PENTECOSTÉS Coment. Evangelio Domingo Pentecostés Ciclo A. 4 junio 2017 + Francisco.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Coment. Evangelio Domingo II de Pascua Ciclo C. 3 Abril Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: “Melancolías” F. Campuzano Montaje: Eloísa DJ.
Advertisements

Pentecostés Ven, Espíritu Santo..
PREPARAD Coment. Evangelio Domingo II Adviento Ciclo A Diciembre
MADERA Comentario Evangelio. Nacimiento de Jesús +Francisco Cerro Chaves. Obispo de Coria-Cáceres. Secretariado Catequesis Cádiz y Ceuta.
“Todos quedaron llenos
DOMINGO DE PENTECOSTES 27 DE MAYO DE 2012.
Domingo XXVIII Tiempo Ordinario FIESTA
Evangelio según San Juan
"LO RECONOCIERON AL PARTIR EL PAN“
Domingo X Tiempo Ordinario TRINIDAD
2017 “El Señor es mi parte”, de N. Casanoves (Montserrat) evoca el Espíritu dentro de nosotros.
Domingo XX Tiempo Ordinario CANANEA
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO L0 MÍO ES TUYO Evangelio de Lucas
PASCUA DOMINGO 2 “Mientras cenaban” de T. L. de Victoria nos evoca el DON pascual que es la Eucaristía. Regina.
Celebración de la Pascua en el Santo sepulcro
Domingo IV de Pascua PUERTA
Domingo XXI Tiempo Ordinario PIEDRA
Tercer domingo del tiempo ordinario CAFARNAÚN
HUMILDAD Bautismo de Jesús
HIJO AMADO Coment. Evangelio Domingo Bautismo de Jesús Ciclo B. 7 Enero 2018.
Cuarto domingo del Tiempo Ordinario DICHOSOS...
Ha resucitado ¡Aleluya!. Al anochecer de aquel día el día primero de la semana.
HABITÓ Comentario Evang. Navidad del Señor +Francisco Cerro Chaves. Obispo de Coria-Cáceres. Secretariado Catequesis Cádiz y Ceuta.
Domingo VII de Pascua ASCENSIÓN
“Y Tiempo de Pascua – Ciclo A DOMINGO de PENTECOSTÉS
Domingo XIV Tiempo Ordinario DESCANSO
Domingo V de Pascua ESTANCIAS
EVANGELIO PURO Festividad de San José Esposo de la Virgen María
2014 “El Señor es mi parte”, de N. Casanoves (Montserrat) evoca el Espíritu dentro de nosotros
Domingo V Tiempo Ordinario Ciclo B DESEAR CURAR
Domingo II Pascua TOCAR
Domingo III Cuaresma Ciclo B TEMPLO DESTRUÍDO
SEPULCRO VACÍO Domingo de Resurrección
Celebración de la Pascua en el Santo sepulcro Música: Osana de Dufay
Domingo 20 de Mayo de 2018 San Juan 20, ¡Pentecostés! Ciclo “B” Al anochecer del día de la Resurrección, estando cerradas las puertas de la casa.
la Divina Misericordia
Domingo III de Pascua ESTÁ ESCRITO
Domingo XII Tiempo Ordinario PAJARILLOS
Domingo de Ramos JERUSALÉN
Domingo XXXI Tiempo Ordinario AUTORREFENCIALIDAD
Jueves Santo AMOR EXTREMO Avance Manual
Domingo XXVI Tiempo Ordinario Prostitutas
LUZ Quinto Domingo Tiempo Ordinario
Viernes Santo PASIÓN DEL SEÑOR TE QUIERO
Como brisa huracanada Coment. Evangelio Domingo de Pentecostés Ciclo C. 15 Mayo 2016.
Pintura: “Tumba vacía”
Vigilia Pascual en la Noche NOCHE CLARA
Domingo III Adviento ESTAD ALEGRES
Domingo II Tiempo Ordinario Ciclo B ¿QUÉ BUSCÀIS?
Al anochecer de aquel día...
Domingo XIII Tiempo Ordinario Ciclo B NIÑA LEVÁNTATE
Lectio Divina II Domingo de pascua ciclo B
“RECIBID EL ESPÍRITU SANTO”
Domingo XXVII Tiempo Ordinario Ciclo B COMO NIÑOS
Domingo XXII Tiempo Ordinario Ciclo B EFFETA, ÁBRETE
Domingo XXI Tiempo Ordinario Ciclo B VIDA ETERNA
Domingo XXXIV Tiempo Ordinario Ciclo B SOY REY
Domingo VII de Pascua ASCENSIÓN
Domingo XXXII Tiempo Ordinario Ciclo B VIUDA POBRE
El Evangelio del Domingo 1 de mayo de 2011
Domingo II Adviento Ciclo C GRITA UNA VOZ Avance Manual
Domingo XV Tiempo Ordinario FUE Ciclo B ENVIADO
Domingo de Pentecostés ESPÍRITU SANTO
Domingo XX Tiempo Ordinario VERDADERA Ciclo B BEBIDA
Domingo IV Adviento Ciclo C RENACER EL FRUTO Avance Manual
Domingo VII de Pascua ASCENSIÓN
VEN ESPÍRITU SANTO Montaje: EDJ
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO L0 MÍO ES TUYO Evangelio de Lucas
“Reciban el Espíritu Santo, ...”
2017 “El Señor es mi parte”, de N. Casanoves (Montserrat) evoca el Espíritu dentro de nosotros.
Transcripción de la presentación:

PENTECOSTÉS Coment. Evangelio Domingo Pentecostés Ciclo A. 4 junio 2017 + Francisco Cerro Chaves. Obispo de Coria-Cáceres Secretariado Catequesis de Cádiz y Ceuta Música: BSO Braveheart for the love Montaje: Eloísa Díaz-Jara Avance Manual

TEXTO BÍBLICO Jn. 20. 19-23 Al anochecer de aquel día, el primero de la semana, estaban los discípulos en una casa, con las puertas cerradas por miedo a los judíos. Y en esto entró Jesús, se puso en medio y les dijo: «Paz a vosotros». Y, diciendo esto, les enseñó las manos y el costado. Y los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió: «Paz a vosotros. Como el Padre me ha enviado, así también os envío yo». Y, dicho esto, sopló sobre ellos y les dijo: «Recibid el Espíritu Santo; a quienes les perdonéis los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengáis, les quedan retenidos».

La Fiesta de la Cosecha, de Pentecostés es fiesta judía, Jesús le ha dado su pleno significado, porque el fruto de su Amor resucitado es Pentecostés,

es el Espíritu Santo, “Señor y Dador de Vida”.

Pentecostés está inserto en el Cenáculo, porque no hay evangelización auténtica si no existe una profunda intimidad y relación con el Corazón del Señor resucitado.

El fruto es el Espíritu Santo que da la vida nueva resucitada y que nos convoca al Cenáculo.

En la Escuela del Cenáculo se vive la Eucaristía, el amor a la Iglesia, María, los apóstoles, Pedro, el servicio a los pobres.

Es vivir entregando la vida por amor y sembrando los caminos del mundo del gozo que predica Pentecostés que nos habla de amor entregado, del bautismo, de Cristo, muerto y resucitado,

de hacer discípulos, de caminar junto a la humanidad, que cuanto más se aleja de Jesús, pierde el norte.

Es necesario volver al aire del Espíritu, del Cenáculo, para salir transformados en una vida nueva que nos lleva a evangelizar.

Entrar en el Cenáculo para ser una Iglesia en salida hacia las periferias.

Decía san Juan Pablo II que la Iglesia tiene que estar en un permanente Cenáculo de intimidad con Cristo

y un permanente Pentecostés que nos lleve a salir por los caminos con el mantel de la Eucaristía y con el ofrecimiento humilde de la Redención a toda la humanidad.

Oración y vida para entregarse a los planes del Señor.

Es necesario volver, una y otra vez, a la alegría y al gozo de quien ha conocido el Amor de Jesús en el Cenáculo, en la Eucaristía,

en el amor fraterno, en el servicio, en el lavatorio de los pies

y abre su corazón y su gozo a la esperanza cierta de quien quiere vivir en la verdadera conversión de los sentimientos de Cristo.

Vivir un nuevo Pentecostés que nos conduce a una nueva etapa evangelizadora y a sembrar los caminos de la alegría del Resucitado. FIN