Programa de Cáncer en la Infancia y la Adolescencia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
© Eliseo Andrade.
Advertisements

Análisis de Certificados de Incapacidad por Enfermedades de las Vías Respiratorias y Probable Influenza en el IMSS.
Programa de Atención a las Entidades Federativas.
Red de Alimentación Estándar de Competencia EC0334
INDICADORES DE LOS SISTEMAS DE EGRESOS HOSPITALARIOS, URGENCIAS MÉDICAS Y LESIONES Y CAUSAS DE VIOLENCIA. 1 DICIEMBRE 2014.
1 En la casa del herrero… ¿Azadón de palo? Llama la atención que el gobierno del Presidente Fox esté mejor evaluado en estados gobernados por el PRI que.
Generalidades Formado por tres herramientas 1 principal –Formulario del CONASA 2 complementarias. –Metodología de Evaluación de Programas de Telemedicina.
PERFIL DE LA POBLACIÓN CON CARENCIA POR ACCESO A LA SEGURIDAD SOCIAL EN LA CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE.
Millones de habitantes
ENLACE 2008 DGETI PORCENTAJE DE ALUMNOS QUE OBTUVIERON BUENO Y EXCELENTE DE LOGRO EN HABILIDAD MATEMÁTICA POR ENTIDAD FEDERATIVA,
Diagnóstico Nacional de Programas Sociales Estatales. Informe de Resultados.
AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA BAJA CALIFORNIA SUR.
LV Congreso Nacional de la AMETS
Subsecretaría de Innovación y Calidad Dirección General de Información en Salud Subsecretaría de Innovación y Calidad Dirección General de Información.
Seguimiento a Delegaciones. Finiquitos 2007 Alianza Contigo.
S UBSECRETARÍA DE E DUCACIÓN M EDIA S UPERIOR Coordinación Avances Acciones Convenio Marco de Coordinación SEP-Estados. Instalación de Grupo de Trabajo.
Reunión Académica Nacional de Educación Secundaria. Seguimiento a la implementación del Acuerdo 592. Accesibilidad y atención educativa en el ámbito de.
Marzo Página inicial ó principal.
CUARTO ENCUENTRO NACIONAL CARTA DE LA TIERRA EN MÉXICO
ACTIVIDADES DE TELEMEDICINA MARZO DE Sistema de Información en Salud “Panorama de como se ve reflejada la productividad de las actividades de Telemedicina.
Índice de Globalización de las Entidades Federativas
Intercambio de experiencias entre los SEDIF Equipo 1 : Coahuila, Aguascalientes, Sonora, Tlaxcala, Jalisco y Chihuahua Equipo 2: Nuevo León, Puebla, Tamaulipas,
S UBSECRETARÍA DE E DUCACIÓN M EDIA S UPERIOR Avances en la integración del campo de las Humanidades en el Bachillerato Tecnológico 1.
Estudio de la Participación Ciudadana en las Elecciones Federales de 2003.
Aguascalientes Directorio de Funcionarios Comisión Estatal del Componente Instalada el 25/03/2013. Acta en Proceso de Firma Plan o programa de trabajo.
Representa el 43.4% del total de Municipios dentro del polígono denominado “anómalamente seco” 1066 de 2456 Número de Municipios Afectados con Sequía –
Dirección Ejecutiva de Mercadotecnia Campañas Institucionales 2013 NombreCantidad Beneficiarios Región / Estado / Destino Acuérdate de Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo,
Indicadores del Desarrollo Regional de las Entidades Federativas Octubre, 2009 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO.
Campañas de Publicidad Cooperativa
JORNADAS FEDERALES
MEVyT en línea 24 de Septiembre, SATIC Entidades que reportan más incidencias 1.Aguascalientes 2.Baja California 3.Baja California Sur 4.Campeche.
Examen 1 de práctica sobre los estados de México.
Mayo, 2012 SEGUIMIENTO DE COMPROMISOS DE REDUCCIÓN DE LA INCIDENCIA DE LOS DELITOS DE ALTO IMPACTO.
HISTORIA ESTADÍSTICA DE CONDUSEF ,544,4691,305,7898,594147,08231,15938,3069,56612,1411, ,359,578 1,140,80711,416158,941-
Registro Público Vehicular Información Estadística de Avances Mayo 2016.
Registro Público Vehicular Reporte Estadístico de Avances Junio 2016.
Una aproximación al Personal Académico en las Instituciones de Formación del Magisterio (IFM) en México Las Normales. Equipo de Investigación.
1 de diciembre de septiembre 2015
Cáncer en la Infancia y la Adolescencia
INFORME DE ACTIVIDADES DE LA VICEPRESIDENCIA DE ENTIDADES FEDERATIVAS Y MUNICIPIOS DE LA ASOFIS A.C. Ene-Dic 2015/Ene-May 2016.
EVALUACIÓN DE LA POBREZA EN JALISCO ( )
Registro Público Vehicular Reporte Estadístico de Avances
Registro Público Vehicular Reporte Estadístico de Avances
Encuadre y dinámica Agosto-Septiembre, 2017.
Encuadre y dinámica Agosto-Septiembre, 2017.
Cáncer en la Infancia y la Adolescencia
ORGANISMO DE CUENCA PENÍNSULA DE BAJA CALIFORNIA
PRESUPUESTO ASIGNADO PARA EL EJERCICIO FÍSCAL 2017
ÍNDICE GUÍA DEL USUARIO PRÓLOGO
Estadísticas a nivel nacional a finales de Junio de 2013 Sin afectación: 50.6 % Desde D0 a D4: 49.3 % Desde D1 a D4: 20.0% Desde D2 a D4: 6.9% Desde.
Escenario Final de Distritación Federal
Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica
Diagnóstico y evaluación de GAM EC
Cáncer de la Mujer Nacional Agosto, 2018.
PRESUPUESTO ASIGNADO PARA EL EJERCICIO FÍSCAL 2018
OSCURECEN LA DEMOCRACIA VIOLENCIA , CORRUPCIÓN Y DESIGUALDAD OSCURECEN LA DEMOCRACIA.
VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA y VIGILANCIA POR LABORATORIO
TASA BRUTA DE COBERTURA
Diagnóstico y evaluación de GAM EC
Indicadores: - Porcentaje de escuelas que tienen al menos una computadora para uso educativo en primarias y secundarias según entidad federativa y tipo.
Reunión Nacional Académica
PROGRAMA PROEQUIDAD.
Lunes 27 de agosto 2018 (TARDE)
INFORME SUB-COMISIÓN INFONAVIT ENERO-JULIO 2011
Lunes 27 de agosto 2018 (TARDE)
Acumulado Histórico de Personas Desaparecidas con corte al 2018
Lunes 27 de agosto 2018 (TARDE)
Campañas de Publicidad Institucional
Estadísticas a nivel nacional a finales de Abril de 2013
Transcripción de la presentación:

Programa de Cáncer en la Infancia y la Adolescencia Eduardo González Guerra Director Eduardo Cabrero Castro Subdirector Agosto-Septiembre, 2018

Población de 0 a 19 años, 2018 Fuente: Dirección General de Información en Salud (DGIS), plataforma de cubos dinámicos en salud. URL disponible en: http://sinba08.salud.gob.mx/cubos/ccubopobcensal2010CA.html Parámetros de consulta: Proyecciones de la población por condición de derechohabiencia, 2018 DGIS, por entidad federativa, seguridad social, edad quinquenal y sexo. Fecha de consulta: 15 de agosto de 2018.

Derechohabiencia en población de 0 a 19 años, 2018 Fuente: Dirección General de Información en Salud (DGIS), plataforma de cubos dinámicos en salud. URL disponible en: http://sinba08.salud.gob.mx/cubos/ccubopobcensal2010CA.html Parámetros de consulta: Proyecciones de la población por condición de derechohabiencia, 2018 DGIS, por entidad federativa, seguridad social, edad quinquenal y sexo. Fecha de consulta: 15 de agosto de 2018.

Fuente: Dirección General de Información en Salud (DGIS), plataforma de cubos dinámicos en salud. URL disponible en: http://sinba08.salud.gob.mx/cubos dinámicos 2017, 2018 Fecha de consulta: 21 de agosto de 2018.

Tasas de incidencia por Entidad Federativa en niños y niñas no derechohabientes Entidades con mayor Tasa de incidencia en niños: *Durango *Colima *Aguascalientes Entidades con menor Tasa de incidencia en niños: *CDMX *Guerrero *Estado de México Fuente: Registro de Cáncer en niños y Adolescentes, corte al 10 de abril del 2018 Fecha de consulta: 3 de mayo 2018

Tasas de incidencia por Entidad Federativa en los y las adolescentes no derechohabientes Entidades con mayor Tasa de incidencia en adolescentes: *Campeche *Colima *Aguascalientes Entidades con menor Tasa de incidencia en adolescentes: *Chiapas *Coahuila *Estado de México Fuente: Registro de Cáncer en niños y Adolescentes, corte al 10 de abril del 2018 Fecha de consulta: 3 de mayo 2018

Tasas de Mortalidad Nacional por 100,000 habitantes: 6.88 4.60 4.54 Tasas de Mortalidad Nacional por 100,000 habitantes: Total=5.09 Niños (0-9 años)=4.45 Adolescentes (10-19 años)=5.73 Fuente: Dirección General de Información en Salud (DGIS), plataforma de cubos dinámicos en salud. URL disponible en: http://sinba08.salud.gob.mx/cubos/ccubopobcensal2010CA.html Parámetros de consulta: Defunciones por entidad federativa, seguridad social, edad quinquenal y sexo. Fecha de consulta: 15 de agosto de 2018.

Tasas de mortalidad por Entidad Federativa en niños y niñas no derechohabientes Entidades con mayor Tasa de mortalidad en niños: *Campeche *Chiapas *Aguascalientes Entidades con menor Tasa de mortalidad en niños: *Tamaulipas *Sinaloa *Coahuila Fuente: Dirección General de Información en Salud (DGIS), plataforma de cubos dinámicos en salud. URL disponible en: http://sinba08.salud.gob.mx/cubos/ccubopobcensal2010CA.html Parámetros de consulta: Defunciones por entidad federativa, seguridad social, edad quinquenal y sexo. Fecha de consulta: 15 de agosto de 2018.

Tasas de mortalidad por Entidad Federativa en los y las adolescentes no derechohabientes Entidades con mayor Tasa de mortalidad en adolescentes: *Campeche *Tabasco *Chiapas Entidades con menor Tasa de mortalidad en adolescentes: *Sinaloa *Durango *Coahuila Fuente: Dirección General de Información en Salud (DGIS), plataforma de cubos dinámicos en salud. URL disponible en: http://sinba08.salud.gob.mx/cubos/ccubopobcensal2010CA.html Parámetros de consulta: Defunciones por entidad federativa, seguridad social, edad quinquenal y sexo. Fecha de consulta: 15 de agosto de 2018.

Sobrevida a 5 años por Entidad Federativa Entidades con mayor porcentaje de sobrevida: *CDMX *Colima *Baja California Sur Entidades con menor porcentaje de sobrevida: *Puebla *Quintana Roo *Hidalgo Fuente: Dirección General de Información en Salud (DGIS), plataforma de cubos dinámicos en salud. URL disponible en: http://sinba08.salud.gob.mx/cubos/ccubopobcensal2010CA.html Fuente: Registro de Cáncer en Niños y Adolescentes con fecha de corte al 10 de abril de 2018

Porcentaje de Atención Foránea por Entidad Federativa Entidades con mayor porcentaje de Atención Foránea: *Quintana Roo *México *Zacatecas Entidades con menor porcentaje de Atención Foránea: *Yucatán *Nuevo León *CDMX Fuente: Dirección General de Información en Salud (DGIS), plataforma de cubos dinámicos en salud. URL disponible en: http://sinba08.salud.gob.mx/cubos/ccubopobcensal2010CA.html Fuente: Registro de Cáncer en Niños y Adolescentes con fecha de corte al 10 de abril de 2018

$55,079,659.27 Fuente: Sistema de Información para la Administración del Fondo para el Fortalecimiento de Acciones de Salud Pública en las Entidades Federativas . URL disponible en: https://siaffaspe.gob.mx/App/Portal/index

SUFICIENCIA Y EFICIENCIA Calidad Costos Acceso COSTOS CALIDAD ACCESO

20 – 40% FUENTES DE DESPERDICIO Fallas en la coordinación Fallas en la prestación de la atención Fallas en precios - costos Fraude y abuso Sobre-tratamiento Complejidad administrativa 20 – 40% Fuente: Berwick, D. M., & Hackbarth, A. D. (2012). Eliminating waste in US health care. Jama, 307(14), 1513-1516.

Relación población-presupuesto >25% en atención foránea 26,493,673 $55,079,659 1% = $550,796 Relación población-presupuesto <19% en Ramo 33 >25% en atención foránea Reintegro Sonora $1,793 Tlaxcala 14.05% $12,264 Veracruz -1.71% 15.86% $204,900 Yucatán $20,753 Fuente: Sistema de Información para la Administración del Fondo para el Fortalecimiento de Acciones de Salud Pública en las Entidades Federativas . URL disponible en: https://siaffaspe.gob.mx/App/Portal/index

Alineación de Presupuestos Partidas prioritarias Ramo 12 ACCION ESPECIFICA PERSONAL DE CONTRATO 12101 Personal de Honorarios 12201 Personal Eventual 33104 Otras Asesorías para la operación de programas OTROS GASTOS 38301 Congresos y Convenciones

Difusión Indicador 4. Difusión 4.2. Difusión de mensajes digitales Áreas de oportunidad Difusión digital complementa los medios tradicionales (impresos, radio y televisión). Gestionar internamente la inclusión de mensajes en la programación mensual de contenidos digitales. Mayor penetración de los mensajes en tiempo real a usuarios. El uso de internet es para acceder a las redes sociales (89%); el 82% de la población también lo utiliza para buscar información. Internet está cambiando los hábitos de la población, Trámites y búsqueda de información en Gobierno es la cuarta posición de actividades en línea con un 41%. 5 redes sociales es el promedio que posee cada usuario en México. Facebook es la principal red social. La población permanece conectada 8 horas 12 minutos en promedio a través de un Smartphone (71% usan este tipo de teléfono). Fuente: 14° Estudio sobre los Hábitos de los Usuarios de Internet en México 2018.