Migración e integración

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fomento del Trabajo Comunitario Intercultural e Integración
Advertisements

Marco de Referencia para el Desarrollo de las Comisiones Nacionales de Enlace del CCA Centroamérica, junio de 2012.
InDePES Instituto para el Desarrollo de Políticas de Estado Sostenibles.
FORO NACIONAL Trabajo Infantil en la Agricultura: UN FRENO AL DESARROLLO SOCIO-ECONÓMICO NACIONAL Mayo 2005.
Formación de formadores en interculturalidad y atención a la diferencia.
@DANE_Colombia/DANEColombia Mercado Laboral Medellín Indicadores del mercado laboral Enero - marzo 2016 (Datos preliminares) Bogotá D.C., Mayo de 2016.
Dirección de Programas Complementarios Programa de Inclusión Social
Planteamiento General
Hoja de Ruta para la Reforma del Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte
Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos
El reto de la gestión local en la construcción de la resiliencia
IV Encuesta Nacional de Presupuestos Familiares
Indicadores económicos de Sinaloa por zona 03 de marzo del 2014.
Ejecución Presupuestaria Período Al 31 de marzo 2015
EL SALVADOR MIGRACION ACCIONES INSTITUCIONALES
,POBREZA , EDUCACIÓN Y SALUD.
Aspectos Metodológicos de la medición de pobreza CASEN 2015
El papel de la seguridad social en el desarrollo social y económico
CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN NACIONAL
AUXILIARES DE SALUD COMUNITARIOS
Las cooperativas ante los desafíos y el rol de los líderes políticos y organismos de fomento. Olga lucía Velasquez Octubre 12, 2017.
Geografía de la población
BANOBRAS El Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos es una institución de banca de desarrollo que se tipifica como empresa pública con participación.
ESTADÍSTICAS VITALES Dirección de Censos y Demografía
Seguridad Alimentaria como Estrategia de Desarrollo Rural
Diferentes estilos de vida
Fomento del Trabajo Comunitario Intercultural e Integración
TENDENCIAS MUNDIALES EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Sistema de Información Estadística sobre las Migraciones en Centroamérica (SIEMCA) Ejecutado por la OIM con la colaboración de CEPAL / CELADE.
CONFERENCIA REGIONAL SOBRE MIGRACION
Integración y Familia: Ejes de una nueva Política Migratoria
EL SALVADOR PAIS DE ORIGEN, TRANSITO Y DESTINO DE PERSONAS MIGRANTES
Elementos de Política Social
El Sector Privado y las Migraciones
Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España III Tercer trimestre de 2013 Murcia, 27 de diciembre de 2013.
Cooperación para las iniciativas estatales para el fomento de la integracíon en los países miembros de la CRM San José 23 de febrero 2012 Alto Comisionado.
POLÍTICA MIGRATORIA REGIONAL INTEGRAL
Grupo Regional de Consulta sobre Migración, San Salvador
Dirección General de Migración y Extranjería, Costa Rica
SUBSECRETARÍA DE DERECHOS HUMANOS, MIGRACIÓN Y POBLACIÓN
Sistema de Información Estadística sobre las Migraciones en Centroamérica (SIEMCA) Ejecutado por la OIM con la colaboración de CEPAL / CELADE MAYO,
Fomento del Trabajo Comunitario Intercultural e Integración
Salud y seguridad ocupacional de las personas trabajadoras migrantes
MIGRACION Y DESARROLLO
Mg. Javier Rospigliosi Vega
“AVANCES EN MATERIA DE TRATA DE PERSONAS” MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES 16 de noviembre de /04/2019.
Rol del Ministerio de Trabajo en la Gestión de la Migración Laboral
Dirección de Integración y Desarrollo Humano (DIDH) de la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) Aporte del Estado costarricense a la protección.
Migración y Desastres Naturales
Quito, Ecuador, 2 y 3 de Octubre de 2012
Oportunidades Actuales en Costa Rica
Casos individuales asistidos en México Enero 2012-Septiembre 2013
APOYO A LA INCLUSIÓN SOCIAL, LABORAL Y ECONÓMICA DE SALVADOREÑOS (AS) RETORNADOS QUE HAYAN SUFRIDO ALGUNA DISCAPACIDAD EN LA RUTA EN TRÁNSITO HACIA.
PROPUESTA DE MECANISMO DE INTERCAMBIO DE INFORMACION Noviembre 2006
APOYO A LA INCLUSIÓN SOCIAL, LABORAL Y ECONÓMICA DE SALVADOREÑOS (AS) RETORNADOS QUE HAYAN SUFRIDO ALGUNA DISCAPACIDAD EN LA RUTA EN TRÁNSITO HACIA.
Buenas Prácticas para la Atención y Protección de Niños, Niñas y Adolescentes Migrantes COSTA RICA 2015.
La integración desde una perspectiva migratoria
Dirección General de Migración y Extranjería
Casos individuales asistidos en México Enero 2012-Septiembre 2013
LÍNEA DE BASE PARA EL ANÁLISIS
PROTECCIÓN CONSULAR DE LAS PERSONAS TRABAJADORAS MIGRANTES
Estrategia Regional para Centroamérica, Norteamérica y el Caribe
Salvadoreños en el Exterior: Socios para el Desarrollo Nacional
Generalidades Fondos de la Agencia Española de Cooperación Internacional, se opera a través del Ministerio de Trabajo de Nicaragua Objetivo general: aumentar.
Niñas, niños y adolescentes migrantes retornados.
Esquema de Reporte de Países relativos a los esfuerzos para combatir la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes.   Licda. Xinia Sossa Siles.
CONACYT– Gobiernos de los Estados y Municipios
Formulación Presupuestaria
ESCENARIOS MACROECONÓMICOS
EN MÉXICO Dr. José María Ramos García Director General de Vinculación
Transcripción de la presentación:

Migración e integración Ley General de Migración y Extranjería No. 8764: Artículo (5): “La presente Ley fomentará la integración de las personas migrantes al desarrollo del país; para ello la Dirección General de Migración y Extranjería diseñará estrategias y políticas públicas dirigidas a fortalecer la sostenibilidad del Estado Social de Derecho”. INTEGRACIÓN: Se trata de un proceso de bidireccional y de responsabilidades compartidas, entre costarricenses y extranjeros, destinado al mejoramiento de los niveles de convivencia social positiva y al fortalecimiento de nuestro estado social de derecho.

Migración e Integración en Costa Rica: Informe Nacional 2011 Objetivo: Establecer la línea base informativa del estado actual de participación e integración de la población inmigrante en Costa Rica. FUENTES DE INFORMACIÓN: Fuentes secundarias varias: FLACSO, Banco Mundial, etc. Bases de datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos. Proyecto SIEMCA y SIEMMES-OIM. Datos Dirección General de Migración y Extranjería. Datos del Tribunal Supremo de Elecciones. Datos del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social Datos de la Dirección Actuarial y Económica de la CCSS Datos del Ministerio de Educación Pública. SIPO- IMAS. Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos. Dirección Nacional de Desarrollo de la Comunidad. IDESPO – UNA. IPSOS –ACNUR.

Componentes Informe Nacional 2011 Estructura demográfica de los inmigrantes Otorgamiento de la nacionalidad costarricense. Migración y Trabajo Migración y Salud Migración y Educación Migración y Vivienda La participación de inmigrantes en el movimiento comunitario La percepción de la inmigración en Costa Rica

Migración y Demografía Evolución de los inmigrantes en Costa Rica (1970-2010) Año No. De inmigrantes 1970 25.416 1980 54.305 1990 140.103 2000 296.727 2010 374.094

Migración y Demografía Evolución de los extranjeros residentes en Costa Rica 2003-2008 Población extranjera documentada por la DGME en relación a los estimados de población migrante residente en el país por el INEC (años 2003-2010) Población total en Costa Rica Población inmigrante en Costa Rica Valor relativo de la población inmigrante 2000 3.810.179 296.727 7.80% 2008 4.133.884 333.193 8.06% 2010 4.562.087 374.094 8.20%

Migración y Demografía 8 Migrantes regularizados residentes en Costa Rica al 31 diciembre del 2010 según datos de la Dirección General de Migración y Extranjería Comportamiento de los flujos migratorios de extranjeros en Costa Rica según sexo 2003-2008

Migración y Demografía

Migración y Demografía

Migración y Demografía Hogares con algún miembro familiar nacido en el extranjero, año 2007 Total de Hogares Total presencia de al menos un miembro nacido en el exterior Zona 1.198.120 13,2 Urbano 720.405 12,9 Rural 477.715 13,7 Región Central 771.170 12,5 Chorotega 90.692 16,7 Pacífico Central 62.730 10,5 Brunca 88.920 5,7 Huetar Atlántica 120.488 17,3 Huetar Norte 64.120 22,5

Naturalizaciones en Costa Rica

Migración, Trabajo y Salud Valor relativo de la fuerza laboral por sector productivo para trabajadores nacionales y extranjeros para los años del 2003 al 2008 Nacionales Extranjeros Agricultura, caza, silvicultura 87,74 12,26 Manufactura, minas y canteras 91,49 8,51 Construcción 81,80 18,20 Restaurantes y Hoteles 85 15 Comercio 91,52 8,48 Otros servicios 91,80 8,20 Promedio de participación total 90,03 9,97% Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Censos

Migración, Trabajo y Salud Población trabajadora extranjera activa en Costa Rica según nacionalidad

Migración, Trabajo y Salud

Migración, Trabajo y Salud Total de trabajadores costarricenses y extranjeros para el año 2008, según reporte de fuerza laboral del INEC y número de cotizantes a la CCSS Trabajadores costarricenses Trabajadores extranjeros Total de trabajadores INEC Trabajadores cotizantes a la CCSS Total de Trabajadores INEC 1.549.223 1.227.190 169.231 142.448 Fuente: Encuesta INEC 2008 / CCSS Dirección Actuarial y Económica

Migración, Trabajo y Salud Estimación mensual de masa salarial de los trabajadores costarricenses cotizantes de la CCSS para el periodo 2008-2010 (en millones de colones) Estimación mensual de masa salarial de los trabajadores extranjeros cotizantes de la CCSS para el periodo 2008-2010 (en millones de colones)

Migración, Trabajo y Salud Distribución de origen nacional de la consulta médica externa de la CCSS para el año 2010 Atención en urgencias médicas de la CCSS por país de nacimiento para el año 2010 País de Nacimiento Absoluto Relativo TOTAL 10.084.558 100 Costa Rica 9.487.728 94 Nicaragua 501.493 4.97 Colombia 18.674 0.18 El Salvador 14.280 0.14 Panamá 11.968 0.11 Otro/ Desconocido 50.415 0.60 País de Nacimiento Absoluto Relativo TOTAL 5.487.001 100 Costa Rica 5.146.774 93.80 Nicaragua 280.355 5.10 Colombia 13.158 0.23 Panamá 9.538 0.17 Estados Unidos 5.569 0.10 El Salvador 4.595 0.08 Otro/ Desconocido 27.012 0.49

Migración, Trabajo y Salud Monto económico total de ingresos reglamentarios estimados según nivel de egresos Años del 2005 al 2010 en millones de colones

Migración, Trabajo y Salud

Migración, Educación

Migración, Educación

Migración, Educación

Migración, Educación Becas para la Educación AVANCEMOS, año 2010

Migración, Educación Instituto Nacional de Aprendizaje

Migración y Vivienda

Migración y Participación Ciudadana

Migración y Percepción

ACCIONES ORIENTADAS A PARTIR DEL INFORME PLAN NACIONAL DE INTEGRACIÓN Definición de prioridades públicas en materia de integración: Migración Educación, Salud, Justicia y Participación social. Recursos provenientes del Fondo Social Migratorio. Plan a cuatro años de duración.

ACCIONES ORIENTADAS A PARTIR DEL INFORME Es un programa de apoyo a la población migrante y costarricense para mejorar el acceso a la información de los servicios que prestan las instituciones públicas. Su propósito consiste en facilitar la integración plena a la sociedad costarricense y el fortalecimiento del Estado social de derecho.

Programa Entre Vecinos Promueve la participación de migrantes en las Juntas Directivas de las Asociaciones de Desarrollo. Se parte del reconocimiento de la diversidad cultural local como foco para la integración. Arte y recreación como motor para la sensibilización local.

Freddy Mauricio Montero M. www.migracion.go.cr/integracion_desarrollo/index.html Freddy Mauricio Montero M. Subdirector General DGME