ANALISIS DE COSTOS DE CONTROL DE LA SIGATOKA NEGRA (MYCOSPHAERELLA FIJIENSIS) EN EL CULTIVO DE BANANO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANÁLISIS DE LA VARIANZA (ANOVA)
Advertisements

9 Regresión Lineal Simple
OBJETIVOS DEL CURSO IDENTIFICAR Y DIFERENCIAR LOS TIPOS DE VARIABLES MÁS UTILIZADAS EN EL ANÁLISIS ECONÓMICO-ADMINISTRATIVO. MANEJAR LOS CONCEPTOS Y APLICACIONES.
Estadística Administrativa II
ANOVA (Analysis of Variation)
“Comparación de la calidad y efectos de lixiviados obtenidos a partir de raquis de banano (Musa acuminata) y plátano (Musa balbisiana) mediante transformación.
Curso de Bioestadística. ANOVA
ANALISIS DE COSTOS DE CONTROL DE LA SIGATOKA NEGRA (MYCOSPHAERELLA FIJIENSIS) EN EL CULTIVO DE BANANO.
Jessica Alexandra Chico Anchundia
CO-2124 Análisis de Varianza con Un Criterio de Clasificación En clases anteriores se deseaba determinar si existían diferencias entre las medias de dos.
Curso de Bioestadística Anova de 2 vías
EL JUEGO DE LA GRANJA POR: PROFA. GLORIA CONTRERAS.
Análisis de Varianza ANOVA Capitulo 10. Multiples grupos Ha: Por lo menos uno de los grupos no es igual a lo demás.
EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS DE MANEJO DE MALEZAS EN BANANO ORGÁNICO (Musa paradisiaca L.) EN LA ETAPA DE ESTABLECIMIENTO EN LA PROVINCIA DE EL ORO CANTÓN.
DEFENSA DE GRADO TEMA: ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN SUPERMERCADO ON-LINE UTILIZANDO EL MODELO DE COMERCIO ELECTRÓNICO B2C PARA LA ZONA.
ANALISIS MULTITEMPORAL DE CAMBIO DEL USO DEL SUELO EN LA REGION ANDINA DEL CANTON COTACACHI ENTRE LOS AÑOS 1963 Y 2000 Autores: Ing. Xavier Zapata Ríos,
Grafica lineal Presentado por: Johanis lozano Presentado a : Beatriz Rodríguez Grado: 8º06.
Cristina. Derivada del término en latín variabilis, variable es una palabra que representa a aquello que varía o que está.
El potencial agronómico y productivo de variedades e híbridos con altos niveles de Zinc y calidad de proteína para la desnutrición crónica en Guatemala.
UNA NUEVA TECNOLOGIA PARA LA AGRICULTURA DESARROLLO E INVESTIGACION ZONA : SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS RESPONSABLE : ING. DARWIN GUANOLUISA OLIVO.
LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICO DEL MARKETING Y SU INFLUENCIA EN EL INCREMENTO DE LAS VENTAS EN LA EMPRESA RINCONCITO DEL SUR E.I.R.L DEL DISTRITO LINCE,
ESTADÍSTICA II Ing. Danmelys Perozo MSc. Blog:
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO CTE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA Tesis de grado previo.
Erick Daniel Wolf Chacón SANTO DOMINGO-ECUADOR 2014
TITULACIÓN INTEGRAL NOMBRE DEL PRODUCTO QUE PRESENTA NOMBRE DEL ALUMNO No. CONTROL: 00ISC000 “NOMBRE DEL PROYECTO” PARA OBTENER EL TÍTULO DE INGENIERO.
Sergio Eduardo Contreras Liza Patrocinador: Dr. Sady García Bendezú
LA SITUACIÓN AMBIENTAL DE LA NACIONALIDAD SECOYA DEL ECUADOR
Autor: David Sulca Director : Ing. Farid Mantilla
EFECTO TRIBUTARIO FINANCIAMIENTO EXTERNO
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO TÍTULO DE LA MONOGRAFÍA “PROYECTO DE FACTIBILIDAD.
Estadística II Prueba de hipótesis considerando
“PARÁMETROS DE CALIDAD EN LECHE CRUDA
TABLA DE CONTENIDOS RESUMEN
Escuela Superior Politécnica del Litoral
“EVALUACION DEL CONTENIDO DE CADMIO EN DOS VARIEDADES DE CACAO (Theobroma cacao L.) CONSIDERANDO DISTINTOS METODOS DE SECADO EN LA LOCALIDAD DE LUZ.
ESTADÍSTICA II Ing. Danmelys Perozo MSc.
EVALUACIÓN FINANCIERA
EXPERIMENTOS FACTORIALES
Departamento de Ciencias Económicas Administrativas y de Comercio
Facultad de Ciencias Sociales
Escribe el título suscinta del trabajo especificando lugar y fecha.aq
Anova de una via Diseños completamente aleatorios
SISTEMA DE ALERTA FITOSANITARIA PARA GUSANO SOLDADO Y ROYA DEL ESPÁRRAGO (SAFE) EN LA REGIÓN DE CABORCA, SONORA.
Menendez-Buxadera, J.M. Serradilla, A. Molina
Eco Gustavo Moncayo MsC. MBA
Leyes de Corte Variables
Evaluación del proyecto El proceso de evaluaci ó n consiste en un ejercicio de an á lisis de la pertinencia, eficacia, eficiencia e impacto del proyecto.
Análisis of varianza (ANOVA) De un factor o unidireccional
Influencia de las comunidades de aprendizaje en la motivación de los alumnos en la lectura Ferreras Cartujo Verónica Llorente Fernández Laura Martínez.
GADP EL ORO 2015 ESTUDIO DE VULNERABILIDAD Y DESARROLLO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN ON-LINE SOBRE VULNERABILIDAD FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO DE LA PROVINCIA.
Anova de una via Diseños completamente aleatorios
Propuesta de Actualización de los Papeles de trabajo  Microsoft Project es un programa o software para la gestión de proyectos. Esta aplicación permite.
REPASO BIOESTADÍSTICA I Dra. Margot Vidal Anzardo Unidad de Epidemiología Clínica Universidad Peruana Cayetano Heredia.
Plan de calidad.
DISEÑO Y ANALISIS DE EXPERIMENTOS
EXPERIMENTOS FACTORIALES
DISEÑO Y ANALISIS DE EXPERIMENTOS
PARA LA REGRESIÓN LINEAL SIMPLE
PROCESO DE INVESTIGACIÓN ESCOLAR GLOBE 2012
IMPORTANCIA DE LOS OLIGOELEMENTOS EN LA PRODUCTIVIDAD
Influencia del régimen térmico meteorológico sobre las atenciones de asma bronquial y enfermedades respiratorias agudas. Municipio Playa
Eco. María Isabel Guerrón
BOSQUE TROPICAL los bosques tropicales son aquellos situados en las zonas intertropicales y consecuentemente presenta clima tropical y cuya vegetacion.
Regresión Lineal Simple
El presupuesto de ventas VENTAS Punto de partida Presupuesto de ventas OPERACIÓN Gastos operacionales Costo variable Costo fijo Necesidades Inversión Financiamiento.
AUTOR: FLORES MOGOLLÓN, JOHNNY DOUGLAS
ANALISIS DE REGRESION SIMPLE
DISEÑO Y ANALISIS DE EXPERIMENTOS
Escribe el título de tu tesis aquí
Transcripción de la presentación:

ANALISIS DE COSTOS DE CONTROL DE LA SIGATOKA NEGRA (MYCOSPHAERELLA FIJIENSIS) EN EL CULTIVO DE BANANO

INTEGRANTES: Miguel Angel Yagual Pazmiño . Gerardo Emilio Frias Flores. Jose Manuel Cherrez Molina.

BANANO Planta cultivada mas antigua hace mas de 3000 años. Conocida como (Musa Sapiemtun) Orginarios de los paises con clima tropical humedo y temperaturas entre (18.5°C a 35.5°C). Pluviosidad varia entre 120 a 150 mm de lluvia mensual. Se siembra en un promedio de 2500 planta/ha. 3

SIGATOKA NEGRA Agente Causal es el Hongo (Mycosphaerella Fijiensis). Ataca el follaje de la planta destruyendo su capacidad de respiracion y fotosintesis. Factores primordiales para la reproduccion del hongo son: temperatura (20-35 0c), la humedad relativa y la lluvia juega un papel preponderante.

SIGATOKA NEGRA Aparece en Fiji en 1963. Primeras infecciones en America: Honduras 1972. Colombia 1981. Ecuador 1989.

OBJETIVOS Analizar los métodos de control de Sigatoka Negra. Obtener el método optimo para el control de Sigatoka Negra.

METODOS DE CONTROL DE SIGATOKA NEGRA METODO FRAC (Fungicide Resistence Action Comittee). Establece guías y estrategias para el manejo de los fungicidas. Esta formado por asociaciones de productores, instituciones de investigación y casas agroquímicas. METODO TRADICIONAL No posee lineamientos específicos. No lleva un seguimiento fitosanitario adecuado. La Frecuencia y mesclas de los fungicidas no es el adecuado.

METODOS DE CONTROL DE SIGATOKA NEGRA

Los datos fueron recopilados, de 350 hectáreas de banano de la hacienda Natividad (FRAC) y de 25 hectáreas de la Hacienda la Clementina (TRADICIONAL), ubicadas en la Zona del Piedrero Provincia de Guayas, Zona situada entre los cantones La Troncal de la provincia del Cañar y el cantón El Triunfo.

PORCENTAJE DE APLICACIONES Método FRAC a largo plazo minimiza los costos

Análisis de Varianza En estadística, análisis de varianza es una colección de modelos estadísticos y sus procedimientos asociados. Este análisis se compara las medias de los métodos tanto Tradicional como FRAC HIPOTESIS NULA: El método Frac no es el optimo

Tabla Anova Anova: Single Factor SUMMARY Groups Count Sum Average   SUMMARY Groups Count Sum Average Variance FRAC 36 3.2755 0.0910 0.0016 TRAC 4.5721 0.1270 0.0049 ANOVA Source of Variation SS df MS F P-value F crit Between Groups 0.0234 1 7.1 0.0095 3.977 Within Groups 0.2297 70 0.0033 Total 0.2530 71

T - student Se observa que el nivel de significancia es menor que 0.05, lo que indica que la variabilidad es distinta por lo tanto se rechaza la hipótesis nula.

DATOS METODO TRADICIONAL METODO FRAC TASA 5.00% PRECIO CAJA $ 4.78 PRECIO FER. $ 0.48 PRECIO FUNG. $ 18.52 METODO TRADICIONAL 1990 1991 2011 2012 2013 EGRESOS Gastos fertilizantes. $(35.73) $(28.58) $(133.29) $(139.16) $(145.03) Gastos fungicidas. $(55.56) $(111.11) $(783.5) $(822.89) $(862.27) TOTAL EGRESOS $(91.29) $(139.7) $(916.79) $(962.05) $(1,007.3) METODO FRAC 1990 1991 2011 2012 2013 EGRESOS Gastos fertilizantes. $(47.64) $(322.71) $(337.57) $(352.43) Gastos fungicidas. $(185.19) $(240.74) $(598.77) $(617.28) $(635.8) TOTAL EGRESOS $(232.83) $(288.38) $(921.48) $(954.86) $(988.24)

METODO TRADICIONAL 33 34 35 36 INGRESOS Ingresos por Ventas. $ - $ -   33 34 35 36 INGRESOS Ingresos por Ventas. $ - $ - TOTAL INGRESOS EGRESOS Gastos fertilizantes. $(206.68) $(84.63) $(244.9) $(61.57) Gastos fungicidas. $(796.3) $(592.59) $(1,055.56) $(462.96) TOTAL EGRESOS $(1,002.98) $(677.22) $(1,300.45) $(524.54) UTILIDAD CONTROL SIGATOKA $ -1,002.98 $ -677.22 $ -1,300.45 $ -524.54

METODO FRAC 33 34 35 36 INGRESOS Ingresos por Ventas. $ - $ - $ - $ - TOTAL INGRESOS EGRESOS Gastos fertilizantes. $(194.37) $(91.47) $(182.94) $(102.9) Gastos fungicidas. $(259.26) $(222.22) $(314.81) $(185.19) TOTAL EGRESOS $(453.63) $(313.69) $(497.75) $(288.09) UTILIDAD CONTROL SIGATOKA $ -453.63 $ -313.69 $ -497.75 $ -288.09

ANALISIS DIFERENCIAL (FRAC - TRADICIONAL = DIFERENCIAL)   33 34 35 36 INGRESOS Ingresos por Ventas. $ - TOTAL INGRESOS EGRESOS Gastos fertilizantes. -12,30886 $ 6,84 $ -61,96 $ 41,33 Gastos fungicidas. -537,037 $ -370,37 $ -740,74 $ -277,78 TOTAL EGRESOS -549,3459 $ -363,53 $ -802,70 $ -236,45 UTILIDAD CONTROL SIGATOKA 549,346 $ 363,53 $ 802,70 $ 236,45

ANALISIS DE RENTABILIDAD SEMESTRAL ANUAL TIR 7% 14% VAN $ 1.082,67 TMAR 2,50% 5,00% ANALISIS SE ACEPTA

CONCLUSIONES El método optimo para el control de Sigatoka Negra, es el método FRAC. Correlacion de variables. Importancia del fertilizantes Tendencia de los Metodos.

RECOMENDACIONES Trazabilidad Consultores externos Comunidad Papel gubernamental

GRACIAS