Seguridad informática.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
By: Iván Romeo.
Advertisements

Virus informático Daniel Cochez III Año E.
JONATHAN SOLANO VILLEGAS
Misión SI ¿Qué es un Código Malicioso? Es un programa diseñado para causar acciones NO deseadas en los sistemas de información. Se presenta en forma.
SEGURIDAD INFORMÁTICA
SEGURIDAD INFORMÁTICA
EDGAR CASAMEN V. PRISCILA QUIMUÑA STEEVEN RUILOVA. JESSICA TINITANA.
Tecnología de la Comunicación I
Gusanos. Recogen información del usuario y posiblemente produzcan problemas de espacio o tiempo, pero no ocasionan daños graves. Bombas lógicas o.
PROTECCIÓN DEL ORDENADOR
¿Qué son los virus informáticos?. Los virus informáticos son programas mal intensionados, capaces de realizar una acción dañina.
Inedim tema:virus de la computadora integrantes brayan cogollo andrea herrera angie villalba dayana argumedo edgar gordillo.
ARTURO VÁZQUEZ CARRILLO 3º “A” Universo de información.
Concepto.-Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento.
VIRUS INFORMATICOS Historia evolución, funcionamiento y soluciones
MALWARE Software malicioso Leticia-S_C. Indice Virus y malware Clasificación de malware o virus, gusanos, troyanos y backdoors o adware y Pop-ups o intrusos,
Mantenimiento Mínimo de computadores Una de las formas en que el usuario puede alargar y optimizar el rendimiento de su computador es mediante su mantenimiento.
Diego Pastor Ralde. Client-side Vulnerabilities  Web Browsers  Office Software  Clients  Media Players.
VIRUS INFORMATICOS.
ORGANISMO DE INVESTIGACION JUDICIAL. NUEVAS MODALIDADES DELITOS INFORMATICOS NUEVAS MODALIDADES DELITOS INFORMATICOS.
Marta Failde Soler Vanesa Santos Joven Sofía Docasar García.
Daniela Londoño Daniela Calderón 9B
Tema 4: Los Virus informáticos
PROTECCIÓN DEL ORDENADOR Kevin Victoria & Alex Clemente.
TEMA 3 PROTECCIÓN DEL ORDENADOR. Virus informáticos Gusanos: Viajan en secreto a través de equipos, recogiendo información programada. Bombas lógicas.
SEGURIDAD Seguridad en la máquina. Un ordenador es una herramienta aparentemente inofensiva que se puede convertir en un gran peligro si no se usa conociendo.
MANTENIMIENTO1 Unidad 3 AMENAZAS Y VULNERABILIDADES INFORMÁTICAS.
T.P. de informática: Los virus informáticos.
Andrés Felipe Hurtado Álvarez. Historia  1949: Se da el primer indicio de definición de virus. Julio Verne de la informática  1970:Nace "Creeper" que.
ANTIVIRUS Bárbara Jambrina Gómez. 4ªA. ¿Que son? Debido al enorme peligro que supone la presencia de virus para la información almacenada en los ordenadores,
LOS VIRUS INFORMATICOS
Lorena Posada Deybid Cardona 10-a
 La seguridad es la característica de un sistema que está libre de todo peligro. Al se difícil de conseguir hablamos de sistemas fiables en vez de sistemas.
Es un malware que tiene por objetivo dañar los programas de una computadora y hacerle daño a el usuario en sus trabajos y no permitirles que puedan navegar.
Es conocido también como malware, es un software que se encarga de hacer que otros programas dejen de funcionar bien, y tiene distintos usos como desde.
 Los virus informáticos son programas que se introducen sin conocimiento del usuario en un ordenador para ejecutar en él acciones no deseadas.  Las.
Computación Facilitador: Ing. Alfonzo Lunar. Mantenimiento de las computadoras Se refiere a las medidas que se toman para mantener a una PC funcionando.
VIRUS INFORMATICOS PAOLA MONTES VALENTINA OSPINA 10 A 17/07/2012.
VIRUS COMPUTACIONALES.
AMENAZAS INFORMÁTICAS PRISCILA ROMO VALENZUELA NAYLA YARETH DÁVALOS TAFOYA MANUEL OCTAVIO COTA ELIZARRARAZ CESAR DANIEL PEREYRA CONTRERAS DELGADO VALENZUELA.
Seguridad en la red José miguel Tardío Fernández José Manuel Sancho Gómez Jesús Vozmediano Vázquez.
FABRICIO BAQUERIZO TOPICOS DE INTERNTE UNIVERSIDAD ECOTEC.
SEGURIDAD EN LA RED Grupo A Laura Díaz Bote Alejandra Enríquez García
BIENVENIDOS.
Seguridad Informática
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL VALLEJO VIRUS INFORMATICOS TALLER DE COMPUTO.
Seguridad informatica
PRESENTATADO POR: DANIELA CAMACHO GONZALEZ. SPAM Spam es cualquier mensaje enviado a varios destinatarios que no solicitaron específicamente tal mensaje.
Introducción a la Seguridad de los Sistemas Operativos.
Seguridad Informática
S EGURIDAD INFORMÁTICA Alejandro García yus. Entendemos por seguridad informática el conjunto de acciones, herramientas y dispositivos cuyo objetivo es.
La seguridad de la Información
QUE ES SPAM Y SPYWARE.
INTERNET. Amenazas contra la seguridad MALWARE (SOFTWARE MALICIOSO) Son programas diseñados para introducirse en ordenadores ajenos sin permiso y provocar.
Códigos maliciosos.. LA MAYORÍA DE LAS AMENAZAS CONTRA LAS CUALES LO PROTEGEN LAS SOLUCIONES DE SEGURIDAD ESET PUEDEN SER CLASIFICADAS COMO VIRUS, CÓDIGOS.
Naime Cecilia del Toro Alvarez
Computación Nombres: Daniela Valencia Carolina Valarezo Cynthia Solórzano Jhoselyn Flores  Carrera: Educación Infantil.
VIRUS Características principales
MATERIA: HERRAMIENTAS INFORMATICAS PROFESOR: CARLOS CARDONA ALUMNO: EVELYN MARTINEZ CEPEDA.
Definición Clasificación Características Virus más comunes
Los virus informáticos Por: Lucas Cuello y Juan P. Carmona.
VIRUS INFORMATICOS.
LA SEGURIDAD INFORMÁTICA
¿Qué es un virus informático? Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso.
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE INGENIERIA QUIMICA TRABAJO GRUPAL: Vanessa RamÒn Ludy Valdiviezo.
Virus. ¿Qué son? Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento.
Los antivirus cloud o antivirus en la nube, son antivirus que aplican a los antivirus el concepto cloud computing. Instalan un cliente en nuestro PC que.
DEFINICION Son antivirus especialmente diseñados para ofrecer protección desde la nube, salvaguardando al usuario contra nuevos códigos maliciosos prácticamente.
Los peligros de la Red. ¿A que nos enfrentamos? Se conoce como malware. Esto es un software que tiene como objetivo dañar un ordenador o conseguir datos.
Transcripción de la presentación:

Seguridad informática. Lucas Figueroa Hernán Larrosa Ezequiel Stabile

Seguridad informática. La seguridad informática es una disciplina que se relaciona a diversas técnicas, aplicaciones y dispositivos encargados de asegurar la integridad y privacidad de la información de un sistema informático y sus usuarios. Mas allá de esta definición el objetivo principal que tiene nuestro trabajo es el de demostrar como al encender una computadora o al estar conectado a una red podemos estar expuestos a amenazas que pueden alterar nuestra seguridad informática. Durante mas de 20 años estos programas llamados virus informáticos han cambiado su definición y forma de trabajar con el tiempo, y se han denominado con términos anglosajones.

Amenazas actuales Gusano. Troyano. Exploits. Virus y sus variantes: Virus informático, de programas ejecutables y residentes. Virus de sector de arranque, de correo electrónico y macro virus. Gusano. Troyano. Exploits. Rootkits. Keylogger. Ransomware. Spam. Hoax Scam. Spyware Adware MEDIDAS DE SEGURIDAD: Antivirus: McAfee Norton Panda.

Virus y sus variantes. Virus informático. •Virus de programas ejecutables. •Virus residentes en la memoria. • Virus de sector de arranque. •macrovirus. •Virus de correo electronico. menú.

Virus informáticos: son aquellos que utilizan un huésped e inician sus actividades en forma oculta al mismo, no poseen metabolismo propio y tienen por objetivo la reproducción y alteración del huésped. Virus de programas ejecutables: infectan programas ejecutables y se expanden de gran manera quedando residentes en el sistema. Virus residente en memoria: su objetivo es tomar el sistema operativo e infectar todos los archivos que pueda. Menú.

Virus sector de arranque: como el sector de arranque de todo sistema operativo posee un código ejecutable estos aprovechan su funcionamiento y estar seguros de operar. Virus de correo electrónico:Una vez abierto un mail infectado, este se re-en vía solo a nuestros contactos infectando así también sus maquinas. Macro virus: estos poseen lenguaje de programación, es por eso que aprovechan su funcionalidad para infectar cada nuevo archivo. Menú

Gusano informático. Un gusano es un programa que se reproduce por sí mismo, que puede viajar a través de redes utilizando los mecanismos de éstas y que no requiere respaldo de software o hardware (como un disco duro, un programa host, un archivo, etc.) para difundirse. Por lo tanto, un gusano es un virus de red. Menú

Troyano. Permite ingresar un sistema sin procedimientos de seguridad, permanecen alojados dentro de una aplicación y permiten que otros malwares entren al sistema, sumado a esto ejecuta acciones dañinas. Menú

Exploits Los exploits son una pieza de software, un fragmento de datos, o una secuencia de comandos que tienen como fin automatizar el aprovechamiento de un error, para causar un desorden en nuestro sistema, estos pueden ser la violenta toma del sistema de cómputos o un ataque de denegación de servicio. Menú

Rootkits. Un rootkit es una herramienta, o un grupo de ellas que tiene como finalidad esconderse a sí misma y esconder otros programas, procesos, archivos, directorios, claves de registro, y puertos que permiten al intruso mantener el acceso a un sistema para remotamente comandar acciones o extraer información sensible. Existen rootkits para una amplia variedad de sistemas operativos, como GNU/Linux, Solaris o Microsoft Windows. Menú.

Backdoors. Como su nombre bien nos muestra, los backdoors, abren una puerta trasera en el sistema para que el creador del malware entre en el sistema y lo domine a su antojo.El objetivo es crear una red de computadoras infectadas con el mismo. Menú

Keyloggers Este virus registra la pulsación de teclas y clic, se las envía a un usuario no autorizado, quien por ende sabe todo lo que escribimos.Estos pueden aparecer como aplicación o como hardware. menú

Ransomware Se denomina ransomware a cualquier software dañino, generalmente spam,que secuestra información importante del usuario y luego solicitan un resarcimiento económico para la entrega de la misma. Menú

Spam. Llamamos spam a los correos basura o no deseados, habitualmente publicitario y enviado masivamente También se llama spam a los virus sueltos en la red y páginas filtradas (casino, sorteos, premios, viajes y pornografía), se activa mediante el ingreso a páginas de comunidades o grupos o acceder a links en diversas páginas. menú

Hoax Los hoax son virus que básicamente envían mails masivamente jugando bromas, mostrando textos alarmantes y ofreciendo promociones o servicios. menú

Scam Es la mezcla de spam y hoax pero con fines delictivos,originario de Nigeria.El objetivo era conseguir datos económicos de los usuarios como de cuenta bancaria etc. Menú

Pishing. Es un mensaje electrónico que pretende representar a una entidad legal, nos lleva a una pagina similar a la de esta y llegan a obtener datos confidenciales y/o económicos. menú

Spyware Es un software que recolecta información de los usuarios para aportar datos a empresas publicitarias, si bien no daña nuestro sistema de manera directa el rendimiento de nuestro equipo baja. menú

Adware Un programa de clase adware es cualquier programa que automáticamente se ejecuta, muestra o baja publicidad web al computador después de instalado el programa o mientras se está utilizando la aplicación. 'Ad' en la palabra 'adware' se refiere a 'advertisement' (anuncios) en inglés. menú

Medidas de seguridad. Menú Al entender de este grupo, las medidas a tomar para constar de una buena seguridad informática, son en primera medida el uso de antivirus (McAfee, Norton, Panda), y por otro lugar el conocimiento de causa para no dejarse engañar por diferente tipos de amenazas y saber detectar a tiempo la presencia de un determinado virus. Menú

McAfee virus scan Este es un software hecho por Network Asóciate y que sin duda posee características destacables en cuanto a su función. Es uno de los más populares antivirus. El programa posee una seguridad muy buena, ya que hace copias de los archivos más importantes del sistema y los almacena de forma segura. Como todo buen antivirus, posee una herramienta para actualizaciones por Internet . menú

Norton antivirus 2000 Este antivirus es un producto de Symantec y es realmente muy conocido. Siempre destacado por su diseño, este posee una de las interfaces mejores del mercado y una distribución de la información muy buena. Esto hace que manejar el programa se haga sencillo y rápido. Posee un sistema inteligente de detección de virus. Aunque los virus no se encuentren en su base de datos, al ser ejecutados rápidamente se da cuenta de su accionar extraño y los detecta. menú

Panda antivirus platinum Posee una base de virus grande comparándola con Norton y McAfee. Por lo tanto en cuanto a detección de virus directamente es prácticamente el mejor. El monitoreo de programas en segundo plano usa los recursos de nuestro sistema y puede volverlo algo lento. También posee programas para la detección de virus por correo electrónico, o archivos bajados de Internet (WWW y ftp). Crea discos de salvación muy buenos también. menú

ERROR¡ ERROR¡ ERROR¡ ERROR¡