PRINCIPALES recursos literarios

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD 11: El texto literario
Advertisements

Unidad 9 y 10: El lenguaje literario
TEMA 8 DEPARTAMENT DE LLENGUA Y VALENCIÀ
COLEGIO ESCOLAPIAS GANDIA DEPARTAMENT DE LLENGUA Y VALENCIÀ C/ San Rafael, Gandia Tfno
Figuras literarias.
“Volverán las oscuras golondrinas” Rima LIII
Los recursos literarios
HOY: Conocer las figuras literarias y su utilización en los textos líricos.
Recursos del lenguaje literario
FIGURAS LITERARIAS.
RETÓRICA. El arte del bien decir con el fin de darle al lenguaje escrito y hablado eficacia para persuadir, describir o representar.
FIGURAS LITERARIAS III
FIGURAS LITERARIAS O RETÓRICAS
SONATINA Rubén Darío.
Introducción a la Preceptiva Literaria
Teoría literaria Las figuras literarias. Esquema general Concepto
El Lenguaje del Género Lírico
LOS RECURSOS LITERARIOS
FIGURAS RETÓRICAS COMO APOYO EN EL LENGUAJE DE TEXTO
Unidad: Género Literario: Lírico.
LOS RECURSOS LITERARIOS
Asíndeton y Polisíndeton
Textos Recreativos Literarios Figuras retóricas.
RECURSOS LITERARIOS Presentación de los recursos literarios más frecuentes.
Profesora: Fernanda Ortiz
Hernández Rodríguez Diana Fernanda.
Figuras retóricas Srta. Lara. ¿Qué son? Son mecanismos/técnicas que usan los escritores donde se altera el uso normal del lenguaje para: Hacer un énfasis.
Figuras Retóricas.
Señorita M. Soto Español 12mo grado
FIGURAS RETÓRICAS Son los elementos más importantes del lenguaje literario. Mediante su empleo, el autor consigue desviarse de la lengua habitual. Así,
Figuras literarias Son  recursos del lenguaje literario utilizados por el poeta para dar más belleza y una mejor expresión a sus palabras Desviación del.
Por Profe Swank Retoricas.com
FIGURAS LITERARIAS LENGUAJE POÉTICO
EL LENGUAJE LITERARIO LOS RECURSOS LITERARIOS. RECURSOS FÓNICOS  LA ALITERACIÓN: Repetición de un sonido con el significado del texto. EL ALMA TENÍAS.
ACTIVIDAD - HABLANTE LÍRICO - FIGURAS LITERARIAS - ACTITUD LIRICA.
ELEMENTOS DE LA POESIA.
La poesÍa.
De: Gustavo Adolfo Becquer
Símil (comparación) Es comparar algo real (R) con algo imaginario (I) y tienen relación. Siempre lleva una palabra comparativa: como, igual que , etc.
Lenguaje figurado y figuras retóricas en la poesía
ELEMENTOS DE LA POESIA.
Ejercicios de práctica
Prof. Ramón Morales Rivera
Figuras literarias de pensamiento
Lenguaje connotativo:
RECURSOS LITERARIOS (I)
Gustavo Adolfo Bécquer
PONER FOLIO****** Clase 8 Recursos para persuadir II.
las figuras literarias
Figuras literarias más usadas en PSU
Figuras literarias.
Figuras retóricas Metáfora: Se relaciona un concepto real con otro imaginario. Comparación o símil: Se relacionan las características de un concepto con.
Unidad 12.3 : Soy poeta profa. m. carrión
GÉNEro LÍRICO 6ºBÁSICOS
Figuras Literarias. Puedo escribir los versos más tristes esta noche. Escribir, por ejemplo: "La noche está estrellada, y tiritan, azules, los astros,
FIGURAS LITERARIAS DE PALABRAS.. EXPECTATIVAS DESARROLLAN COMPETENCIA DE COMPRENSIÓN LECTORA DE TEXTOS LITERARIOS LÍRICOS DE TRADICIÓN.
¿Qué es poesía? Rima XXI ¿Qué es poesía?, dices mientras clavas En mi pupila tu pupila azul. ¡Qué es poesía! ¿Y tú me lo preguntas? Poesía eres tú. Gustavo.
Figuras Literarias octavos 2016
Los recursos literarios (módulo I)
Figuras Literarias para el Comentario de Texto

HIPÉRBOLE Y REPETICIÓN
Garcilaso de la Vega 1498?-1536.
EPÍTETO: Adjetivo que añade o subraya una cualidad característica del sustantivo al que acompaña sin modificar su extensión; generalmente se emplea para.
PROFESOR HUGO M. MAMANI T..  Conocer las elementos que configuran al Género Lírico  Identificar las actitudes líricas, el motivo lírico y el temple.
“Rima LIII (53)” de Gustavo Adolfo Bécquer, España, c
Figuras literarias Borja Chaverra juan Felipe Herrera correa Leonel Ibarguen Orozco juan camilo 10-3.
Figuras Literarias. ¿Que son las figuras literarias? Los escritores utilizan las FIGURAS LITERARIAS para dar belleza y expresividad a sus textos.
Hecho por David Montesinos, Sofía y Mario
Unidad II Curso: 5to Básico. Asignatura: Lenguaje y Comunicación. Mes: Mayo. Apunte 3: Figuras literarias.
Transcripción de la presentación:

PRINCIPALES recursos literarios DE ORDEN DE REPETICIÓN DE SIGNIFICADO HIPÉRBATON ANÁFORA HIPÉRBOLE PERSONIFICACIÓN METÁFORA SÍMIL

HIPÉRBATON Consiste en poner palabras y/o frases de manera que se cree una frase estructurada diferente pero con el mismo significado. Volverán las oscuras golondrinas en tu balcón sus nidos a colgar Del monte en la ladera por mi mano plantado tengo un huerto.

ANÁFORA Consiste en repetir una palabra o conjunto de palabras al comienzo de una frase o verso para hacer hincapié en lo que queremos remarcar. ¿Qué es la vida? Un frenesí ¿qué es la vida? Una ilusión. Temprano madrugó la madrugada Temprano levantó la muerte el vuelo.

Consiste en exagerar la realidad con palabras y frases HIPÉRBOLE Consiste en exagerar la realidad con palabras y frases Érase un hombre a una nariz pegado Te lo he dicho un millón de veces

Los vientos enfurecidos. PERSONIFICACIÓN Consiste en dar una cualidad humana (rasgos, características que sólo nosotros poseemos) a fenómenos, animales o a cosas. Los vientos enfurecidos. Las plantas del jardín lloran porque no les haces caso.

Consiste en identificar un término real con un término imaginario METÁFORA Consiste en identificar un término real con un término imaginario Tus ojos son perlas. Enrique era un león en el campo de batalla

Consiste en comparar un término real con un término imaginario SÍMIL Consiste en comparar un término real con un término imaginario Como perlas son tus dientes Las gotas del mar eran como chispitas de diamante