GUERRA CIVIL NIGERIANA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Efrén Honrubia López Laura Lorenzo Jiménez
Advertisements

GUERRA CIVIL NIGERIANA
LA DESCOLONIZACIÓN Y EL TERCER MUNDO ( ).
Guerra de Biafra ( ).
Niguel Barley Camerún.  Primeros habitantes: Baka y Bantú.  Los Portugueses llegaron a Camerún en el siglo XVI, las tierras no fueron colonizadas hasta.
EL CERCANO Y MEDIO ORIENTE. TRADICIONAL CERCANO Y MEDIO ORIENTE CERCANO Y MEDIO ORIENTE PAÍSES DE ASIA OCCIDENTAL Líbano, Siria, Turquía, Jordania, Irán,
IMPERIALISMO ITALIANO SIGLO XIX
Imperio Alemán En el Siglo XIX PRESENTADO POR: ELIAS JORGE GONZÁLEZ YÚNEZ PRESENTADO A: ELKIN DARÍO RUIZ DELGADO 8-1 SOCIALES 2013.
 A) Introducción  B) Desarrollo bélico, tipo de guerra y estrategia.  C) Causas de la guerra  D) Avances tecnológicos, tácticas, estrategias y tipos.
La Guerra de Independencia de Argelia
I MPERIO COLONIAL BELGA Presentado por: Cesar Duwan florez Presentado a: Elkin Dario Ruiz Grado: 8-02.
LA CREACIÓN DEL ESTADO DE ISRAEL. La mayoría de los judíos se habían refugiado aquí a causa de la persecución Nazi. Desde hacía varios años, Inglaterra.
índice: 1- causas 2- desarrollo bélico 3- estrategias y tácticas 4- tipos de armas y desarrollo tecnológico 5- resistencias y movimientos revolucionarios.
Informe de Puerto Rico Por: Danielle Abate. La Geografía de Puerto Rico La montaña Cerro La Punta Un mapa de Puerto Rico.
Nombre: Macarena Madrid Nombre: Macarena Madrid Alex Riquelme Alex Riquelme Fernando Vejar Fernando Vejar Andrés Contreras Andrés Contreras Matías Espinoza.
Los movimientos migratorios: conceptos básicos ¿Qué son los movimientos migratorios? Podemos definir los movimientos migratorios como flujo de personas.
Origen : Tiene sus orígenes, antes que las demás potencias, pero a menor escala, ya que existe desde comienzos del imperio español. Así que para el año.
LA EDAD CONTEMPORÁNEA. La Revolución Francesa Este periodo se inicia en 1789 con la Revolución Francesa 1.El pueblo llano se rebela contra el rey, los.
LOS ACUERDOS DE PAZ, CHAPULTEPEC, 16 DE ENERO DE 1992 Y ANALISIS DE SU CUMPLIMIENTO.
La revolución rusa.
¿Qué tienen en común?.
Guerra civil nigeriana o guerra de biafra ( )
CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO ARGENTINO
GUERRA CIVIL SIRIA ANTECEDENTES. Es un conflicto bélico iniciado a principios de 2011 y que aún se da en la actualidad. La oposición armada se compone.
Historia, demografía y economía del Gran Chaco
Guerra de Argelia ( ) Carlos Navarro.
Maghreb Se encuentra en el norte de áfrica, frente a la costa sur de España, al oeste de Egipto. Muchos exiliados eligieron Magreb a causa de la proximidad.
REGIONES FÍSICAS Y HUMANAS
Conflicto Checheno-Ruso
Culturalmente hablando, África es un continente muy diverso, la influencia europea y musulmana se es presente en la arquitectura la religión y algunas.
Colonización de América
Cultura de la corrupción
La Guerra Civil Española
Mtra. Marcela Alvarez Pérez
Social sciences 6 © Oxford University Press España, S. A.
El final de la República a.C
CULTURA AFRICANA.
IMPERIOS COLONIALES ESPAÑA Y GRAN GRETANA.
Politica Económica.
Las batallas de Nördlingen y Rocroi
¿Qué tienen en común?.
INTEGRANTES SARA EDY REYNA CARLOS
TEMA Los RR. CC. La Unión Dinástica
Tecnologías de la Información y Comunicación
Por : Francisco José Torralba Moreno y Ricardo Carboneras Atiénzar
Revolución Rusa Profesor Ariel Cuevas.
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Por: Étienne Mulumeoderhwa Asesor: Dr José Luis León Manríquez
La época del Imperialismo
El imperialismo: la dominación europea del mundo.
LA GUERRA CIVIL ,LA POSGUERRA Y EL FRANQUISMO
Desarrollo y Crecimiento Económico
Obj.: conocer las principales características del orden mundial actual
¿Qué fue? La Segunda Guerra Mundial fue el conflicto armado más grande y sangriento de la historia mundial, producida entre los años 1939 y 1945 que enfrentó.
LA CRISIS DE LOS IMPERIOS COLONIALES
UNA NUEVA GEOGRAFÍA POLÍTICA Y ECONÓMICA
LA SDN Y LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA ( )
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
De Mediados del Siglo XIX a Principios de 1920
De Mediados del Siglo XIX a Principios de 1920
Políticas demográficas.
El Antiguo Régimen.
CLAVES DEL PERIODO EL CONTEXTO MUNDIAL ESPAÑA
Guerra de Biafra o guerra civil nigeriana
Carmen Ríos García 1ºBI Guerra iran-irak Carmen Ríos García 1ºBI.
LAS GRANDES POTENCIAS:
La Segunda Guerra Mundial
L A D E S C O N I Z Ó 1945 a 1975?.
OBJETIVO: ANALIZAR EL IMPERIALISMO EUROPEO DURANTE EL SIGLO XIX
Transcripción de la presentación:

GUERRA CIVIL NIGERIANA GUERRA DE BIAFRA Mónica Serna Escribano Inés Hernández Serrano

CONTEXTO ESPACIO: El país africano más poblado Destaca la convivencia de numerosas etnias y tribus.

ECONOMÍA Economía agraria y ganadera. GANADERÍA: bovina y ovina en su totalidad, pastoreo de subsistencia. AGRARIA: También había agricultura de subsistencia, pero una gran parte se destina a la exportación. PETRÓLEO,

INTRODUCCIÓN GUERRA TIEMPO: Se produjo entre 1967 y 1970, tras la proclamación de independencia de la zona sur del país, llamada Biafra. FACTORES IMPORTANTES: En esta guerra se vieron representados los diferentes problemas que tuvieron que atravesar los países recientemente descolonizados. Fue la primera guerra mediática de la historia de África, la hambruna y la miseria de esta guerra fue presenciada por todo el mundo.

CAUSAS A LARGO PLAZO 1901 – Protectorado británico 1908 – Expediciones alemanas 1914 – Colonia inglesa Bandera de Nigeria Colonial

CAUSAS A CORTO PLAZO Nzeogwu Gowon 1960 – Independencia y división en 3 zonas 1962 – Rivalidades entre tribus 1963 – República Federal de Nigeria 1966 (enero) – I Golpe Estado por ibos 1966 (julio) – II Golpe Estado por hausas-fulani Nzeogwu Gowon

CAUSA INMEDIATA 1967 – 30/05 proclamación República de Biafra

CAUSAS TEMÁTICAS ECONÓMICAS - Petróleo IDEOLÓGICAS - Etnias dominantes: Ibos, Hausas-Fulani, Yorubas POLÍTICAS - Ibos quieren acabar con el poder del norte RELIGIOSAS - Sur (ibos, yoruba): cristianos - Norte (hausa-fulani): musulmanes

Desarrollo bélico Ofensivas biafreñas (1967) Contraataque nigeriano (1967-1968) El asedio de Biafra (1968-1970) Operación “Viento de Cola”. Fase final (1970)

PAÍSES BELIGERANTES: Civil Guerra de Secesión Guerra de guerrillas Los países que combatieron en la guerra fueron Nigeria, Biafra y República de Benín. Nigeria fue apoyada por Egipto, la URSS, Reino Unido, Sudán, Siria, Níger y Arabia Saudita. Por otro lado, Biafra y Benín tuvieron el apoyo de Sudáfrica, Rodesia, Israel, Francia y Portugal. TIPO DE GUERRA: Civil Guerra de Secesión Guerra de guerrillas Guerra total

ESTRATEGIA Y TÁCTICA NIGERIA BIAFRA Recuperar sudeste del país Erradicar los intentos de independencia Mantener la República

ARMAMENTOS NIGERIA BIAFRA AIRE - Aviones soviéticos - Bombarderos de Egipto Checoslovaquia - Prosvost Sudán TIERRA - Tanques, ametralladoras y lanzacohetes AIRE - Aviones franceses - Minicom y aviones suecos - Material ligero TIERRA - Lanzamisiles y ametralladoras

MIG-17 B-26 IL-28 T-6

CONSECUENCIAS

REPERCUSIONES POLÍTICAS Inestabilidad política Se crearon leyes que impedían que los partidos políticos pudieran tener orígenes étnicos. 1.999, año en el que se llevaron a cabo las primeras elecciones, comenzando así un proceso de democratización. Además, las antiguas tensiones étnicas y religiosas siguieron caracterizando la vida política nigeriana

CAMBIOS TERRITORIALES Biafra formará parte de Nigeria OUA: Deben respetarse las fronteras establecidas

IMPACTO ECONÓMICO Nigeria se transformó en un petro-Estado  Los habitantes de lo que se conoció como la República de Biafra continuaron argumentando que el gobierno central nigeriano no los tenía en cuenta. Repartición justa de los beneficios procedentes del combustible.

IMPACTO SOCIAL Y DEMOGRÁFICO Más de 2.000.000 de muertes. La gran mayoría murió de la sed, la hambruna y las enfermedades. Más de 1.000.000 de ibos huyeron a los países vecinos. Campaña inédita de envío de ayuda humanitaria. En 1971 un grupo de médicos franceses creara la asociación de Medicos sin fronteras.

KWASHIORKOR

Sequía Entre 1968 y 1973 la guerra coincidió con la mayor sequía africana de la historia en los territorios de la franja de Sahel. Más de 250.000 personas murieron.

CAMBIOS EN EL PAPEL Y ESTATUS DE LAS MUJERES Se encargaron de controlar las familias. Tomaron el mando en la educación. Formación de cooperativas. También utilizan la prostitución como método para obtener dinero y comida.