Audiencia pública de rendición de cuentas INICIAL 2018

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REALIDAD ECONOMICA Y SOCIAL DE BOLIVIA
Advertisements

Oficina Asesora de Planeación y Control EVENTO RENDICIÓN DE CUENTAS INTERNO Bogotá D.C., Mayo de 2015 UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS.
PLAN ESTRATEGICO MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASITENCIA SOCIAL.
Seguimiento y Control Técnico Tercer Concurso IDeA en dos etapas Cuarto Concurso de Investigación Tecnológica.
Eficiencia Energética Unidad Estratégica de Negocio de Energía.
CADENA DE VALOR Y MACROPROCESOS
Red Iberoamericana Ministerial de Aprendizaje e Investigación en Salud Dra. Sonia Patricia Romano Riquer Marzo 2008 RED IBEROAMERICANA MINISTERIAL DE APRENDIZAJE.
SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS FISICOS Y FINANCIEROS Servicio de Salud Coquimbo Abril de 2009.
JUNIO 2016 LOGROS, ACCIONES U OBRAS RELEVANTES 1.
Objetivo Específico 1.1: Pobreza y pobreza extrema de reducida significativamente PORCENTAJE DE POBREZA Y POBREZA EXTREMA  Nivel educativo  Ingreso.
Resolución sobre la promoción de empresas sostenibles 2007 Carmen Benitez ACTRAV.
DIRECCIÓN NACIONAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN – DNTIC´S.
Ejemplos de indicadores estándar para sistemas rurales: métricas del SIASAR Ricard Giné Universitat Politècnica de Catalunya Enfoques para la prestación.
PLAN AMBIENTAL Programa Agua y Saneamiento para la Prosperidad - Plan Departamental para el Manejo Empresarial de los Servicios de Agua y Saneamiento.
PLAN AMBIENTAL Programa Agua y Saneamiento para la Prosperidad - Plan Departamental para el Manejo Empresarial de los Servicios de Agua y Saneamiento.
GESTIÓN DEL AGUA EN LA MICROCUENCA DE JABONMAYO - CHACAMAYO
PROPUESTA METODOLÓGICA COMPONENTE EVALUACIÓN
Y Soacha Limpia y Verde III
Consejería de Educación y Cultura
Experiencia de adaptación en Chaco Central
La Calidad en la UNAB.
SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN Y CONTROL
RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 INFORME FINANCIERO 2016
Mesa Temática: DESARROLLO INSTITUCIONAL
Unidad Ejecutora - Gestión de Proyectos Sectoriales
BusinessMind Plan Estratégico
MESA TEMÁTICA SECTORIAL PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO : CIENCIA Y TECNOLOGÍA.
de Tecnología Industrial
OPERADORA MINERA.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
OPERADORA MINERA.
Asociación Hondureña de Juntas Administradoras de Sistemas de Agua
Gestión de residuos sólidos.
COPLADEMUN MESA DE TRABAJO DESARROLLO INSTITUCIONAL.
Tecnológico Nacional de México
Construyendo el camino a un Ecuador innovador, sostenible y competitivo para la prosperidad de todos. 1.
Introducción a la Ingeniería
AHORRO Y USO EFICIENTE DEL AGUA
“LEY DEPARTAMENTAL DE DESARROLLO ECONOMICO PRODUCTIVO AGROPECUARIO”
RENDICIÓN DE CUENTAS INICIAL 2018
Módulo 8 – 27 de Abril de 2017.
Proceso de actualización de proyectos 2018 – 2019 Plan de Desarrollo Institucional
Piloto circuito Alajuelita Linda Vista Ing. Ronald Villalobos Valerio
Plan de Desarrollo de TI Junio 7, 2018
Mesa Temática: DESARROLLO INSTITUCIONAL
LA INFORMACIÓN EN UN PROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS
¿Quienes Somos? Somos una empresa formada por profesionales en el área de la Informática, Con sólidos y amplios conocimientos en diseño, programación,
Programa Nacional ONU-REDD Honduras
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
Formación de coaliciones II: El mantenimiento de una coalición
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE NOVIEMBRE DE 2018 PARTIDA 16: MINISTERIO DE SALUD Valparaíso, enero de 2019.
RENDICIÓN DE CUENTAS FINAL 2018

RENDICIÓN FINAL DE CUENTAS 2018
INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTA INICIAL 2019
RENDICIÓN DE CUENTAS INICIAL 2019
RENDICIÓN INICIAL DE CUENTAS
Infraestructura Portuaria en Materia Energética
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE SEPTIEMBRE DE 2018 PARTIDA 16: MINISTERIO DE SALUD Valparaíso, noviembre de 2018.
Temas 2 y 7 Agenda Regional
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PROGRAMAS / PROYECTOS MACROREGIONALES
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE AGOSTO DE 2018 PARTIDA 16: MINISTERIO DE SALUD Valparaíso, octubre de 2018.
GRUPO DE COOPERACIÓN: MODERNIZACIÓN DE RIEGO TRADICIONAL
PROYECTOS DE DESALINIZACIÓN AGUAS DE ANTOFAGASTA S.A
Proyecto de Inversión Pública a Largo Plazo
LA INTEGRACIÓN SEGMENTADA COMO METODOLOGÍA DE DESARROLLO PARA UNA GERENCIA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN EFECTIVOS 05/08/2019.
Políticas Mineras y Evaporíticas e Ingresos del Estado Comparación Neoliberalismo vs. Proceso de Cambio.
REVISIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN
ASAMBLEA estudiantil: 02 de noviembre de 2004
PLAN ANUAL OPERATIVO 2019.
Transcripción de la presentación:

Audiencia pública de rendición de cuentas INICIAL 2018 YLB Yacimientos de Litio Bolivianos Audiencia pública de rendición de cuentas INICIAL 2018

Estructura organizacional y Recursos Humanos PROYECTO CANTIDAD a Febrero 2018 DES. INT. SALMUERA SALAR DE UYUNI - PLANTA INDUSTRIAL - FASE II 301 DES. INT. SALMUERA SALAR DE COIPASA 6 IMPL. CENTRO DE INVES. DESARROLLO Y PILOTAJE CIDYP 70 TOTAL 377 YLB Yacimientos de Litio Bolivianos

Nuestra MISIÓN y VISIÓN Nuestra MISIÓN, YLB es responsable de realizar las actividades de toda de la cadena productiva: prospección, exploración, explotación, beneficio o concentración, instalación, implementación, puesta en marcha, operación y administración de recursos evaporíticos, complejos de química inorgánica, industrialización y comercialización. Nuestra Visión, Industrializar los recursos evaporíticos de Bolivia, a través de proyectos sostenibles, públicos y sociales, que respondan al desarrollo regional, departamental y nacional, que permita el abastecimiento responsable, en particular del litio y el potasio, a la comunidad internacional; proyectos industriales integrales que respetan el medio ambiente, las leyes vigentes, los derechos de los pueblos originarios, y generen trabajo, valor agregado, riqueza y soberanía. YLB Yacimientos de Litio Bolivianos

Objetivos Estratégicos Desarrollo Integral de la Salmuera del Salar de Uyuni Fase I – Administración. Investigación y Pilotaje. Investigación, Desarrollo y Geología de los Recursos Evaporíticos Construcción y Equipamiento de la Infraestructura básica Administración de las actividades de la YLB Fase II – Producción Industrial Construcción y Equipamiento de la Plantas Industriales de Potasio y Litio Construcción y Equipamiento de Piscinas de Evaporación y Pozos de Bombeo Construcción y Equipamiento de la Infraestructura productiva y complementaria Investigación, Desarrollo y Geología de los Recursos Evaporíticos. YLB Yacimientos de Litio Bolivianos

Objetivos Estratégicos Fase III – Industrialización (CIDYP) Implementación, operación y formación de personal, de la Planta Piloto de Baterías y la Planta Piloto de Materiales Catódicos Investigación y desarrollo en purificación de Carbonato de Litio, síntesis y obtención de litio metálico y otros derivados Construcción y Equipamiento de la Infraestructura productiva y complementaria Desarrollo Integral de la Salmuera del Salar de Coipasa – Estación Experimental Investigación, Desarrollo y Geología de los Recursos Evaporíticos Construcción y Equipamiento de la Infraestructura complementaria Evaluación y/o Diseño de la etapa productiva de sales en Coipasa. YLB Yacimientos de Litio Bolivianos

Proyectos y Presupuesto ACTIVIDAD / PROYECTO PRESUP. DE GASTO PRESUP. DE INGRESO FUENTE DE FINANCIAMIENTO GASTO CORRIENTE   DES. INT. SALMUERA SALAR DE UYUNI - PLANTA PILOTO ACTIVIDAD 65.862.120 RECURSOS PROPIOS, VENTA A NIVEL PILOTO E INDUSTRIAL INVERSIÓN DES. INT. SALMUERA SALAR DE UYUNI - PLANTA INDUSTRIAL - FASE II 1.353.077.809 SALDOS Y NUEVO DESEMBOLSOS DE PRESTAMOS DE CRÉDITO CON EL BANCO CENTRAL DE BOLIVIA IMPL. CENTRO DE INVES. DESARROLLO Y PILOTAJE CIDYP 118.967.686 DES. INT. SALMUERA SALAR DE COIPASA 1.814.992 RECURSOS PROPIOS, VENTA A NIVEL PILOTO TOTAL INVERSIÓN 1.473.860.487 PRESUPUESTO TOTAL 1.539.722.607 YLB Yacimientos de Litio Bolivianos

Programa Operativo Anual Resultados Priorizados FASE I – PILOTAJE PRODUCCIÓN : 200 tn. CARBONATO DE LITIO VENTA: 2.000 tn. CLORURO DE POTASIO (stock 2017) YLB Yacimientos de Litio Bolivianos

Programa Operativo Anual Resultados Priorizados FASE II – PLANTA INDUSTRIAL CONCLUIR LA CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DE LA PLANTA INDUSTRIAL KCl E INICIO DE OPERACIONES IMPLEMENTACIÓN DE LOS LABORATORIOS DE LA PLANTA KCl PRODUCCIÓN Y VENTA DE 30.0000 tn. CLORURO DE POTASIO INICIO DE LA CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DE LA PLANTA INDUSTRIAL DE CARBONATO DE LITIO, 70% YLB Yacimientos de Litio Bolivianos

Programa Operativo Anual Resultados Priorizados FASE II – PLANTA INDUSTRIAL CONSTRUCCIÓN DE 30 SISTEMAS DE BOMBEO CONSTRUCCIÓN DE 100 ha. DE DIQUES DE PISCINA IMPERMEABILIZACIÓN DE 300 ha. DE PISCINAS CONCLUSIÓN DE LA RED DE CAPTACIÓN DE AGUA LLIPI-SAN GERÓNIMO (40 KM) RED DE ABASTECIMIENTO Y DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA CUARTA ETAPA (40% DE AVANCE) YLB Yacimientos de Litio Bolivianos

Programa Operativo Anual Resultados Priorizados FASE II – PLANTA INDUSTRIAL PERFORACIÓN A DIAMANTINA DE 900 m. Y CIRCULACIÓN DIRECTA DE 700 m. EN EL SALAR CONCLUIR EL MODELAJE NUMÉRICO Y CONCEPTUAL PARA LA EVALUACIÓN DE RESERVAS MANTENIMIENTO DE POZOS PRODUCTIVOS Y EXPLORATORIOS PROCESO DE LABORATORIO ESCALADO PARA EL TRATAMIENTO DE SALES MIXTAS ESTUDIO BÁSICO PARA OPTIMIZACIÓN DE OBTENCIÓN DE SALES DE POTASIO Y SULFATO DE LITIO PROCESOS DE RECUPERACIÓN DE ELEMENTOS DE VALOR COMERCIAL EN LA SALMUERA RESIDUAL, SUPERVISIÓN Y GESTIÓN PERMANENTE MEDIO AMBIENTAL Y DE SEGURIDAD INDUSTRIAL YLB Yacimientos de Litio Bolivianos

Programa Operativo Anual Resultados Priorizados FASE III – CIDYP DISEÑO DEL PROYECTO PLANTA PILOTO DE PRODUCTOS DERIVADOS DEL LITIO GESTIÓN Y NEGOCIACIÓN DEL CONVENIO DE ALIANZA ESTRATÉGICA CON ENTES POSEEDORES DE TECNOLOGÍA OPERACIÓN DE PILOTAJE DE APLICACIÓN DE BATERÍAS DE ALTA CAPACIDAD DE LA PLANTA PILOTO DE BATERÍAS (200 SISTEMAS PARA EL ÁREA RURAL DE ALMACENAJE DE ENERGÍA ) YLB Yacimientos de Litio Bolivianos

Programa Operativo Anual Resultados Priorizados FASE III – CIDYP OPERACIÓN DE PILOTAJE PLANTA PILOTO DE MATERIALES CATÓDICOS, PARA PROVISIÓN DE PARTE DE LA MATERIA A LA PLANTA PILOTO DE BATERÍAS ( 20 Kg. DE MATERIAL ACTIVO NMC Y LMO) CONSTRUCCIÓN E INSTALACIÓN, DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN LA PALCA POTOSÍ CICYT – MAT - REB YLB Yacimientos de Litio Bolivianos

Programa Operativo Anual Resultados Priorizados ESTACIÓN EXPERIMENTAL TAUCA CONTROL MENSUAL DE DATOS METEOROLÓGICOS ACTUALIZACIÓN Y FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO PARA LA ETAPA DE PILOTAJE PARA PURIFICACIÓN DE SULFATO DE POTASIO, INCLUYENDO DISEÑO DE PISCINAS, PLANTA PILOTO, ETC. MONITOREO MENSUAL Y ESTUDIO HÍDRICO DE LA CUENCA DEL SALAR YLB Yacimientos de Litio Bolivianos

GRACIAS POR SU ATENCIÓN