La Herramienta de Manejo de Suministros de la OPS/OMS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistema de Manejo de Suministros Humanitarios SUMA
Advertisements

La Herramienta de Manejo de Suministros de la OPS/OMS
Salud, desastres y desarrollo El Internet y los Desastres El rol de los gerentes.
Sistema de Administración de Suministros para casos de Desastres SUMA
El caos es una parte integral de los desastres La inadecuada administración de la ayuda humanitaria conlleva a un segundo desastre.
El Segundo desastre El caos es una parte integral de los desastres La inadecuada administración de la ayuda humanitaria conlleva a un ‘ Segundo desastre’
COORDINACION Y LOGISTICA 2 |2 | COORDINACION Y LOGISTICA EN ASISTENCIA HUMANITARIA Panamá, Nov 2013 Dr, Carlos Roberto Garzón Asesor Para Centroamérica.
CUMBRE DE PRESIDENTES Y JEFES DE ESTADOS DE LOS PAISES MIEMBROS DE LA ASOCIACION DE ESTADOS DEL CARIBE: AEC “Fortalecimiento de la Preparación Jurídica.
SUMA
Bienvenidos a S U M A© VERSIÓN 5.1
Sistema de Manejo de Suministros Humanitarios SUMA Organización Panamericana de la Salud Organización Mundial de la Salud.
PRESENTACIÓN SUMINISTROS HUMANITARIOS (SUMA) Dr. Godofredo Andino Sánchez HONDURAS.
Sistema de Manejo de Suministros Humanitarios
/2009 Latin America & the Caribbean OEA: II REUNION DEL GRUPO DE TRABAJO Agencias multilaterales, organismos regionales, organizaciones.
Análisis de donativos recibidos y distribuidos. Rápida instalación de SUMA registro de las donaciones desde el principio. Desde el inicio de la emergencia.
PRODUCTIVIDAD.
Contexto general de la asistencia humanitaria internacional OCHA Washington
Diapositivas modelo para la adaptación por implementadores
Un Proyecto del Equipo de País y Equipo Humanitario del País 4W ¿Quién, hace qué, dónde y cuándo?
Equipamiento de Centros de Operaciones de Emergencias Cooperación financiera de la Agencia Sueca para la Cooperación al Desarrollo Internacional (ASDI)
Francisco Raúl Restrepo P. Consultor Dirección General de Calidad de Servicios Bogotá, abril 16 de
Javier Benavides Pañeda
“INICIATIVAS DE LA COOPERACIÓN BILATERAL Y REGIONAL DESDE LA PERSPECTIVA DE LA DEMANDA” VI CONFERENCIA PANAMERICANA PARA LA ARMONIZACIÓN DE LA REGLAMENTACIÓN.
AVANCES DE LA ACREDITACION NACIONAL EN AMERICA LATINA: EXPERIENCIAS Y PERSPECTIVAS EN NICARAGUA.  Dr. Armando Ulloa González  Vice Decano General  Facultad.
Desarrollo de una agenda de participación local en Manejo del Fuego Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza Servicio Forestal de los Estados.
Rendición de cuentas Audiencia pública VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Vicerrectoría de Investigación.
BIENVENIDOS! Nombre del proveedor de servicios Nombre del programa FORMACIÓN PARA Personal y directivos del proveedor de servicios.
“POR UN PRESUPUESTO QUE FORTALEZCA LA SUSTENTABILIDAD EN MÉXICO” ¿El presupuesto 2017 es congruente con los compromisos de México en materia de sustentabilidad?
Diálogo y Consulta Nacional “Que nadie quede atrás”
(ENAP) en Distrito Federal, Brasil
Paraguay - Visión Visión a largo plazo Objetivos
Lugar, Dia del Mes del Año
FOMENTO DE LA CULTURA DE AUTOCONTROL
“GRUPO DE RESCATE METROPOLITANO DEL PERÚ”. GREMPERÚ
PROCESO EVALUACION FAT PL Y PREINVERSION primer año ROL DEL CP+L
Reunión Subregional CONO SUR, Santiago, Chile
CENTRO INFORMACION SOBRE DESASTRES Y SALUD
¿qué retos hay que enfrentar? Lic. María del Rosario Castro Lozano
Inventario de Fuentes de Datos Abiertos de México SEGUNDA PARTE
“Resultados proyecto de lucha contra la desertificación pnud/ue”.
MANTA - MARZO 2017.
Sistema de Seguimiento de las Cumbres de las Américas (SISCA)
ESTRUCTURAS DE MERCADO
RED DE OBSERVANCIA Y APLICACIÓN DE LA NORMATIVA SILVESTRE
Evaluación de la cooperación técnica Bienio Ecuador
Perspectiva Estratégica de China
VICERRECTORÍA ACADÉMICA
La Red en Materia Penal.
Dpto. Desarrollo Sostenible
Observatorio Interamericano de Seguridad:
1. LEY 9 de 1979 Código Sanitario Nacional por cuanto dicta medidas sobre las condiciones sanitarias básicas para la protección en el medio ambiente, suministro.
SOBRE NUESTRO TRABAJO EN REDES:
Emergency Preparedness and Disaster Relief Coordination
Programas y Subprograma
ESTRUCTURAS DE MERCADO
Servicios y herramientas de la OIT para empresas sostenibles
Unidad 2: Lo social y lo político.
Programa de Investigación en Cambio Climático. UNAM. Claudia Tatiana Peña Ledón. Mtría. en Educación Ambiental - UACM.
GUÍA 1. GESTION DE OPERACIONES Y ALINEACION ESTRATEGICA
AL CAMBIO CLIMÁTICO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
Desarrolla: Construir un mundo más justo
XX Congreso Panamericano del Niño, la Niña y Adolescentes El rol de la SEGIB en el desarrollo de la Cooperación Internacional Norberto IANNELLI Lima,
COMISIÓN GUBERNAMENTAL DEL OZONO
REDLAC MAPEO REGIONAL DE ARQUITECTURA HUMANITARIA 2017
Dave Nowell & Melanie Bateman
INFORME DE PROYECTOS SOBRE TRAFICO Y TRATA DE PERSONAS
Desarrolla: Construir un mundo más justo
PROGRAMA DE GARANTIAS. Programa de Garantías  El Programa opera como mecanismo de segundo piso, con programas dirigidos al desarrollo de sectores y regiones.
República Dominicana Centro de Operaciones de Emergencias
El Personal de Contacto
Transcripción de la presentación:

La Herramienta de Manejo de Suministros de la OPS/OMS

El sistema SUMA permite a las autoridades y a las agencias humanitarias: manejar grandes cantidades de suministros dar seguimiento a los ofrecimientos de los donantes (nacional e internacional) compartir información entre todos estimular la transparencia y la rendición de cuentas

CATEGORÍAS Alimento y Bebidas No clasif. Medicinas Salud Agua y Saneamiento Ambiental Nec. Personales/Educación Electric./Construcción Agricultura/Ganadería Rec. Humanos Logística/Administ. Refugio/Vivienda

SUMA es acerca de la INFORMACIÓN

Cuál es el rol de SUMA en la administración de suministros ? Registrar envíos en el punto de entrada Priorizar and clasificar suministros Manejar bodegas

SUMA CENTRAL UNIDAD DE CAMPO MANEJO DE BODEGA

El equipo SUMA Nivel Central Coordinador Consultores Unidad de campo 2 operadores por unidad Bodega Un responsable Operadores

ESQUEMA DE SUMA DONANTES PUNTOS DE ENTRADA UNIDAD DE CAMPO SUMINISTROS Información PUNTOS DE ENTRADA UNIDAD DE CAMPO Información Suministros NIVEL CENTRAL Información Distribución en la entrada Información BODEGA Distribución Reportes

SUMA EN LAS AMÉRICAS Estimula el debate sobre políticas nacionales sobre el manejo de suministros Contribuye a la cultura de rendición de cuentas y transparencia

SUMA EN LAS AMÉRICAS Usado casi en todos los desastres mayores desde 1991 En todos los tipos: Natural: terremotos, huracanes... Complejos: Haití, Colombia, ...

SUMA EN LAS AMÉRICAS Cerca de 2500 personas entrenadas Varios de ellos son ahora instructores de SUMA en sus países y fuera de ellos

Bienvenido por los países por diferentes razones: Su contribución técnica a la administración Su imagen de transparencia con los donantes Ausencia de otras herramientas

Durante el Huracán Mitch Uso de SUMA facilitó el intercambio de información entre las institciones nacionales, agencias internacionales y donantes En Honduras fue especialment considerado como una herramienta de transparencia y rendición de cuentas

SUMA no es únicamente utilizado para desastres, sino también como una herramienta en operaciones de rutina: bodegas hospitales distritos de salud

SUMA es también usado por... Grandes ONGs Cruz Roja MSF Cáritas La ONU, para Entrenamiento de UNDAC Operación humanitaria de Haití

SUMA en Timor Este Una herraienta para la cooperación entre regiones Fortalecimiento de la OPS/OMS

Conclusiones Costo-beneficio positivo Un sistema muy simple que tiene sentido si es usado por todos los involucrados SUMA juega un rol muy importante en hacer la ayuda humanitaria más eficiente