SESIÓN II ¡ATRÉVETE!.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El cigarrillo.
Advertisements

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD
Programa de Prevención Selectiva de Consumo de Cigarrillo y Alcohol
Tabaquismo UNEA Gizeh Contreras Aguilar
Hay tres alimentos que sostienen la vida humana: La comida; el aire que respiramos y las impresiones, que son las más importantes. Esto lo desconocen.
El tabaco y sus consecuencias
SENSIBILIZACIÓN DE ALCOHOL, DROGAS Y TABAQUISMO
Nombre: Sofía Corvalan Barra Curso: 5 básico A Fecha: 7 de noviembre de 2014 Profesor: Carolina González Asignatura: Taller.
Nombre: David Fuenzalida Magdalena Soto Séptimo Año A- EMML
Efectos del cigarrillo sobre la salud El consumo habitual de cigarrillos causa una fuerte dependencia a la nicotina dependiendo de la frecuencia y cantidad.
Elige No Fumar Pía Cañete 7° A.
León Gómez Rodrigo 19/mar/12 a.-¿Por qué se convierte en una adicción? R=por los químicos que trae mas que nada por la nicotina. Tabaquismo 1.
Colegio de bachilleres Plantel 6 Vicente Guerrero Tecnología de la informática y comunicación 2 Mendoza Juárez Brenda Ariadne Sánchez Rivera Gabriel.
Pagina 35 a la 39. FACTORES RELACIONADOS CON EL COMPORTAMIENTO TABAQUICO Factores de inicio Factores sociales Presión del grupo de amigos Factores familiares.
El consumo habitual de cigarrillos causa una fuerte dependencia a la nicotina dependiendo de la frecuencia y cantidad que se realice, llegando a ser.
Institución educativa técnica “Boyacá Prototipo: Respirador de nicotina Presentado por: luisa Fernanda cruz. Angie Paola Rodríguez. Presentado a : Grado:
CONSUMO DE TABACO EN ESPAÑA
Algunos efectos de las Drogas Profesora responsable: Lucía Muñoz.
PROGRAMA DE ENFERMEDADES CRÓNICAS SE UNE LA LUCHA CONTRA EL DÍA MUNDIAL SIN HUMO DE TABACO 31 DE MAYO Departamento del Putumayo Municipio de Villagarzón.
CAMPAÑA: PREVENCIÓN DEL ICTUS CEREBRAL. Dos jornadas: – Consejos prácticos para prevenir el ICTUS CEREBRAL. – Sesión de risoterapia.
EL TABACO. INDICE El Tabaco Sus componentes son más de 4000 La adictiva nicotina ¿Por qué es tan peligroso fumar? ¿Por qué algunas personas jóvenes prueban.
La Respiración. El Aparato Respiratorio El aparato respiratorio está formado por las vías respiratorias y los pulmones. Las vías respiratorias son unos.
Adolescentes ¿todo bien? El colegio, una gran oportunidad de brindar salud ¿no le parece? Prof. Margarita Barrón Teoría del crecimiento y del desarrollo.
DIA MUNDIAL SIN TABACO 31 DE MAYO DEL LOS EFECTOS NOCIVOS DEL TABACO Nicotina Gases Irritantes Monóxido de carbono Principal Componente del tabaco,
El Tabaco ESTUDIANTE: GEORGE D.V PROFESORA: ERIKA MILLONES.
Es el riesgo que tiene una persona de sufrir una enfermedad vascular en el corazón Estos pueden ser agrupados en dos categorías: FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR.
Tabaco Área Académica: Licenciatura en Ingeniería Industrial
Un problema de salud que se puede prevenir y tratar
SESIÓN II ¡ATRÉVETE!.
CANNABIS-TABACO ¿Has pensado en ello? ¿Qué sabes? ¿Cómo lo ves?
SESIÓN III ¡DECÍDETE!.
La contaminación esta dominando el mundo
SESIÓN III ¡DECÍDETE!.
SESIÓN II ¡ATRÉVETE!.
HUMO DEL TABACO
SESIÓN III ¡DECÍDETE!.
CIGARRILLO Y TABAQUISMO
Factores relacionados con el desarrollo del abuso de sustancias
Encuesta Nacional de Salud
EL EJERCICIO FÍSICO.
Nuestro Enfoque “Cazadores de humo”
SESIÓN III ¡DECÍDETE!.
Nicotina.
Tabaco y salud Macarena checa romero.
Si usted consume tabaco, daña su organismo y el medio ambiente.
DIRECCION ANTINARCOTICOS
SESIÓN II ¡ATRÉVETE!.
Tabaquismo pasivo y sus efectos sobre la salud de las personas
PROYECTO HABITOS DE VIDA SALUDABLE.
Aparato respiratorio.
EL TABAQUISMO.
BENEFICIOS FÍSICOS AL DEJAR DE FUMAR
Riesgo cardiovascular (RCV) El RCV se define como la probabilidad de desarrollar una Enfermedad Cardiovascular (ECV), en un tiempo definido, que usualmente.
¿ Que es el tabaco ? El tabaco es un producto vegetal originaria de América. Se consume de varias formas, siendo la principal fumada. Su contenido.
EVALUACIÓN DE LA PERSONA FUMADORA y PACIENTES DE RIESGO
SESSIÓ II ATREVEIX-TE!! SESSIÓ II. Atreveix-te!!.
PREVENCIÓN CONSUMO DE DROGAS PARA EMPEZAR, UNA REFLEXIÓN “Droga” es toda sustancia que, introducida en el organismo por cualquier vía de administración,
Efectos del consumo de tabaco en la salud y beneficios de dejar de fumar.
SESSIÓ II ATREVEIX-TE!! SESSIÓ II. Atreveix-te!!.
Sedentarismo y enfermedades asociadas
1 Día Mundial Sin Tabaco 2018: Tabaco y cardiopatías.
Sergio Gutiérrez, Fernanda Prado, Maria Peña, Natalia Fernández.
TEMA 3 Principales conceptos relacionados con el consumo de drogas.
DIA MUNDIAL SIN HUMO 31 DE MAYO 2017 EL TABACO AMENAZA PARA TODOS
Efectos Del Cigarro En El Cuerpo Humano Cristian Vidal Ramwell 3ro Medio Profesor : Andres Matamala.
Dr. Luis de Benedetti Universidad de Buenos Aires Argentina.
Sistema respiratorio Explicar por medio de modelos la respiración (inspiración-espiración-intercambio de oxígeno y dióxido de carbono), identificando las.
EFECTOS NOCIVOS DEL CIGARRO.. ENFERMEDADES DEL SISTE RESPIRATORIO Más allá de producir cáncer en las vías respiratorias, las sustancias contenidas en.
TEMA 3 Principales conceptos relacionados con el consumo de drogas.
ALIMENTACIÓN Es la manera de proporcionar al organismo las sustancias esenciales para el mantenimiento de la vida.
Transcripción de la presentación:

SESIÓN II ¡ATRÉVETE!

http://www.youtube.com/watch?v=JvjyoTxxpOw

Un cigarrillo contiene nicotina y más de 4.000 sustancias químicas. 40 CANCERÍGENAS. Terebintina Diluyente de tinta Formol Conservante de cadáveres Amoníaco Desinfectante para pisos y baños Naftalina Veneno para cucarachas Fósforo P4/P6 Mara ratas Acetona Removedor de esmalte de uñas

Motivos por los que se fuma INICI MANTENIMENTO Entorno social: Imitación. Presión de grupo. Estatus social. Diferenciación. En torno personal: Experimentar. “Ser grande”. Feminismo. Placer. No tener conciencia del riesgo. Publicidad. Accesibilidad. Dependencia física Dependencia psíquica: Placer, rutina, conducta aprendida, *ansiolíticos, manejo del tiempo, “manso ocupadas”, etc. Dependencia social: Papel de la mujer, trabajo, amigos, droga socialmente aceptada. Entorno: Publicidad, legislación, precio, carencia de ayuda. Peso Conocimientos: Desinformación, desconocimiento (riesgos, como dejarlo…). Motivación: Carencia de motivo claro, efectos nocivos tardíos, negación de evidencias.

Motivos para dejar de fumar Para prevenir enfermedades. Para mejorar la salud y la calidad de vida. Para tener una vida mas larga. Por motivos estéticos. Por su elevado precio. Por la falta de independencia. Para recuperar el sentimiento de libertad. Por la presión del entorno. Para no perjudicar a los demás.

Beneficios de dejar de fumar 3-9 mes:  respiración 8 h: O2 normalizado  riesgo IAM 1 año: 1/2 riesgo IAM 72 h: Relajación de los tubos bronquiales 3-4 años: Función pulmonar normal 48 h: Nicotina no detectable. Sabor y olfacto  10 años: 1/2 riesgo cáncer de pulmón 10-15 años: Riesgo mortalidad normal 20 min:  la TA. FC normalizada Mejora circulación 2-12 semanas: circulación sanguínea 24 h: CO desaparece Expectoración pulmonar

Fijar el Día D Escoger un día entre la 3a y 4a semana. No existe el momento ideal.

¿ Quien consume a quien ? COMENTAR-LA

DEBERES Calcular el ahorro. Traer el contrato y el Consentimiento informado firmados. Prepárate para dejarlo Carta de despedida.

Coste del tabaco X = 2,25 € - 4,25 € X 821,25 € - 1551,25 € Coste de la caja de tabaco habitual 2,25 € - 4,25 € X nº. de cajas consumidas al día (1 caja) X 365 = 821,25 € - 1551,25 €

¡Prepárate para dejarlo! Piensa en tus beneficios...