Efectos y dimensiones: Problemas Ambientales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Energías renovables y no renovables. Integrantes: Martina Durán, Tomás Farías, Lucía Bosch, Domingo Rillón e Isidora Schorr Profesor(a): Miss Tania Mascaró.
Advertisements

ENERGÍAS RENOVABLES Y NO RENOVABLES. ¿Qué son? NO RENOVABLES: Aquellas cuyas reservas se consumen a un ritmo mayor del que se renuevan por la naturaleza.
MEDIO AMBIENTE mayo 2016TIBURCIO LIÑÁN MORA Aspectos e impactos ambientales al aire.
INTRODUCCIÓN Dentro de unos años si seguimos sin solucionar los problemas medioambientales dejaremos de ver paisajes como el de la diapositiva anterior.
TEMA 4 :NATURALEZA Y SOCIEDAD. Etapas relación hombre y naturaleza En cada etapa el hombre ha utilizado los recursos disponibles de la naturaleza.
EL CAMBIO CLIMÁTICO Y LOS RECURSOS HÍDRICOS _____________________________________.
{ La contaminación ambiental Margareth rojas 10°A.
Oscar valencia. Se entiende por ambiente todo lo que afecta a un ser vivo y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o la sociedad.
María José SOPA LETRAS NUESTRAS VIVENCIAS La importancia de reciclar EDICIÓN N: Pensamiento verde Causas y consecuencias de la contaminación JUEGO PALABRAS.
Oxford University Press España, S.A. © PRESIONE LA BARRA ESPACIADORA PARA AVANZAR EN LOS CONTENIDOS Las distintas fuentes de energía que utilizamos pueden.
La economía como ciencia
Integrantes:  Nathaly Bermeo  Sayra Martínez  Angélica Yaguana  Dayana Zambrano Docente: Ing. Yesenia Atarihuana Mg. Sc.
Capítulo 1. INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA. – Alcance y método de la economía Video. Concepto de Economía. Ciencia social que se ocupa de las cuestiones (producción.
Beatriz García González 31 Marzo 2017
Energía La energía es un recurso natural que permite transformar las materias primas y obtener bienes y servicios para la población.
ECONOMIA.
El Problema Económico: Escasez y Elección
Sesión 01 INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
Crecimiento y Desarrollo
Universidad Cultural Desarrollo Sustentable Ingeniería Industrial 7mo. Tetramestre Ing. Carmen Ortiz.
Las Fuentes de Energía - ¿Qué es energía. - Usos de la energía
Para expresar la consecuencia
¿A qué nos referimos con un “producto” de servicio?
La conservación del ambiente y el ahorro de recursos
Definición de Economía: La Economía estudia la forma en que los individuos y la sociedad efectúan las elecciones y decisiones para que los recursos disponibles,
Ciencias de la Tierra y Medioambientales
Tema 3: La producción y el pensamiento económico
Dpto. Desarrollo Sostenible “Por una Mejora Continua”
Contaminación del ambiente
CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE.
Tabla 2. Áreas de política medioambiental
Capítulo 1 Introducción Economía de la Empresa
Dpto. Desarrollo Sostenible “Por una Mejora Continua”
Pregunta oficial PSU Las familias buscan resolver el problema de la escasez relativa de bienes para satisfacer sus múltiples necesidades. Para enfrentar.
Impacto ambiental. El planeta herido
CAMBIOS EN LOS SISTEMAS NATURALES Y SUS EFECTOS
UNIDAD 5 IMPACTO AMBIENTAL DE LA CONSTRUCCIÓN.
RECURSOS NATURALES.
Para reflexionar….. ¿Cuáles son la implicaciones en le ambiente debidas a los desechos de la informática? ¿Cuáles son las características del ciclo de.
LA ECONOMIA Y LOS CONCEPTOS BÁSICOS 1. EL CONTENIDO ECONÓMICO DE LAS RELACIONES SOCIALES Relaciones de carácter económico. Satisfacción de las necesidades.
Energia geotérmica.
BIENVENIDOS ENSEÑAR Y APRENDER PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE EN SINTONIA CON LA NATURALEZA.
USIL 2015 Curso Energías Renovables y Matriz Energética
A. Contexto Socioeconómico Global
¿QUÉ ES LA BIODIVERSIDAD
PRESENTADO POR : DESARROLLO SOSTENIBLE. ¿Qué es desarrollo sostenible ? «Es la capacidad de las generaciones actuales de satisfacer sus necesidades sin.
IDH y PNUD OBJETIVO: Analizar los datos del Índice de Desarrollo Humano y sus controversias.
El viento ¿Qué es el viento?  Corriente de aire que se produce en la atmósfera por causas naturales. El viento, por lo tanto, es un fenómeno meteorológico.
Desarrollo de tecnologías en los procesos de obtención de energías alternativas y renovables. Facultad de Ingenierías
David Acosta Zapata Deterioro Ambiental. Que es el deterioro ambiental El deterioro ambiental es la pérdida de la capacidad del medio ambiente para satisfacer.
El problema Económico y la Administración
Turismo y Desarrollo Sostenible
L A SUSTENTABILIDAD DEL DESARROLLO ECONÓMICO. A NTECEDENTES Desde la segunda mitad del siglo XX, la sociedad del mundo desarrollado comenzó a percibir.
CONCEPTOS FUNDAMETALES PARA EL DERECHO AMBIENTAL
PROBLEMAS AMBIENTALES GLOBALES
PROBLEMAS AMBIENTALES GLOBALES
Licenciatura en Administración del Comercio Exterior Ing. Eric Alvarado Barrantes, MBA I Cuatrimestre, 2015 GEOGRAFÍA ECONÓMICA MUNDIAL.
ECONOMÍA Objeto de estudio Integrantes María Guadalupe Paqui Reséndiz Annel Basilio Rosario María Belén Pérez Conde Yaneth Hernández Vilchis.
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA DEPARTAMENTO DE HISTORIA.
LA ECONOMIA Y LOS CONCEPTOS BÁSICOS 1. EL CONTENIDO ECONÓMICO DE LAS RELACIONES SOCIALES Relaciones de carácter económico. Satisfacción de las necesidades.
AMBIENTE Y DESARROLLO Conceptos básicos Ing. Agr. Liibeth Leigue A., M. Sc.
Chile es un país con una diversidad geográfica y cultural muy grande. Para optimizar la utilización de sus recursos tanto naturales como humanos, es necesaria.
Desarrollo sustentable El concepto La Comisión Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo definió el desarrollo sustentable como un desarrollo que “satisface.
ECONOMÍA Y SISTEMAS ECONÓMICOS. PRINCIPIOS DE LA ECONOMÍA. Integrantes: García Paredes Digmar Flores Icochea Claudia.
EL OBJETIVO DE ESTUDIO DE LA ECONOMIA. OBJETIVO DE ESTUDIO DE LA ECONOMIA  El objeto de la Economía es estudiar la correcta distribución de los recursos.
EDUCACION AMBIENTAL ING. CARITO ENMA YURIVILCA LEON.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL CIEZA MONTOYA, JORGE LUIS PAUCAR LEYTON, ALEXANDRO.
CONTAMINACIÓN ¿ Qué es la contaminación ? La contaminación es la introducción de sustancias u otros elementos físicos en un medio que provocan que este.
Transcripción de la presentación:

Efectos y dimensiones: Problemas Ambientales

ECONOMIA La economía es una ciencia social que estudia los procesos de extracción, producción, intercambio, distribución, y el consumo de bienes y servicios. En sentido figurado, economía significa regla y moderación de los gastos, ahorro. Los recursos en realidad son suficientes pero la administración actualmente está siendo errónea. Gandhi dijo una vez: "En la Tierra hay suficiente para satisfacer las necesidades de todos, pero no tanto como para satisfacer la avaricia de algunos".

ECONOMIA Y MEDIO AMBIENTE Problemas como el agujero en la capa de ozono, el incremento de gases de efecto invernadero, la pérdida de biodiversidad, el agotamiento de recursos tanto renovables como no renovables, la contaminación del suelo y del aire, entre otros, lo denotan. Las emisiones de CFC(clorofluoro-carburo1), por ejemplo, se produjeron esencialmente en los países industrializados y sus efectos más severos se perciben y percibirán sobretodo en las zonas más cercanas a los polos.

Economía aumenta o mas lo hace la destrucción al ambiente El producto interior bruto per cápita aumenta en España (25% en 10 años), pero suben más las emisiones de gases de efecto invernadero (más del 45% desde 1990), la destrucción del territorio, el consumo energético. Estamos gastando una cantidad de recursos por encima de nuestras posibilidades. La idea de desarrollo sostenible tiene que ser más operativa. Tenemos que aprovechar más los recursos como el sol o el viento.

¿Cómo se podría conciliar un ambiente finito dadas necesidades humanas ilimitadas? De la pregunta anterior se pueden ampliar los siguientes puntos: El mundo es finito y de él deben proveerse los recursos para satisfacer las necesidades y deseos humanos y no humanos. La economía se centra en cómo emplear distintos medios para lograr el sustento humano. Aunque generalmente se dice que la economía tratar de determinar el uso adecuado de los recursos para alcanzar fines ya dados, y en consecuencia sólo se ocupa de validar esos medios y no los fines. Sin embargo, dada la finitud de los recursos disponibles es necesario validar los fines también. Desde cierta perspectiva las necesidades humanas no son ilimitadas, sino más bien los deseos son ilimitados. La división tradicional entre recursos renovables y no renovables ha ido perdiendo validez, pues se ha observado como el aire, la tierra y el agua (tradicionalmente considerados como recursos renovables) podrían ser de muy difícil renovación en muchos casos.