De: Departamento Comunicación Ciudadanos <DCC@presidencia. gob De: Departamento Comunicación Ciudadanos <DCC@presidencia.gob.es> Fecha: 1 de febrero de 2018, 17:22 Asunto: Escrito 18/0000003148 Le agradecemos la confianza depositada al enviar su nuevo escrito en el que traslada al Presidente del Gobierno sus inquietudes sobre la fecha en la que se aprobará el Real Decreto por el que se establece el coeficiente reductor de la edad de jubilación en favor de los policías locales y autonómicos, que hemos leído con interés.
En relación con su solicitud de información, le recordamos que -una vez publicados los textos a finales del pasado mes de junio- comenzó, a primeros de julio, el preceptivo trámite de audiencia e información pública, en el que se recibieron 33 escritos de alegaciones, que fueron nuevamente analizados y evaluados individualmente. Finalizada esta diligencia, se incorporaron a un tercer borrador, elaborado a finales de agosto, que se envió a los diferentes órganos durante el mes de septiembre.
Actualmente, y una vez recibido el informe de la Secretaría General Técnica del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, el texto se encuentra pendiente del informe correspondiente al Ministerio de Hacienda y Función Pública. Acabado este proceso se remitirá al Consejo de Estado y, de ahí, en su caso, al Consejo de Ministros para su aprobación.
Aprovechamos estas líneas para subrayar el esfuerzo que están realizando todos los órganos implicados en los diferentes procedimientos pues, a pesar de su complejidad, los plazos en los que se han realizado todas las fases exigidas por la normativa vigente en esta materia muestran el impulso y la dedicación con la que se está tratando este asunto en todo momento.
En la confianza de que la información que le hemos facilitado contribuya a disipar sus dudas, le hacemos llegar un cordial saludo, al tiempo que nos mantenemos a su entera disposición para cualquier cuestión que desee plantear, Departamento de Comunicación con los Ciudadanos Gabinete de la Presidencia del Gobierno Edificio Semillas - Complejo de La Moncloa Avda. Puerta de Hierro s/n - 28071 Madrid
JUBILACIÓN ANTICIPADA COEFICIENTES REDUCTORES POLICÍA LOCAL COEFICIENTES REDUCTORES SUPUESTOS PRÁCTICOS
JUBILACIÓN ANTICIPADA SIPLA-CSL 2018
COEFICIENTE REDUCTOR ¡ 0,20 20 X 0,20 = 4 AÑOS JUBILACIÓN ANTICIPADA PARA POLICÍA LOCAL LA EDAD ORDINARIA SE REDUCIRÁ EN UN PERÍODO EQUIVALENTE AL QUE RESULTE DE APLICAR A LOS AÑOS COMPLETOS EFECTIVAMENTE TRABAJADOS COMO POLICÍA LOCAL EL COEFICIENTE REDUCTOR DEL 0,20 0,20 ¡ COEFICIENTE REDUCTOR EJEMPLO: 20 AÑOS TRABAJADOS COMO POLICÍA LOCAL 20 X 0,20 = 4 AÑOS 65 AÑOS - 4 AÑOS = 61 AÑOS 65 AÑOS 20 AÑOS TRABAJADOS COMO POLICÍA LOCAL 61 AÑOS ANTICIPACIÓN: 4 AÑOS
65 AÑOS - 2 AÑOS = Jubilación a los 63 AÑOS JUBILACIÓN ANTICIPADA PARA POLICÍA LOCAL EJEMPLO: 10 AÑOS TRABAJADOS COMO POLICÍA LOCAL 10 X 0,20 = 2 AÑOS 65 AÑOS - 2 AÑOS = Jubilación a los 63 AÑOS EJEMPLO: 15 AÑOS TRABAJADOS COMO POLICÍA LOCAL 15 X 0,20 = 3 AÑOS 65 AÑOS - 3 AÑOS = Jubilación a los 62 AÑOS EJEMPLO: 25 AÑOS TRABAJADOS COMO POLICÍA LOCAL 25 X 0,20 = 5 AÑOS 65 AÑOS - 5 AÑOS = Jubilación a los 60 AÑOS
65 AÑOS - 6 AÑOS = Jubilación a los 59 AÑOS JUBILACIÓN ANTICIPADA PARA POLICÍA LOCAL EJEMPLO: 30 AÑOS TRABAJADOS COMO POLICÍA LOCAL 30 X 0,20 = 6 AÑOS 65 AÑOS - 6 AÑOS = Jubilación a los 59 AÑOS ¡ NO ! ¡ MÁXIMO ! 60 AÑOS DE 25 A 34 AÑOS TRABAJADOS COMO POLICÍA LOCAL: EDAD MÁXIMA DE ANTICIPACIÓN DE LA JUBILACIÓN A LOS 60 AÑOS
65 AÑOS - 7 AÑOS = Jubilación a los 58 AÑOS JUBILACIÓN ANTICIPADA PARA POLICÍA LOCAL EJEMPLO: 35 AÑOS TRABAJADOS COMO POLICÍA LOCAL 35 X 0,20 = 7 AÑOS 65 AÑOS - 7 AÑOS = Jubilación a los 58 AÑOS ¡ NO ! ¡ MÁXIMO ! 59 AÑOS CON 35 O MÁS AÑOS TRABAJADOS COMO POLICÍA LOCAL: EDAD MÁXIMA DE ANTICIPACIÓN DE LA JUBILACIÓN A LOS 59 AÑOS
JUBILACIÓN ANTICIPADA PARA BOMBEROS AÑOS REALES ACREDITADOS COMO BOMBERO EDAD DE JUBILACIÓN EN AÑOS Y FRACCIÓN DE AÑO COEFICIENTE 0,20 15 62,00 16 61,80 17 61,60 18 61,40 19 61,20 20 61,00 21 60,80 22 60,60 23 60,40 24 60,20 25 A 34 60,00 35 Y MÁS 59,00 AÑOS REALES ACREDITADOS COMO BOMBERO COMPUTADOS PARA PORCENTAJE DE PENSIÓN 15 18 16 20 17 21 22 19 23 24 26 27 28 29 25 30 31 32 33 34 30 Y MÁS 35
Pagos individuales de media a cargo de la empresa y del trabajador PAGOS INDIVIDUAL (DE MEDIA) A CARGO DE LA EMPRESA base de cotización mensual de 3.072, 06€. % MENSUAL ANUAL Contingencia Comunes 23,60% 725.006 8700.07 Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales 0,60% 18.43 221.18 TOTAL 24,20% 743.436 8921.25 PAGO INDIVIDUAL (DE MEDIA) A CARGO DEL TRABAJADOR 4,70% 144.38 1732.64 0,10% 3.07 36.86 4,8% 147.45 1769.4 SUMA DE TOTALES 29,00% 890.886 10690.65
Pagos individuales de media a cargo de la empresa y del trabajador suponiendo coeficiente reductor. PAGOS INDIVIDUAL (DE MEDIA) A CARGO DE LA EMPRESA % MENSUAL ANUAL Contingencia Comunes 26,94% 827.61 9931.35 Formación Profesional 0,60% 18.43 221.16 TOTAL 24,20% 846.04 10153.71 PAGO INDIVIDUAL (DE MEDIA) A CARGO DEL TRABAJADOR 5,36% 164.66 1975.94 0,10% 3.07 23,76 5,46% 167.73 1999.7 SUMA DE TOTALES 29,66% 1013.77 12153.41
base de cotización mensual de 2578.90 Pagos individuales de media a cargo de la empresa y del trabajador suponiendo coeficiente reductor. base de cotización mensual de 2578.90 PAGOS INDIVIDUAL (DE MEDIA) A CARGO DE LA EMPRESA % MENSUAL ANUAL Contingencia Comunes 4,70 121,21 1454,49 Formación Profesional 0.10 2.58 30.94 TOTAL 123,79 1485,43 PAGO INDIVIDUAL (DE MEDIA) A CARGO DEL TRABAJADOR 5,36% 138.22 1658.74 0,10% 2,58 5,46% 140.8 1689.68 Diferencia 17.01 204.12
PAGO INDIVIDUAL (DE MEDIA) A CARGO DEL TRABAJADOR % MENSUAL ANUAL Contingencia Comunes 6,46 166.58 1999.16 Formación Profesional 0,10% 2,58 30.94 TOTAL 6,56 169.16 2030.10 Diferencia 28.36 544.67