Área 4 El Planeta Tierra y el Universo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA TIERRA, NUESTRO PLANETA. Cómo cambia el relieve terrestre.
Advertisements

LOS VOLCANES.
Los volcanes Mª del Mar Fernández Sánchez. Nº 12
UNIDAD 9: VOLCANES EN ERUPCIÓN.
Martes 15 de Marzo a.e.: comprender la formación del relieve
LA TIERRA Corteza o Litósfera Manto Núcleo Geosfera (suelo) Hielo
La energía externa e interna de la tierra.
La Tierra, un planeta cambiante
LA ENERGÍA EXTERNA E INTERNA DE LA TIERRA
La palabra volcán se deriva de Vulcano, Dios romano del fuego y de la metalurgia. Es un punto de la superficie terrestre que puede encontrarse en los continentes.
FENÓMENOS RELACIONADOS CON LA TECTÓNICA DE PLACAS
Realizado por: María Hueso
Conocer la estructura interna de la Tierra.
El relieve terrestre Geomorfología.
Debe decir “Límite de placa divergente”
Elaborado por Nacho Diego
LOS VOLCANES.
El calor interno de la tierra y sus manifestaciones.
CAMBIOS QUE EXPERIMENTA LA TIERRA
LOS VOLCANES.
TEMA 9: AGENTES GEOLÓGICOS INTERNOS
VOLCANES ACTIVIDAD VOLCÁNICA Procesos paroxísticos:
Vulcanismo y Sismicidad
La palabra volcán deriva de Vulcano, dios romano del fuego y de la metalurgia. Es un punto de la superficie terrestre que puede encontrarse en los continentes.
Agentes geológicos Mario Zurita Huertas.
Modelado del relieve.
VENUS.
LOS VOLCANES SANTIAGO MARTÍNEZ BOLÍVAR Nº15 2ºB.
La energía externa e interna de la tierra
Principales procesos de formación: vulcanismo, tectonismo y erosión
TERREMOTOS Y VOLCANES.
ENERGÍA INTERNA DEL PLANETA
Modelado del relieve.
Los piroclastos Las lavas Los gases volcánicos
Unidad 4: Sismos y volcanes Clase 4
La energía externa e interna de la tierra. Paula de la Calle Sanz
LA DINÁMICA INTERNA DEL PLANETA TIERRA.
CONSECUENCIAS DEL MOVIMIENTO DE LAS PLACAS
El volcán Copahue es un estratovolcán activo en erupción, ubicado en el límite entre la Provincia de Neuquén, Argentina y la Región del Biobío, Chile.
Un volcán es el único intermedio que pone en comunicación directa la superficie terrestre con los niveles profundos de la corteza terrestre.
VOLCANES Alma Mateos 1ºB-Bach.. ÍNDICE  ¿Qué es un volcán?  Partes.  Tipos.  Tipos de erupciones.  Estado.  Los volcanes más importantes.
LA TIERRA NUETRO PLANETA. EL UNIVERSO. El universo es el conjunto formado por todos los cuerpos celestes y el inmenso espacio que los contiene. Los cuerpos.
Javier Pascual - Cristian Florez - Jonathan Copa VOLCANES.
LA TECTÓNICA DE PLACAS Por: Antonio Aguilera y Manuel Murcia.
LA GEOSFERA Elaborado por Nacho Diego. La geosfera: Llamamos Geosfera a la parte sólida de nuestro planeta, es decir, la parte de la Tierra que queda.
LA TIERRA.
Volcanes.
LA TIERRA. La Tierra es el único lugar del universo que es habitado. Esta esta formada por : Geosfera. Hidrosfera. Atmósfera.
TP: Volcanes Volcán Copahue Centros de investigaciones
LA TIERRA. La Tierra es el único lugar del universo que es habitado. Esta formada por : Geosfera. Hidrosfera. Atmósfera.
TEMA-16 MANIDESTACIONES DE LA DINÁMICA LITOSFÉRICA
Matías Glotzer – Iván Arazi – 3°P
Estructura de la Tierra y Deriva Continental
VOLCANES MONTAÑAS DE FUEGO Vicki, Sara, Dani y Elena.
SEXTO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA
Vulcanología Prof. Tanya Seguel Rivas
GÉNESIS GEOLÓGICA DE LOS VOLCANES Y TERREMOTOS ITALIANOS
Volcán Copahue El volcán Copahue es un volcán activo en erupción, ubicado en el límite entre la Provincia de Neuquén, Argentina y la Región del Biobío, Chile.
TECTÓNICA DE PLACAS Y SISMICIDAD, ESTRUCTURA DE LA TIERRA, ACTIVIDAD SÍSMICA Y VOLCÁNICA Ingeniero Carlos Andrés Mendoza.
TERREMOTOS Y VOLCANES.
Ciclo de las rocas Las rocas sufren unos procesos que las transforman: –Procesos geológicos externos o GLIPTOGÉNESIS, causados por la energía del Sol.
Estructura de la tierra. Estructura de la tierra 1 Estructura de la tierra 2 Capas definidas por su composición 2.1 Corteza 2.2 Manto 2.3 Núcleo 3 Teoría.
Profesor : Ignacio Espinoza Braz Colegio Adventista Subsector de Física Arica.
LOS VOLCANES Clara Pérez, Isabel Muñoz y Raquel Sánchez.
La energía interna de la tierra
Vulcanismo El Vulcanismo es un fenómeno que consiste en la salida desde el interior de la Tierra hacia el exterior, de rocas fundidas o magma, acompañada.
Sociales!!!.
Volcán llaima NOMBRE: CARMEN FLORES, SARAH ARANGÓ Y ANNAIS ORELLANA CURSO:7°A FECHA: 10/09/2018.
PROCESOS GEOLÓGICOS INTERNOS I
YACIMIENTO POR PROCESO ENDÓGENO Y EXÓGENO Los procesos endógenos y exógenos de la Tierra se dan porque nuestro planeta está formado por muchos procesos.
Transcripción de la presentación:

Área 4 El Planeta Tierra y el Universo

Forma del planeta Energía del sol Energía interna El planeta Tierra cambia de forma constantemente debido a dos energías: Energía del sol Agentes geológicos externos Energía interna internos

Energía interna del planeta El calor interno de la Tierra tiene dos fuentes : Impacto de cuerpos estelares cuando el planeta se formaba. Radiación emitida por elementos radioactivos presentes.

Consecuencias del calor del planeta Energía Interna Movimiento de las placas Formación de cordillera Los Volcanes Deformaciones (pliegues y fallas) Produce

Movimiento de los Continentes De acuerdo a la teoría de la deriva continental todos los continentes estaban unidos en uno solo: Pangea Luego se fragmentó Pangea Los continentes comenzaron a moverse. ¿Cambiará la forma de los continentes si continua el movimiento de las placas?

Movimientos de la Corteza Terrestre Los movimientos de la corteza terrestre originan dos clases de deformaciones: Los pliegues Curvaturas de la superficie que se arquean sin fragmentarse. Las fallas Fracturas del terreno, que se hunden o se elevan por efecto de la presión, sin fragmentarse.

Los Volcanes Los volcanes se producen por el calentamiento del magma del interior de la Tierra y que sale a la superficie a través de grietas, fisuras y orificios. Observa la imagen e identifica las partes del volcán. La palabra volcán deriva de Vulcano, dios romano del fuego y de la metalurgia.

Productos de los Volcanes Las expulsiones líquidas constituyen las lavas. Las expulsiones gaseosas son principalmente vapor de agua, sulfuro de hidrógeno y dióxido de carbono. Las expulsiones sólidas se clasifican según su tamaño: en cenizas, lapilli y bombas volcánicas.

Tipos de Volcanes De acuerdo a las características de las erupciones, los volcanes se clasifican en cuatro tipos:

Tipos de Volcanes Volcán Hawaiano Se caracteriza porque sus erupciones son tranquilas y extensas. Arrojan lava líquida, poca espesa y muy caliente, sin desprendimiento de gases. Volcán Estromboliano: Si el magma es muy viscoso las erupciones son violentas y producen mucha lava. Además producen desprendimiento gaseosos abundantes.

Tipos de Volcanes Si el magma es muy viscoso, los gases escapan con dificultad y originan erupciones muy explosivas y la lava sale. Arrojan lava viscosa oscura acompañadas de gases incandescentes.

Observa este volcán ¿Te parece muy conocido Observa este volcán ¿Te parece muy conocido? Exactamente, es nuestro volcán Barú. Es un volcán extinguido cuya última erupción fue en 1550.