La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Guerra civil nigeriana o guerra de biafra ( )

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Guerra civil nigeriana o guerra de biafra ( )"— Transcripción de la presentación:

1 Guerra civil nigeriana o guerra de biafra (1967-1970)
Juan Manuel Ventayol Calero Pablo Moreno Escolástico

2 índice 1. Introducción 2. Causas de la guerra 3. Desarrollo bélico
4. Estrategias bélicas, desarrollo tecnológico y tácticas 5. Consecuencias de la guerra

3 1. IntroDucción Situación geográfica y fronteras.
Gran variedad étnica dentro del país: Ibos (sudeste y este) Hausa-fulani (norte) Yoruba (suroeste y oeste) Hasta 1960 economía centrada en agricultura y ganadería (ovina y bovina). Dos sectores de agricultura: autoabastecimiento y exportación. Los principales productos eran cacao, aceite de palmera y cacahuetes. En 1966 se perforan los pozos de crudo en la zona sur del país. Esto genera mucha riqueza interna en el sur del país, pero no en el norte. Nigeria es una federación formada por estados que poseían mucha independencia. Pero existía una capital federal, Lagos.

4 2. Causas de la guerra Causas históricas Causas a largo plazo:
Colonización de África (s. XV - …) y Conferencia de Berlín (1885) Unificación de Nigeria (1914) Causas a corto plazo: Política descolonizadora de Gran Bretaña Formación de nuevos partidos: NCNC, AG y NP Independencia de Gran Bretaña Primer golpe de estado (15/enero/1966) y Segundo golpe de estado (29/julio/1966) Causas inmediatas: Creación de la República de Biafra y declaración de independencia de Nigeria. Aguiyi-Ironsi Yakubu Gowon

5 Causas temáticas Causas económicas: desigualdad económica.
Causas ideológicas: dentro del país había etnias muy distintas y zonas muy diferenciadas. Causas religiosas: en la parte norte del país eran musulmanes y en la parte sur eran cristianos. Causas políticas: después de la conferencia de Berlín las zonas de África fueron repartidas según los intereses europeos.

6 3. Desarrollo bélico 1967: 6 de julio: ataque bilateral por parte de Nigeria. 9 de julio: ofensiva por parte de Biafra a través del río Níger. Toma de Benin. 21 de agosto: toma de Ore por parte de Biafra. 22 de septiembre: Benin es recuperado por parte de las tropas federales nigerianas. Cambio de estrategia de Nigeria (aislar a Biafra). 18 de octubre: Avance por el norte de Biafra y toma de la ciudad de Enugu. 1968: 31 de marzo: ejército federal nigeriano se dirige hacia Onitsha y recibe una emboscada en Abagana. Esto supuso una victoria para Biafra y una derrota humillante para el ejército federal. 19 de mayo: bloqueo marítimo de Biafra (conquista de Port Harcourt). 22 de marzo – 18 de septiembre: caen distintas ciudades de la república de Biafra.

7 1969: 26 de mayo: ofensiva por parte de Biafra para recuperar Owerri. 23 de julio: recuperación de Onitsha. 23 de diciembre: contraofensiva de Nigeria que divide Biafra en dos. 1970: 7 de enero: operación “Viento de cola” por parte de Nigeria. Rendición paulatina por parte de Biafra hasta que el 15 de enero cae Umuhaia. 15 de enero: declaración de rendición por parte del jefe del estado mayor de Biafra. No hubo tratados de paz.

8 4. Estrategias bélicas, avances tecnológicos y tácticas
Tipo de guerra Guerra civil – Guerra de secesión Guerra de guerrillas Guerra total Avances técnicos y tecnológicos Tierra: NIGERIA: Tanques, ametralladoras y lanzacohetes. BIAFRA: Lanzamisiles y ametralladoras. Aire: NIGERIA: Aviones (L-29 Delfín), Cazas (MIG-17 y 15) y muy pocos bombarderos (IL-28). BIAFRA: Pequeña flota de aviones minicoin. Avión Minicoin

9 Países extranjeros beligerantes
Tácticas NIGERIA: erradicar rápidamente la independencia de Biafra y recuperar el territorio que se había atribuido. BIAFA: mantener el status de independencia. Estrategias NIGERIA: primero invade territorios de Biafra. Después intenta aislar a Biafra y usar la población civil como objetivo (asedio). BIAFRA: contrata mercenarios y guerrilleros. Países extranjeros beligerantes NIGERIA: Egipto, URSS, Gran Bretaña, Arabia Saudí y EEUU. BIAFRA: Sudáfrica, Israel, Francia y Portugal.

10 5. Consecuencias de la guerra
Zonas totalmente devastadas 2 millones – 2,5 millones de muertos (1,2 millones de Biafreños, mayormente civiles). Mujeres y niños se llevaron la peor parte. Enfermedad de Kwashiorkor. Supuso la creación de Médicos sin fronteras. Movilizaciones de Nigeria a otros países. Ruptura de las fronteras impuestas por los países occidentales. Alternancia política entre democracia y dictadura militar. Reducción de la agricultura y déficit de la economía (retirada de inversiones y del comercio petrolífero).

11 Fin Gracias por su atención 


Descargar ppt "Guerra civil nigeriana o guerra de biafra ( )"

Presentaciones similares


Anuncios Google