Integrantes: Dominique Rodríguez Loreto Vera

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Evaluación Genética no invasiva del feto Ecografía Genética del Primero y Segundo Trimestre Dr. Ricardo Gómez.
Advertisements

ALGUNOS, BUSCARAN PRETEXTOS PARA NO LLEGAR HASTA EL FINAL OTROS… QUE TUVIERON EL VALOR DE MATAR A SU HIJO NO TENDRAN EL VALOR DE MIRAR ESTO.
SALVE VIDAS: «Límpiese las Manos»
Para esto se incorporan las construcciones del modelo de atención de enfermedades crónicas 1 en el objetivo para el manejo de enfermedades crónicas.
Progresismo. Desarrollada a finales del siglo XIX con cualidades en:  Énfasis en aprender haciendo  Resolución de problemas y pensamiento crítico 
El VIH y la mujer embarazada Aquí podria ir la foto de la portada del rotafolio que es la de campaña del embarazo.
AUTORA: MARÍA DANIELA PÉREZ NIEVES C.I.: CHUAO, ABRIL 2015 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD.
 Síndrome Alcohólico Fetal Streissguth, A.P., Bookstein, F.L., Barr, H.M., Sampson, P.D., O’Malley, K., & Young, J.K. (2004). Risk factors for adverse.
“ACOMPAÑANDO A LOS ADOLESCENTES EN LA CRIANZA” BUENA PRÁCTICA EQUIPO CABECERA CHILE CRECE CONTIGO CESFAM MONCKEBERG.
Centro Universitario de Ciencias de la Salud Universidad de Guadalajara Cursos en línea moodle versión 2.6 Licenciatura en enfermería semiescolarizada.
La muerte: Final inevitable de la vida para todos nosotros. Como enfermeras uno se encuentra en la posición de ayudar a personas en esta situación y cuidar.
La vida.
1 Epidemiología y Salud Materno Infantil Programa Materno Infantil de la Provincia de Buenos Aires ARGENTINA.
DIRECCIÓN DE PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS COMPONENTE SALUD PROSPERA PROGRAMA DE INCLUSIÓN SOCIAL Psic. Myrna Donají García Márquez Estrategia de Desarrollo.
APARATO REPRODUCTOR La función reproductora y su evolución
EL EMBARAZO PRECOZ DISFRUTA TU VIDA NO LA DESPERDICIES
PRECEDER/PROCEDER.
El Programa de Inclusión Social Prospera atiende a familias con un ingreso menor a la Línea de Bienestar Mínimo, cuyas condiciones socioeconómicas y de.
Monitoreo Ciudadano.
Centro de Oncología y Radioterapia de los Servicios de Salud de Oaxaca
Estimulación prenatal
DULCE, NUESTRA NUEVA COMPAÑERA
REGISTRO Y CODIFICACIÓN DE LA ATENCIÓN EN LA CONSULTA EXTERNA
C R C O E L L O E C E N R S AYUDAR A CURAR.
PATOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
Ciencias Biomédicas Urología
Aferrarse a la vida!!.
Academia de Matemáticas
INTRODUCCIÓN A LA NEONATOLOGÍA
PROYECTO EDUCATIVO DE GUATEMALA
ANA LEONOR MARTINEZ DERLY LUCIA RODRIGUEZ EDDY ADRIANA MOJICA
PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN PERSONAS AFECTADAS POR PATOLOGÍAS CRÓNICAS
Actividad 1 Los trasplantes Por Enrique Muñoz y Francisco Rudes.
GESTAGENOS Y AMENAZA DE ABORTO
Cuidado Prenatal Preconcepcionales Prevención de infecciones Control de enfermedades crónicas Asesoramiento para reducir defectos congénitos.
PILAS. Operaciones de las Pilas Operaciones que se pueden realizar con una pila son: -PUSH (pila, elemento) -POP (pila) -VACIA (pila)
En cambio, el objeto de estudio de la medicina clínica son las consecuencias biologicas –ecológicas individuales producidas por los procesos sociales.
Aprender a Vivir Mejor
ABORTO.
¿CUÁL ES MI MOTIVACIÓN PARA REALIZAR EL DIPLOMADO?
Q QUIRURGICO !
DR. EDUARDO REY ETTO. La Cirugía es una especialidad médica que utiliza técnicas manuales e instrumentales operativas en un paciente, con el objetivo.
Test de Ballard (edad gestacional) El test de Ballard es uno de los métodos que se utiliza en neonatología y que estima la edad gestacional de los recién.
LACTANCIA MATERNA EN BOLIVIA. ¿QUE ES LA LACTANCIA MATERNA? La lactancia materna es la forma ideal de aportar a los niños pequeños los nutrientes que.
LA VIDA.
Objetivos basicos del control interno.
Diagnóstico de las enfermedades.
Tratamientos de Retina y Vítreo
Sentido social del administrador
LA VASECTOMIA Nombre alumnos: Joaquín López, Vicente Castillo
ligaduras de trompas . Nombres: Catalina Barrías Paula Ibarra
DEGNI LORENA REYES.  Óbito fetal es como se denomina a la muerte fetal en el útero materno antes de su nacimiento.
DEGNI LORENA REYES.  Óbito fetal es como se denomina a la muerte fetal en el útero materno antes de su nacimiento.
RECONSTRUCCIÓN DE PISO DE FOSA NASAL MEDIANTE INJERTO TIBIAL
Atención Del Puerperio.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA CIENCIA Y TECNOLOGÍA UNIVERSIDAD DE LA CIENCIA PARA LA.
Útero didelfo.  Es una malformación congénita. En personas con esta alteración, el útero tiene su cavidad dividida en dos partes por un septo o tabique,
UNIVERSIDAD PARTICULAR DE CHICLAYO FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA TEMA: Programa educativo basado en los momentos de la planificación.
PLAN DIAGNÓSTICO.
Seguro de Vida y Complementario
Clonación Terapéutica
CASO PACAL 1604 PATOLOGIA QUIRURGICA
MEMORIA. ESTO NO ES UNA OPINION ES CIENCIA A MAS LECHE MATERNA, MAS INTELIGENCIA EN EL FUTURO.
APENDICECTOMIA.. La apendicectomía es la técnica quirúrgica por medio de la cual se extrae el apéndice, habitualmente en casos de apendicitis aguda. Este.
Olha só que legal!!.
FUNDAMENTOS DE LA INGENIERIA ING AGRONOMA. Para definir la ingeniería, debemos saber primero lo siguiente: Ciencia: es un producto que trata de explica.
ALTERACIONES DE LA CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA EN LA GESTANTE DRA. PAULA MARÍA DEL CARMEN GUTIÉRREZ DÍAZ.
Objetivo General Gracias.
Transcripción de la presentación:

Integrantes: Dominique Rodríguez Loreto Vera CIRUGÍA FETAL Integrantes: Dominique Rodríguez Loreto Vera

El desarrollo de las técnicas quirúrgicas y de los métodos de diagnóstico y control del embarazo han permitido que actualmente se puedan realizar intervenciones quirúrgicas sobre el feto, en el interior del útero o fuera de este.

La cirugía fetal es una disciplina relativamente joven y por ello no siempre conocida. Las primeras intervenciones se realizaron a mediados de 1995 y 1999 en España.

Esta intervención se puede llevar a cabo de dos formas: Cirugía fetoscópica Cirugía abierta.

Este procedimiento se puede realizar desde las 15 hasta las 30 semanas aproximadamente.  Estas técnicas quirúrgicas se aplican esencialmente el grupo de patologías conocidas como malformaciones fetales.

El objetivo de la cirugía fetal es curar al feto o por lo menos retrasar el desarrollo de la enfermedad para poder llegar al nacimiento y operar al niño una vez nacido. Estas operaciones pueden salvar o mejorar enormemente la calidad de vida de estos niños.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN!