Actividades para la reflexión

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La rana saltarina de Thales
Advertisements

Pregunta: Solución: Pregunta: Solución: Pregunta: Solución:
Categoría Categoría Categoría Categoría Categoría
Son preguntas abiertas que se enlazan directamente a un proyecto o unidad. Plantean un desafío razonable Requieren destrezas de pensamiento de orden superior.
Respuestas. Hoy es miercoles 9 de junio Haz ahora: Terminar presentaciones OBJ(SWBAT): Review for Final Exam Actividades: Terminar presentaciones, empezar.
UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DE CHIAPAS. MATERIA: Estrategias Comunicativas. CATEDRÁTICO: Ing. Evelín Guadalupe Domínguez Hernández. Salto de Agua, Chiapas.
 El proceso comunicativo más complejo es el que desarrollan los seres humanos. En este caso, la comunicación comienza con una actividad psíquica: el.
Aprendiendo a comunicarnos mejor. Actividades de aprendizaje segundo grado Autora: Waldistrudis Castro Contacto:
Sensaciones Y Emociones Sensaciones Y Emociones Razón Sentidos Percepción Pensamiento Abstracción Acto Juicio == Sensorial Lógica.
California State University, Fullerton
Narración y sus elementos
La Creación de un Ambiente en el Hogar que Promueva el Aprendizaje
PRINCIPIOS LÓGICOS & LA INFERENCIA O RAZONAMIENTO
Dr. HORACIO ADEMAR FERREYRA
A veces pareciera que la Matemática es extraña, con reglas y métodos misteriosos. Creemos haber dado con la respuesta correcta al problema, pero los.
Procesos de enseñanza-aprendizaje de Ingles como lengua extranjera.
Actividad del Pibid/Español
JUEGOS DE EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN
EL JUICIO Y LA ELECCIÓN LECCIÓN 26.
IMPORTANCIA DE LA LECTURA
COMUNICACIÓN COMERCIAL Y ATENCIÓN al cliente
PRINCIPIOS LÓGICOS & LA INFERENCIA O RAZONAMIENTO
"Construcción del esquema corporal-vocal como soporte de la identidad” (Ejercicio de Identidad)

Narradores y personajes en la ciencia ficción Tipos de narrador:
Principios Lógicos Son los fundamentos que determinan ciertas reglas a seguir, para lograr la coherencia y sistematicidad de los pensamientos en las.
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I
Unidad 1. Búsqueda del autodescubrimiento
MISS DANIELA ALMONACID I° MEDIO
TIPOS DE NARRADORES.
Introducción al bilingüismo
L.O.: Aprender las asignaturas
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Actividades para la reflexión
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I
EL MISTERIO DEL SER.
Estudio del movimiento
LA FILOSOFÍA: SU NATURALEZA, SENTIDO Y NECESIDAD
LA ILUSTRACIÓN EL SIGLO DE LAS LUCES.
Aprender y Jugar Instrumento Diagnóstico de
ÉTICA-POLÍTICA [1] ¿CÓMO VIVIR? EN BUSCA DE LA FELICIDAD
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN
Adquisición y desarrollo del lenguaje infantil
Tener (yo) Tengo.
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
LAS PREGUNTAS y/o PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA ACTIVIDAD FILOSOFÍCA.
Límites y Continuidad Podríamos empezar diciendo que los límites son importantes en el cálculo, pero afirmar tal cosa sería infravalorar largamente su.
EL TIEMPO PASA…..
Actividades para la reflexión
Actividades para la reflexión
Actividades para la reflexión
Órganos de los sentidos
Crónica, un relato de lo cotidiano
Actividades para la reflexión
Entrevista en español.
DISCURSO Un discurso es un razonamiento expresado de forma oral. Es importante esta parte previa pues la preparación de un discurso, el cómo hacer un discurso,
Resolución de problemas
Actividades para la reflexión
Actividades para la reflexión
Actividad 13 a).-. Actividad 13 b).-
Actividad de Inicio. 2 3.
Semana de Humanidades Septiembre, 2018
Actividades para la reflexión
Como aprenden los niños
1º de Primaria.
Método de estudio según las directrices marcadas.
Lección "Pino", letra "p".
Reglas del lenguaje Revisa los siguientes recursos en los que se explica qué son los axiomas, así como ejemplos de algunos de ellos. Toma en cuenta que.
CURSO: MÁGICO MUNDO DE LA TECNOLOGÍA EN PREESCOLAR
3º de Primaria.
Transcripción de la presentación:

Actividades para la reflexión

¿Somos comunicativos antes de empezar a hablar? Actividad 1 ¿Somos comunicativos antes de empezar a hablar?

Actividad 2 Piensa en lo que pasa en torno a los tres años con el lenguaje: ¿podríamos definirel desarrollo del lenguaje como un dominio progresivo de la descontextualización?

Actividad 3 Según lo que sucede a los cuatro años, ¿hasta qué punto consideras importante la relación entre lenguaje y pensamiento?

Actividad 4 Empezamos esta asignatura con una consideración sobre la importancia de la narración y de contar historias. Ahora lo acabamos con una pregunta más o menos relacionada con eso. Teniendo en cuenta el estado del desarrollo del lenguaje a los cinco años, ¿podemos decir que aprender a hablar es, en cierto sentido, aprender a narrar? Razona bien tu respuesta.