LICDO. ARTURO KAREKIDES ABOGADO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCIÓN AL DERECHO CIVIL
Advertisements

La Moral A través de la Historia.
Significado de Derecho Términos del Derecho Derecho como Esencia
Víctor Gonzalez Diccionarios.
1TALLER DE ETICA 1.1 Significado y sentido del comportamiento ético En el ámbito personal y social En el ámbito académico En el ejercicio.
LECCIÓN 1 El vocablo Derecho.
PSICOLOGIA.
CONCEPTOS BÁSICOS DEL DERECHO
FILOSOFÍA METAFÍSICA Más allá de lo físico EPISTEMOLOGÍA Una parte de la teoría del conocimiento LÓGICA Una serie de verdades parciales para llegar a una.
FUNDAMENTOS DEL DERECHO
¿QUÉ ES UN DILEMA ÉTICO?.
Contabilidad y Presupuesto Clase 2 Profesor Mario Flores Loredo UTA.
ASIGNATURA:Introducción a las ciencias sociales GRADO:Primer Semestre BLOQUEIII. Identifica el ámbito de las ciencias sociales SABERES DECLARATIVOS Describe.
CAP. 2DO. DE M.G. ESTHER CAROLINA GUITZOL DE PINEDA.
Fundamentos de Auditoria Ética Profesional. La ética etimológicamente proviene del griego ETHIKOS, que originalmente significó moral.
ADMINISTRACION Del latín administrare CIENCIA ARTE TECNICA RELACION DE LA ADMINISTRACION CON OTRAS CIENCIAS Ciencias contextuales Ciencias que la nutren.
DERECHO Concepto: Es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia, cuya base son las relaciones.
LOS CUATRO ACUERDOS PRIMER ACUERDO BLANCO MUÑOZ YESICA YESENIA PICO FIGUEROA MARIA ANGELICA CACERES CLARO DANIELA FERNANDA.
VIANEY TORRES CARBALLO. EL DERECHO NATURAL: Su idea fundamental es la tesis de la existencia de un Derecho anterior a cualquier norma jurídica positiva,
EL DERECHO DE FAMILIA EN EL DERECHO SOCIAL.  En materia de Derecho de Familia se dieron algunas revoluciones ( léase cambios ) con características propias.
ADMINISTRACIÓN GENERAL. INTRODUCCIÓN ETIMOLOGÍA DE LA PALABRA ADMINISTRACIÓN AD =Hacia Ministrato----MINISTER MINIS = comparativo de inferioridad TER.
UNIDAD II DERECHO PÚBLICO Y SUS RAMAS “Derecho Constitucional” Lic. Daicy Janeth Cortes Juárez.
Julio Paredes Riera Juan Guerrero Girón Capacitación Continua Docente UTMachala 2014.
UNIDAD I CARACTERISTICAS Y CATEGORIAS FUNADMENTALES DE LA ECONOMIA 1.Definición de Economía 2.El principio de Escasez y la Elección a) Necesidades y Bienes.
Clase 1. Clase 7 Clase 8.
Qué es y de dónde proviene.
Derecho e información jurídica
Art. 38 literal d) Estatuto C.I.J.
Etimología: Origen de las palabras
¿Qué es la Geografía Humana?
Curso de Derecho Laboral II (Colectivo) TERCERA CLASE Naturaleza del Derecho Colectivo de Trabajo Universidad de San Martín de Porres Facultad de.
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
Introducción al estudio del derecho
Tema 4 Moral y Ética.
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS EMPLEADAS POR LA ETNOHISTORIA
Del latín administrare
Práctica Empresarial I
Como ingenieros ambientales debemos reconocer que la vida, la seguridad, el bienestar general depende de nuestras actividades en pro de proteger e implementar.
paradigma - pensamiento sistémico y prospectiva
Unidad 1 El vocablo Derecho.
CARLOS MARX (1818 – 1883).
1. Introducción a la economía
MARCO NORMATIVO DEL TRANSPORTE TERRESTRE DE CARGA
Generalidades de la Ética.
TARJETA DE IDEAS NUMERO DOS.
Objetivo: Conocer el desarrollo de la ética en filosofía
Ética y si relación con otras ciencias
Aportaciones de Fayol a la administración
Constitución Política de 1991
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO I UBICACIÓN DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.
INTRODUCCIÓN AL DERECHO
DISCIPLINAS EN LAS QUE SE APOYA EL TRABAJO DE DESARROLLO RURAL
Aspectos Fundamentales del Tratado de Marrakech
CARLOS HIDALGO BOLAÑOS
TARJETA DE IDEAS NUMERO DOS.
CLASIFICACIÓN DOCUMENTAL
Bioetica Médica. Generalidades  La medicina en sus inicios fue magica, puramente empirica; realizada por brujos, chamanes o curanderos. Las primeras.
DRA. ARCELIA MORENO AGRAZ
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS VERACRUZ
Introdución a las Ciencias Sociales
Lenguaje y Expresión II Etimología: Origen de las palabras.
MORAL Son reglas o normas que rige la conducta de un ser humano, en concordancia con la sociedad y consigo mismo. Proviene del latín “morales” lo cual.
ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LA SOCIEDAD
2.1 Características de las normas nacionales e internacionales
Clase
20 Septiembre Entendemos por derecho al sistema de leyes, regulaciones y normas que una región, país o territorio se da a sí mismo con el objetivo.
CONTRALORIA La Contraloría General de la República es un organismo constitucional autónomo del Estado Peruano encargado:organismo constitucional autónomo.
SESION No.3 La Economía como Ciencia Social 1 __________________________________ __ Prof. Haydee Lourdes Matos Santiago. Docente del área Ciencias Sociales.
Introducción al derecho
Transcripción de la presentación:

LICDO. ARTURO KAREKIDES ABOGADO LA RAMAS DEL DERECHO LICDO. ARTURO KAREKIDES ABOGADO

DERECHO Viene vocablo del latín "Directum", el cual a su vez es proviene del adjetivo "Directus", que significa "Dirigir", "Conducir", preámbulo que nos da una idea de "Dirección", "Rectitud", "Disciplina", "Conducción". Conjunto de normas que rigen el actuar del hombre en la sociedad y encarga a un ente regulador para tal fin .

SUS PRINCIPALES RAMAS SON: 1. DERECHO PÚBLICO 2. DERECHO PRIVADO 3. DERECHO SOCIAL

DERECHO PUBLICO El Derecho Público es la rama que se refiere a las normas que rigen el interés del Estado como representante de una Nación, el de la sociedad como tal y la organización de las cosas públicas.

DERECHO PRIVADO El Derecho Privado es el que concierne a los intereses privados de los individuos particulares, que rige las relaciones de este orden entre ellos

DERECHO SOCIAL Para algunos Autores, nueva Rama del Derecho, la cual ordena y corrige las desigualdades entre las clases sociales con la intención de proteger a las personas en el contexto individual y global de una nación.