Naciones Unidas. Programa de español. Nivel 3

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Una experiencia particular de implementación del Método Glifing en grupo aula Joaquim Trenchs.
Advertisements

Los medios de comunicación masiva en el siglo XXI: ¿Cuál es su impacto en nuestra sociedad? Los medios de comunicación masiva en el siglo XXI: ¿Cuál es.
HABILIDAD.- Es la capacidad ó el talento que se aprende y desarrolla al practicar ó hacer algo cada vez mejor. SOCIAL.- Significa como nos llevamos con.
MARLEIDYS FREILE OLIVELLA COD: UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA 2015.
QUIENES SOMOS SOPA LETRAS MI OPINION Niños adictos a toda hora EDICIÓN N: 1 hasta agotar existencias La adicción a la tecnología en adolecentes Acoso cibernético.
Sesión 3 Segunda Parte Comunicación y solución de conflictos 2 ¿Cómo analizas los conflictos y buscas soluciones?
DUTI SALTA 2015 PANEL DIDACTICA Y CONTENIDOS
ACTITUD ANTE EL CAMBIO 22 DE FEBRERO DE 2017.
APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
Tutorial Aula Virtual Parte I
Calentamiento 1. ¿Cuál es la fecha? 2. ¿Cuantos años tienes?
ÍNDICE MEDIOS DE SOPORTE DEL CURSO UNIDADES: ORDEN Y COMPONENTES
Sesión 1: Nuestra necesidad de Paz
¿Cómo me va en la escuela?
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS EN LAS AULAS DEL SIGLO XXI INNOVACIÓN CON TIC
NO ES LA TECNOLOGÍA... ¡ES LO QUE PODEMOS HACER CON ELLA!
Equilibrio vida profesional-privada Resultados de la encuesta
Revisión final Unidad 5 + Unidad8
Dos caras tiene la moneda
LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
responsabilidad Y CUMPLIMIENTO DE DEBERES
Introducción Hola Esteban, el día de hoy vamos a tener una entrevista.
VENTAJAS DEL ESTUDIANTE VIRTUAL
El libro de Mis decisiones
MODULO II PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Aula 2.0:
ROL DEL JEFE Por: Angela Hincapié
Suena lógico, pero no es verdad. Cuando vamos a iniciar un negocio de Mercadeo en Red, una de las grandes preguntas es: ¿Conozco a alguien?. Creen.
Le, la, lo, les, las, los Resolviendo dudas
Carolina Piragauta Botia Ingeniería Industrial
Videojuegos y educación
Fecha de ejecución del proyecto
Sesión 8 ‘Lugares de trabajo y el artículo indefinido’
SEMANA 10 Stage 2.
Colegio Franco Español
Alejandra Giraldo Osorio
Por: Amarilis Escartín
Consejo Editorial Revista Digital Nuevo Milenio
EL FUTURO DE LA JUVENTUD
Prácticas Empresariales Grado en ADE con Mención Intl. – E4 (4º curso)
Java – programación orientada a objetos programación ii – iee
Dos caras tiene la moneda
Acompañamiento de mi hijo en casa ¿Qué hacer para lograrlo?
Encuentro de Bioética Caso móvil.
Contribuye a la integración y desarrollo del personal en la organización Dirige actividades para motivar al personal y lograr su mejor desempeño en la.
DIVULGACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS DE GÉNERO EN LA INDUSTRIA BANANERA EN CAMERÚN – CDC, PHP Tiko y Boh. 11/17/2018.
Repaso/ Práctica : PREGUNTAS
EQUIPO No. 1 Tema: Un edificio con tres pilares
Adaptación a la escuela
Unidad 5, Textos pág. 66 y 67 Español Regular 1.
“El secreto de sus ojos” versión subtitulada youtube
Semana # 3 Parte II.
Algunos me preguntáis por qué protestamos los profesores, por qué esta sublevación de un colectivo que normalmente es bastante sumiso a los vientos y ventoleras.
Dos caras tiene la moneda
CAMPAÑA DE INTERIORIZACIÓN DE LOS VALORES INSTITUCIONALES
Jessica Carolina Sifuentes Covarrubias
Departamento De evaluación De la calidad Trabajo en equipo.
PERFIL GENERAL INFORMACIÓN DEMOGRÁFICA IDENTIFICADORES 1
Práctica (para un examen).
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA Campus La Marina
¡El imperfecto!.
Naciones Unidas. Programa de español. Nivel 3
CAMPAÑA DE INTERIORIZACIÓN DE LOS VALORES INSTITUCIONALES
La formación de valores
Indice ¿Qué es un Buyer Persona? ...…………………………………………………………. Slide 3
FELICIDAD.
Facultad de Comunicación – Universidad de Navarra (Pamplona)
Unidad 11 Bitácora 2 – Sesión 4
Los demostrativos.
Las profesiones
Comentario Tarea Evalautiva 1
Transcripción de la presentación:

Naciones Unidas. Programa de español. Nivel 3 Revisión Unidad 11 Sesión 6

¿Cuántas formas para hablar de tu profesión recuerdas?

Estructuras para hablar del trabajo En estos momentos estoy _____ camarero porque no encuentro trabajo como traductor. Trabajo como Trabajando como Trabajo de Trabajando de Marina _____ ingeniera, ha estudiado 5 años en la Universidad Complutense de Madrid. Está Es Trabaja Se dedica a Mayda y Amaru _____ asistentes editoriales en el departamento de inglés. Están Trabajan como Trabajan en Se encargan de Todos los trabajadores del Departamento de Programación _____ crear nuevos programas informáticos. Conocen Saben Tienen que Se dedican El Jefe de Recursos Humanos _____ la selección final de nuevos candidatos. Es responsable de Se encarga de Realiza

Antes, ahora y en el futuro próximo ¿Cómo es tu trabajo en la actualidad? Puedo trabajar desde casa Me reúno por Skype Redacto informes Reviso proyectos Envío un correo Hablo con mis compañeros Asisto a conferencias por Webex Completo las tareas de español en Schoology Uso las nuevas tecnologías para realizar mi trabajo. Otros… ¿Cómo era tu trabajo antes? Solo podía trabajar en la oficina. Me reunía con mis compañeros en persona. ¿Cómo va a ser tu trabajo en el futuro? Creo que vamos a tener dos días de teletrabajo. ...

Conectores del discurso 1. Creo que trabajar desde casa es muy productivo; _____ es muy cómodo no perder tiempo en el transporte. 2. Yo no estoy muy seguro de las ventajas del teletrabajo. _____ no lo he probado nunca y por eso no me imagino cómo es trabajar desde casa. 3. Antes era difícil trabajar desde casa _____ no había tantos medios para estar en contacto con el equipo. _____, ahora es muy fácil reunirse por Webex o Skype o hacer una formación en una plataforma educativa. 4. _____ creo que trabajar desde casa puede ser muy positivo, pero _____ creo que si eres una persona poco disciplinada puede ser difícil separar la vida personal de la laboral.

5. Mi supervisora considera que el teletrabajo es muy beneficioso para el equipo. Todos trabajamos más y de manera más eficiente. _____ podemos conciliar mejor vida laboral y familiar. 6. _____, creo que cada trabajo tiene unas responsabilidades diferentes. _____, considero que el carácter de cada trabajador también es importante a la hora de decidir si el teletrabajo es una buena opción o no. _____, el lugar en el que vives también es importante a la hora de decidir si prefieres hacer teletrabajo o no. 7. A mí me parece que trabajar en la oficina ayuda a crear ambiente de equipo. Cuando estás en casa puedes sentirte un poco aislado y echar de menos la comunicación cara a cara; _____ si eres una persona muy sociable o que tiene que trabajar constantemente en equipo puede ser difícil.

Conectores del discurso_Soluciones Creo que trabajar desde casa es muy productivo; además es muy cómodo no perder tiempo en el transporte. Yo no estoy muy seguro de las ventajas del teletrabajo. La verdad es que no lo he probado nunca y por eso no me imagino cómo es trabajar desde casa. Antes era difícil trabajar desde casa porque no había tantos medios para estar en contacto con el equipo. En cambio, ahora es muy fácil reunirse por Webex o Skype o hacer una formación en una plataforma educativa. Por un lado creo que trabajar desde casa puede ser muy positivo, pero por otro lado creo que si eres una persona poco disciplinada puede ser difícil separar la vida personal de la laboral. Mi supervisora considera que el teletrabajo es muy beneficioso para el equipo. Todos trabajamos más y de manera más eficiente. También podemos conciliar mejor vida laboral y familiar. En primer lugar, creo que cada trabajo tiene unas responsabilidades diferentes. En segundo lugar, considero que el carácter de cada trabajador también es importante a la hora de decidir si el teletrabajo es una buena opción o no. Por último, el lugar en el que vives también es importante a la hora de decidir si prefieres hacer teletrabajo o no. A mí me parece que trabajar en la oficina ayuda a crear ambiente de equipo. Cuando estás en casa puedes sentirte un poco aislado y echar de menos la comunicación cara a cara; o sea, que si eres una persona muy sociable o que tiene que trabajar constantemente en equipo puede ser difícil.

El teletrabajo a debate

Dinámica del debate Primer turno de 1’ por persona (exponer opinión general) Segundo turno de 1’ por persona (exponer opinión + comentario a opiniones del grupo) Tercer turno: Micro abierto para todo el grupo durante 10’ (debate abierto)