Departamento de Lenguaje kra/2010

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lenguaje PSU Segundo medio
Advertisements

El discurso expositivo
TEXTO EXPOSITIVO OCTAVO AÑO BÁSICO.
El discurso expositivo
Tipos de textos expositivos y características.
Texto expositivo integrantes: Carlos Díaz Cristian Díaz Eduardo López.
El Texto Expositivo.
Texto expositivo. TEXTO EXPOSITIVO  Un texto expositivo es aquel que pretende informar al receptor temas de interés, tratando de responder a un “¿qué?”,
Clasifica los textos persuasivos Conocimientos: Anuncio publicitario Editorial periodístico y artículo de opinión Caricatura política Discurso político.
TEXTO EXPOSITIVO L e i d y B u r g o s D a n n a C a d e n a S a n t h i a g o B l a n c o J o h a n C a no P a b l o L o p e z.
Carlos Echevarria. Introducción: El principal objetivo de la comunicación oral y escrita es que el alumno sea plenamente consciente de la enorme importancia.
EL DISCURSO.
Unidad 3: El Ensayo FOCO DE APRENDIZAJE:
TIPOS DE TEXTOS EXPOSITIVOS
El artículo de divulgación científica
Textos específicos Textos científico-técnicos Textos humanísticos
Gia Zambrano Gabriela Montalvo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
EL DISCURSO PÚBLICO CUARTOS MEDIOS.
Programa de Escritura para la Comunidad Universitaria del CEDILE-PUCMM
EL ENSAYO.
EL PARRAFO.
El Texto Expositivo Narración literaria Diario de vida Enciclopedias.
Elementos básicos constitutivos y estructura
LA LECTURA ES UN MEDIO DE INCLUSIÓN SOCIAL, DA ACCESO AL CONOCIMIENTO
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
Tipos de textos.
EL DISCURSO PÚBLICO.
EL TEXTO EXPOSITIVO.
LECTURA Y METACOGNICIÓN
Pragmática Unidad III.
LOS TEXTOS EXPOSITIVOS
EL DISCURSO PÚBLICO.
EL DISCURSO PÚBLICO CUARTOS MEDIOS.
DEMARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES IES SIERRA MÁGINA
EL PARRAFO El párrafo es la exposición coherente y por escrito de una idea completa. Es unidad de pensamiento y sentimiento, forma la unidad de expresión.
Texto expositivo.
El Párrafo expositivo en los informes
TIPOS DE ENSAYOS EXPOSICIÓN DE IDEAS CRÍTICA CREACIÓN
El texto expositivo.
ARGUMENTACIÓN. Objetivo/Estructura/Fases.
El discurso expositivo
GUÍAS RESUMEN CUADRO SINÓPTICO MAPA CONCEPTUAL ENSAYO REPORTE
EL TEXTO Y SUS TIPOS.
AYUDAS DIDÁCTICAS ANÁLISIS DE TEXTOS - Semiótica -
Argumentación Tipo de escritura: Informativa - Argumentativa
INFORME Alejandra Rodríguez.
INFORME Un informe es algo tan simple como el texto a través del cual se da cuenta de los avances realizados en un proyecto en particular. Por lo general,
Las tipologías textuales I: textos académicos y profesionales
La investigación científica de los medios de comunicación
ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN.
CLASIFICACIÓN DE TEXTOS EXPOSITIVOS
EL TEXTO INFORMATIVO.
LA EXPOSICIÓN ORAL DEFINICIÓN CARACTERÍSTICAS EL LENGUAJE EXPOSITIVO
El párrafo expositivo en los informes
EL DISCURSO PÚBLICO CUARTOS MEDIOS.
LÍNEAS PARA ORGANIZACIÓN DEL MUSEO ITINERANTE
Aprendimos en la clase anterior: Tipos de textualidad:  Descriptiva  Narrativa  Argumentativa  Explicativa o expositiva  Comentario  Definición.
¿Cómo hacer un ensayo?.
OBJETIVO: Desarrollar una investigación con tema a elección.
Biografía.
Tu ingeniosísimo y atractivo título va aquí
¿Qué es el Ensayo Crítico?
Diseño del ensayo.
“El Artículo Informativo” Objetivo: Conocer las características, función y estructura del artículo informativo.
Dirección de correo Autor1, Autor2, Autor3
autor de Propósito notas
Introducción Conclusiones y trabajo futuro del proyecto Referencias
El texto expositivo Tipos de textos expositivos y características.
ARTÍCULO INFORMATIVO Séptimo año básico. . ¿Dónde se encuentra este tipo de textos? Textos científicosTextos humanísticosManuales Textos especializados.
Transcripción de la presentación:

Departamento de Lenguaje kra/2010 ______________________________________________________________________ Texto Expositivo

Textos expositivos Exponer es informar. El texto expositivo es un tipo de discurso que se caracteriza por contener información explícita y clara sobre algún tema en específico, es decir, en este tipo de textos prima la función referencial del lenguaje.

Estructura del texto expositivo La estructura general y básica de un texto expositivo consta de tres partes: introducción, desarrollo y conclusión. La introducción: en ella se da a conocer el tema del texto, se expone el propósito del autor, los procedimientos a seguir y hechos a desarrollar. Debe predominar un tono ameno y sugerente con el objeto de despertar el interés del lector.

Estructura del texto expositivo El desarrollo: en esta parte, se ordenan lógicamente las ideas, de acuerdo al tipo de organización expositiva que escojas. Se establece un análisis objetivo de los hechos proporcionando datos, ejemplos, distintos puntos de vista sobre el tema, etc.

Estructura del texto expositivo La conclusión: es una breve síntesis de lo expuesto. En ella se recapitula lo más relevante del tema tratado y se entrega una conclusión derivada de lo anterior que puede plantearse como una opinión personal. También, es posible incluir sugerencias y proyecciones.

Ordenación Cronológica El siguiente esquema nos puede servir como base para ver como se organiza este tipo de texto: Enumeración Comparación Pregunta – Respuesta Causa – consecuencia. Ordenación Cronológica Introducción Desarrollo Conclusión Presenta el tema y aborda el punto de vista Parte fundamental Adopta diversas formas Cierra el texto, resumiendo los aspectos más importantes

Textos expositivos/ Ejemplo Son textos expositivos (o explicativos como también se les llama) manuales, enciclopedias, revistas de carácter científico, artículos divulgativos, etc.

Textos expositivos/ Ejemplo

Textos expositivos/ Ejemplo Los flamencos son aves gregarias altamente especializadas, que habitan sistemas salinos de donde obtienen su alimento (compuesto generalmente de algas microscopicas e invertebrados) y materiales para desarrollar sus habitos reproductivos. Las tres especies de flamencos sudamericanos obtienen su alimento desde el sedimento limoso del fondo de lagunas o espejos lacustre-salinos de salares, El pico del flamenco actua como una bomba filtrante. El agua y los sedimentos superficiales pasan a traves de lamelas en las que quedan depositadas las presas que ingieren. La alimentacion consiste principalmente en diferentes especies de algas diatomeas, pequeños moluscos, crustaceos y larvas de algunos insectos...

Textos expositivos En resumen… En estos textos, reconoceremos ciertos elementos que casi siempre estarán presentes: hay un concepto central e información complementaria, generando una estructura ordenada (presentación, desarrollo y conclusión); hay una finalidad, generalmente de dar a conocer algo e instruir; el emisor puede ser individual o colectivo; el receptor debe ser capaz de comprender el texto ya sea porque el mismo apunta a un sector determinado o porque posee las aclaraciones requeridas; debe prevalecer el carácter objetivo; no debe haber ambigüedad, siendo imprescindible la claridad de conceptos; habitualmente, el tiempo elegido es el presente.