomos no varía en una reacción química y cómo la masa se conserva.
Evolución de la Protección Catódica de Gasoductos en TGS
Objetivo: Conocer las características de la energía y sus tipos.
Campos Maduros Recupero Rentable de Pozos Marginales SISTEMA DE EXTRACCIÓN ALTERNATIVO.
ROCAS SEDIMENTARIAS. Ciclo de la roca ¿QUÉ SON LAS ROCAS SEDIMENTARIAS? Se originan por la consolidación de fragmentos de rocas, precipitación de materia.
Recuperación Secundaria OSCAR MOSQUEDA THOMPSON ANA KAREN DE LA FUENTE GÜEMES.
Termodinámica de soluciones. Propiedades termodinámicas de soluciones Hasta ahora hemos visto como se obtienen propiedades molares de substancias puras.
APLICACION DE LOS REGISTROS EN POZOS. Introducción Un registro geofísico es la medición de parámetros en función de la porosidad y actualmente con la.
Evaluación de Yacimientos ESTUDIANTES Leal Guarín Rodrigo Mindiola Suarez Jaider Oviedo Prado Yuranis.
La fórmula de Bethe-Bloch.
Transcripción de la presentación:

Jornadas de Recuperación Reservoir Monitor Tool - Elite (RMT-E) Jornadas de Recuperación Secundaria Mi nombre es Enrique Alvarez, trabajo para el Departamento de Perfilaje de Halliburton desde hace 25 años, hoy aqui en Buenos Aires y quisiera presentarles las características y uso de nuestra herramienta de Monitoreo de Reservorios que han dado en llamar RESERVOIR MONITOR TOOL Elite “For External Distribution. © 2004 Halliburton. All Rights Reserved.”

“La incertidumbre en la medición de saturaciones con la herramienta de Carbono/Oxígeno depende de la habilidad de leer una señal de Carbono y poder separarlas de otros elementos, en especial Oxígeno, Calcio, Sílice” Mi nombre es Enrique Alvarez, trabajo para el Departamento de Perfilaje de Halliburton desde hace 25 años, hoy aqui en Buenos Aires y quisiera presentarles las características y uso de nuestra herramienta de Monitoreo de Reservorios que han dado en llamar RESERVOIR MONITOR TOOL Elite “For External Distribution. © 2004 Halliburton. All Rights Reserved.”

Reservoir Monitor Tool (RMT-Elite) Principales Características 2 detectores de Bismuto-Germanio de mayor diámetro (1,4 pulgadas) Se puede registrar a través de tubing de 2 7/8 pulgadas o mayores. Resolución 2 o 3 veces mayor que otros sistemas de C/O Velocidades de registros de 2 a 5 veces mayores que otros sistemas de C/O. Se necesitan menor cantidad de pasadas Se puede registrar en formaciones de baja porosidad mientras otros sólo lo pueden hacer a través de paradas estacionarias. Permite la combinación con los sensores de PLT (Registro de Producción) 1.687 inch Telemetry Section 2.125 inch Detector & Generator Section Lower tool connector “For External Distribution. © 2004 Halliburton. All Rights Reserved.”

Principales Aplicaciones Discriminar contactos de fluidos de la formación Evaluar saturaciones en zonas de baja o desconocida salinidad de agua de formación Evaluar saturaciones de fluidos detrás del casing en formaciones donde no hay disponibilidad de perfiles de pozo abierto Detección de agua dentro y fuera del casing Verificar la integración de Gravel Pack mediante la Activación de Silicio Identificar nuevas reservas Identificar minerales y litologías Si se registra con el generador apagado, se obtiene las curvas de Uranio, Torio y Potasio (Gamma Spectral) “For External Distribution. © 2004 Halliburton. All Rights Reserved.”

APLICACIONES Modo Inelástico Modo Captura Activación S Logging Se registra en formaciones de alta salinidad Saturación de Agua Porosidad Captura Porosidad similar a la del Neutrón Espectrocopía Litología Ca, Si, Fe, S, Cl, K, H, Mg Modo Inelástico C/O Logging Se registra en formaciones de baja o desconocida salinidad Saturación de Hidrocarburos Porosidad Inelástica Porosidad similar a la de Densidad Espectrocopía Litología Ca, Si, C, O Activación Activación de Oxígeno Registro de Flujo de Agua Activación de Silicio Evaluación del Gravel Pack Litología Arenas vs Carbonatos “For External Distribution. © 2004 Halliburton. All Rights Reserved.”

Reacciones de Neutrones de Alta Energía Zona de nuetrones inelásticos Transporte de los Rayos Gamma en función de la densidad Zona de neutrones Termales Trasporte de los Rayos Gamma es funci[on del Índice de Hidrógeno g de Captura g inelásticos g inelásticos elásticos Generador de Neutrones de Alta Energia (14 Mev) N N N N N N N N N “For External Distribution. © 2004 Halliburton. All Rights Reserved.”

Tiempo de vida de los Neutrones Inelastic Ratio Rayos Gamma de Colisiones Inelásticas 10 s 1000 s Rayos Gamma de Neutrones Termales Capturados Segundos,Minutos, Horas, Días N Rayos Gamma producto de activaciones por neutrón. “For External Distribution. © 2004 Halliburton. All Rights Reserved.”

MODO CAPTURA “For External Distribution. © 2004 Halliburton. All Rights Reserved.”

Podemos registrar con el Modo Captura? Porosidad (PU) X Salinidad (Kppm) = X If X < 500 ……………. No es posible If 1000 > X > 500 …… Possible (Zona Gris) If X > 1000 …………... No hay problema Ej. 20pu X 20 kppm = 400 --- No es posible 25pu X 50 kppm = 1250 – No hay problema “For External Distribution. © 2004 Halliburton. All Rights Reserved.”

Se puede registrar el Modo Captura? Si es posible Zona marginal No es posible “For External Distribution. © 2004 Halliburton. All Rights Reserved.”

Sigma de Captura para minerales puros y tipos de fluidos. S a 20o C, Quartz (SiO2) 4.36 Calcite (CaCO3) 7.48 Dolomite (CaCO3 MgCO3) 4.78 Anhydrite (CaSO4) 12.3 Gypsum (CaSO4 2H2O) 19.4 Anthracite Coal (C4) 1.08 Bituminous Coal (C4) 1.54 Halite (NaCL) 762 Iron (Fe) 215 Water (H2O)(Distilled) 22.2 Boron (B) 760 Sandstone 7-16 (10) Limestone 7-15 (12) Dolomite 8-12 (9) Shales 20-50 Oil 16-22 (20) Gas 2-15 Fresh Water 22 Salt Water (120 kppm) 59 Salt Water (240 kppm) 119 Sigma de Captura para minerales puros y tipos de fluidos. “For External Distribution. © 2004 Halliburton. All Rights Reserved.”

Normalized Counts Espectro Modo Captura Energy (MeV) 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 7 in Csg 10 in BH 36pu Oil Sand 35pu SW Sand 26pu FW Lime X5 Ca Si Cl H Fe “For External Distribution. © 2004 Halliburton. All Rights Reserved.”

Respuestas Típicas del Registro para el Modo Captura Inelastic Ratio Capture Ratio GAMMA RAY 60 SIGMA LOG - c.u. SHALE GAS OIL Clean Sand Fresh Water 90 Kppm SALT WATER SHALE “For External Distribution. © 2004 Halliburton. All Rights Reserved.”

MODO INELÁSTICO (C/O) “For External Distribution. © 2004 Halliburton. All Rights Reserved.”

El carbono está asociado a los hidrocarburos y el oxígeno al agua Modo Inelástico (C/O) El carbono está asociado a los hidrocarburos y el oxígeno al agua La relación (C/O) representa la cantidad de hidrocarburos y agua independientemente de la salinidad del agua H2O (Water) C8H18 (Octane ) Baja Relación C/O Alta Relación C/O “For External Distribution. © 2004 Halliburton. All Rights Reserved.”

Espectro Inelástico Cuentas Normalizadas Energía (MeV) 7 in Csg 10 in BH 36pu Oil Sand 35pu SW Sand 26pu FW Lime X5 O C Ca Si Cuentas Normalizadas 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Energía (MeV) “For External Distribution. © 2004 Halliburton. All Rights Reserved.”

Interpretación La respuesta de la herramienta de neutrones pulsantes RMTe fue caracterizada en un laboratorio de formaciones que posee Halliburton. Las pruebas se realizaron sobre muestras dentro de un rango amplio de porosidades, litologías, fluidos de formaciones y diámetros de pozo. Estas mediciones junto con los modelos físicos de las respuestas de la herramienta de carbono/oxígeno fueron usadas para desarrollar los algoritmos de respuestas. Cientos de mediciones fueron realizadas en formaciones con una variedad de diámetros de casing y tubing, espesor de cemento y fluidos de pozo. “For External Distribution. © 2004 Halliburton. All Rights Reserved.”

EJEMPLO 1 “For External Distribution. © 2004 Halliburton. All Rights Reserved.”

EJEMPLO 2 “For External Distribution. © 2004 Halliburton. All Rights Reserved.”

Generador de Neutrones Activación de Oxígeno O16 g (6.13 MeV) Detector Rayos Gamma Beta Decay O16* 7.13-sec Half-Life N16 Generador de Neutrones de alta energía (14 Mev) n Oxygen Activation O16 “For External Distribution. © 2004 Halliburton. All Rights Reserved.”

Flujo de agua detrás del casing Gas en la Foramción Registro RMTE Hidrocarburos en la Formación “For External Distribution. © 2004 Halliburton. All Rights Reserved.”

Hidrocaruro en el pozo Agua en el pozo Flujo de agua “For External Distribution. © 2004 Halliburton. All Rights Reserved.”

RESUMEN LAS APLICACIONES DE REGISTRAR RMTE SON LAS SIGUIENTES: Mediciones de Saturación, de S y C/O Descubrir nuevas reservas Determinar la Saturación residual de hidrocarburos en arenas bajo recuperación secundaria Porosidad a partir de la relación inelástico /captura Información Litológica a partir de los minerales Indicador de flujos de agua por activación del oxígeno detrás del casing Evaluación de empacamiento de arena por activación del silicio Mayores velocidades de registro gracias a sus detectores de alta densidad de Bismuto-Germanio Registrar en zonas de baja porosidad Mayor resolución en la medición de los espectros. “For External Distribution. © 2004 Halliburton. All Rights Reserved.”

Cased Hole Interpretations CHI Modeling Cased Hole Interpretations Redes Neuronales “For External Distribution. © 2004 Halliburton. All Rights Reserved.”

Diagrama de Flujo CHI CHI Network Network Pseudo Registro OH REGISTRO RMTE REGISTRO RMTE Entrenamiento CHI Network Aplicación CHI Network Pseudo Registro OH REGISTRO OH POZO DE ENTRENAMIENTO POZO DE APLICACIÓN “For External Distribution. © 2004 Halliburton. All Rights Reserved.”

Open Hole Density/Neutron Validación de los resultados GR Rt Rxo NPHI RHOB Open Hole Density/Neutron NN Density/Neutron Nota: Resultados en rojo “For External Distribution. © 2004 Halliburton. All Rights Reserved.”

Relaciones Tradicionales “For External Distribution. © 2004 Halliburton. All Rights Reserved.”

X-Plot de RHOB vs RHOB_Predecida “For External Distribution. © 2004 Halliburton. All Rights Reserved.”

X-Plot de Rt vs Rt_Predecida “For External Distribution. © 2004 Halliburton. All Rights Reserved.”

CHI MODELING Porque las Companías quieren “obtener” o “predecir” un triple combo “como” dato de un perfil de neutron pulsante? Ambientes complicados para perfilar Open Hole Consideraciones de Costo (Perfilaje/Rig Time) Reducción del tiempo por condiciones de pozo Necesidad de Ajuste en la Porosidad & Resistividad Reconstrucción por pérdida o mala información de datos de pozo “For External Distribution. © 2004 Halliburton. All Rights Reserved.”

Pozo de entrenamiento y aplicación Training Well Curvas Negras Son las originales Application Well “For External Distribution. © 2004 Halliburton. All Rights Reserved.”

Conclusiones CHI-MODELING Con la Redes Neuronales se pueden predecir la respuestas de perfiles de Pozo Abierto con un perfil de Pozo Entubado de RMT-E. Para que la aplicación de Redes Neuronales tenga éxitos es estudio se debe basar en los mismos intervalos estratigráficos. Resultados normales obtenidos a través del CHI Modeling son los siguientes: 2 a 3 pu de margen de error en NPHI y RHOB 0.1 década de margen de error para Rt “For External Distribution. © 2004 Halliburton. All Rights Reserved.”

Muchas Gracias…….. “For External Distribution. © 2004 Halliburton. All Rights Reserved.”