Organización de la economía internacional

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 7. Objetivos económicos y tendencias
Advertisements

Organismos Internacionales
INSTITUCIONES QUE REGLAN LA GLOBALIZACIÓN
LA INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN LA ECONOMIA
OBJ.: CONOCER Y CARACTERIZAR LOS DESAFÍOS DE CHILE EN LA GLOBALIZACIÓN Desafíos que plantea la inserción global.
Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto Centro de Economía Internacional El G20 y el comercio Néstor E. Stancanelli Día de.
TEMA 16 LOS GRANDES DESAFIOS DE LA ECONOMÍA ACTUAL.
LEGAL. FMI Fondo Monetario Internacional.El FMI fue fundado en Tiene como objetivo promocionar la cooperación monetaria internacional y facilitar.
Nombre: Benjamín Benavides Lagos Profesora: Miriam Benavente Fecha:
Nombre: Benjamín Benavides Lagos Profesora: Miriam Benavente Fecha:
LOS FALLOS DEL MERCADO En esta unidad, veremos los siguientes apartados: 1. Las limitaciones del mercado 2. La inestabilidad de los ciclos económicos 3.
G LOBALIZACIÓN Colegio Padre A. Hurtado Chillán. 1. L A G LOBALIZACIÓN Se denomina Globalización al Proceso político, económico, social y ecológico Que.
Comercio Internacional.
El sistema financiero español
Estructura y mercados internacionales
La politica exterior de los estados unidos
Las desigualdades de representación entre los estados en las organizaciones internacionales Jules LYOTHIER.
El reto de la transición
EL MODELO ECONOMICO CHILENO
Finanzas Internacionales
MARCOS AMBIENTALES COMPARATIVOS
Globalización La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia.
Fuente: INE. Contabilidad Nacional de España
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAD (ONU)
Mtro. Miguel González Ibarra
Internacionalización
Los TLC (Tratados de Libre Comercio Impulsados por Estados Unidos en América Latina y la profundización del subdesarrollo) Arturo Huerta González Profesor.
Instituto de estudios Bancarios Guillermo Subercaseaux
INTEGRACIÓN ECONÓMICA Mtro. Miguel González Ibarra.
ESTUDIO DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA
Excelencia Académica para un mundo globalizado. ¿Qué es la OIT? 1.Es una agencia de las Naciones Unidas. 2.La única cuyos mandantes son representantes.
INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN LA ECONOMÍA
BARRERAS Y RIESGOS DE LA EXPORTACIÓN.
LOS 17 OBJETIVOS MUNDIALES
El marketing Global Hoy.
Seis años de exitosa integración
Microeconomía M.A. Lemuel Pérez.
AGENTES Y SISTEMAS ECONOMICOS
REFLEXIONES SOBRE EL SECTOR FORESTAL COLOMBIANO
Tema 6: Tipos de mercado Profesora: Adriana Planes.
Papel de la empresa en Economía
Estructura Económica Mundial Actual Unidades Temáticas
Los Sistemas Económicos
Los Sistemas Económicos
TEMA 9. Intervención del estado en la economía
SMI integración de los diferentes sistemas monetarios locales determinado por los precios de cada país, denominados tipos de cambio, en un eje universal.
Desarrollo estabilizador  Desarrollo Estabilizador, es decir la evolución de la economía nacional en los quince años que van de 1954 (año.
CICLO BURSÁTIL Y LAS FLUCTUACIONES ECONÓMICAS SEGÚN MISES INTEGRANTES: Carangui Paola Morales Klever Muñoz Juan Carlos Robalino Guadalupe Yánez Mariana.
EL SISTEMA MONETARIO INTERNACIONAL ECONOMÍA INTERNACIONAL.
TEMA 1 .- LA ECONOMÍA Y LOS SISTEMAS ECONÓMICOS
ECONOMIA MAPA CONCEPTUAL: La Economía y El Turismo NECESIDADES HUMANAS
Mercados de Bienes y servicios Mercados de Factores Productivos
TEMA 1 .- LA ECONOMÍA Y LOS SISTEMAS ECONÓMICOS
Colegio San Juan Evangelista. Profesora Sylvia Latorre.
GLOBALIZACIÓN. DEFINICIÓN.
Unidad I Visión panorámica de la Macroeconomía  Macroeconomía  Los tres principales objetivos de la Macroeconomía  Cuales son los instrumentos de la.
Tema 6 Fallos de mercado. Capítulo 18: Las externalidades y los bienes públicos Esbozo del capítulo Las externalidades Maneras de corregir los fallos.
INSTITUTO REGIOMONTANO DE HOTELERÍA Semestre Agosto – Diciembre 2011
El papel del Estado en los sistemas de economía mixta La intervención del Estado Imagen 1 ECONOMÍA 1º DE BACHILLERATO Ante la desigualdad del reparto inicial.
ORGANISMOS REGULADORES Y CONTROLADORES DEL SISTEMA FINANCIERO PERUANO BCRP – SBS – SMV (CONASEV)
ECONOMÍA Y NEGOCIOS INTERNACIONALES
LOS GRANDES RETOS DE LA ECONOMÍA ACTUAL
LA INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN LA ECONOMIA
BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ FUNCIONES ESTUDIANTE: YULIOS CHUMPITAZ RIVADENEYRA.
OMC Organización Mundial del Comercio. Antecedentes históricos Acuerdos de Marrakech, abril de 1994 ElGATTsustituyeloqueseríalaOrganización Internacional.
Taller autoformación NIEPU Sustentabilidad y perspectiva ambiental 23 –
Organización de naciones unidas
Jesús Montaño. 1. LA GLOBALIZACIÓN El término globalización hace referencia al proceso de cambio hacia una mayor interdependencia e integración de las.
Consecuencia s La divergencia de ingresos ayuda a explicar otro tipo de polarización que tiene lugar en el sistema mundial Las regiones del polo rico muestran.
Título de la presentación Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.
Transcripción de la presentación:

Organización de la economía internacional Arturo Canga Solano. BH1A.

ÍNDICE OMC. Banco mundial. FMI (críticas). Fallos de mercado y necesidad de organismos internacionales: Desigualdades. Externalidades negativas. Falta de competencia. Ciclos económicos internacionales.

OMC La Organización Mundial del Comercio (OMC) es la única organización internacional que se ocupa de las normas que rigen el comercio entre los países.

BANCO MUNDIAL Uno de los organismos especializados del sistema de las Naciones Unidas. Su propósito declarado es reducir la pobreza . Creado en 1944 y tiene su sede en la ciudad de Washington, Estados Unidos.

FMI Institución internacional que en la actualidad reúne a 188 países. Instaurar estabilidad y crecimiento del comercio internacional de esos países.

DESIGUALDADES Estado redistribuye la renta. Más impuestos a ricos/transferencia de fondos a los más pobres. No existe a nivel mundial.

EXTERNALIDADES NEGATIVAS Efectos de una actividad que afectan a terceros. Positivas o negativas. Estado corrector.

FALTA DE COMPETENCIA Monopolio, oligopolios.

CICLOS ECONÓMICOS INTERNACIONALES Fluctuaciones de la actividad económica. Expansión o recesión.