TECNICAS DE INTERVENCION EN ACCIDENTES DE TRAFICO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PREVENCION DE ACCIDENTES IN ITINERE
Advertisements

Cristina Vallés TÉCNICO DE PREVENCIÓN
Primeros Auxilios Accidentes de tráfico.
Rescate, extricación y traslado de heridos. Perlas de los bomberos.
SEGURIDAD ACTIVA Y PASIVA EN CAMIONETAS
Control de Emergencias
LOS DIFERENTES TIPOS DE APERTURAS DE PUERTAS
Para aumentar la seguridad en el interior de los coches, y evitar que los bultos lesionen a los ocupantes, hay que colocar adecuadamente el equipaje en.
Ejercicios prácticos Módulo 1 Curso de Asistencia inicial al trauma
SEGURIDAD PASIVA En el Automóvil..
USO DE CINTURÓN DE SEGURIDAD. CINTURÓN DE SEGURIDAD  Esta comprobado estadísticamente que 7 de cada 10 accidentes de tránsito ocurren a menos de 50Kms./h.;
Dinámica de cuerpos rígidos. Dinámica de cuerpos rígidos: Rotación con respecto a un eje fijo.
EL HOCKEY. ● El hockey es un deporte de equipo en el cual dos equipos compiten por llevar un disco a la portería contraria para hacer gol. ● A continuación.
Tecnología automotriz para la reducción del riesgo. Sistemas de Retención Suplementarios (SRS) Ing. Gustavo De Carvalho Gerente Técnico.
Taller Preventivo Elementos de Protección Personal 1 Autocuidado Y cuidado de las manos.
SINDICATO DE CHOFERES PROFESIONALES DEL CAÑAR
Factor de riesgo locativo Presentado por: Lucas Felipe naranjo Jhonatan Orozco collazos Andres Felipe barrera.
EL FUTURO DE LA SEGURIDAD EN EL AUTOMÓVIL
Instrucciones para el alumnado de simulacro de evacuación
Consideraciones de colocación de unidades están influenciadas, en parte, por el hecho de la estrategia de control de incendios es ofensiva o defensiva.
Riesgos Generales -UNRC-
TRANSMISORES DE ACELERACION
MANEJO MANUAL DE MATERIALES.
BUEN USO DEL.
Instrucciones para simulacro de evacuación
Chasis y carrocería Vehículos livianos , medios y pesados.
¿COMO ACTUAR EN CASO DE EMERGENCIA?
MEDIDAS DE CONTROL PARA EVITAR LOS ACCIDENTES
PRIMEROS AUXILIOS.
SUPERFICIES DE CONTROL SECUNDARIAS
SISTEMAS FIJOSSISTEMAS TEMPORALES RESTRICCION DE MOVIMIENTODETENCION DE CAIDAS.
NOM-004-STPS-1999 Sistemas de Protección y Dispositivos de Seguridad en la Maquinaria y Equipo.
SISTEMA DE DIRECCIÓN.
Modelo de Auto: GRAND I-10
Extraccion de instrumentos fracturados.
GÓMEZ BAUTISTA JOSÉ BULMARO. El accidente de tráfico es la causa más frecuente de accidente durante la vida activa El ciudadano de hoy tiene que saber.
Medidas de prevención y de protección
1 CONCEPTOS DE PROYECCION SEGÚN NORMA NCH CONCEPTOS DE PROYECCION Al interponer un cuerpo entre un foco luminoso y una pantalla, se notará en.
Seguridad Privada SEGURIDAD PRIVADA. Seguridad Privada Introducción. ¿Que es Seguridad? Las diferencias entre la Seguridad Policial y la Seguridad Privada.
Sistema ESP ESP es la abreviatura inicial de "Elektronisches Stabilitäts-Programm" (programa electrónico de estabilidad). El sistema tiene la función de.
Operaciones mineras zona sur. Según el Consejo Nacional de Seguridad, uno de cada cuatro accidentes en vehiculos es debido a las malas tecnicas de manejar.
Conceptos Básicos de la 1ra Unidad MARIOLY TRONCOSO INZUNZA PAUX.
ALMACENAMIENTO DE MADERAS EN PATIOS Y GALPONES PANELES
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN ACCIDENTES DE TRÁFICO
RETROEXCAVADORA. Equipo destinado a la carga y traslado de material estéril de un punto a otro. Tienen además un accesorio en su parte posterior para excavar.
Las fuerzas, al actuar sobre los cuerpos
Vehículos adaptados para personas mayores o discapacitadas
FUNDAMENTOS TÉCNICOS DEL BALONMANO
Sistema de Acceso Escaleras. Instructor: Albeiro cañas.
BOMBA ROTATIVA DE INYECCIÓN RADIAL Fue desarrollada por Bosch especialmente para motores Diesel de funcionamiento rápido con inyección directa y una potencia.
RESPONSABILIDAD VIAL. DEFINICION El concepto de seguridad vial, por lo tanto, supone la prevención de accidentes de tráfico con el objetivo de proteger.
Estudio del movimiento
ACCESO POR CABLE (LÍNEA DE VIDA VERTICAL) MARISOL HENAO MORALES FEYDER HAWER ARENAS.
Separación del Auto: B/
OBJETIVOS: Despiece de la caja. Efectuar las comprobaciones necesarias que nos indica en el manual. Reconocer todos y cada uno de los elementos que conforman.
Por: Carlos J. Rivera Rosario
 Se considera trabajo en altura a todo aquel que se realiza en distinto nivel a partir de 1.80 m.  El 1.80 m. se tomado desde la plataforma desde.
Carrera “Fórmula anomalías ”
COMO FUNCIONAN LAS RECTIFICADORAS El mecanizado de piezas por abrasión es uno de los tres procesos que eliminan material de una pieza a fin de darle forma.
FRACTURAS PÉLVICAS Y LESIONES ASOCIADAS. La ruptura del anillo pelviano compromete el plexo venoso pélvico y a veces involucra la arteria iliaca interna.
ALMACENAMIENTO DE MADERAS EN PATIOS Y GALPONES PANELES
SINDICATO DE CHOFERES PROFECIONALES DE IZAMBA INTEGRANTES *CRISTIAN DANILO CHANGO CHUQUIANA *JOHN FABRICIO ESCOBAR *JORGE.
MANIPULACION MANUAL DE CARGAS RIESGOS ERGONOMICOS.
factor edificio
1. ESTUDIO DE SUELOS Tipo de suelo y rocas Influyen en la cimentación Altura de edificación FuncionamientoSeguridad.
CURSO ASPIRANTES A BOMBEROS EJE TEMATICO …. Modulo…. Asignatura……
La construcción es una actividad arriesgada. Sector con mayor índice de siniestralidad. De aquí la importancia de integrar la prevención en el proyecto.
Proagro, C. A. / PLANTA ABA VALENCIA Graneros Venezolanos, S.A. / GRAVENSA “Plan de actuación ante Emergencias y Contingencias” “PLAN DE ALARMA” acciones.
SEGURIDAD EN EL USO DE AMOLADORAS MANUALES SEGURIDAD CONCENTRADOR.
Transcripción de la presentación:

TECNICAS DE INTERVENCION EN ACCIDENTES DE TRAFICO INTERVENCION PRINCIPAL DEL BOMBERO: LA DERIVADA DE ATRAPAMIENTO DE LAS PERSONAS FUNCION PRINCIPAL: LIBERAR Y RESCATAR A LAS PERSONAS ATRAPADAS

VOLANTE SALPICADERO PEDALES CARROCERIA EN GENERAL ELEMENTOS QUE GENERALMENTE ACTUAN EN EL APRISIONAMIENTO DE LAS PERSONAS VOLANTE SALPICADERO PEDALES CARROCERIA EN GENERAL

PAUTAS CADA ACCIDENTE ES DIFERENTE... PERO LAS PAUTAS GENERALES QUE SE DESCRIBEN A CONTINUACION SE DEBEN TENER EN CUENTA

NO AGRAVAR EL ESTADO FISICO DE LAS VICTIMAS EVITAR LA PROPAGACION DEL INCIDENTE ( SEÑALIZANDO EL MISM0 ) Y LA PREVENCION DEL INCENDIO EVALUAR EL ESTADO DE LAS VICTIMAS PARA ESTABLECER LAS PRIORIDADES EN LOS RESCATES

NO AGRAVAR EL ESTADO FISICO DE LAS VICTIMAS ESTABILIZAR EL VEHICULO PARA EVITAR MOVIMIENTOS INVOLUNTARIOS QUE PERJUDICAN LA SITUACION FISICA DEL HERIDO GENERAR EL ESPACIO SUFICIENTE PARA PODER ACCEDER ADECUADAMENTE AL HERIDO (“ABORDAJE”)

“ADAPTAR EL HUECO A LA VICTIMA Y NUNCA LA VICTIMA AL HUECO” MAXIMA QUE TODO BOMBERO DEBE CONSIDERAR EN CUALQUIER TIPO DE RESCATE DE PERSONA ATRAPADA: “ADAPTAR EL HUECO A LA VICTIMA Y NUNCA LA VICTIMA AL HUECO”

NO AGRAVAR EL ESTADO FISICO DE LAS VICTIMAS ESTABILIZAR AL HERIDO ELIMINAR EL ATRAPAMIENTO FISICO QUE LE PRODUZCAN LOS ELEMENTOS DEL VEHICULO AL HERIDO, LO QUE DENOMINAMOS “DESENCARCELACION”

ABORDAJE Y DESENCARCELACION CONCEPTO DE “ABORDAJE”: PROCESO MEDIANTE TECNICAS QUE SE EMPLEAN POR LA NECESIDAD DE FACILITAR EL ACCESO A LAS VICTIMAS ATRAPADAS EN EL INTERIOR DEL VEHICULO ACCIDENTADO, REALIZADAS CON POSTERIORIDAD A LA ESTABILIZACION DEL VEHICULO Y PREVIAS A LA DESENCARCELACION DE LAS MISMAS

TECNICAS EN FUNCION DE : LA POSICION DEL VEHICULO ( QUE NO DEBE VARIARSE CUANDO EXISTAN OCUPANTES EN SU INTERIOR) TIPO DE COLISION ( FRONTAL, LATERAL, TRASERA)

TECNICAS TIPO DE VEHICULO MANIOBRA DE DESENCARCELACION PREVISTA PODREMOS ACTUAR: SOBRE LAS PUERTAS SOBRE EL TECHO SOBRE AMBOS A LA VEZ

FUNDAMENTO DE MANIOBRAS TIPO CHOQUE FRONTAL VEHICULO SOBRE SU TECHO VEHICULO SOBRE SU LATERAL REPRESENTAN EL 90% DE LAS INTERVENCIONES

INTERVENCION

ANILLOS DE PROTECCION

GENERAR ESPACIO PARA LAS PUNTAS DE LAS PINZAS

GENERAR ESPACIO PARA LAS PUNTAS DE LAS PINZAS

GENERAR ESPACIO PARA LAS PUNTAS DE LAS PINZAS

GENERAR ESPACIO PARA LAS PUNTAS DE LAS PINZAS

TECNICAS DE APERTURA Actuando sobre la cerradura

TECNICAS DE APERTURA Actuando sobre bisagras

Puntos fuertes

APERTURA DE HUECO LATERAL TRASERO MEDIANTE USO COMBINADO DE PINZA/CIZALLA (UTIL 3p)

PRECAUCION TENER SIEMPRE EN CUENTA LOS MOVIMIENTOS QUE PUEDEN SUPONER NUESTRAS ACCIONES, Y QUE PUEDEN REPERCUTIR EN LA VICTIMA

TECNICAS DE INTERVENCION SOBRE EL TECHO CORTES PARA ELIMINACION DEL TECHO

PROTECTORES

TECNICAS DE INTERVENCION SOBRE EL TECHO ABATIMIENTO DE TECHO

DESMONTAJE DE PARABRISAS PARABRISAS CALZADOS PARABRISAS LAMINADO PEGADO EN CUALQUIERA DE LOS DOS CASOS, CUBRIR A LA VICTIMA CON UNA MANTA, COMUNICANDOLE ESTA ACCION, PARA EVITAR LA POSIBLE CAIDA DE ESQUIRLAS DE VIDRIO EN SU CARA O CUERPO

.

IMPOSIBILIDAD DE EXTRACCION POR MEDIOS MANUALES CHOQUE FRONTAL

Aplicaciones de cilindros y cilindros telescopicos

Cilindro y cilindro telescópico

USO DEL CILINDRO “RAM” CON PROLONGADORES SITUACION DE LOS CORTES Y CALZOS

USO DEL CILINDRO “RAM” EN VEHICULOS DE DOS PUERTAS SITUACION DE CORTES Y CALZADOS

USO DEL CILINDRO “RAM” EN VEHICULOS DE GRAN TAMAÑO USO DEL CILINDRO “RAM” EN VEHICULOS DE GRAN TAMAÑO. UTILIZANDO EL SEPARADOR EN EL OTRO LADO, ABATIR A LA VEZ SITUACION DE LOS CORTES

USO DE LAS CADENAS

RECORDAR EL CORTE DEL LARGUERO INFERIOR EN ALGUNOS MODELOS PUEDE SUPONER EL CORTE DE CONDUCCIONES DE COMBUSTIBLE (MAXIMA PRECAUCION CON EL TENDIDO DEL PRONTO SOCORRO)

RECORDAR LOS CALZOS DELANTEROS SIEMPRE SITUADOS ALGO RETRASADOS CON RESPECTO A LA VERTICAL DE LAS BISAGRAS PARA POSIBILITAR EL CORTE DEL LARGUERO INFERIOR COMPROBAR LA POSICION DE LOS PIES DEL CONDUCTOR CON RESPECTO A LOS PEDALES. LOS PIES DEBEN COLOCARSE POR DEBAJO DE LOS PEDALES ANTES DE EXTENDER EL CILINDRO SEPARADOR

USO DE SEPARADOR EN SUSTITUCION Y/O COMPLEMENTO DEL CILINDRO

DESENCARCELACION MEDIANTE CILINDRO Y COJIN DE BAJA

ESTABILIZACION

COCHE SOBRE SU TECHO ESTABILIZACION EN VEHICULO VOLCADO

CONSIDERACION GENERAL TENER EN CUENTA LA INESTABILIDAD DEL VEHICULO, PERMITIENDO EN EL MISMO LA ENTRADA AL SANITARIO, SI ES POSIBLE, ANTES DE PRODUCIRSE EL ABATIMIENTO DEL TECHO, PARA GARANTIZAR LA SUJECION DE LA VICTIMA QUE PRESUMIBLEMENTE SE ENCONTRARA APOYADA SOBRE EL TECHO.

ESTABILIZACION SOBRE TECHO MEDIANTE CALZOS Y COJINES

ESTABILIZACION EVITAR DESPLAZAMIENTOS HORIZONTALES ( CUÑAS) EVITAR DESPLAZAMIENTOS VERTICALES ( SUSPENSION) EVITAR BALANCEO O ROTACION ( APUNTALAR O AMARRE )

ESTABILIZACION

ESTABILIZACION, VUELCO LATERAL CON DOS PUNTOS DE APOYO

ESTABILIZACION VUELCO LATERAL

ABATIMIENTO LATERAL DE TECHO