Https://www.youtube.com/watch?v=1wB0rF1oFps.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL GÉNERO TEATRAL.
Advertisements

El teatro en el Siglo de Oro
La comedia nacional Realizado por: Sandra Per y Sandra Heredia.
TEMA 7: LOS GÉNEROS LITERARIOS
LA COMEDIA NUEVA Tema 11_3º ESO
Contexto socio-histórico, cultural y literario
SIGLOS DE ORO, siglo XVII
UNIDAD 2 LA LITERATURA DE LOS SIGLOS DE ORO.
EL TEATRO BARROCO.
LECTURA Y ESTUDIO DE BESOS PARA LA BELLA DURMIENTE
¿Qué es el Barroco? El Barroco es un movimiento cultural y artístico propio del siglo XVII. Es una época de crisis en la que, sin embargo, el arte y.
Pedro Calderón de la Barca
LA COMEDIA BARROCA DEL SIGLO DE ORO
IMÁGENES DE LOS TEATROS BARROCOS DEL S
LOS GÉNEROS LITERARIOS
UNIDAD 8.
GENEALOGÍA DEL TEATRO PRIMER AÑO MEDIO Género dramático El género dramático es uno de los tres grandes géneros literarios y comprende aquellas.
GÉNEROS LITERARIOS.
EL TEATRO EN EL BARROCO I
INTRODUCCIÓN Y LOPE DE VEGA
TEATRO Y PROSA DEL S. XVII
El teatro del siglo de oro
EL ALCALDE DE ZALAMEA CALDERÓN DE LA BARCA.
El teatro según Lope de Vega
El teatro del siglo XVII y la escuela de Lope de Vega.
EL BARROCO TEATRO.
TEATRO BARROCO.
Y EL “Arte nuevo de hacer comedias”
Lope de Vega Vida y obra.
Los Géneros Literarios
El teatro barroco SIGLO XVII.
EL TEATRO BARROCO.
Géneros dramáticos menores
 INTRODUCCIÓN:  El teatro de los siglos de oro: I. Finales del siglo XVI (Renacimiento). II. Siglo XVII (Barroco).
EL TEATRO BARROCO Ruth Romero Estrada Junio de 2008.
EL TEATRO.
 SE ESTRENÓ EN 1835 EN EL TEATRO DEL PRÍNCIPE EN MADRID. PRÍNCIPE EN MADRID.  PRIMER DRAMA ROMÁNTICO ESPAÑOL.
Barroco - teatro Lope de Rueda (“Cornudo y contento”, bobo) y Juan de la Cueva (“El Infamador” – DJ; “Ejemplar poético”) - considerados los precursores.
QUE ES LITERATURAQué es la literatura géneros DRAMATICO narrativo dramático sub- géneros NARRATIVO el cuento,la fábula la historieta,el mito y la leyenda.
HUMANISMO. ¿Qué es el Humanismo? El humanismo, es un movimiento intelectual, filosófico, y intelectual europeo. Está ligado al renacimiento, ya que.
ORIGEN TEATRO ESPAÑOL RELIGIOSO PROFANO CULTO POPULAR DRAMA O TRAGICOMEDIA AUTO SACRAMENTAL FARSAS O JUEGOS DE ESCARNIO.
Tema 2. El teatro barroco. La comedia nueva Creación de la “comedia nacional” Arte nuevo de hacer comedias (Lope de Vega) Rasgo estilístico: teatro en.
Los géneros literarios. Genero narrativo : Las obras literarias que cuentan una historia imaginada por su autor y protagonizada por unos personajes.
Prosa y teatro barrocos S. XVII. La prosa barroca.
Los Géneros Literarios A.Bra Rilo. Los textos literarios se agrupan en géneros de acuerdo a su contenido y a la forma en que están escritos. Géneros literarios.
REFORZAMIENTO EN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
EL TEATRO BARROCO: EL ARTE NUEVO DE HACER COMEDIAS DE LOPE
EL TEATRO DEL SIGLO XVII
La prosa del Barroco.
CREACIÓN DEL TEATRO NACIONAL
Corral de comedia Introducción Historia Modalidades
Lope de Vega Jessica Frazelle.
EL TEATRO BARROCO LA COMEDIA NUEVA.
Géneros del teatro. Melany Bravo Panta.
Prof. Felipe Ramos Cordova. GÉNEROS LITERARIOS Género Lírico Género Narrativo Género Dramático.
EL TEATRO BARROCO.
El género dramático.
Los Géneros Literarios
Géneros literarios.
El barroco.
Géneros Literarios Multiversidad latinoamericana campus: Torreón
La prosa y el teatro barrocos
EL TEATRO CLÁSICO ESPAÑOL
LA COMEDIA NUEVA El teatro del siglo XVII se basa en una fórmula dramática creada por Lope de Vega que se conoce como comedia nueva.
Patios de vecinos que albergan representaciones de forma estable
LA COMEDIA NUEVA El teatro del siglo XVII se basa en una fórmula dramática creada por Lope de Vega que se conoce como comedia nueva.
El teatro barroco Teatro de la
EL TEATRO DE LOPE DE VEGA
LOPE DE VEGA Y CALDERÓN DE LA BARCA
Madrid, España (1562 – 1635) Nacido en una familia de artesanos, un gran escritor y Sacerdote. Fue uno de los poetas y dramaturgos más importantes del.
Transcripción de la presentación:

https://www.youtube.com/watch?v=1wB0rF1oFps

Tipos de teatro 1- Teatro popular : corrales de comedias: mosqueteros, cazuela, aposentos, mojiganga, entremeses.

Tipos de teatro 2- Teatro cortesano: representado en salones de palacios. Mayor complejidad escénica por utilización de técnicas procedentes de Italia.

Tipos de teatro 3- Teatro religioso: autos sacramentales con personajes alegóricos y temas espirituales con exaltación de la Eucaríistía.

https://www.youtube.com/watch?v=j_J7kWYSCGM https://www.youtube.com/watch?v=ypE6Kbwuo4w

Características de la comedia nueva División de la comedia en 3 actos. Ruptura de la regla de las 3 unidades: acción, tiempo, espacio. Mezcla de lo trágico y lo cómico. Decoro poético: adecuación del lenguaje a los personajes. Variedad métrica: los versos y estrofas deben ajustarse a cada tipo de escena. Intercalación de elementos líricos: canciones, danzas... Para deleitar al público.

LOPE DE VEGA – CALDERÓN DE LA BARCA Se le reconocen como auténticas 314 comedias y se le atribuyen otra 100. Para él, el fin principal del teatro es entretener al público. Obras: comedias sobre temas históricos y legendarios españoles, comedias costumbristas de asunto inventado, comedias de asunto religioso, comedias mitológicas, comedias de historia y leyenda extranjeras. Asienta la fórmula teatral creada por Lope de Vega y se incorporan al teatro nacional los recursos propios del Barroco. Escribió únicamente teatro (120 comedias, 80 autos sacramentales, obras menores como loas y entremeses.) Su obra se agrupa en dramas filosóficos, dramas de historia y leyenda española, dramas de honor, dramas religiosos, comedias de capa y espada, comedias mitológicas, autos sacramentales.

https://www.youtube.com/watch?v=CeaqsLLtuiQ https://www.youtube.com/watch?v=SaDZqcRAG4I